› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Al menos en este primer mensaje me limitaré a dar un resumen extremadamente pequeño y compartir la noticia sin dar mi opinión personal, que sé que hay opiniones encontradas y tal.
-El 26 de septiembre del 2014 un grupo de estudiantes de una escuela normal (entiéndase para formar profesores) secuestraron unos autobuses como forma de protesta para dirigirse a otro punto donde tendrían una manifestación.
-Fueron emboscados por policías locales y éstos abrieron fuego contra los estudiantes.
-Algunos murieron (inclusive con torturas de por medio), un grupo herido logró llegar a un hospital donde fueron buscados por militares y forzados a irse.
-Durante todos los eventos de esa noche el ejército sabía y estuvo presente, mas se limitaron a observar el ataque armado.
-Otro grupo de sobrevivientes fue detenido y subido en diferentes vehículos policiacos y de ellos no se conoce su paradero hasta ahora, se trata de 43 estudiantes.
-Según investigaciones, la versión oficial dice que el presidente municipal de ese lugar fue quien ordenó el ataque a los estudiantes en colaboración con un cártel del narcotráfico porque supuestamente estos estudiantes iban a boicotear su informe de gobierno.
-Los miembros detenidos de ese cártel dieron sus declaraciones bajo tortura, asegurando que usaron a la policía para secuestrar a esos estudiantes y los quemaron en un bosque, hecho que es científicamente imposible por todo lo que implica (lluvia, cantidad de combustible y tiempo).
-Se encargó una investigación a un grupo internacional de expertos, este concluyó que hubo irregularidades y que la versión oficial no tiene validez, el gobierno mexicano despidió al equipo.
-Se logró triangular la posición del móvil de uno de los desaparecidos, la ubicación es en el batallón 27 del ejército, mismo que observó morir a los estudiantes siendo atacados.
-El gobierno se negó completamente a dejar entrar a los padres de familia a dichas instalaciones y bloqueó cualquier investigación.
-Un informante confirma que el cártel que opera en ese lugar transporta drogas mediante autobuses, dos de ellos fueron secuestrados por normalistas sin que éstos supieran que llevaban 2 millones de dólares en droga con ellos.
-Se avisa al narco y éste, quien tiene comprados a diversos elementos de la policía local, federal y del ejército, da órdenes al coronel de la zona para que recupere como sea necesario dicha droga, pues de permitir un robo así (aunque fuese accidental) cualquiera podría robarles sabiendo que no hay consecuencias.
-Los hechos del 26 de septiembre fueron planeados y coordinados por el ejército, quienes al intentar recuperar las drogas se pusieron en evidencia frente a los normalistas y quisieron desaparecerlos para no dejar testigos.
-El narco que ordenó la recuperación de su droga no sabe el paradero de los estudiantes, fue cosa del ejército.
-Las declaraciones del chofer de uno de los autobuses coincide con la investigación del grupo independiente internacional.
Hicks-81 escribió:A ver si al final se esclarece y con suerte, llevar a los responsables ante la justicia. Desgraciadamente estas noticias solo hacen demostrar lo intrincada que esta la corrupción en Mexico con relación al narcotrafico hasta tal punto que la vida de unos inocentes que estaban en el sitio equivocado no valgan absolutamente.
LuiFer escribió:Había leído una noticia hace meses que encontraron los restos de un solo estudiante y se comprobó que era él. Eso era mentira?.
amchacon escribió:Me da la sensación que la noticia pone de bueno al narco que no sabía nada y echa toda la culpa al ejército.
jofemaru escribió:LuiFer escribió:Había leído una noticia hace meses que encontraron los restos de un solo estudiante y se comprobó que era él. Eso era mentira?.
No, lo que no está claro es como acabaron dicho restos dentro de una bolsa de plástico, ni quien lo hizo ni donde.
Blocken-JR escribió:y como llego la droga a esos autobuses civiles? no lo entiendo
Wence-Kun escribió:Blocken-JR escribió:y como llego la droga a esos autobuses civiles? no lo entiendo
El cártel que opera en esa zona tiene tratos con las líneas de transporte (o al menos con cierto personal) para usarlos como tráfico oculto de drogas, es algo que por lo que leo pasa ya desde hace tiempo en ese lugar, de ahí que la "mala suerte" fue que los estudiantes fueron a tomar dos de esos camiones.
De no haber pasado supongo que pasaría lo previsto: esos camiones en algún punto serían vaciados de la droga que transportaban fuera de horario de trabajo.
