› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
jorcoval escribió:Yo soy ingeniero informático (vamos, no hice grado) y he hecho un máster y casi casi he acabado el segundo.
Yo no haría ese máster. Si quieres especializarte en algo, hay másters muy buenos (yo por ejemplo estoy especializado en software industrial y mantenimiento industrial) pero hacer un máster generalista, que no te va a dar atribuciones, es tirar tiempo y dinero.
De hecho, yo ya he hecho un máster de los nuevos (2 años) y todo el primer año era lo que vi en 5º de carrera, por lo que convalidé y fuera.
Iknewthat escribió:Dependiendo de lo que te guste hay masters muy interesantes en algorítimica, IA, bioinformática, etc.
Pakiyopgd escribió:¿Que le diríais a alguien que está apunto de ser titulado de grado que no puede pagarse un master? Porque lo que me queda para ahorrar para uno... vaya depresión
Karaculo escribió:El grado no es ingeniería, ni ingeniería es el master, son titulaciones distintas (lo mas parecido es ingeniería. grado=FP), yo te digo por mi experiencia, yo soy ing. técnico voy a hacer el curso puente para obtener el grado, en verdad creo que la obtención del titulo me sirve para liarme lo y fumármelo, pero que mal hace el paro!!!!!!!!!!!!!1.
King Isbu escribió:Karaculo escribió:El grado no es ingeniería, ni ingeniería es el master, son titulaciones distintas (lo mas parecido es ingeniería. grado=FP), yo te digo por mi experiencia, yo soy ing. técnico voy a hacer el curso puente para obtener el grado, en verdad creo que la obtención del titulo me sirve para liarme lo y fumármelo, pero que mal hace el paro!!!!!!!!!!!!!1.
En todas las carreras el grado lo equivalen a la ingeniería o la licenciatura del plan anterior y en informática no. En informática tienes que hacer el máster para que te "habilite" como ingeniero. ¿Cómo es posible?
Más info en el BOE.
Al final haces 4 años de carrera más 2 de máster. Estás haciendo un año más que en el plan antiguo, y además los dos últimos los pagas a precio de máster (más caro).
Y el Grado no es igual que el FP porque sino habrían quitado el FP,. Además que no se da lo mismo.
Y el Grado no es igual que el FP porque sino habrían quitado el FP,. Además que no se da lo mismo.
Karaculo escribió:Y el Grado no es igual que el FP porque sino habrían quitado el FP,. Además que no se da lo mismo.
Para la empresa privada les da igual, que tengas fp o Grado, independientemente de lo que estudies.
El grado para las oposiciones equivale a la ing, la técnica queda fuera de hecho tienes que hacer un curso puente para que tenga valor de grado (me he apuntado este año).
En resumen, si lo llego a saber iba a estudiar inf. su puta madre, tenia que haber hecho magisterio
jorcoval escribió:Karaculo escribió:Y el Grado no es igual que el FP porque sino habrían quitado el FP,. Además que no se da lo mismo.
Para la empresa privada les da igual, que tengas fp o Grado, independientemente de lo que estudies.
El grado para las oposiciones equivale a la ing, la técnica queda fuera de hecho tienes que hacer un curso puente para que tenga valor de grado (me he apuntado este año).
En resumen, si lo llego a saber iba a estudiar inf. su puta madre, tenia que haber hecho magisterio
A la empresa privada no le da igual grado o FP.
Mira según que puestos, aunque sean junior o sin experiencia, y no veras que pidan fp
loixartx escribió:Estáis hablando algunos algo sobre "habilitarse como ingeniero en informática", cuando eso es más literatura que otra cosa. La informática como ingeniería es la única que no tiene atribuciones profesionales, y no hay plan de que las vaya a tener (lo más que puede pasar es que desaparezca como ingeniería). A mí sinceramente como ingeniero en informática me da igual, no he estudiado esta carrera para algún día firmar proyectos o para decir que soy ingeniero, la estudié porque me gustaba, le llamen grado, ingeniería, licenciatura/diplomatura o como quieran.
Para la empresa privada a falta de experiencia, pues cuanto más nivel de estudios tengas, pues mejor, es evidente. Si tienes experiencia, pues sinceramente, creo que el título vale poco. He trabajado con muchos informáticos en el mundo del desarrollo, y si tuviera que deciros los 3 mejores con los que he trabajado, os diría que 2 son de FP y 1 de carrera. Con esto no digo que el FP sea mejor, simplemente que el título es una llave, y una vez tienes experiencia da igual el título que tengas, lo que vale es lo que demuestras.
Si hay empresas que piden titulados universitarios es porque buscan a gente con poca experiencia y les van a pagar una mierda igualmente. Tengo colegas de mi quinta con 12 y 13 años de experiencia (el tiempo justo de salir de bachillerato y hacer un FP2) y yo con poco más de la mitad de experiencia no puedo optar a puestos que ellos ya desempeñan simplemente por la experiencia que tienen.
Si alguien se quiere hacer pajas mentales pensando que un máster lo habilita como ingeniero en informática, que me diga para qué lo habilita realmente. Eso sí, cierto es, que en este mercado saturado de informáticos donde para un puesto de junior y un sueldo que roza el mínimo legal hay 50 titulados dándose hostias para entrar, pues el tener un máster puede ser diferenciador, pero una vez tienes experiencia, te lo tienes que currar para seguir en el tren de este cambiante mundo, porque el máster en sí para nada más te va a servir.