MERECE LA PENA RECTIFICAR EL MOTOR DE UN OPEL CORSA 1.4 ???

Hola buenas....

Antes de nada quisiera decir el orden cronologico de los sucesos ( XD ), Pues el ultimo cambio de aceite fue en 2011 con 65mil kms y nose que diantres harian que ahora con 70mil kms el coche empezo a perder aceite " de manera que iba conduciendo sin fijarme en la palabra ISNP ( inspeccion ) y a quedarse sin aceite y me empezo a traquetear el motor, pare el coche y logicamente estaba casi seco de aceite y para colmo sin anticongelante :O

Pues aparque el coche y llame a un mecanico y comprobo la varilla de aceite y salia con una viruta metalica y muy cochino el poco aceite que tenia...... :(

Me ahorrare escribir un tochaco y paso a resumir que la he cagado y bien gordo con mi motor de mi opel corsa 1.4 gasolina....

En fin lo lleve al taller y desmontaron el motor y solo pudieron confirmarme EL DESASTRE,lo que me imaginaba...casquillos,bielas y CIGUEÑAL rayado [mad] .....por falta de lubricacion de aceite en el trayecto de 40-80 kms que habia hecho sin aceite ni anticongelante...

El mecanico me ha dado tres opciones [mad] y queria buscar mas opiniones haber por cual me decido....

OPCION1- motor nuevo 2,500-3,000 euros mano de obra incluida y vuelta a empezar ( esta es la mas jodida para mi situacion economica :( )

OPCION2- motor de desguace 1,200 euros mas mano de obra unos 1,800 euros y vuelta a empezar ( esta casi me convence PERO es una loteria saber si el motor usado tendra larga o corta vida)...o si estuvo o no muy cuidado.

OPCION3- RECTIFICACION....1,800 euros y ale, 0 kms y vuelta a empezar de nuevo...PERO eso de rectificar no me convence porque el motor pierde potencia y rendimiento?.......( casi me convence esta)


No se cual elegir de estas opciones....ya que otra es tirar el coche al la chatarra pero es del 2008 y tiene apenas 70mil kms y todavia no termino de pagarlo :(

Que pensais?...que hariais vosotr@s??? :-?

Saludos y muchas gracias por responder ya que mañana ire al taller a darle mi conclusion final de lo que hare. :)
Lo de rectificar el motor seria lo mas ideal, por que te quedaria un motor de km 0, pero evidentemente cuando lo uses tendras que llevarlo con cuidado hasta que haga el rodaje para suavizarlo un poco, el motor nuevo descartalo por que es un paston, el de desguacue depende como bien dices su estado; no puedes saberlo sin probarlo; yo me decantaria por la opcion de rectificar el motor (y lo digo por propia experiencia [tomaaa] ).
Un saludo.
No se que tal estará el resto del coche pero con los precios que barajas preferiría pillarme algo de segunda mano.

El rectificado es válido pero la próxima vez que te ocurra algo así, a la mierda la culata y llegará a un tope dónde no se pueda rectificar más.

Yo me buscaba algo de segunda mano, pillar el motor nuevo a ese precio me parece excesivo.

saludos
Lo que no entiendo muy bien es qué ha pasado...desde el cambio de aceite de 2011 ha estado parado o ha circulado ( muy poco)?Qué edad tiene el coche? porque vamos 70.000 kms un motor no es para tirar cohetes....

Lo de las opciones pues caro me parece el motor de desguace, por mil y pocos euros tienes motores " top ten buscados en desguaces" aka 20d de bmw, 1.9 de vag etc, y para poner el nuevo evidentemente me compraba un coche de segunda mano entero.
Psmaniaco escribió:Lo de rectificar el motor seria lo mas ideal, por que te quedaria un motor de km 0, pero evidentemente cuando lo uses tendras que llevarlo con cuidado hasta que haga el rodaje para suavizarlo un poco, el motor nuevo descartalo por que es un paston, el de desguacue depende como bien dices su estado; no puedes saberlo sin probarlo; yo me decantaria por la opcion de rectificar el motor (y lo digo por propia experiencia [tomaaa] ).
Un saludo.



Rectificar el motor es la opcion con mas posiblidades para mi, y lo que dices por experiencia te hago la pregunta que me aparece en la cabeza ahora...Dan algun tipo de garantia cuando rectifican un motor?..que tiempo?


