Mi amigo se está jodiendo la vida

vectorial47 escribió:y a los que dicen que es mejor no hacer nada... bueno, 10 años son suficientes para saber que esa tactica ya no funciona.



En fin, espero que aporte algo.



En algunos casos, es mejor no hacer nada, tambien lo se por experiencia, evidentemente, cada caso es un mundo, aunque como tu has contado, con muchos puntos en común que se unen.
Yo creo que si que has aportado algo.
Mucha gente conozco yo así, y muchos más que habrá, viendo como evolucionan las nuevas generaciones.

Sin ir más lejos conozco a uno que se sacó un módulo y lleva años sin trabajar, se dedica sólamente a pasearse por el pueblo todo el día, verídico.
vectorial47 escribió:Se habla mucho de parasitos y tal...


Pero si se parece a mi caso, lo que le pasa basicamente es que está aterrado aunque sepa disimularlo con pasotismo. No sabe lo que quiere, no tiene objetivos ni ilusiones. Ve pasar la vida siempre igual y no sabe cómo remediarlo. El entorno le dice que se mueva, que trabaje... y él sabe que es verdad, y por un tiempo se pone a hacerlo. Se intenta sacar el carnet, hace planes e incluso por un momento vuelve a tener ilusion y ganas por algo. Pero ese momento es efímero y vuelve a la "depresión". Ve a su entorno y sabe que jamás los alcanzará por mucho que corra. Se ve excluido, fracasado y es consciente del patetismo que provoca en los demás. Esto en vez de alentarlo a moverse, solo contribuye a hundirle más en la mierda y a hacerle cada vez mas inseguro y temeroso del mundo exterior (y no tiene por qué reflejarse en su conducta, quizás parezca alguien normal o incluso pueda ser borde o arrogante solo para protegerse). NO tiene un referente al que agarrarse, no tiene una novia que lo motive, ni una vocacion que lo haga moverse. Sus padres o son unos ineptos o le han dado completamente por perdido, ya no saben qué hacer. En sus planes de futuro se ve solo mientras todos sus amigos viven con sus novias. Los amigos cada vez se distacian mas, tanto emotivamente como en el ambito profesional, y no ve ninguna salida, está solo aunque se esté riendo contigo en el bar.

Empieza a tener una edad y cada dia es mas consciente de su mortalidad, cada dia es mas consciente de que su ultimo pensamiento al morir no va a ser nada bueno. Sabe que está desperdiciando su vida, que esto solo puede ir a peor y que cada vez se le van a cerrar mas y mas puertas, pero lo peor es que no sabe como remediarlo. Quiere gritar pero no puede, y mientras tanto el reloj sigue corriendo, aumentando el abismo más y más.

No tiene novia conocida, y es normal, sabe que no puede contar con ello: hola, me llamo manolo, tengo 30 años, no hago nada y llevo 10 metido en casa. No, sabe que en este apartado lo tiene todo perdido, de modo que no cuenta con la posibilidad de alcanzar ese sentimiento que hace moverse a media humanidad (amor, cariño...). Lo ve todo en terminos de blanco y negro: "trabajar toda la vida en un curro de mierda, vivir mal y solo y morirse". Con esta filosofia es normal que no acabe lo que empiece ¿para que? Mejor seguir refugiado en su burbuja un dia más, quizás mañana...


Se ve perdido y sabe que necesita ayuda, un empujon o un referente, pero cada vez que alguien se lo menciona le resta importancia o se pone a la defensiva. NO es que no lo sepa o que sea un parasito (que tambien puede ser oye), es que le estais metiendo el dedo en la llaga y el dolor es tan insoportable que no puede con él. No cree que le podais ayudar, asi que no está dispuesto a sufrirlo cada vez que se lo mencioneis, por eso corta de raiz en cuanto sale el tema.


Obviamente cada caso es un mundo y puede que el de tu amigo no se parezcan nada a este, pero de parecerse... ¿una solucion?

