Merece la pena utilizar el Torrent (P2P) ?

Hola amigos ,

Recuerdo que hace algún tiempo con "Emule" se podía intercambiar casi todo y de todo. Creo que todo el mundo lo utilizaba para compartir y descargar archivos. Después comenzó a perder fuerza hasta decaer ...por el motivo que sea. Yo utilizo las descargas directas ...pero hace poco vengo leyendo algo de "Torrent". La mecánica del programa creo que es parecido al emule.

Me pregunto si hoy por hoy es aconsejable utilizar el Torrent. Ignoro si las descargas son parecidas a las que vivió en su máximo apogeo el "Emule". Cabe mencionar, el tema de banda ancha, malware, troyanos y demás amenazas. ¿Merece la pena?

Gracias.
Completamente recomendable, yo utilizo páginas bastante confiables y 0 virus, las descargas son muy rápidas según las semillas y lo que compartan pero por lo general muy rápidas, en lo del emule no te puedo decir porque nunca lo he utilizado pero supongo que será parecido.
El tema de troyanos y demás posiblemente tenga mas eMule solo si usas la búsqueda de ficheros interna. Si descargas de enlaces de páginas normalmente no hay problemas, yo llevo años usando eMule así y 0 problemas. En cuanto anbittorrent lo uso casi exclusivamente para descargar series de estreno alnotro día ya que ahí si comparando la velocidad el mismo archivo me descarga al máximo en BitTorrent y en eMule no llega ni a la 4 parte de velocidad máxima siendo estrenos y el mismo archivo. Resumiendo uso eMule para series y peliculas de hace un tiempo y demás y BitTorrent para series americanas nuevas y películas en versión original en HD nuevas.
Los torrents en trackers privados van como un tiro, 0 fakes, 0 virus, 100 % confiables.
Merece la pena y mucho, sobre todo para contenidos recientes. Si buscas cosas "antiguas" a veces toca currárselo un poco.
Desde que hace unos años me puse a ver todo en VO a palo seco, siempre bajo al tope de mi línea. Y ahora tengo 100mbps...

Saludos
Y tanto.... la DD esta muy bien... pero por comodidad me quedo con torrent/p2p.
El placer de dejar el sickbeard,couchpotato,headphones i otros scripts propios trabajando descargando las ultimas releases de las peliculas,series,musica,revistas que quiero automaticamente cuando salen y a la calidad que quiero no tiene precio...literalmente XD

Bueno eso tambien se podria hacer con descarga directa y mandando los links al jdownloader y demás pero hay lo de los captchas , que no hay software hecho para automatizacion como sickbeard,... como si hay para torrents/usenet y a diferencia de los torrents no hay listas de archivos colgados que sean facilmente parseables con scripts pro no hablar que suelen ser de menor calidad las releases.
Yo uso Torrent sin problemas, es cuestión de buscar torrents con mucha afluencia y ya si miras trackers que tengan sistemas de comentarios y valoraciones puedes verificar si es algo "bueno" o es mierda con viruses o algo falso...

De todas formas yo estoy volviendo a la descarga directa, he encontrado algunos servidores que bajan a velocidades bastante interesantes, algunos 10MB/s cuando por Torrent no rasco mucho más de 2MB/s o así (aún con torrents con muchos seeders y toda la vaina).
saludos claro que es recomendable yo lo uso ace una decada y sabiendo buscar a veces es mas rapido que la descarga directa. eso si si la descarga directa no la pagas claro esta
Dentro de las redes bittorrent tienes indexadores (trackers) públicos y privados. Vienen a ser como los servidores del emule, unos equipos que se encargan de controlar los intercambios de datos y de localizar y comunicar las semillas y los pares que hay para cada torrent que indexan.

Los trackers públicos (conocidos por casi todos, PirateBay, Demonoid, etc) tienen muchísimo material de todo tipo, y pueden funcionar genial, pero en los trackers privados (casi siempre con acceso restringido y por invitación) es donde está el auténtico meollo. Los hay especializados solo en temáticas concretas (alta definición, música, videojuegos, ...) o generalistas con todo tipo de contenidos. Y en todos los casos, la disponibilidad, la calidad, la velocidad y la seguridad de que lo que "bajas" es lo que debe ser está más que asegurado.