Gracias por responder :)

@mr.siniestro Explicame por favor eso de a la mierda la culata... :( , Yo entiendo que si hago la rectificacion ahora despues en un futuro la culata se me va a estropear?..o su vida se acortara?....no te entiendo bien compi :(

Gracias por responder :)

@[PeneDeGoma]

El coche es del 2008 y tiene 6 años.....y lo uso muy poco, y no me planteo coche de segunda mano porque todavia no termino de pagar este coche, esta bien cuidado y es el modelo opel corsa D 1.4 gasolina

Es uno de estos modelos del 2008 ( foto sacada de google al tun tun- no es el mio)

Imagen
Gracias por responder :)
Bufff, eso ya depende del taller, eso te lo tendran que hacer un especialista con maquinaria especializada, por que el motor hay que desmontarlo entero practicamente, pregunta en tu taller a ver que te dicen.
Un saludo.
El rectificado de culata es quitar unas décimas de milímetro a la misma, planearla que se dice, ya que estará apandada.

Con "a la mierda" me refiero que, si te ocurriese lo mismo (esperemos que no) ya hay menos margen de mejora, es decir llegaría el momento en que no se puede rectificar más con lo cuál toca comprar culata nueva.

De todas maneras, pregunta en más sitios porque ese precio por el rectificado y montaje me parece caro de cojones.

saludos.
creo que se están columpiando un poco con el motor de desguace, tendría que ser mucho mas barato.
http://www.desguacesvigototal.com/Default.aspx

por mil pavos tendrías que tener el coche rodando con embrague nuevo.

tendría que estar muy mal cuidado, con el trote que tu le das, para que no te dure unos cuantos años mas.

aprietale las tuercas al taller un poco
que caro el motor no?

la ultima vez que pedi precio para un 2.3 me pedian 390€ con 3 meses de garantia.

indaga tu por ahi, a ver si lo puedes conseguir tu. si no puedes encontrar un motor de segunda mano o de desguace que sea un precio bajito, yo arreglaria el que ya tienes.
Los precios aqui en navarra son muy altos...no me importarian si ya que la relacion precios/ganancias es alta y como tal si un producto es caro en navarra pues tambien se gana bien...pero el problema es que estoy sin trabajo y lo de que aqui es caro las cosas me afecta multiplicado x10... [snif]


La cuestion es que averiguare motores en desguaces por el sur de españa ( andalucia,etc) pero igual el envio me compensa el ahorro de lo barato, vaya dilema jijiji :p

Mañana ya os contare a ver lo que pasa, me estoy decantando por rectificar el motor..ojala sea una desicion acertada [mad]


saludetes y gracias por responder a todos
pedrotreviño escribió:Los precios aqui en navarra son muy altos...no me importarian si ya que la relacion precios/ganancias es alta y como tal si un producto es caro en navarra pues tambien se gana bien...pero el problema es que estoy sin trabajo y lo de que aqui es caro las cosas me afecta multiplicado x10... [snif]


La cuestion es que averiguare motores en desguaces por el sur de españa ( andalucia,etc) pero igual el envio me compensa el ahorro de lo barato, vaya dilema jijiji :p

Mañana ya os contare a ver lo que pasa, me estoy decantando por rectificar el motor..ojala sea una desicion acertada [mad]


saludetes y gracias por responder a todos

Si el motor solo tenia 70000 km y la culata no esta en mal estado se deberia de poder rectificar sin problema.
Un saludo.
A mi me dieron 2 años de garantía por el rectificado.
4.000€uracos. [facepalm]
Y el mecánico que motivos te ha explicado para que se rompa la junta de la culata ¿?

Dices que no quedaba anticongelante, fuga ¿?
Nadie le va a decir al chaval que el mismo aceite desde el 2011 iba con tres años de retraso la averia? El aceite se cambia a cada x km o al año vida mia, con un aceite de tres años esnormal que se escacharre el motor, haz lo que debas pero para la proxima cuida las revisiones
sipronio escribió:Nadie le va a decir al chaval que el mismo aceite desde el 2011 iba con tres años de retraso la averia? El aceite se cambia a cada x km o al año vida mia, con un aceite de tres años esnormal que se escacharre el motor, haz lo que debas pero para la proxima cuida las revisiones


Depende el motor hay que hacer caso a esa regla, no es lo mismo un motor diesel con turbo que carga el aceite de carbonilla y lo desgasta debido a las altas temperaturas del eje del turbo y otra cosa es un motor de gasolina atmosférico...............

