danaang escribió:dotakon escribió:exitido dijo:
Entonces, es posible que mi espejo me muestre las imagenes con un retraso de algunos milisegundos, tambien he pensado lo mismo con las sombra de mi cuerpo
Tu espejo no tiene ningún lag, a mi modo de ver la situación, serían tus ojos los que lo tienen. Porque a pesar de que estés a oscuras enfrente del espejo, tu imagen sigue reflejándose aunque tu no la veas.
O si no haz la prueba con un aparato de visión nocturna a ver si te reflejas o no, si no te ves en el espejo pues sal por ahí a morder cuellos
![malo [bad]](/images/smilies/nuevos/malo_ani1.gif)
. Igual me llevo un owned y uno no se refleja sin luz
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
A riesgo de meter la pata profundamente, yo tengo entendido que sin luz no puede haber reflejos. Si nos ponemos de frente tu y yo, tu me ves a mi porque se refleja la luz sobre mi. Lo que tu dices, coger un aparato de vision nocturna, lo que hace es captar la poquiiiiiiiisma luz que hay.
Un aparato de visión nocturna no capta la poca luz que hay, lo que pasa es que tiene su propia "lampara" de luz infrarroja y el ojo humano no ve esa luz, por lo que para nosotros parece que está oscuro pero en realidad estamos iluminando de una luz que no vemos pero el aparato sí ve. Vamos que si alguien se pregunta por qué en Splinter Cell con la visión nocturna nadie te veía a pesar de tener 3 enormes focos encendidos pues es que la luz de esos focos ningún humano la puede ver. También es la razón por la cual esos aparatos no ven a colores, pues la luz infrarroja es de un color que no podemos ver, así que en el visor le ponen el color que quieran, por ejemplo "verde".
Para capturar de forma decente la poca luz se podría hacer con una cámara de fotos semi-profesional, con un ISO muy alto, una apertura de diafragma muy grande y un tiempo de exposición bastante largo (vamos de varios segundos), el resultado sería una imagen muy ruidosa y muy movida. Aunque claro se se puede poner la cámara sobre un tripié se pude usar un ISO medio (para evitar el ruido) y un tiempo de exposición muy alto (2 minutos por ejemplo) y entonces tendrías una foto bastante iluminada a pesar de ser una habitación bastante oscura. De hecho esta técnica se usa para por ejemplo, fotografiar la Vía Láctea desde la tierra, seguramente todos hemos visto fotos con cielos muy estrellados que nunca vemos a simple vista.
Aunque claro si pudiéramos tener la habitación 100% oscura, pues no habría nada de luz, el visor seguiría siendo útil pues como dije tiene su propia lampara, pero la cámara de fotos ya no serviría.
Y regresando al tema, pues claro que hay un "lag", pero decir un millisegundo es decir demasiado, vamos no sé sacar el calculo, además claro depende de la distancia del espejo, pero el retraso simplemente es tan insignificante que sería más fácil percibir un "lag" en la interpretación de señales por el cerebro que en el espejo.