› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Abokys escribió:No soy experto ni nada, pero parece que sea algún electrodoméstico. O eso o quizás haya algún cruce en la cocina. Si es recién reformado ( y suponiendo que también se haya tocado algo de la electricidad) puedes reclamar, digo yo, si es que aun está en garantía. De todos modos lo que puedes (como bien has hecho) es comprobar cuando te ocurre (por ejemplo al encender x interruptor, encender tal electrodoméstico, etc..) y si el patrón se repite, pues ya te puedes hacer una idea de lo que es.
Saludos!
largeroliker escribió:El piso es de alquiler, vamos a dar aviso ya al propietario. Lo más que se me ocurre que pueda ser es el frigorífico, pero es que todo es nuevo, electrodomésticos e instalación...y pasa de manera total y absolutamente aleatoria. Cuando no hay nada encendido, vamos (lo que siempre se queda encendido es, como en todas las casas, el frigo...)
Al'Lan escribió:¿¿¿Y no sera que superas el maximo contratado y te salta??? Cuantas cosas tienes enchufadas?? Lo mismo el propietario tenia el minimo (no se cuanto es el minimo legal, ¿9kw?) pero prueba a llamar y que te digan. En mi casa por ejemplo tenemos 12 y si enchufamos termo, plancha, tele y vitro ya salta)
No se, por aportar ideas xd.
darium escribió:Voy a intentar ayudarte pues algo entiendo, yo también tenía esos problemas que saltaba aleatoriamente, la solución fue poner un diferencial superinmunizado( por internet lo puedes encontrar por unos 90 €) y desde entonces solucionado. Pero claro tienes que estar seguro que no es por algún aparato que tienes derivado.
Me parece rara la distribución que tienes en el cuadro de automáticos, deberías tener unos para alumbrado, otro para enchufes, otro para lavadora y calentador y otro para encimera y horno.
Los electrodomésticos que más hacen saltar el diferencial son lavadora, lavavajillas, calentador eléctrico, y cada vez se observa que los ordenadores de sobremesa también lo provocan cuando la fuente de alimentación no es de calidad y empieza a hacerse vieja.
Espero haberte orientado algo.
morlaco06 escribió:Como dices que no tienes ni idea de electricidad, sabes la diferencia entre PIA y un diferencial? El diferencial explicado rapido y mal, mide la cantidad de amperios que entran por un cable y cuantos salen por el neutro. Cuando detecta que la cantidad que sale es menor que la que entro... salta porque significaria que hay una fuga.Este suele tener un boton de TEST. El PIA , pequeño interruptor Automatico, salta por dos motivos, por cortocircuito o por exceso de consumo. Si te saltan los automaticos lo mas probable es que sea un corto. Si es el diferencial es por una fuga a tierra o por corrientes parasitarias (en viviendas son muy poco probables a no ser que tengas 20 ordenadores ).
En resumen... que el casero se coma el marron como tiene que ser
Kimy Hardy escribió:A mi me saltaba por un ladrón que tenia, al encender la televisión
largeroliker escribió:Kimy Hardy escribió:A mi me saltaba por un ladrón que tenia, al encender la televisión
Bueno, he comentado antes que salta sin necesidad de que haya una acción. No es al encender ni apagar algo. Ni tampoco al rato...
Ruffus escribió:Lo mas normal suele ser un electrodomestico que este dando por saco. Una resistencia de un horno, el frigo..., si te salta cada 30 minutos puedes hacer una prueba, apaga zonas de la casa durante ese tiempo y cuando deje de saltar ya sabrás que zona es y despues puedes ir apagandolos uno por uno.