Pues dificil, si acaso soltarle todo esto a la cara y que se vea reflejado punto por punto, que se derrumbe, que sienta que el mundo exterior no está tan aislado de su burbuja como él creia y a partir de ahí apoyarle y que sepa que puede confiar en vosotros. Hacerle ver que hay posibles futuros muy apetecibles que él no puede todavia imaginar en su apalancada imaginación y que merece la pena pasarlo mal enfrentandose a sus miedos para intentar conquistarlos. Eso o jugar a la play el resto de su vida.

Esto suena muy chachi guay pero es que más no podeis hacer.




y a los que dicen que es mejor no hacer nada... bueno, 10 años son suficientes para saber que esa tactica ya no funciona.



En fin, espero que aporte algo.

Soy Flamígero saltándose el baneo, pero creo que merecía la pena arriesgarse con este tema.

salu2


La mejor opinión con diferencia.

Lástima que la mayoría ni se moleste en leerla y se queden con la imagen de "tío que no hace nada = parásito social" y no se paren a pensar el problema psicológico que puede haber tras ello (que hay gente vaga, pero hasta cierto punto).
Joder, este hilo me a abierto los ojos. Yo no es que sea Vago, con mis 19 años ya tengo unas cuantas experiencias empresarias, de hecho ya e cumplido mi primer año laboral (365 dias trabajados), pero soy sumamente vago a la hora de estudiar. Y mira que me gusta leer, aprender cosas nuevas, etc...

Basicamente lo que me pasa es que me ilusiono con estudiar algo, pero empiezo a pensar en los años que e de pasar estudiandolo, en que no tengo bachillerato y que me de sacar la prueba de accesso para hacer lo que quiero y ya me entra la vagancia. Pero creo que si no espavilas, no llegas a nada, y no me apetece estar toda la vida en curros que si rozan los 1000€, gracias. No quiero encontrarme a los 30 en esta misma situacion, gracias gente. Y suerte con tu amigo, es una situacion dificilisima pero si estais ahi para apoyarlo continuamente, saldrá, lo unico que necesita es ver que hay gente qu lo apoya
vectorial47 escribió:Se habla mucho de parasitos y tal...


Pero si se parece a mi caso, lo que le pasa basicamente es que está aterrado aunque sepa disimularlo con pasotismo. No sabe lo que quiere, no tiene objetivos ni ilusiones. Ve pasar la vida siempre igual y no sabe cómo remediarlo. El entorno le dice que se mueva, que trabaje... y él sabe que es verdad, y por un tiempo se pone a hacerlo. Se intenta sacar el carnet, hace planes e incluso por un momento vuelve a tener ilusion y ganas por algo. Pero ese momento es efímero y vuelve a la "depresión". Ve a su entorno y sabe que jamás los alcanzará por mucho que corra. Se ve excluido, fracasado y es consciente del patetismo que provoca en los demás. Esto en vez de alentarlo a moverse, solo contribuye a hundirle más en la mierda y a hacerle cada vez mas inseguro y temeroso del mundo exterior (y no tiene por qué reflejarse en su conducta, quizás parezca alguien normal o incluso pueda ser borde o arrogante solo para protegerse). NO tiene un referente al que agarrarse, no tiene una novia que lo motive, ni una vocacion que lo haga moverse. Sus padres o son unos ineptos o le han dado completamente por perdido, ya no saben qué hacer. En sus planes de futuro se ve solo mientras todos sus amigos viven con sus novias. Los amigos cada vez se distacian mas, tanto emotivamente como en el ambito profesional, y no ve ninguna salida, está solo aunque se esté riendo contigo en el bar.

Empieza a tener una edad y cada dia es mas consciente de su mortalidad, cada dia es mas consciente de que su ultimo pensamiento al morir no va a ser nada bueno. Sabe que está desperdiciando su vida, que esto solo puede ir a peor y que cada vez se le van a cerrar mas y mas puertas, pero lo peor es que no sabe como remediarlo. Quiere gritar pero no puede, y mientras tanto el reloj sigue corriendo, aumentando el abismo más y más.

