A ver, con la experiencia que tengo con bancos, que es suficiente, te comento:
Con la mayoría de entidades podrás negociar y retroceder los gastos de adminsitración y mantenimiento. Más lo segundo, porque aunque lo negocies, siempre te los clavarán y tendrás que ir detrás de ellos.
El caso es que para que no te cobren comisiones el requisito implícito es que mantengas un saldo medio mínimo. Cuentas por encima de 2.000 euros en efectivo son fáciles de defender en cuanto a comisiones.
Si eres joven y estás pelao, lo normal es que no estés en esa situación, por lo que tendrás que buscarte otras mañas para evitar comisiones. En mi época había cuentas jóvenes con cero comisiones. De hecho, conservo una en el Santander donde no me han cobrado ni un puñetero euro en 10 años.
Si no encuentras cuentas de este tipo, lo lógico es que busques entre cuentas online, pero estas son menos líquidas y más incómodas para trabajar.
Hoy en día todo está fatal y los bancos quieren arreglarse el cuerpo lo antes posible. Este año el Estado les ha autorizado un incremento bestial en el cobro de comisiones, que ya de por sí eran de las más altas de Europa.
Consejo final: más que entidades concretas, busca oficinas con gestores honestos e inclinados al diálogo. Igual que la Caixa para tí puede ser un nido de ladrones, a mí me puede ir muy bien porque conozco al gestor y siempre me "entiendo" con él.
Eso sí: tengo una máxima que mantengo desde hace años. NO PAGO NI UN PUÑETERO EURO POR PRESTAR MI PROPIO DINERO. Al menos lo concerniente a tarjetas, mantenimiento de cuenta, administración y transferencias dentro de la misma entidad.