Ya te digo yo que he llevado el coche a un mecánico para cambiarle el aceite al año y me dice que todavía le queda vida al aceite del motor, no todos lo motores son iguales, no todos los aceites son iguales y no todos conducimos dandole cera al motor.
mosiguello escribió:Y el mecánico que motivos te ha explicado para que se rompa la junta de la culata ¿?

Dices que no quedaba anticongelante, fuga ¿?



Me dice y ademas vimos que el cigueñal esta rayado donde los casquillos, algunos casquillos dañados tambien, alguna bielilla un poco pero pasables, lo mas era el cigueñal cojio un centimetro de holgura y se movia, eso me dio mas miedo...... :(


Y si..tenia una fuga de aceite...de ahi que se quedara sin aceite y se estropeara el motor :(
pedrotreviño escribió:
mosiguello escribió:Y el mecánico que motivos te ha explicado para que se rompa la junta de la culata ¿?

Dices que no quedaba anticongelante, fuga ¿?



Me dice y ademas vimos que el cigueñal esta rayado donde los casquillos, algunos casquillos dañados tambien, alguna bielilla un poco pero pasables, lo mas era el cigueñal cojio un centimetro de holgura y se movia, eso me dio mas miedo...... :(


Y si..tenia una fuga de aceite...de ahi que se quedara sin aceite y se estropeara el motor :(


De dónde provenía la fuga ¿?, te lo digo porque muchos mecánicos tienen la fea costumbre de no cambiar la arandela del tornillo del carter y esa arandela tiene la función de impedir que al aceite del caerter se fugue por ahí poco a poco.
la regla de "el aceite hay que cambiarlo todos los años si o si" es uno de esos mitos que en muchos casos no es real pero todos los agorers lo sueltan cuando hay una averia para echarle la culpa al conductor "descuidado".

tambien hay gente que cambia cada 6 meses la valvulina del cambio... por hacer mantenimiento, se lo puedes hacer estilo formula1 a un corsa si quieres.
Normalmente al rectificar el motor, a no ser que pongan camisas nuevas reduciendo cilindrada, no se pierde potencia ni rendimiento, sino que se gana.

De desguace no sé qué valdrán, pero no creo que te cueste encontrar uno por menos de 300 euros. Eso sí, como has dicho es una lotería, y en mano de obra se te va un pastizal, ya que cambiar un motor lleva unas 15 horas

GXY escribió:la regla de "el aceite hay que cambiarlo todos los años si o si" es uno de esos mitos que en muchos casos no es real pero todos los agorers lo sueltan cuando hay una averia para echarle la culpa al conductor "descuidado".

tambien hay gente que cambia cada 6 meses la valvulina del cambio... por hacer mantenimiento, se lo puedes hacer estilo formula1 a un corsa si quieres.


Y si lo dice alguien que lleva 50 años en el mundo de la mecánica, con un par de ingenierías y que da clases de motores, ¿también es un agorer que no tiene ni puta idea?
Yo estaba en la misma tesitura , con el coche de mi madre , un Fiat Bravo del año 2000 . 1600 cc ..

El caso es que después de ver las opciones , decidimos ir a por un motor de desguace , no recuerdo el precio puesto que yo no pagué , y la verdad es que resultó genial ..

En fin , supongo que también será cuestión de suerte ..
agaguzman escribió:Yo estaba en la misma tesitura , con el coche de mi madre , un Fiat Bravo del año 2000 . 1600 cc ..

El caso es que después de ver las opciones , decidimos ir a por un motor de desguace , no recuerdo el precio puesto que yo no pagué , y la verdad es que resultó genial ..

En fin , supongo que también será cuestión de suerte ..

