Mi diferencial salta constantemente...

Buenas gente, os escribo porque ya estoy preocupado. Estoy en un piso recién reformado, con instalación eléctrica NUEVA y todo nuevo, y ahora mismo me ha saltado 6 veces el diferencial en 30 minutos...

Como no podía hacer nada a derechas, antes de que se cargue algo, que estoy viendo que lo hará (temo por las consolas mientras actualicen...), me puse a averiguar la causa. Como en el cuadro de luz tengo varios interruptores para varias zonas de la casa, encendí la luz en todas y fui desconectando para ubicar el problema.

Son seis. Apagué el primero y no se movió nada, me extrañó. El segundo apagó mi habitación y el pasillo. El tercero, el baño, el salón y otra habitación. El cuarto, otra habitación.

En el momento en el que apagué el quinto se apagaron cocina y lavadero y zas! volvió a saltar. Solamente quedaba encendido el sexto, un tanto extraño...porque sólo afectaba a la luz del pasillo, pero sólo encendía si el segundo estaba encendido...

El caso es que yo de electricidad ni idea, y estoy dudando que el problema pudiera ser bien de algún electrodoméstico de la cocina bien de la propia instalación.

Expertos, yo os invoco...
El diferencial es una protección contra contactos indirectos, si salta es porque hay alguna corriente de fuga provocada por algún fallo de aislamiento. Seguro que hay algún electricista en la sala que sabe concretarte más.
No soy experto ni nada, pero parece que sea algún electrodoméstico. O eso o quizás haya algún cruce en la cocina. Si es recién reformado ( y suponiendo que también se haya tocado algo de la electricidad) puedes reclamar, digo yo, si es que aun está en garantía. De todos modos lo que puedes (como bien has hecho) es comprobar cuando te ocurre (por ejemplo al encender x interruptor, encender tal electrodoméstico, etc..) y si el patrón se repite, pues ya te puedes hacer una idea de lo que es.

Saludos!
Abokys escribió:No soy experto ni nada, pero parece que sea algún electrodoméstico. O eso o quizás haya algún cruce en la cocina. Si es recién reformado ( y suponiendo que también se haya tocado algo de la electricidad) puedes reclamar, digo yo, si es que aun está en garantía. De todos modos lo que puedes (como bien has hecho) es comprobar cuando te ocurre (por ejemplo al encender x interruptor, encender tal electrodoméstico, etc..) y si el patrón se repite, pues ya te puedes hacer una idea de lo que es.

Saludos!

El piso es de alquiler, vamos a dar aviso ya al propietario. Lo más que se me ocurre que pueda ser es el frigorífico, pero es que todo es nuevo, electrodomésticos e instalación...y pasa de manera total y absolutamente aleatoria. Cuando no hay nada encendido, vamos (lo que siempre se queda encendido es, como en todas las casas, el frigo...)
Pues si estas de alquiler díselo al dueño, por que quizás sea lo que dice el compañero, y mas si como comentas, todo es nuevo. Y si te pones a reparar-lo por tu cuenta (es decir, contratar a un electricista) y hay que picar o algo y por mala pata ocurre algo (que sé yo, que el dueño vea que has hecho obras sin su consentimiento), puedes tener problemas.
largeroliker escribió:El piso es de alquiler, vamos a dar aviso ya al propietario. Lo más que se me ocurre que pueda ser es el frigorífico, pero es que todo es nuevo, electrodomésticos e instalación...y pasa de manera total y absolutamente aleatoria. Cuando no hay nada encendido, vamos (lo que siempre se queda encendido es, como en todas las casas, el frigo...)


Eso puede ser un interruptor o un enchufe perfectamente, que algun insecto se haya colado y jodido algun cable, o que ya hubiera alguno mal y con una subida de tension o lo que sea se terminara de fastidiar quedando medio suelto o vete a saber.
Como poder pueden ser muchas cosas, es mejor que lo mire el casero si.
Pregunta a los vecinos, puede que también le este pasando, yo tenía ese problema y me enteré que sucedía a algún vecino mas, alternado con otros que no, yo no entiendo pero el electricista comentó algo de armónicos, y tuvo que venir iberdrola a cambiar todo el equipo pero en la calle, no tenía nada que ver con los diferenciales de las viviendas.
Pues si salta mucho mejor, que así el electricista o la compañia pueda encontrar el motivo. A mi me pasa en mi casa pero lo mismo en una semana me saltaba 5 veces, como que en 3 meses no lo hacía, así que no hubo forma de averiguar por qué, cada vez cambiabamos una cosa y al tiempo volvia a pasar. A un par de vecinos también le pasaba, pero no coincidian en el tiempo, y al resto de vecinos no, así que más rallada todavia. Al final pusimos uno de estos que se monta automaticamente al rato hasta 3 veces cuando salta, y desde entonces sin problemas, aunque salte se sube de nuevo solo, pero si te pasa tan a menudo entonces tiene que haber algo que lo provoque. Como te han dicho comentaselo al casero y que se encargue él, que para eso es su casa :P