Hay muchas opiniones encontradas dado que en la actualidad (aunque ya tiene un trasfondo bastante fuerte) ciertos grupos relacionados con la educación protestan de maneras cuanto menos "subidas de tono" (por supuesto nadie merece una consecuencia como la que hubo en ese momento), que involucra secuestros de camiones, en ocasiones ocurren robos, etc.
De hecho hace poco se entregó un reconocimiento a un hombre que murió al evitar una explosión en una gasolinera y con ello salvó cientos de vidas. ¿El problema?, que dicha explosión iba a ser provocada por un incendio consecuencia de una protesta de normalistas, y mucha gente cree que otorgar esa medalla era criminalizar a los estudiantes.
Es un tema complicado, pero si hay alguien que debería mantener la cabeza fría y actuar conforme a la ley es el estado, y si hubo una red de corrupción profunda como bien ponen las investigaciones... coincidieron personas equivocadas en el momento equivocado, ya hace dos años de esto y se siguen descubriendo más detalles.
Blocken-JR escribió:Wence-Kun escribió:Blocken-JR escribió:y como llego la droga a esos autobuses civiles? no lo entiendo
El cártel que opera en esa zona tiene tratos con las líneas de transporte (o al menos con cierto personal) para usarlos como tráfico oculto de drogas, es algo que por lo que leo pasa ya desde hace tiempo en ese lugar, de ahí que la "mala suerte" fue que los estudiantes fueron a tomar dos de esos camiones.
De no haber pasado supongo que pasaría lo previsto: esos camiones en algún punto serían vaciados de la droga que transportaban fuera de horario de trabajo.
Hay muchas opiniones encontradas dado que en la actualidad (aunque ya tiene un trasfondo bastante fuerte) ciertos grupos relacionados con la educación protestan de maneras cuanto menos "subidas de tono" (por supuesto nadie merece una consecuencia como la que hubo en ese momento), que involucra secuestros de camiones, en ocasiones ocurren robos, etc.
De hecho hace poco se entregó un reconocimiento a un hombre que murió al evitar una explosión en una gasolinera y con ello salvó cientos de vidas. ¿El problema?, que dicha explosión iba a ser provocada por un incendio consecuencia de una protesta de normalistas, y mucha gente cree que otorgar esa medalla era criminalizar a los estudiantes.
Es un tema complicado, pero si hay alguien que debería mantener la cabeza fría y actuar conforme a la ley es el estado, y si hubo una red de corrupción profunda como bien ponen las investigaciones... coincidieron personas equivocadas en el momento equivocado, ya hace dos años de esto y se siguen descubriendo más detalles.
Pos hay que ser un poco gilipollas, osea van meten la droga en un autobús civiles, y luego llega el trabajo de turno y se lleva el autobús de la empresa... Tan difícil era apartar el autobús y poner arreglando o algo? Me parece surrealista...
Blocken-JR escribió:Wence-Kun escribió:Blocken-JR escribió:y como llego la droga a esos autobuses civiles? no lo entiendo
El cártel que opera en esa zona tiene tratos con las líneas de transporte (o al menos con cierto personal) para usarlos como tráfico oculto de drogas, es algo que por lo que leo pasa ya desde hace tiempo en ese lugar, de ahí que la "mala suerte" fue que los estudiantes fueron a tomar dos de esos camiones.
De no haber pasado supongo que pasaría lo previsto: esos camiones en algún punto serían vaciados de la droga que transportaban fuera de horario de trabajo.
Hay muchas opiniones encontradas dado que en la actualidad (aunque ya tiene un trasfondo bastante fuerte) ciertos grupos relacionados con la educación protestan de maneras cuanto menos "subidas de tono" (por supuesto nadie merece una consecuencia como la que hubo en ese momento), que involucra secuestros de camiones, en ocasiones ocurren robos, etc.
De hecho hace poco se entregó un reconocimiento a un hombre que murió al evitar una explosión en una gasolinera y con ello salvó cientos de vidas. ¿El problema?, que dicha explosión iba a ser provocada por un incendio consecuencia de una protesta de normalistas, y mucha gente cree que otorgar esa medalla era criminalizar a los estudiantes.
Es un tema complicado, pero si hay alguien que debería mantener la cabeza fría y actuar conforme a la ley es el estado, y si hubo una red de corrupción profunda como bien ponen las investigaciones... coincidieron personas equivocadas en el momento equivocado, ya hace dos años de esto y se siguen descubriendo más detalles.