Tu has tenido suerte, un compañero del trabajo con una Fiat Scudo se le rompio hace 2 años la correa de distribucion, cambio el motor por otro de desguace y solo han sido todo problemas con el motor :( .
Un saludo.
Yo tuve la rotura de la correa de distribución de un Megane Coupe 1.6 RXE (gasolina 110 CV). Si el motor iba de muerte (de bien) antes de la rotura de la correa, tras la rectificación de la junta de culata, el coche iba todavía mejor, tenía mejor compresión en los cilindros, y diría (puede que sea sensación mía), que el coche tenía un poco más de potencia.
Novi Beograd escribió:Normalmente al rectificar el motor, a no ser que pongan camisas nuevas reduciendo cilindrada, no se pierde potencia ni rendimiento, sino que se gana.

De desguace no sé qué valdrán, pero no creo que te cueste encontrar uno por menos de 300 euros. Eso sí, como has dicho es una lotería, y en mano de obra se te va un pastizal, ya que cambiar un motor lleva unas 15 horas

GXY escribió:la regla de "el aceite hay que cambiarlo todos los años si o si" es uno de esos mitos que en muchos casos no es real pero todos los agorers lo sueltan cuando hay una averia para echarle la culpa al conductor "descuidado".

tambien hay gente que cambia cada 6 meses la valvulina del cambio... por hacer mantenimiento, se lo puedes hacer estilo formula1 a un corsa si quieres.


Y si lo dice alguien que lleva 50 años en el mundo de la mecánica, con un par de ingenierías y que da clases de motores, ¿también es un agorer que no tiene ni puta idea?


Al compañero se le ha quedado el coche sin aceite porque tenía una fuga y no porque el aceite se haya quedado sin sus capacidades detergentes, lubricantes y un largto etc.
Personalmente he visto motores que no se les cambia el aceite, se rellenaba y punto. Con una tralla diaria de no veas.
Tal como están los precios, un coche con mas de 10 años yo no rectificaría ni de broma.
Novi Beograd escribió:
GXY escribió:la regla de "el aceite hay que cambiarlo todos los años si o si" es uno de esos mitos que en muchos casos no es real pero todos los agorers lo sueltan cuando hay una averia para echarle la culpa al conductor "descuidado".

tambien hay gente que cambia cada 6 meses la valvulina del cambio... por hacer mantenimiento, se lo puedes hacer estilo formula1 a un corsa si quieres.


Y si lo dice alguien que lleva 50 años en el mundo de la mecánica, con un par de ingenierías y que da clases de motores, ¿también es un agorer que no tiene ni puta idea?


pues si lo dice sin conocer todos los condicionantes de la cuestion, y algunos de ellos pueden indicar que el cambio no sea necesario, el caballero podra tener 450 años de experiencia, 4 ingenierias y los masters de augusta y del universo, pero seguira siendo un agorer.

los cambios hay que hacerlos en primer lugar segun las recomendaciones del fabricante del motor, y segundamente siempre que sean compatibles, las del fabricante del lubricante, y LUEGO vienen las recomendaciones generales aplicables a cualquier motor de explosion, incluidos tanques y segadoras.