Con el sistema de ahora salta, pero al rearmarse no tenemos problemas con que se apague el frigo varios dias cuando estamos fuera, que era la principal preocupación. En casa de mi novia tb les pasaba algo parecido y tampoco conseguian dar con el motivo (es un chalet) y pusieron tb uno de estos que se rearman solos pero más mejor xD este se rearma instantaneamente con lo que aunque salta ni te enteras, como mucho un microsegundo de corte de luz en alguna bombilla. Pero claro, era más caro.

Te hablo también desde la ignorancia en el tema eléctrico, pero que sepas que existen esos cacharros para unas malas que no encuentren qué lo causa. Pero vamos, que el electricista te aconsejara mejor que yo :P
Hola, sólo comentar que tal vez la red pudiera tener 'parásitos eléctricos' (ruido eléctrico)

http://www.fluke.com/fluke/uses/solucio ... torios.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Ruido_el%C3%A9ctrico

a veces son transitorios (seguro que a much@s en un momento dado, no os paraba de saltar el diferencial sin motivo aparente, y a los pocos días o semanas dejó de hacerlo sin más), otras veces no, o se comporta por épocas.

Para verificarlo, la instalación tendría que ser medida/revisada por un electricista o alguien con unos conocimientos mínimos equipado con el material necesario, pero, si se tratara de esto, no sé si hay una solución más eficaz, más en concreto, que no necesite la intervención de un electricista profesional.






Saludos
Yo te diria que si la luz del pasillo es un plafon, lo desconectaras, lo desatornillaras del techo y dejaras los cables desconectados con cinta aislante.
¿¿¿Y no sera que superas el maximo contratado y te salta??? Cuantas cosas tienes enchufadas?? Lo mismo el propietario tenia el minimo (no se cuanto es el minimo legal, ¿9kw?) pero prueba a llamar y que te digan. En mi casa por ejemplo tenemos 12 y si enchufamos termo, plancha, tele y vitro ya salta)

No se, por aportar ideas xd.
Voy a intentar ayudarte pues algo entiendo, yo también tenía esos problemas que saltaba aleatoriamente, la solución fue poner un diferencial superinmunizado( por internet lo puedes encontrar por unos 90 €) y desde entonces solucionado. Pero claro tienes que estar seguro que no es por algún aparato que tienes derivado.

Me parece rara la distribución que tienes en el cuadro de automáticos, deberías tener unos para alumbrado, otro para enchufes, otro para lavadora y calentador y otro para encimera y horno.
Los electrodomésticos que más hacen saltar el diferencial son lavadora, lavavajillas, calentador eléctrico, y cada vez se observa que los ordenadores de sobremesa también lo provocan cuando la fuente de alimentación no es de calidad y empieza a hacerse vieja.

Espero haberte orientado algo.
Al'Lan escribió:¿¿¿Y no sera que superas el maximo contratado y te salta??? Cuantas cosas tienes enchufadas?? Lo mismo el propietario tenia el minimo (no se cuanto es el minimo legal, ¿9kw?) pero prueba a llamar y que te digan. En mi casa por ejemplo tenemos 12 y si enchufamos termo, plancha, tele y vitro ya salta)

No se, por aportar ideas xd.

Eso pensé en un momento, pero se descartó de inmediato cuando no había nada conectado y saltó...

darium escribió:Voy a intentar ayudarte pues algo entiendo, yo también tenía esos problemas que saltaba aleatoriamente, la solución fue poner un diferencial superinmunizado( por internet lo puedes encontrar por unos 90 €) y desde entonces solucionado. Pero claro tienes que estar seguro que no es por algún aparato que tienes derivado.

Me parece rara la distribución que tienes en el cuadro de automáticos, deberías tener unos para alumbrado, otro para enchufes, otro para lavadora y calentador y otro para encimera y horno.
Los electrodomésticos que más hacen saltar el diferencial son lavadora, lavavajillas, calentador eléctrico, y cada vez se observa que los ordenadores de sobremesa también lo provocan cuando la fuente de alimentación no es de calidad y empieza a hacerse vieja.

Espero haberte orientado algo.


Más que soluciones, ahora mismo prefiero detectar exactamente la causa del problema, porque de la solución se encargará el casero. De todas maneras muchas gracias por las respuestas, voy tomando nota.