Pos hay que ser un poco gilipollas, osea van meten la droga en un autobús civiles, y luego llega el trabajo de turno y se lleva el autobús de la empresa... Tan difícil era apartar el autobús y poner arreglando o algo? Me parece surrealista...
amchacon escribió:Me da la sensación que la noticia pone de bueno al narco que no sabía nada y echa toda la culpa al ejército.
dark_hunter escribió:Si no vas a mover el autobús para que metes la droga?
La gracia de usar el autobús es que puedes mover grandes cantidades de droga sin llamar la atención.
Blocken-JR escribió:dark_hunter escribió:Si no vas a mover el autobús para que metes la droga?
La gracia de usar el autobús es que puedes mover grandes cantidades de droga sin llamar la atención.
ya pero nose si tanta pasta tienen para comprar a los de la empresa esa, lo mas normal. es que le pusieran el autobus como fuera de servicio, para que asi ningun empleado lo pudiera cogerlo y luego alguien pagado por los narcos de la empresa de autobus se llevara el bus, pero por lo que se ve eso es mas dificil que lo que a pasado al final...
Wence-Kun escribió:Blocken-JR escribió:dark_hunter escribió:Si no vas a mover el autobús para que metes la droga?
La gracia de usar el autobús es que puedes mover grandes cantidades de droga sin llamar la atención.
ya pero nose si tanta pasta tienen para comprar a los de la empresa esa, lo mas normal. es que le pusieran el autobus como fuera de servicio, para que asi ningun empleado lo pudiera cogerlo y luego alguien pagado por los narcos de la empresa de autobus se llevara el bus, pero por lo que se ve eso es mas dificil que lo que a pasado al final...
Hombre, es que nadie se esperaba que esos camiones fueran tomados. Si en un día normal tu droga va a donde quieres sin que nadie lo sepa mediante una ruta normal.. ¿Para qué cambiarlo?, como mencionan el peligro era que esa droga desapareciera y que "no hubiera consecuencias", eso hubiera sido fatal para el negocio.
Lo de usar camiones en labores en lugar de alguno en fuera de servicio, irónicamente, sería para no llamar la atención y que todo fluyera de acuerdo a las rutas preestablecidas que ya conocía de sobra el narcotraficante en mando.
Y, para variar, la "verdad histórica" (así llamada oficialmente la versión del gobierno de los hechos) se sigue desmoronando; el presunto autor de todo se queja de torturas por parte de la autoridad: http://pulsoslp.com.mx/2016/11/29/orden ... yotzinapa/
Recordemos que el ahora torturado dijo en su momento que había sido él quien ordenó matar a los estudiantes creyendo que eran de un cártel rival y cuadrando con la versión oficial convenientemente.
PD: Para variar un poco, os dejo dos minutos de trabajo de los diputados de mi país:
https://youtu.be/skNqYo4GSzQ
Sí, en el 1:30 se ve a un sujeto con máscara de luchador.
Blocken-JR escribió:pero a ver lo que digo de ponerlo en fuera de sevicio es para que alguien ajeno a la empresa no le de por coger el autobus, luego ya alguien ya encargado se lleva el bus y metes peña de bulto y no haces las paras hasta llegar al punto y nadie se va a enterar, si habra gente que le grite cuando pase de la parada pero no mas,
Wence-Kun escribió:Blocken-JR escribió:pero a ver lo que digo de ponerlo en fuera de sevicio es para que alguien ajeno a la empresa no le de por coger el autobus, luego ya alguien ya encargado se lleva el bus y metes peña de bulto y no haces las paras hasta llegar al punto y nadie se va a enterar, si habra gente que le grite cuando pase de la parada pero no mas,
Entiendo lo que dices, pero para qué tomarse todas esas molestias si con las rutas normales ha funcionado bien el negocio?
Simplemente era lo más eficiente, sin poner en fuera de servicio nada y funcionaba, nadie esperaba que algo así sucediera y, bueno, lamentablemente sucedió.
Wence-Kun escribió:
La gente sigue sin darse cuenta que los militares siguen órdenes y que si siguen en su idiotez de fragmentar el voto o no ir a votar seguirá ganando el peor partido y su representante seguirá moviendo los hilos de los militares y políticas del país.
Vivo en un país donde la gente no quiere ir a votar ya sea por no pararse del sofá o por tener alguna excusa pero luego en facebook quieren jugar a ser revolucionarios.
Castel_ escribió:Tampoco me extraña que no tengan ganas de ir a votar teniendo en cuenta que las dos veces que ganó un partido alternativo al bipartidismo, hubo fraude. Y que de manera habitual se compran los votos, directa o indirectamente. Eso sumado a la desconfianza lógica que existe hacia el poder.