y en cualquier caso, la del cambio por tiempo independientemente del kilometraje, depende mucho del motor, de su estado, su uso y el ambiente. para el mismo coche pueden ser condiciones completamente diferentes si esta en ciudad y el 90% del uso es por autovia, a si esta en ciudad y el 90% del uso es por ciudad, a si la ciudad es nuakchott o es madrid. y solo estoy poniendo unos pocos condicionantes.
Yo francamente miraría motor de desguace pero mirate mas. Igual hasta incluso encuentras alguna online. Deberías poder encontrar como te comentan algo más barato.
Una lastima macho. Para estas cosas es importante revisar el estado de líquidos habitualmente. Presión de ruedas etc etc... Un día que subí a la montaña. Al bajar, vi de pronto la aguja subiendo al rojo, algo que nunca había pasado. Pare al instante y tras... No tenia anticongelante, al parecer tenia un poro y al subir a la montaña la baja presión hizo el resto.... Eche un poco de agua que llevaba creo y espere que se enfriara. Volví a encender y fui bajando sin forzar el motor hasta que llegue a la gasolinera y rellene liquido. Tuve bastante suerte.
En fin, mucha suerte con el coche.
En cuanto a lo del aceite no creo que importe cambiarlo a los dos años si se hace un consumo de kilómetros adecuado y uso a diario. Pero parar mucho tiempo el coche y no hacer aceite no lo veo muy recomendable. Yo el aceite intento llevarlo al día es algo esencial en el coche y si lo llvas mal puede irse al traste todo.
Yo ni soy ingeniero, ni agorer, ni mecanico ni le meto cera al coche ni nada por el estilo, soy carretillero pelao, asi que de experto nada, lo mas parecido es que le hago el mantenimiento a las 8 carretillas de mi curro, asi que como veis entiendo cero de coches en lo profesional, pero la cautela me dice que un aceite desde 2011 como creo recordar que lei al inicio del hilo, a 2015, van... 4 añetes, algo de sus capacidades habrá perdido no? Y mas haciendole algunos kms, yo en mi coche hago 32 kms diarios y para los fines cojo otro que tengo, lo cual como comprendereis son unos 12000km al año en el de diario, solo autovia, a 80, por lo cual le hago el cambio en vez de por los kms por el tiempo, pero lo alargo hasta casi 6 meses mas y asi no cambio al año pero si a los kms, cada 3 años 2 cambios, me ahorro 1, y el aceite sale bastante limpio, pero 4 años lo veo mucho, y sin ingenieria ni nada oye.
Palabra de agorer.
Mira en el desguace de la torre en madrid, sino ando equivocado es el mas grande de españa. Algo deberias poder encontrar alli.
He mirado mucho por ahi y me sale por 200 euros menos que la rectificacion....( motor usado 665 euros + mano de obra 700 euros y 100 de la primera desmontada que me hizo para ver que daño habia en el motor unos 1400-1500 euros teniendo en cuenta que un motor usado puede ser una loteria y me arriesgo.


Asi que he optado por la rectificacion 1000 euros me ha pedido ahora y los 600 euros que le de al final)....al final hemos quedado en 1600 euros todo el motor rectificado mas garantia.... :( es mucha pasta teniendo en cuenta mi situacion pero lo hare y rezo para que me tire 10 años mas antes de tirarlo al desguace.

Bueno muchas gracias a todos por las opiniones ( nose que haria sin eol :) )...al final he decidido rectificar y espero no equivocarme...

un saludo conpis [oki]
pedrotreviño escribió:
Bueno muchas gracias a todos por las opiniones ( nose que haria sin eol :) )...al final he decidido rectificar y espero no equivocarme...

un saludo conpis [oki]


ya sabes lo que dicen, rectificar es de sabios! XD

Fuera de coñas, que salga todo bien.

Un saludo.
Mas que discutir sobre si deberia haber cambiado el aceite o no, seria mas cuestion de discutir el por que no mirar el nivel de aceite en 4 años. Porque vamos, vale que no se mire el nivel de aceite (con la varilla) cada dia, ni incluso cada semana (aunque no iria mal una vez a la semana), pero minimo una vez al mes comprobar el nivel de aceite,anticongelante, presiones de rueda.. que total, son 5 minutos.

Para otras cosas nos pasamos horas pegados en el ordenador, en el movil, cagando, etc.. [facepalm]

Y sin conocer mucho los opel corsa, pero siendo del 2006 es raro que no lleve su sensor que avise de que el aceite ha llegado al minimo (que no que este vacio).

Como te han dicho, o buscas un motor de desguace bien de precio, o rectificar el motor. Pide presupueso en distintos talleres (que sean de confianza), el precio puede variar mucho de uno a otro.

Suerte con la "ñapa" [hallow]
fonsiyu escribió:Mas que discutir sobre si deberia haber cambiado el aceite o no, seria mas cuestion de discutir el por que no mirar el nivel de aceite en 4 años. Porque vamos, vale que no se mire el nivel de aceite (con la varilla) cada dia, ni incluso cada semana (aunque no iria mal una vez a la semana), pero minimo una vez al mes comprobar el nivel de aceite,anticongelante, presiones de rueda.. que total, son 5 minutos.

Para otras cosas nos pasamos horas pegados en el ordenador, en el movil, cagando, etc.. [fontpalm]

Y sin conocer mucho los opel corsa, pero siendo del 2006 es raro que no lleve su sensor que avise de que el aceite ha llegado al minimo (que no que este vacio).

Como te han dicho, o buscas un motor de desguace bien de precio, o rectificar el motor. Pide presupueso en distintos talleres (que sean de confianza), el precio puede variar mucho de uno a otro.