Comentar que desde que publiqué el hilo no ha vuelto a saltar más. Para que notéis la aleatoriedad del asunto...
El diferencial solo salta si hay una derivacion a tierra.
EJ:Por fase entrega 2A y por neutro recibe 1.8A justo en ese momento salta.
En mi casa, al poco tiempo de tenerlo saltaba sin motivo aparente, estabas duchandote y como no hay ventana te jodes y bailas, no podías tocar algo que estuviese a toma de tierra(carcasa del PC) y el suelo o Puerta del lavavajillas y fregadero por ejemplo y ya te daba la corriente.
Nuestro problema venía de la antena de la TV, al enchufar el conector de la antena creaba una derivación a tierra la tele(No conozco el motivo) y saltaba, hubo que quitar la toma de tierra de la tele(Algo muy poco recomendable), desde aquel momento no pasa, aparte de que ya se solucionaron los problemas con la antena, vino un electricista y todo Ok
casi no me puedo creer que esté leyendo esto hoy xD, ya que, precisamente ayer, empezó a saltarme el diferencial de casa y resulta que lo que está jodido, es el termo........ que tuve que desenchufar así que imagínate lo que he sufrido esta mañana para pegarme la ducha matinal......
También puede ser que el diferencial esté estropeado y por eso salte tanto.


Ho!
Como dices que no tienes ni idea de electricidad, sabes la diferencia entre PIA y un diferencial? El diferencial explicado rapido y mal, mide la cantidad de amperios que entran por un cable y cuantos salen por el neutro. Cuando detecta que la cantidad que sale es menor que la que entro... salta porque significaria que hay una fuga.Este suele tener un boton de TEST. El PIA , pequeño interruptor Automatico, salta por dos motivos, por cortocircuito o por exceso de consumo. Si te saltan los automaticos lo mas probable es que sea un corto. Si es el diferencial es por una fuga a tierra o por corrientes parasitarias (en viviendas son muy poco probables a no ser que tengas 20 ordenadores XD).

En resumen... que el casero se coma el marron como tiene que ser XD
morlaco06 escribió:Como dices que no tienes ni idea de electricidad, sabes la diferencia entre PIA y un diferencial? El diferencial explicado rapido y mal, mide la cantidad de amperios que entran por un cable y cuantos salen por el neutro. Cuando detecta que la cantidad que sale es menor que la que entro... salta porque significaria que hay una fuga.Este suele tener un boton de TEST. El PIA , pequeño interruptor Automatico, salta por dos motivos, por cortocircuito o por exceso de consumo. Si te saltan los automaticos lo mas probable es que sea un corto. Si es el diferencial es por una fuga a tierra o por corrientes parasitarias (en viviendas son muy poco probables a no ser que tengas 20 ordenadores XD).

En resumen... que el casero se coma el marron como tiene que ser XD


Este es el único que sabe de lo que está hablando.

El diferencial te salta porque en algún aparato tienes una derivación a tierra, es muy raro que los plafones del pasillo tengan toma de tierra pero como dices que la instalación es nueva podría ser.
Has hecho bien en ir subiendo los magnetotérmicos uno por uno para aislar el problema, pero asegúrate de que el fallo está en el pasillo y no en la cocina, sería MUY raro que tuvieras un magnetotérmico sólo para el pasillo, seguramente va parte para la cocina que es donde se suelen producir estos fallos.

Los electrodomésticos tales como lavadoras,lavavajillas,cafeteras, funcionan con agua y suelen ser los culpables de que salte el diferencial, da gracias a que salta, porque si no estuviera derivando a tierra y estuviera derivando hacia el suelo, o hacia la encimera te iba a dar un calambrazo muy simpaticote.

No es por consumo, porque el que salta por exceso de consumo contratado es el ICP (interruptor control de potencia) que viene instalado en una cajita con sellos de plomo para que no vengas tú con tus cojones y lo puentees para consumir lo que te de la gana sin limitación.

Es muy muy raro que el diferencial salte por otro motivo, los armónicos son algo natural en la red y a no ser que hayan puesto una central de generación de energía en tu barrio de un día para otro esa no es la causa. De hecho si fuera esto se te joderían algunos aparatos, pero el diferencial ni se inmutaría.

El magnetotérmico salta por cortocircuitos y exceso de consumo.
El diferencial salta por fugas de corriente superiores a 30mA.
El ICP salta por superar el consumo contratado a la compañia.

Dudo mucho que un electricista pudiera hacer un estudio de ruido/armónicos cuando los equipos que yo utilizo para esto valen decenas de miles de euros pero vamos que...