Vamos, que la descarga directa (y su publi, y sus virus, y sus fakes, ...) queda a años luz en todos los aspectos. Al menos para mí.
Donde este un tracker privado, que se quite todo lo demás, eso si, si contratas un VPS con windows e instalas uTorrent (WebUI), es una maravilla, disponer de una conexión 100/100 mbps es una gozada y también conseguirás aumentar tus "puntos" en el tracker. ;)
suskie escribió:Los torrents en trackers privados van como un tiro, 0 fakes, 0 virus, 100 % confiables.


Totalmente de acuerdo :) ;)
Yo también utilizo torrent y va de lujo.
Hola amigos:

A todos, gracias.

He decidido dar el salto ...alguien me ha recomendado utilizar el cliente "Tixati", según dicen, pesa poco, consume muy pocos recursos ...etc., espero no equivocarme.

Saludos.
Yo sólo uso torrent, uso el uTorrent.

Hay páginas en lo que lo tienes todo en torrent, y las semillas duran años casi siempre, no como los enlaces directos.
Kimera2015 escribió:Hola amigos:

A todos, gracias.

He decidido dar el salto ...alguien me ha recomendado utilizar el cliente "Tixati", según dicen, pesa poco, consume muy pocos recursos ...etc., espero no equivocarme.

Saludos.

??? Eso tiene nombre de tarberna vasca.
Usa el uTorrent 2.04 Más ligero y confiable imposible.
suskie escribió:
Kimera2015 escribió:Hola amigos:

A todos, gracias.

He decidido dar el salto ...alguien me ha recomendado utilizar el cliente "Tixati", según dicen, pesa poco, consume muy pocos recursos ...etc., espero no equivocarme.

Saludos.

??? Eso tiene nombre de tarberna vasca.
Usa el uTorrent 2.04 Más ligero y confiable imposible.


+1 hace tiempo hubo problemas en un tracker privado que estoy,con versiones modernas de utorrent,y aconsejaron la 2.04 porque es por lo visto la mas fiable,aparte de no traer publicidad,la única pega que se le puede poner es que no esta en español,pero por lo demás perfecta.

Un saludo.
Si merece la pena si tiene semillas y si eres buen samaritano compartes al menos lo que bajaste
Utorrent+HDcity=Como un tiro,me baja al tope da mi linea que ahora mismo es de 100 megas fibra.
Rivroner escribió:Yo sólo uso torrent, uso el uTorrent.

Hay páginas en lo que lo tienes todo en torrent, y las semillas duran años casi siempre, no como los enlaces directos.

Utorrent solo es recomendable si usáis builds no superiores a la 2.2, hay que especificar encarecidamente eso, la ultima actualización del programa salto de mana manera a la palestra por tener un minador de bitcoins y diverso malware, ya no es lo que era. Yo recomiendo como sustituto natural el qbittorrent, el tixati con la misma configuración no me descargaba tan rápido ademas de que las opciones eran mas complejas o difíciles de comprender ya que cambian los nombres o definiciones a las opciones habituales, me pareció un poco lioso de configurar, lo único que tiene simple es la interfaz. Incluso el deluge es muy buen cliente y muy facil de configurar y también de código abierto.
Valkyrjur,Yo sigo usando el utorrent 2.0.4 que es la que me recomienda hdcity con la cual llevo ya bastante tiempo y todo perfecto.
Valkyrjur escribió:
Rivroner escribió:Yo sólo uso torrent, uso el uTorrent.

Hay páginas en lo que lo tienes todo en torrent, y las semillas duran años casi siempre, no como los enlaces directos.

Utorrent solo es recomendable si usáis builds no superiores a la 2.2, hay que especificar encarecidamente eso, la ultima actualización del programa salto de mana manera a la palestra por tener un minador de bitcoins y diverso malware, ya no es lo que era. Yo recomiendo como sustituto natural el qbittorrent, el tixati con la misma configuración no me descargaba tan rápido ademas de que las opciones eran mas complejas o difíciles de comprender ya que cambian los nombres o definiciones a las opciones habituales, me pareció un poco lioso de configurar, lo único que tiene simple es la interfaz. Incluso el deluge es muy buen cliente y muy facil de configurar y también de código abierto.


Efectiviwonder, yo uso la 2.04 :)
Yo también me acabo de pasar al torrent, me parece bastante mas cómodo que las descargas directas, me he pillado un seedbox pequeño (mi pc es compartido y no puedo tenerlo siempre bajando) y la verdad es que estoy muy contento :)

Hdcity no la conozco, es privada no? sabéis cuando abrirán los registros? yo de momento estoy tirando de trackers publicos y nada mal la verdad!