Suerte con la "ñapa" [hallow]



En lo de mirar o no mirar el aceite tienes mas razon que un santo [hallow] ..... :p

El coche es del 2008 y no lleva indicadores de nivel de temperatura de aceite ni de motor ni de ninguna cosa....lo unico que lleva son solo 3 cosas, cuenta kilometros,cuentarevoluciones y nivel de gasolina, nada mas [snif] ( nose como diablos me compre este diantre de coche).

Saludetes
Pues sinceramente vaya truño de coches que hacen hoy en día, yo con un 206 tengo temperatura del refrigerante, temperatura del aceite y nivel del aceite. Tecnología punta si lo comparamos con la escasez de cosas últiles en las coches de hoy en día-
pedrotreviño escribió:
fonsiyu escribió:Mas que discutir sobre si deberia haber cambiado el aceite o no, seria mas cuestion de discutir el por que no mirar el nivel de aceite en 4 años. Porque vamos, vale que no se mire el nivel de aceite (con la varilla) cada dia, ni incluso cada semana (aunque no iria mal una vez a la semana), pero minimo una vez al mes comprobar el nivel de aceite,anticongelante, presiones de rueda.. que total, son 5 minutos.

Para otras cosas nos pasamos horas pegados en el ordenador, en el movil, cagando, etc.. [fontpalm]

Y sin conocer mucho los opel corsa, pero siendo del 2006 es raro que no lleve su sensor que avise de que el aceite ha llegado al minimo (que no que este vacio).

Como te han dicho, o buscas un motor de desguace bien de precio, o rectificar el motor. Pide presupueso en distintos talleres (que sean de confianza), el precio puede variar mucho de uno a otro.

Suerte con la "ñapa" [hallow]



En lo de mirar o no mirar el aceite tienes mas razon que un santo [hallow] ..... :p

El coche es del 2008 y no lleva indicadores de nivel de temperatura de aceite ni de motor ni de ninguna cosa....lo unico que lleva son solo 3 cosas, cuenta kilometros,cuentarevoluciones y nivel de gasolina, nada mas [snif] ( nose como diablos me compre este diantre de coche).

Saludetes

Producto General Motors :( , a ver si tienes suerte y le puedes rectificar el motor a un precio economico.
Un saludo.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
en madrid hay empresas especializadas en restaurar motores y venderlos a muy buen precio,
son motores de desguace que se restauran enteros y que estan como nuevos, y con garantia,
antes que rectificar y reparar el tuyo miraria esta opcion, creo que es mas fiable.
Si al final has optado por rectificar el motor sigue estos consejos para hacerle el rodaje de la manera correcta:
http://www.ehowenespanol.com/acostumbrar-motor-reconstruido-como_131117/
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
pedrotreviño escribió:
fonsiyu escribió:Mas que discutir sobre si deberia haber cambiado el aceite o no, seria mas cuestion de discutir el por que no mirar el nivel de aceite en 4 años. Porque vamos, vale que no se mire el nivel de aceite (con la varilla) cada dia, ni incluso cada semana (aunque no iria mal una vez a la semana), pero minimo una vez al mes comprobar el nivel de aceite,anticongelante, presiones de rueda.. que total, son 5 minutos.

Para otras cosas nos pasamos horas pegados en el ordenador, en el movil, cagando, etc.. [fontpalm]

Y sin conocer mucho los opel corsa, pero siendo del 2006 es raro que no lleve su sensor que avise de que el aceite ha llegado al minimo (que no que este vacio).

Como te han dicho, o buscas un motor de desguace bien de precio, o rectificar el motor. Pide presupueso en distintos talleres (que sean de confianza), el precio puede variar mucho de uno a otro.

Suerte con la "ñapa" [hallow]



En lo de mirar o no mirar el aceite tienes mas razon que un santo [hallow] ..... :p

El coche es del 2008 y no lleva indicadores de nivel de temperatura de aceite ni de motor ni de ninguna cosa....lo unico que lleva son solo 3 cosas, cuenta kilometros,cuentarevoluciones y nivel de gasolina, nada mas [snif] ( nose como diablos me compre este diantre de coche).

Saludetes

Producto General Motors :( , a ver si tienes suerte y le puedes rectificar el motor a un precio economico.
Un saludo.