Corta toda la luz, saca el horno del mueble, seca los azulejos de detrás con un trapo, compra una regleta mejor (si en los hornos nunca se pone enchufe va con una regleta de plástico) cambia la regleta vieja por la nueva que seguro que tiene agua y moho dentro, APRIETA BIEN FUERTE LOS TORNILLOS con los cables exactamente donde estaban antes y da la luz.

Y recuerda:
marrón, negro o gris con marrón negro o gris.
azul con azul.
amarillo-verde con amarillo-verde.
Bueno [+risas] como dije antes, ahora mismo sólo busco localizar la fuente del problema ya que, como morcalo06 dice, que se encargue el casero XD

Descubrí que ese ¿magnetotérmico? bueno, palanca y arreando [+risas] también controlaba la electricidad de la placa de inducción. Probablemente también del horno, pero no hay ninguno instalado.

Y bueno, sé seguro que es el diferencial (el botón test me lo chiva [sonrisa] ), aunque os puedo decir que antes sólo veía palancas de colores [mad]

Todo lo que me comentáis se lo pasaré al dueño y al responsable de la reforma para que lo tenga en cuenta.

BTW: Tampoco descartéis que sea una chapucilla que ya cuando llegamos ni los cables del teléfono estaban conectados a las rosetas ni estaba conectado a la calle...
Asi a ojo, la derivación más normal es en la cocina, hay agua y muchas cosas metalicas. No me pareceria nada normal que ocurriese en un pasillo.
La prueba que hiciste esta casi bien. Con todo bajado(menos el diferencial y el que esta aparte, que es de la compañia) tienes que ir subiendo uno a uno hasta que casque. Eso te dice en que parte esta el fallo, mas o menos, segun como lo tengas dividido (normalmente va iluminacion, otros usos(enchufes), horno y cocina y baños) pero puede haber mas o falta alguno.
Lo más usual es encontrar el problema en los enchufes de la cocina.
A mi me saltaba por un ladrón que tenia, al encender la televisión
Kimy Hardy escribió:A mi me saltaba por un ladrón que tenia, al encender la televisión

Bueno, he comentado antes que salta sin necesidad de que haya una acción. No es al encender ni apagar algo. Ni tampoco al rato...
largeroliker escribió:
Kimy Hardy escribió:A mi me saltaba por un ladrón que tenia, al encender la televisión

Bueno, he comentado antes que salta sin necesidad de que haya una acción. No es al encender ni apagar algo. Ni tampoco al rato...

pues lo solucioné cambiando de ladrón jeje
Lo mas normal suele ser un electrodomestico que este dando por saco. Una resistencia de un horno, el frigo..., si te salta cada 30 minutos puedes hacer una prueba, apaga zonas de la casa durante ese tiempo y cuando deje de saltar ya sabrás que zona es y despues puedes ir apagandolos uno por uno.
Ruffus escribió:Lo mas normal suele ser un electrodomestico que este dando por saco. Una resistencia de un horno, el frigo..., si te salta cada 30 minutos puedes hacer una prueba, apaga zonas de la casa durante ese tiempo y cuando deje de saltar ya sabrás que zona es y despues puedes ir apagandolos uno por uno.

Aleatorio es aleatorio [+risas] puede saltar 6 veces en 30 minutos y, como ahora, no volver a saltar en una o dos semanas...
Trapped_Under_Ice está baneado por "clon baneado"
Yo estoy ahora con el tema de sacarme la asignatura de seguridad y la de instalaciones; yo te digo que si el diferencial salta es debido a que puedes tener un defecto de aislamiento en alguna parte de tu instalación.

Algo se fuga por algún punto y el diferencial salta a modo de protección, como bien te dijeron para evitar el contacto eléctrico indirecto con una masa cargada.

Aunque la instalación sea nueva puede haber algún error o fallo debido a que muchos instaladores suelen ser unos chapuzas proyectando dicha instalación o hasta montándola; llama a un buen electricista y que la revise.

Yo he tenido ese problema hace unos meses y saltaba, hasta el punto de que los enchufes con protección de toma de tierra dejaron de funcionar; debido a que una fuga de corriente quemó los cables de tres de los interruptores de mi cuadro debido a que el subn****al que la montó metió cableado de sección inferior a la establecida por reglamentación
En mi casa actual (que me la dejaron mis padres luego de mudarse a un piso) cuando se prendía ordenador, lavadora y microondas, y finalmente tratar de hervir agua, saltaba que daba gusto (y creo que eso fue lo que provocó los reseteos del segundo ordenador que tuve) pusimos 2 interruptores magnetotérmicos (uno para cada mitad de la casa) y santo remedio... ;)
26 respuestas