No tiene novia conocida, y es normal, sabe que no puede contar con ello: hola, me llamo manolo, tengo 30 años, no hago nada y llevo 10 metido en casa. No, sabe que en este apartado lo tiene todo perdido, de modo que no cuenta con la posibilidad de alcanzar ese sentimiento que hace moverse a media humanidad (amor, cariño...). Lo ve todo en terminos de blanco y negro: "trabajar toda la vida en un curro de mierda, vivir mal y solo y morirse". Con esta filosofia es normal que no acabe lo que empiece ¿para que? Mejor seguir refugiado en su burbuja un dia más, quizás mañana...


Se ve perdido y sabe que necesita ayuda, un empujon o un referente, pero cada vez que alguien se lo menciona le resta importancia o se pone a la defensiva. NO es que no lo sepa o que sea un parasito (que tambien puede ser oye), es que le estais metiendo el dedo en la llaga y el dolor es tan insoportable que no puede con él. No cree que le podais ayudar, asi que no está dispuesto a sufrirlo cada vez que se lo mencioneis, por eso corta de raiz en cuanto sale el tema.


Obviamente cada caso es un mundo y puede que el de tu amigo no se parezcan nada a este, pero de parecerse... ¿una solucion?

Pues dificil, si acaso soltarle todo esto a la cara y que se vea reflejado punto por punto, que se derrumbe, que sienta que el mundo exterior no está tan aislado de su burbuja como él creia y a partir de ahí apoyarle y que sepa que puede confiar en vosotros. Hacerle ver que hay posibles futuros muy apetecibles que él no puede todavia imaginar en su apalancada imaginación y que merece la pena pasarlo mal enfrentandose a sus miedos para intentar conquistarlos. Eso o jugar a la play el resto de su vida.

Esto suena muy chachi guay pero es que más no podeis hacer.




y a los que dicen que es mejor no hacer nada... bueno, 10 años son suficientes para saber que esa tactica ya no funciona.



En fin, espero que aporte algo.

Soy Flamígero saltándose el baneo, pero creo que merecía la pena arriesgarse con este tema.

salu2


Joder Flamígero, me has puesto los pelos como escarpias. Has descrito a mi amigo como yo nunca lo podría haber hecho.

Quizá el mejor post que he leído este año y el anterior.
en verdad el k tiene k espabilar es el , nadie puede sacarle a otro las castañas del fuego ;)
Mi consejo es el de casi todos. Estate ahi pero no intenteis optar al premio de mejores amigos del mundo. Si el no tiene piedad consigo mismo, vosotros no debereis ser mas que el y si ha decidido autodestruirse, asi sea, y simplemente no te impliques mucho porque pillar cacho.




Podria contar 1000 cosas mas, pero no se si valdria de algo.
vectorial47 escribió:Se habla mucho de parasitos y tal...


Pero si se parece a mi caso, lo que le pasa basicamente es que está aterrado aunque sepa disimularlo con pasotismo. No sabe lo que quiere, no tiene objetivos ni ilusiones. Ve pasar la vida siempre igual y no sabe cómo remediarlo. El entorno le dice que se mueva, que trabaje... y él sabe que es verdad, y por un tiempo se pone a hacerlo. Se intenta sacar el carnet, hace planes e incluso por un momento vuelve a tener ilusion y ganas por algo. Pero ese momento es efímero y vuelve a la "depresión". Ve a su entorno y sabe que jamás los alcanzará por mucho que corra. Se ve excluido, fracasado y es consciente del patetismo que provoca en los demás. Esto en vez de alentarlo a moverse, solo contribuye a hundirle más en la mierda
y a hacerle cada vez mas inseguro y temeroso del mundo exterior (y no tiene por qué reflejarse en su conducta, quizás parezca alguien normal o incluso pueda ser borde o arrogante solo para protegerse). NO tiene un referente al que agarrarse, no tiene una novia que lo motive, ni una vocacion que lo haga moverse. Sus padres o son unos ineptos o le han dado completamente por perdido, ya no saben qué hacer. En sus planes de futuro se ve solo mientras todos sus amigos viven con sus novias. Los amigos cada vez se distacian mas, tanto emotivamente como en el ambito profesional, y no ve ninguna salida, está solo aunque se esté riendo contigo en el bar.

