Meter 2 OS en 2 HDD

Hola,

es mi primer mensaje como usuario, he visitado esta página miles de veces para consultar pero no me había registrado. Ante todo un saludo a todo el mundo.

Ahora bien, tengo un problema con mi PC. Tengo dos discos duros, uno de 1 TB y otro de 500 GB. Tuve un problema con mi OS y cambié a Ubuntu. Ahora quiero o me gustaría instalar un OS en cada disco duro (HDD), pero no sé como hacerlo.

He intentado volver a instalar solo Windows 7 pero no encuentro una copia oficial aunque tengo mi número de activación en el PC y todo, pero es imposible, el ordenador se niega en redondo.

Primero me daba problemas si intentaba instalarlo desde la sesión de Ubuntu usando Wine para cargar .exe, decía que el disco de arranque no tenía espacio para los archivos (mentira, tenía una partición de 4 GB sin asignar y me pedía tan solo 1 GB). Después hice otro USB booteable y lo intenté desde el arranque del PC, se ponía a instalar pero llegaba la hora de expandir archivos y nunca pasó del 0%, me daba error y se cortaba.

Ahora finalmente he vuelto a instalar Ubuntu 14.04 y cuando uso el USB booteable en arranque, para escoger la partición donde instalar Windows ( mi intención era instalarlo en el otro HDD donde no está Ubuntu, o eliminarlo todo si hace falta) me dice que no puedo instalarlo en ninguna partición, ni hacer una nueva valida, cosas que antes si me permitía.

No sé que hacer y empiezo a mirar mi hacha para arreglarlo por las malas. Os pido ayuda antes de darle su merecido.

Un saludo.
No me quedó muy claro cómo procediste en este último intento, pero básicamente lo que tienes que hacer primero es instalar Windows, y cuando ya esté instalado, instalas Ubuntu en el otro disco duro que quieras. Y por seguridad haz que el gestor de arranque de Ubuntu se instale en el disco duro donde vas a instalar Ubuntu y no donde está instalado Windows, creo que no pasaría nada si lo instalases en el otro disco duro pero por precaución, no recuerdo bien si alguna vez hice eso y se borró el arranque de Windows. Para evitar problemas yo haría esto, luego sólo tienes que hacer que la BIOS/UEFI arranque primero el disco duro donde está el gestor de arranque de Ubuntu (que se llama GRUB).
Hola,

gracias por la presteza. El problema es que no puedo instalar Windows. Cargo un usb arrancable, voy a instalación y si no es un problema es otro, pero todos falsos, ni le falta espacio, ni la partición es inviable (porque si que puedo instalar ubuntu donde windows me dio error), ni etc. Si no puedo ambos, quiero instalar solo Windows, pero no puedo, solo puedo instalar Ubuntu y no lo comprendo.

Gracias.
Utiliza Rufus o WinSetupFromUSB para para Windows a un pendrive.
No será que Windows no reconoce el formato de la partición? Si dices que intalaste Ubuntu, entiendo que se habrá quedado como EXT4 y Windows no sabe ni lo que es eso :)

De todos modos pon una foto de la distribución de las particiones en los discos a ver si aclaramos el motivo [idea] [idea]
Yo lo que haría seria formatear ambos discos, instalar prmero windows en uno de ellos y luego ya ubuntu, ya que si lo haces al revés windows se carga el grub que permite al principio elegir arrancar ubuntu o windows y tendrias que repararlo y es un poco engorroso.
aselR escribió:No será que Windows no reconoce el formato de la partición? Si dices que intalaste Ubuntu, entiendo que se habrá quedado como EXT4 y Windows no sabe ni lo que es eso :)

De todos modos pon una foto de la distribución de las particiones en los discos a ver si aclaramos el motivo [idea] [idea]


En principio Windows debería "reconocer" la partición, como partición, algo que está ahí. Debería reconocer una partición de X tamaño con un "formato desconocido".

De todas formas si es este el problema, tendrías que cargar Linux en versión Live (por disco óptico o USB), abrir Gparted y borrar todas las particiones desde ahí, así ya tendrías los discos limpitos.
Hola,

lo intenté todo mil veces, las particiones hechas con Gparted, en NTFS, todo mirado y remirado y nada.

Al final lo he dinamitado todo, incluso he pasado el aspirador por dentro para quitar polvo y todo, cogí otro windows 7 y he podido instalarlo. Creo que de momento lo dejaré así, prefiero no volver a intentarlo y tener que empezar otra vez con todo.

Muchas gracias!
Si tienes dos discos y quieres instalar en cada uno de ellos un sistema operativo y que no haya dependencias entre uno y otro la mejor forma es dejar sólo el primer disco conectado e instalas ahí uno de los sistemas, luego dejas conectado únicamente el segundo disco e instalas el otro sistema operativo. Al terminar conectas los dos y al iniciar el pc debes pulsar una tecla (varía de un pc a otro, a veces es F8, otras ESC , F12, etc) que muestra un menú con los discos desde los que es posible arrancar (un "boot menu") y según el disco que selecciones iniciarás con un sistema u otro. No es la primera vez que windows 7 da errores durante la instalación a causa de tener varios discos duros.
8 respuestas