Un saludo!
kalte escribió:Yo también me acabo de pasar al torrent, me parece bastante mas cómodo que las descargas directas, me he pillado un seedbox pequeño (mi pc es compartido y no puedo tenerlo siempre bajando) y la verdad es que estoy muy contento :)

Hdcity no la conozco, es privada no? sabéis cuando abrirán los registros? yo de momento estoy tirando de trackers publicos y nada mal la verdad!

Un saludo!


Hdcity si es privada y ya hace tiempo que no abren los registros ni dan invitaciones.
mingui escribió:
kalte escribió:Yo también me acabo de pasar al torrent, me parece bastante mas cómodo que las descargas directas, me he pillado un seedbox pequeño (mi pc es compartido y no puedo tenerlo siempre bajando) y la verdad es que estoy muy contento :)

Hdcity no la conozco, es privada no? sabéis cuando abrirán los registros? yo de momento estoy tirando de trackers publicos y nada mal la verdad!

Un saludo!


Hdcity si es privada y ya hace tiempo que no abren los registros ni dan invitaciones.


Vaya que pena, y conocéis de alguna otra que este bien para contenido en HD que sea pública o privada "accesible"?

Un saludo!
Usad alternativas libres a uTorrent, así os aseguráis que no os la meten doblada con cosa como lo de los Bitcoins.

http://www.qbittorrent.org/

Si lo han hecho una vez, lo harán de nuevo cuando puedan.
Aprovechando el hilo compañero, no se si será paranoias mías, pero cada vez que dejo el uTorrent descargando por las noches, al día siguiente internet me va de pena. Tengo que andar reiniciando el router para poder navegar algo decente, y muchas veces, ni aunque reinicie con otra IP sigue sin ir bien ¿os ha pasado algo así?
Valkyrjur escribió:
Utorrent solo es recomendable si usáis builds no superiores a la 2.2, hay que especificar encarecidamente eso, la ultima actualización del programa salto de mana manera a la palestra por tener un minador de bitcoins y diverso malware, ya no es lo que era. Yo recomiendo como sustituto natural el qbittorrent, el tixati con la misma configuración no me descargaba tan rápido ademas de que las opciones eran mas complejas o difíciles de comprender ya que cambian los nombres o definiciones a las opciones habituales, me pareció un poco lioso de configurar, lo único que tiene simple es la interfaz. Incluso el deluge es muy buen cliente y muy facil de configurar y también de código abierto.


Esto confunde más que la prensa, unos dicen A otros B ....Yo he descargado la última versión del "utorrent", y no veo por ningún lado eso que mencionas. Yo siempre desaconsejo utilizar versiones anteriores.

Saludos.
Kimera2015 escribió:
Valkyrjur escribió:
Utorrent solo es recomendable si usáis builds no superiores a la 2.2, hay que especificar encarecidamente eso, la ultima actualización del programa salto de mana manera a la palestra por tener un minador de bitcoins y diverso malware, ya no es lo que era. Yo recomiendo como sustituto natural el qbittorrent, el tixati con la misma configuración no me descargaba tan rápido ademas de que las opciones eran mas complejas o difíciles de comprender ya que cambian los nombres o definiciones a las opciones habituales, me pareció un poco lioso de configurar, lo único que tiene simple es la interfaz. Incluso el deluge es muy buen cliente y muy facil de configurar y también de código abierto.


Esto confunde más que la prensa, unos dicen A otros B ....Yo he descargado la última versión del "utorrent", y no veo por ningún lado eso que mencionas. Yo siempre desaconsejo utilizar versiones anteriores.

Saludos.

No es confundir es decir las cosas como son, el software para minado de bitcoins se instala de manera silenciosa, se llama "EpicScale " y no se borra del todo desde agregar o quitar programas. Advertidos estáis.
En el foro de utorrent la gente esta que trina. Yo no seguiría apoyando un proyecto que se lucra con este tipo de practicas. Por si quereis ver como esta la cosa aqui dejo el enlace del foro.
Yo es que llevo en la 2.04 desde hace mucho que entré en HDCITY y como recomiendan esa versión pues ahí me he quedao. :D
Valkyrjur escribió:No es confundir es decir las cosas como son, el software para minado de bitcoins se instala de manera silenciosa, se llama "EpicScale " y no se borra del todo desde agregar o quitar programas. Advertidos estáis.
En el foro de utorrent la gente esta que trina. Yo no seguiría apoyando un proyecto que se lucra con este tipo de practicas. Por si quereis ver como esta la cosa aqui dejo el enlace del foro.