1.600 euros al final me va a cobrar la rectificacion...que es lo que al final he decidido jejeje.....le dare mil ahora y 600 al final...jodida crisis xD....


saludetes
Hombre si le haces un buen rodaje deberia de durarte muchos km si le haces tambien el mantienimiento adecuado.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Si al final has optado por rectificar el motor sigue estos consejos para hacerle el rodaje de la manera correcta:
http://www.ehowenespanol.com/acostumbrar-motor-reconstruido-como_131117/
Un saludo.


Lo tomare en cuenta ( es mas he guardado en favoritos la pagina ;) )....ire con pies de plomo despues de la rectificacion ya que espero tirarle 10 años antes de meterme la idea en la cabeza eso de tirarlo al desguace para cambiar de coche.


saludetes
pero vas a rectificar la culata y el resto? casquillos, cigueñal y todo lo demás que decias que estaba tocado????

eso no lo dejaras asi no? si esos 1.600 son solo rectificar y ponerle las tripas dañadas del tuyo NO LO HAGAS
Enanon escribió:pero vas a rectificar la culata y el resto? casquillos, cigueñal y todo lo demás que decias que estaba tocado????

eso no lo dejaras asi no? si esos 1.600 son solo rectificar y ponerle las tripas dañadas del tuyo NO LO HAGAS

Exacto, que le cambien todo, ya que lo que esta dañado dañara las piezas nuevas, que te lo hagan todo.
Un saludo.
Enanon escribió:pero vas a rectificar la culata y el resto? casquillos, cigueñal y todo lo demás que decias que estaba tocado????

eso no lo dejaras asi no? si esos 1.600 son solo rectificar y ponerle las tripas dañadas del tuyo NO LO HAGAS




Me dijo que rectificar todo y yo le dije tambien todo...me imagino que una rectificacion al 100% es recomendable por 1600 euros no?

Igual o es muy barato o muy caro...mañanare como voy a verle para hablar, me aclarare mas el tema este de todo o nada jejeje.


Saludetes
"rectificar" como tal, es esto:

https://www.youtube.com/watch?v=9jYG9tpiIaE

pero supongo que por "rectificar" se refiere a que te arreglan lo roto. ya decia yo, porque recitificar la culata que es lo habitual es mucho mas barato [poraki]

nada me he liado un poco yo creo [+risas] sorry.

mañana nos cuentas bien detallado y te decimos =)
Al final he decidido por rectificar el motor...1,600 euros me sale la broma o descuido del aceite del motor [snif]

He pagado mil euros ahora y dentro de una semana cuando retire el coche le doy los 600 euros restantes.

De aqui a unos 6 meses os cuento si merecio la pena..... XD

Saludetes a todos :) :)
Si le haces el mantenimiento adecuado deberia de aguantarte otros 10 o 20 años mas XD .
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Si le haces el mantenimiento adecuado deberia de aguantarte otros 10 o 20 años mas XD .
Un saludo.



Ojala tio ojala jejeje...lo llevare muy religiosamente aunque me tiene pensando un poco eso de los 0 hasta 800-1600 kilometros dejar 5 minutos el coche encendido en ralenti para cuidar/preparar/acoplarse el motor a un buen rodaje... :p ( habra momentos como michael knight donde ire corriendo al coche y arrancar y salir pitando a por el delincuente( cualquier asunto). XD

saludetes
pedrotreviño escribió:
Psmaniaco escribió:Si le haces el mantenimiento adecuado deberia de aguantarte otros 10 o 20 años mas XD .
Un saludo.



Ojala tio ojala jejeje...lo llevare muy religiosamente aunque me tiene pensando un poco eso de los 0 hasta 800-1600 kilometros dejar 5 minutos el coche encendido en ralenti para cuidar/preparar/acoplarse el motor a un buen rodaje... :p ( habra momentos como michael knight donde ire corriendo al coche y arrancar y salir pitando a por el delincuente( cualquier asunto). XD

saludetes

Jajajaja, eso lo podras hacer cuando este el motor suavizado XD , pero es muy recomendable dejarlo un poco al ralenti cuando lo arrancas en frio, en caliente ya da lo mismo, pero hasta que no coja un poco de temperatura no te la jueges, y menos con un Opel [+risas] .
Un saludo.
46 respuestas