Ferdy escribió:Por cierto, para aprender C/C++ la única forma de hacerlo es programando C/C++
Gracias
valga la redundancia. Pero es que es la pescadilla que se muerde la cola.
]
o como un amigo mío zumbao incluso te puedes poner a programar el juego de la serpiente en C que es jarto divertido
Jarod escribió:Hmm no hay mejor maestro que la necesidad, y a ésta te puede llevar la curiosidad.
Pues mira si te quieres montar un blog, y no quieres pagar hosting pues eso te lleva a aprender Apache (por ejemplo), luego encontrar un blog, montarlo, si te da por editar sus estilos aprendes css, si luego le incorporas algúnas funciones puede llevarte al php, y así.
Para el C, seguro que tienes 100 necesidades ya creadas pero buscas programas ya hechos. Créate una DB de los cds, o como un amigo mío zumbao incluso te puedes poner a programar el juego de la serpiente en C que es jarto divertido
En serio, la necesidad a mi me ha ayudado muuuucho en ésto, incluso os podéis meter en algún grupo a completar documentación o algo que de ahi tb se aprende.
, con ncurses y te queda bien mono. Yo reconozco que aprendo a la fuerza. Ahora mismo estoy liado con un cron win32 para las practicas de una asignatura, pero no hay mas que ponerse. Lo que mola es que sea algo que vayas a utilizar, porque siempre le pondrás más interés. Si encima alguien mas puede sacar provecho, la repera
)
e inspirado por un post que leí el otro día en este mismo foro me he hecho un mini-programilla que me cuente el significado de esas palabrotas que suele usar ferdy por estos lares tales como AFAIK, IMHO...
, por cierto, ferdy: OMGWTFBBQ ( de buen rollo
)
jajaja! Pues siempre me han dicho que soy muy rarito preguntando...NEoRave escribió:PS: hay que ver jodido freaky lo valioso que eres, te veo siempre con dudas que también me surgen a mí, con la diferencia que tú lo preguntas en el foro y yo aprendo de tus hilos Gracias
. Pero bueno, yo sigo con mis dudas autistas ó más o menos raras. Prefiero conocer las respuestas!
. Y eso que empecé a dar C++ en la uni este cuatrimestre. Pero oie... quizá para dentro de 20 años tenga una alpha del juego. Luego, proyectos más pequeños tengo muchos! Sólo para aprender y desquiciarme un poco.
jeje ]
Ens fins... estaos tranquilos que yo por ideas para programar no será... Ya me he puesto a diseñar un manager de fútbol en C++,
Ferdy escribió:1) ¡¡ EN LOS LIBROS NI SE PINTA NI SE PONEN POST-IT !! [ soy un maniático jeje ]
[qmparto][qmparto].
: clases y relaciones, polimorfismo, genericidad, sobrecarga de funciones, de operadores (esto mu básico según dijo la propia profe)... no sé. No es nada, pero para empezar a leer cosas más profundas, espero que me sirva. Así que si hay algún buen libraco de C++...
.
Pos yo los subrayo con fluorescentes de distintos colores según el tema. Me hago una página con una leyenda sobre qué significa cada color, y apunto cosas con lápiz en los márgenes. Destrozas el libro... sí, pero aprendo y organizo mucho mejor. ¿Tú los subrayas con lápiz ó es que no haces nada de nada? En ese caso... ¿cómo co****jones te lo aprendes?
De hecho así es como lo hago jeje. Si quiero notas, las tomo en hojas aparte, así de simple jejeje. De hecho no marco absolutamente nada en el libro, los tengo como recién comprados. [ y los he leido muchas veces algunos ].2. La charlita esa... no tará en audio, no? Si es así, ande la puedo descargar? Hace un tiempo vi unas diapositivas tuyas sobre XML.
Búscalos o contacta conmigo por jabber.Y bueno, la pregunta última y clave es... supongo que para cada tema puede haber 2, ó 3, ó más libros interesantes. ¿Cómo compaginarlos sin perderse? Porque cada uno tendrá mejor una cosa, otros otra... tendrás secciones comunes...
].
Usar diferentes colores de fluorescentes es una buena técnica, a golpe de vista ves lo importante de lo menos importante, ejemplos, etc. También suelo preferir los libros de referencia rápida antes que los tochos (que solo ver su grosor me agobian).
Ferdy escribió:Audio disponible de XML: El lenguaje Universal:
Ferdy escribió:La charla sobre DocBook-XML:
Gorku^gum escribió:A mi me paso con la programacion grafica (para cosas de demoscene), queria aprender opengl, y cuando vi mi primer cubo girando, fue un subidon, y cada vez que le añades cosas ( texturas, luces, animacion...) es emocionante jeje