Empieza a tener una edad y cada dia es mas consciente de su mortalidad, cada dia es mas consciente de que su ultimo pensamiento al morir no va a ser nada bueno. Sabe que está desperdiciando su vida, que esto solo puede ir a peor y que cada vez se le van a cerrar mas y mas puertas, pero lo peor es que no sabe como remediarlo. Quiere gritar pero no puede, y mientras tanto el reloj sigue corriendo, aumentando el abismo más y más.

No tiene novia conocida, y es normal, sabe que no puede contar con ello: hola, me llamo manolo, tengo 30 años, no hago nada y llevo 10 metido en casa. No, sabe que en este apartado lo tiene todo perdido, de modo que no cuenta con la posibilidad de alcanzar ese sentimiento que hace moverse a media humanidad (amor, cariño...). Lo ve todo en terminos de blanco y negro: "trabajar toda la vida en un curro de mierda, vivir mal y solo y morirse". Con esta filosofia es normal que no acabe lo que empiece ¿para que? Mejor seguir refugiado en su burbuja un dia más, quizás mañana...


Se ve perdido y sabe que necesita ayuda, un empujon o un referente, pero cada vez que alguien se lo menciona le resta importancia o se pone a la defensiva. NO es que no lo sepa o que sea un parasito (que tambien puede ser oye), es que le estais metiendo el dedo en la llaga y el dolor es tan insoportable que no puede con él. No cree que le podais ayudar, asi que no está dispuesto a sufrirlo cada vez que se lo mencioneis, por eso corta de raiz en cuanto sale el tema.


Obviamente cada caso es un mundo y puede que el de tu amigo no se parezcan nada a este, pero de parecerse... ¿una solucion?

Pues dificil, si acaso soltarle todo esto a la cara y que se vea reflejado punto por punto, que se derrumbe, que sienta que el mundo exterior no está tan aislado de su burbuja como él creia y a partir de ahí apoyarle y que sepa que puede confiar en vosotros. Hacerle ver que hay posibles futuros muy apetecibles que él no puede todavia imaginar en su apalancada imaginación y que merece la pena pasarlo mal enfrentandose a sus miedos para intentar conquistarlos. Eso o jugar a la play el resto de su vida.

Esto suena muy chachi guay pero es que más no podeis hacer.




y a los que dicen que es mejor no hacer nada... bueno, 10 años son suficientes para saber que esa tactica ya no funciona.



En fin, espero que aporte algo.

Soy Flamígero saltándose el baneo, pero creo que merecía la pena arriesgarse con este tema.

salu2



Gran post.

Me atrevería a decir que el gran problema de las personas que son y están así es que no se quieren a sí mismas. Esa escasa o incluso nula autoestima, acaso originada por una débil personalidad, tiene difícil solución.

Por mucho que se lo digan sus amigos o su familia (si es que no pasa de él), él no va a querer exponerse a un posible fracaso, siempre va a tener miedo a quedar en ridículo. Por ello, prefiere encerrarse en su mundo que se ha montado, y ver como así transcurren los dias, semanas, meses, años. Nada es eterno, y cuando se le cierre el grifo de vivir sin hacer nada en casa de los padres, puede acabar muy mal, porque difícilmente reaccionará. Carece de los mecanismos necesarios para levantarse tras una caída. Él lleva diez años en caída libre y un día puede tocar mortalmente el suelo. Y entonces nadie creerá lo que ha pasado, "si se le veía bien, si no tenía preocupaciones".

