WaterDark escribió:Si tienes otro disco o particion donde quepa la copia, Macrium reflect tiene versión gratuita no comercial, que te permite sacar una copia del sistema sin tener que hacerlo desde una LiveCD.
fbpr85 escribió:Olvídate de esos software raros y quebraderos de cabeza que esta versión es compatible que esta no, etc, etc.
El mismo Windows 10 ya resolvió ese problema y puedes hacer una imagen del sistema desde ahí, solo necesitas un disco duro externo para hacer la copia o una partición que no pertenezca a lo que vas a copiar y con suficiente espacio (no funciona con memorias USB o tarjetas SD, aborta a medio proceso por las propiedades de seguridad)
En el \Panel de control\Copias de seguridad y restauración \Crear imagen del sistema. Eso si primero conecta el disco externo antes de empezar (o también puedes usar DVD si es tu gusto)
Al final te pedirá una memoria USB que formateara para convertirla en unidad de inicio fuera de Windows por si la llegarás a necesitar. Eso si esa unidad solo aplica para Windows 10 y así respectivamente en cada versión numerada.
Dicha unidad boot se puede reemplazar con una instalación de completa desde USB, la diferencia es que la que crea Windows no pesa ya que no lleva nada solo el menú básico.
Un saludo.
fbpr85 escribió:Olvídate de esos software raros y quebraderos de cabeza que esta versión es compatible que esta no, etc, etc.
El mismo Windows 10 ya resolvió ese problema y puedes hacer una imagen del sistema desde ahí, solo necesitas un disco duro externo para hacer la copia o una partición que no pertenezca a lo que vas a copiar y con suficiente espacio (no funciona con memorias USB o tarjetas SD, aborta a medio proceso por las propiedades de seguridad)
En el \Panel de control\Copias de seguridad y restauración \Crear imagen del sistema. Eso si primero conecta el disco externo antes de empezar (o también puedes usar DVD si es tu gusto)
Al final te pedirá una memoria USB que formateara para convertirla en unidad de inicio fuera de Windows por si la llegarás a necesitar. Eso si esa unidad solo aplica para Windows 10 y así respectivamente en cada versión numerada.
Dicha unidad boot se puede reemplazar con una instalación de completa desde USB, la diferencia es que la que crea Windows no pesa ya que no lleva nada solo el menú básico.
Un saludo.
jmillora escribió:yo utilizaba siempre live cds con herramientas y hoy precisamente he probado ha hacer la imagen desde el windows 10 el usb de arranque yo hize un disco dvd de arranque en vez de usb lo demas como ha explicado el compañero y funciona bien.fbpr85 escribió:Olvídate de esos software raros y quebraderos de cabeza que esta versión es compatible que esta no, etc, etc.
El mismo Windows 10 ya resolvió ese problema y puedes hacer una imagen del sistema desde ahí, solo necesitas un disco duro externo para hacer la copia o una partición que no pertenezca a lo que vas a copiar y con suficiente espacio (no funciona con memorias USB o tarjetas SD, aborta a medio proceso por las propiedades de seguridad)
En el \Panel de control\Copias de seguridad y restauración \Crear imagen del sistema. Eso si primero conecta el disco externo antes de empezar (o también puedes usar DVD si es tu gusto)
Al final te pedirá una memoria USB que formateara para convertirla en unidad de inicio fuera de Windows por si la llegarás a necesitar. Eso si esa unidad solo aplica para Windows 10 y así respectivamente en cada versión numerada.
Dicha unidad boot se puede reemplazar con una instalación de completa desde USB, la diferencia es que la que crea Windows no pesa ya que no lleva nada solo el menú básico.
Un saludo.
fbpr85 escribió:@aNTiBeTiKo
Jeje el proceso que he mencionado es a prueba de todo, incluso de la muerte ya que resucita Windows destruidos, corrompidos, formateados, incluso particiones eliminadas o directamente unidad en blanco (con decirte que he resucitado equipos con almacenamiento interno emmc por no decir uno de los mas complicados, haber que software puede con eso xD )
El proceso es este (versión USB)
1. PC apagado e inserta la unidad donde se halla la imagen y el USB de inició.
2. Arranca el PC y procede como si fueras instalar Windows (que es ejecutar la USB a través de las tecla "F??" o bien entrando al bios y cambiando el orden de inició)
3. Ya que esta lista la pantalla para empezar, sin tocar nada abajo dice "Reparar el equipo" o algo así, entrar ahí y luego en "opciones avanzadas" y en los menús yo sale lo de utilizar lo imagen del sistema. Esto con una USB de instalación completa de Windows, no recuerdo exactamente como es con la unidad que crea Windows pero debe ser similar.
Eso si, este proceso restaura todo tal cuál al momento de la imagen (particiones, archivos, arranque, etc) así que si tienen archivos personales importantes es mejor antes hacer una copla no vaya ser la de malas y se lleven de encuentro dichos datos (aunque si estaban presentes al momento de la imagen y dentro de ella no hay problema por que se restablecerán)
Un saludo.