Dentro de las redes bittorrent tienes indexadores (trackers) públicos y privados. Vienen a ser como los servidores del emule, unos equipos que se encargan de controlar los intercambios de datos y de localizar y comunicar las semillas y los pares que hay para cada torrent que indexan.
Los trackers públicos (conocidos por casi todos, PirateBay, Demonoid, etc) tienen muchísimo material de todo tipo, y pueden funcionar genial, pero en los trackers privados (casi siempre con acceso restringido y por invitación) es donde está el auténtico meollo. Los hay especializados solo en temáticas concretas (alta definición, música, videojuegos, ...) o generalistas con todo tipo de contenidos. Y en todos los casos, la disponibilidad, la calidad, la velocidad y la seguridad de que lo que "bajas" es lo que debe ser está más que asegurado.
Vamos, que la descarga directa (y su publi, y sus virus, y sus fakes, ...) queda a años luz en todos los aspectos. Al menos para mí.