No va a cambiar por sus amigos, ni por su familia, ni mucho menos por él mismo. Las palabras no sirven. Los libros de autoayuda los usaría como papel higiénico. Sabe que los padres mueren y que los hermanos y amigos terminan distanciándose, haciendo sus propias vidas. Sólo cambiaría por alguien que despertara en él alguna ilusión, que le abriera los ojos de par en par, que le diese motivos suficientemente fuertes para no tirar su vida a la basura. No sería un cambio instantáneo, llevaría su tiempo, pero le daría oxígeno para no terminar ahogado por ese mundo al que no quiere, no sabe, no puede enfrentarse.

Necesita a alguien especial para él a su lado, que equilibre la balanza. Pero, ay! ¿Quién querría estar con él? Él mismo sabe que desgraciadamente nadie, y no tiene ganas de inventarse a estas alturas un personaje ficticio. Ya se ha resignado a la soledad emocional.


Es admirable tu preocupación por la suerte que pueda correr tu amigo. Me juego el pellejo que, como mínimo, el 95% de los que se autodenominan "amigos de sus amigos", se limitarían a seguirle la corriente y a disfrutar los momentos de fiesta con él sin reparar en temas más profundos. Luego cada uno a hacer su vida y santas pascuas. Igual alguna vez hayas pensado que no se merece tanta preocupación porque parece no valorarla, pero seguramente sí lo haga, sólo que se siente incapaz de responder.

Como dije en mi primera respuesta, búscale una novia, es difícil que alguna tia quiera estar con él dada su situación, pero si no encuentra a alguien le auguro un mal futuro...
Battleship escribió:Sólo cambiaría por alguien que despertara en él alguna ilusión, que le abriera los ojos de par en par, que le diese motivos suficientemente fuertes para no tirar su vida a la basura. No sería un cambio instantáneo, llevaría su tiempo, pero le daría oxígeno para no terminar ahogado por ese mundo al que no quiere, no sabe, no puede enfrentarse.

Necesita a alguien especial para él a su lado, que equilibre la balanza. Pero, ay! ¿Quién querría estar con él? Él mismo sabe que desgraciadamente nadie, y no tiene ganas de inventarse a estas alturas un personaje ficticio. Ya se ha resignado a la soledad emocional.


[decaio] Me siento muy identificado con esta parte en una etapa de mi vida.
vectorial47 escribió:Se habla mucho de parasitos y tal...


Pero si se parece a mi caso, lo que le pasa basicamente es que está aterrado aunque sepa disimularlo con pasotismo. No sabe lo que quiere, no tiene objetivos ni ilusiones. Ve pasar la vida siempre igual y no sabe cómo remediarlo. El entorno le dice que se mueva, que trabaje... y él sabe que es verdad, y por un tiempo se pone a hacerlo. Se intenta sacar el carnet, hace planes e incluso por un momento vuelve a tener ilusion y ganas por algo. Pero ese momento es efímero y vuelve a la "depresión". Ve a su entorno y sabe que jamás los alcanzará por mucho que corra. Se ve excluido, fracasado y es consciente del patetismo que provoca en los demás. Esto en vez de alentarlo a moverse, solo contribuye a hundirle más en la mierda y a hacerle cada vez mas inseguro y temeroso del mundo exterior (y no tiene por qué reflejarse en su conducta, quizás parezca alguien normal o incluso pueda ser borde o arrogante solo para protegerse). NO tiene un referente al que agarrarse, no tiene una novia que lo motive, ni una vocacion que lo haga moverse. Sus padres o son unos ineptos o le han dado completamente por perdido, ya no saben qué hacer. En sus planes de futuro se ve solo mientras todos sus amigos viven con sus novias. Los amigos cada vez se distacian mas, tanto emotivamente como en el ambito profesional, y no ve ninguna salida, está solo aunque se esté riendo contigo en el bar.