¡ Es verdad lo que dices, Valkyrjur ! Gracias por informar a la Comunidad, cosa que agradezco siempre. A cabo de des-instalar el maldito programa ...y vueltas a empezar. Cabe decir que, en mi caso, instalé ayer el programa y tal vez ya habían eliminado del instalador el "EpicScale" ....porque a mi no me aparece por ninguna parte ni en "ProgramData", ni tampoco en "Agregar o quitar programas", incluso haciendo una búsqueda.

Mi pregunta es cuál me aconsejan de estos tres :

1. BitSpirit
2. Tixati
3. BitTorrent ( pesa casi 20MB )

Un saludo y gracias.
Kimera2015 escribió:
Valkyrjur escribió:No es confundir es decir las cosas como son, el software para minado de bitcoins se instala de manera silenciosa, se llama "EpicScale " y no se borra del todo desde agregar o quitar programas. Advertidos estáis.
En el foro de utorrent la gente esta que trina. Yo no seguiría apoyando un proyecto que se lucra con este tipo de practicas. Por si quereis ver como esta la cosa aqui dejo el enlace del foro.


¡ Es verdad lo que dices, Valkyrjur ! Gracias por informar a la Comunidad, cosa que agradezco siempre. A cabo de des-instalar el maldito programa ...y vueltas a empezar. Cabe decir que, en mi caso, instalé ayer el programa y tal vez ya habían eliminado del instalador el "EpicScale" ....porque a mi no me aparece por ninguna parte ni en "ProgramData", ni tampoco en "Agregar o quitar programas", incluso haciendo una búsqueda.

Mi pregunta es cuál me aconsejan de estos tres :

1. BitSpirit
2. Tixati
3. BitTorrent ( pesa casi 20MB )

Un saludo y gracias.

Es probable que debido al revuelo causado hayan vuelto a subir el programa ya sin ese software aunque eso no lo puedo asegurar, no lo voy a instalar para certificarlo XD.
Por si estas familiarizado a utorrent su sustituto natural es qbittorrent compañero,su interfaz recuerda a las primeras versiones de utorrent en el diseño y disposicion de los elementos, incluso en el menu de configuración. El segundo que recomendaría seria tixati que también estoy viendo que cada vez es mas usado, como dije post atrás me pareció poco intuitivo la configuración o puede que yo sea un poco zoquete XD, seguramente mas de lo segundo que de lo primero. El bitspirit fue descontinuado hace 4 años con lo que esta completamente desactualizado, bittorrent tambien viene con "regalitos" en forma de adware y sinceramente ya queda poco de aquel cliente de referencia cuando salio. Tienes el deluge que también es un muy buen cliente y muy intuitivo en su configuración y esta libre de "enfermedades infecciosas".
Resuminedo:
1. qbittorrent
2. Tixati (le daré una nueva oportunidad esta semana a ver)
3. Deluge.
Un saludo.
Valkyrjur escribió:Es probable que debido al revuelo causado hayan vuelto a subir el programa ya sin ese software aunque eso no lo puedo asegurar, no lo voy a instalar para certificarlo XD.
Por si estas familiarizado a utorrent su sustituto natural es qbittorrent compañero,su interfaz recuerda a las primeras versiones de utorrent en el diseño y disposicion de los elementos, incluso en el menu de configuración. El segundo que recomendaría seria tixati que también estoy viendo que cada vez es mas usado, como dije post atrás me pareció poco intuitivo la configuración o puede que yo sea un poco zoquete XD, seguramente mas de lo segundo que de lo primero. El bitspirit fue descontinuado hace 4 años con lo que esta completamente desactualizado, bittorrent tambien viene con "regalitos" en forma de adware y sinceramente ya queda poco de aquel cliente de referencia cuando salio. Tienes el deluge que también es un muy buen cliente y muy intuitivo en su configuración y esta libre de "enfermedades infecciosas".
Resuminedo:
1. qbittorrent
2. Tixati (le daré una nueva oportunidad esta semana a ver)
3. Deluge.
Un saludo.


Gracias una vez más, amigo Valkyrjur.

Un abrazo.
Rivroner escribió:Yo es que llevo en la 2.04 desde hace mucho que entré en HDCITY y como recomiendan esa versión pues ahí me he quedao. :D


+1000.
Yo utilizo el combo. Cuando no puedo encontrar lo que quiero por descarga directa (Cosas algo antiguas que ya no tienen copyright [rtfm] ) utilizo el torrent.