Empieza a tener una edad y cada dia es mas consciente de su mortalidad, cada dia es mas consciente de que su ultimo pensamiento al morir no va a ser nada bueno. Sabe que está desperdiciando su vida, que esto solo puede ir a peor y que cada vez se le van a cerrar mas y mas puertas, pero lo peor es que no sabe como remediarlo. Quiere gritar pero no puede, y mientras tanto el reloj sigue corriendo, aumentando el abismo más y más.

No tiene novia conocida, y es normal, sabe que no puede contar con ello: hola, me llamo manolo, tengo 30 años, no hago nada y llevo 10 metido en casa. No, sabe que en este apartado lo tiene todo perdido, de modo que no cuenta con la posibilidad de alcanzar ese sentimiento que hace moverse a media humanidad (amor, cariño...). Lo ve todo en terminos de blanco y negro: "trabajar toda la vida en un curro de mierda, vivir mal y solo y morirse". Con esta filosofia es normal que no acabe lo que empiece ¿para que? Mejor seguir refugiado en su burbuja un dia más, quizás mañana...


Se ve perdido y sabe que necesita ayuda, un empujon o un referente, pero cada vez que alguien se lo menciona le resta importancia o se pone a la defensiva. NO es que no lo sepa o que sea un parasito (que tambien puede ser oye), es que le estais metiendo el dedo en la llaga y el dolor es tan insoportable que no puede con él. No cree que le podais ayudar, asi que no está dispuesto a sufrirlo cada vez que se lo mencioneis, por eso corta de raiz en cuanto sale el tema.


Obviamente cada caso es un mundo y puede que el de tu amigo no se parezcan nada a este, pero de parecerse... ¿una solucion?

Pues dificil, si acaso soltarle todo esto a la cara y que se vea reflejado punto por punto, que se derrumbe, que sienta que el mundo exterior no está tan aislado de su burbuja como él creia y a partir de ahí apoyarle y que sepa que puede confiar en vosotros. Hacerle ver que hay posibles futuros muy apetecibles que él no puede todavia imaginar en su apalancada imaginación y que merece la pena pasarlo mal enfrentandose a sus miedos para intentar conquistarlos. Eso o jugar a la play el resto de su vida.

Esto suena muy chachi guay pero es que más no podeis hacer.




y a los que dicen que es mejor no hacer nada... bueno, 10 años son suficientes para saber que esa tactica ya no funciona.



En fin, espero que aporte algo.

Soy Flamígero saltándose el baneo, pero creo que merecía la pena arriesgarse con este tema.

salu2

muy buen post, tienes mi voto para que te quiten el baneo solo por escribir eso.

lo peor, es que yo mismo me siento identificado con mucho de lo que has puesto :(
vectorial47 escribió:Se habla mucho de parasitos y tal...


Pero si se parece a mi caso, lo que le pasa basicamente es que está aterrado aunque sepa disimularlo con pasotismo. No sabe lo que quiere, no tiene objetivos ni ilusiones. Ve pasar la vida siempre igual y no sabe cómo remediarlo. El entorno le dice que se mueva, que trabaje... y él sabe que es verdad, y por un tiempo se pone a hacerlo. Se intenta sacar el carnet, hace planes e incluso por un momento vuelve a tener ilusion y ganas por algo. Pero ese momento es efímero y vuelve a la "depresión". Ve a su entorno y sabe que jamás los alcanzará por mucho que corra. Se ve excluido, fracasado y es consciente del patetismo que provoca en los demás. Esto en vez de alentarlo a moverse, solo contribuye a hundirle más en la mierda y a hacerle cada vez mas inseguro y temeroso del mundo exterior (y no tiene por qué reflejarse en su conducta, quizás parezca alguien normal o incluso pueda ser borde o arrogante solo para protegerse). NO tiene un referente al que agarrarse, no tiene una novia que lo motive, ni una vocacion que lo haga moverse. Sus padres o son unos ineptos o le han dado completamente por perdido, ya no saben qué hacer. En sus planes de futuro se ve solo mientras todos sus amigos viven con sus novias. Los amigos cada vez se distacian mas, tanto emotivamente como en el ambito profesional, y no ve ninguna salida, está solo aunque se esté riendo contigo en el bar.