La verdad es que, ahora estoy utilizando más el Vuze, sustituyendo ya al expoliado uTorrent, que me da puta rabia cada vez que veo banners chorreando mierda.

Pero lo que no dejaré de utilizar nunca será MiPony y JDownloader 2. Solo hay que saber donde buscar las descargas directas, porque prácticamente todo lo descargo de MEGA a la velocidad máxima que me permite mi conexión.

El torrent me va un poco más lento, sobre todo si no hay mucha gente que tenga ese "Documento" que quiero descargar [rtfm] [qmparto]
Ricardo82 escribió:Aprovechando el hilo compañero, no se si será paranoias mías, pero cada vez que dejo el uTorrent descargando por las noches, al día siguiente internet me va de pena. Tengo que andar reiniciando el router para poder navegar algo decente, y muchas veces, ni aunque reinicie con otra IP sigue sin ir bien ¿os ha pasado algo así?

A mi me pasó varias veces, que al usar uTorrent después se me bloqueaba el router y tenía que reiniciarlo. Me pasé a qbittorrent y nunca más he vuelto a tener problemas de ese tipo.
Un saludo.
aprovechando este hilo, os pregunto ahora únicamente tengo mipony programa de descargas directas y últimamente no va lo bien que uno quiere, ahora me estoy planteando el emule estoy viendo como abrir puertos y demás, que me aconsejáis
emule o unos de utorrent que estáis nombrando y como se abrirían los puertos de manera similar que emule?
gracias por vuestras respuestas
Kimera2015 escribió:
Valkyrjur escribió:Es probable que debido al revuelo causado hayan vuelto a subir el programa ya sin ese software aunque eso no lo puedo asegurar, no lo voy a instalar para certificarlo XD.
Por si estas familiarizado a utorrent su sustituto natural es qbittorrent compañero,su interfaz recuerda a las primeras versiones de utorrent en el diseño y disposicion de los elementos, incluso en el menu de configuración. El segundo que recomendaría seria tixati que también estoy viendo que cada vez es mas usado, como dije post atrás me pareció poco intuitivo la configuración o puede que yo sea un poco zoquete XD, seguramente mas de lo segundo que de lo primero. El bitspirit fue descontinuado hace 4 años con lo que esta completamente desactualizado, bittorrent tambien viene con "regalitos" en forma de adware y sinceramente ya queda poco de aquel cliente de referencia cuando salio. Tienes el deluge que también es un muy buen cliente y muy intuitivo en su configuración y esta libre de "enfermedades infecciosas".
Resuminedo:
1. qbittorrent
2. Tixati (le daré una nueva oportunidad esta semana a ver)
3. Deluge.
Un saludo.


Gracias una vez más, amigo Valkyrjur.

Un abrazo.


Para Windows te recomiendo QBittorrent [oki]
frantxi escribió:aprovechando este hilo, os pregunto ahora únicamente tengo mipony programa de descargas directas y últimamente no va lo bien que uno quiere, ahora me estoy planteando el emule estoy viendo como abrir puertos y demás, que me aconsejáis
emule o unos de utorrent que estáis nombrando y como se abrirían los puertos de manera similar que emule?
gracias por vuestras respuestas


¿Has probado JDownloader 2? Porque va de PM. Ya sí te va igual de mal que Mipony pues te pasas al torrent. Aunque yo uso los dos.
hola amigo siento no contestarte antes, no he estado con el portatil a mano, si mipony no me va mal pero entre que muchos tienes que tener cuenta premium y otras que te piden captcha tienes que estar cerca del pc, y yo le dejo todo el día enchufado pero hay días que no me da tiempo ni a mirar como van las descargas,
lo que me echa para atras del utorrent o del emule es que no se como configurarlo, no se abrir los puertos y esas historias, y por lo que leo es que si no lo tienes bien configurado no rinde bien,
por cierto tu dices que tienes tanto gestor de descarga directa como utorrent no entrar en conflicto los dos programas? pueden funcionar los dos a la vez?
muchas gracias por tu respuestas y un saludo
Totalmente recomendable dado la simplicidad, lo practico, rapido y facil. Si lo tienes bien configurado (apenas hay config) es casi tan rapido con la DD, y el encontrar lo que quieres pues GOOGLE " loquequieres .torrent" y elige de los 10000 resultados que te dará.

Unicamente uso la DD si tengo prisa, y a veces me tarda mas en encontrar + bajar que si lo pillo en torrent
Deluge + jDownloader 2 = win
40 respuestas