Empieza a tener una edad y cada dia es mas consciente de su mortalidad, cada dia es mas consciente de que su ultimo pensamiento al morir no va a ser nada bueno. Sabe que está desperdiciando su vida, que esto solo puede ir a peor y que cada vez se le van a cerrar mas y mas puertas, pero lo peor es que no sabe como remediarlo. Quiere gritar pero no puede, y mientras tanto el reloj sigue corriendo, aumentando el abismo más y más.

No tiene novia conocida, y es normal, sabe que no puede contar con ello: hola, me llamo manolo, tengo 30 años, no hago nada y llevo 10 metido en casa. No, sabe que en este apartado lo tiene todo perdido, de modo que no cuenta con la posibilidad de alcanzar ese sentimiento que hace moverse a media humanidad (amor, cariño...). Lo ve todo en terminos de blanco y negro: "trabajar toda la vida en un curro de mierda, vivir mal y solo y morirse". Con esta filosofia es normal que no acabe lo que empiece ¿para que? Mejor seguir refugiado en su burbuja un dia más, quizás mañana...


Se ve perdido y sabe que necesita ayuda, un empujon o un referente, pero cada vez que alguien se lo menciona le resta importancia o se pone a la defensiva. NO es que no lo sepa o que sea un parasito (que tambien puede ser oye), es que le estais metiendo el dedo en la llaga y el dolor es tan insoportable que no puede con él. No cree que le podais ayudar, asi que no está dispuesto a sufrirlo cada vez que se lo mencioneis, por eso corta de raiz en cuanto sale el tema.


Obviamente cada caso es un mundo y puede que el de tu amigo no se parezcan nada a este, pero de parecerse... ¿una solucion?

Pues dificil, si acaso soltarle todo esto a la cara y que se vea reflejado punto por punto, que se derrumbe, que sienta que el mundo exterior no está tan aislado de su burbuja como él creia y a partir de ahí apoyarle y que sepa que puede confiar en vosotros. Hacerle ver que hay posibles futuros muy apetecibles que él no puede todavia imaginar en su apalancada imaginación y que merece la pena pasarlo mal enfrentandose a sus miedos para intentar conquistarlos. Eso o jugar a la play el resto de su vida.

Esto suena muy chachi guay pero es que más no podeis hacer.




y a los que dicen que es mejor no hacer nada... bueno, 10 años son suficientes para saber que esa tactica ya no funciona.



En fin, espero que aporte algo.

Soy Flamígero saltándose el baneo, pero creo que merecía la pena arriesgarse con este tema.

salu2


Menudo post colega, ¿como puede estar baneado alguien como tu? Es una lastima, desde luego.

Respecto a la vida del chaval este decir que muchos querriamos vivir como vive él, todo el dia en la calle y haciendo lo que quisieramos sin dar palo al agua.

De momento estara viviendo como un rey, pero cuando sus padres dejen de darle dinero no sé que va a ser de su vida, supongo que entonces se buscara un curro por simple necesidad.

En la actualidad yo me siento asi. Estoy viviendo en un piso de estudiantes sin dar palo al agua y tol dia por ahi de cahondeo, y la verdad es que mola mucho. Pero lo mio es una racha, no espero estar asi durante 10 años...

Un saludo.
Battleship escribió:

Como dije en mi primera respuesta, búscale una novia, es difícil que alguna tia quiera estar con él dada su situación, pero si no encuentra a alguien le auguro un mal futuro...


Yo tengo un tetrico lema, una adaptacion de la de los hermanos marx: nunca estaria con una tia que estuviese dispuesto a ser mi novia. No es que me lo haya inventado asi por las buenas, es que me he dado cuenta que si una tia se acerca a mi mas de la cuenta, como que la "desprecio".
61 respuestas
1, 2