Mi gata no para quieta!

Aprovechando que últimamente hay varios hilos sobre gatos (mítico el de "algo se muere en el alma..."), aprovecho para explicaron la situación que tenemos en casa con una gatita que nos trajeron hace 2 ó 3 semanas.

Tiene uno o dos meses de vida y estamos encantados con ella, pero el problema es que muerde mucho (manos y brazos lo peor, y el calzado que llevamos puesto, aunque eso ya no nos duele) y no para quieta en casa, sobre todo por la noche, que parece que flipe, saltando de sofá en sofá, tirándose a nosotros, corriendo de un extremo a otro de casa a toda leche.

A mí todo esto no me molesta, y más sabiendo que está en tiempo de jugar, pero me da miedo que mi madre se harte de ella y que a la larga no la quiera o, peor aún, que la eche de casa, que lo dudo mucho, pero aún así...

Si no es mucho pedir, a ver si sabéis de algunos consejos para que esté más tranquila y, más que nada, para que muerda otras cosas y deje en paz las manos ;)


Imagen
que monada!!

es siamesa no?? ^_^


es por la edad, lo de arañar y morder lo hace para jugar... (esto se puede evitar si juegas con algún hilo, un simple cordón de zapatos ya los tiene entretenidos y a ti no te hace daño) lo de la noche es raro porqué los gatos suelen dormir bastantes horas...si alguien más le ha pasado ya te dirá.
Si quieres que no estropee las cosas, cansala, lo mejor es atar una pelota de goma blandita a una goma de estas topo cordon y jugar con la gatita corriendo por ahi con la bola...
lodis escribió: lo de la noche es raro porqué los gatos suelen dormir bastantes horas


no, me refería de 21 h hasta q nos vamos a acostar; entonces ella tb se pone a sobar, jeje
sí, siamesa
Buenas. Efectivamente esta en la edad de jugar y es una especie de terremoto con patas. Para que este mas tranquila en principio no se ningun truco, pero el veterinario a lo mejor sabe de algunas pastillas o algo; decirte que no te lo aconsejo, las que son para dejar a la gata sin periodo la dejan agilipollada y parece un gato de porcelana.......
Y con el tiempo se van cansando, se van haciendo mayores y duermen mas. Aunque cuando se despiertan suelen corretear un poco. Mi gata tiene dos años, y la llamamos el "peludo express" porque el rato que esta despierta no para de correr y de buscar marcha. Lo que ahora duerme unas 18 ó 19 horas al dia.....
Y en cuanto a los mordiscos, pues dale un golpecito suave pero no la dejes que te muerda a ti. Al poco veras que muerde mas flojo....... Ya lo de que muerda cosas y arañe cortinas y "sofases" pues mira, hay una enorme gama de juguetes especialmente diseñados para gatos, arañadores, ratones peludos, pelotitas con pinchos........... Esta es mi cuarto gato (los tres anteriores eran machos) y puedo decir que lo que mas feliz hace a un gato doméstico es una caja de cartón donde él quepa y una pelota de papel de plata.......
Y no creo que tu madre se canse y la eche de casa; los gatos dicen que son muy independientes y todo eso, pero se hacen querer y mucho........ Aunque procura que la gata no la arme mucho.
Y tienes que ir pensando en lo del celo y como la vas a esterilizar y si lo vas a hacer. A partir de los tres meses o así, a la gata le da el celo y se pone a "llamar" a un macho. Son unos maullidos especialmente intensos, molestos y repetitivos...... que siempre son de noche. Esto si puede hacer que hasta tu te plantees darle una patada a la gata. Ya el veterinario os aconsejara de cuando hacerlo aunque cuanto antes mejor. Probamos lo de la pastilla inhibidora como te dije antes, pero debe ser un tratamiento hormonal muy fuerte que deja a la gata muy atontada durante todo el dia y en serio que parece un gato de porcelana. Al final la operamos y esta como una rosa.
Pues eso visjoner, que disfrutes de tu gatita......
Un saludo.....
Lo de las pastillas ya lo hicimos con mi anterior gata (vivió con nosotros del 88 al 2005) y a veces le sentaban bien; otras, apenas le hacían efecto.

También me han hablado de masturbarla con un bastoncillo; entonces se cree q un macho se la ha pinchado y se le pasa, pero eso ya me parece un poco fuerte...
Tu gato tiene el sindrome del tigre. Si es cierto que está en la edad de jugar, pero si por la noche se vuelve "loco-a" es sin duda eso. Mi gato también lo tiene y no se le ha pasado, sigue estando loco. Pero no muerde, solo corre y normalmente por fuera de casa, es genial! Eso si, no todas las noches, ni se tira horas corriendo, solo un momentito y ale, a dormir 18horitas.
Saludos!

P.D: Que bonita la gata :)
visjoner escribió:También me han hablado de masturbarla con un bastoncillo; entonces se cree q un macho se la ha pinchado y se le pasa, pero eso ya me parece un poco fuerte...

Enga coño y asi le das una alegria a la pobre... ;)
Glamdirg está baneado por "Ya nos hemos cansado de tus paridas"
lodis escribió:lo de la noche es raro porqué los gatos suelen dormir bastantes horas..



Aun contrarie mon ami.


Los gatos cuando mas activos son, es por la noche, son depredadores nocturnos, aunque los hayamos "domesticado" (un amigo tiene una teoria sobre que especie a domesticado a que especie), es decir, es normal que por la noche se vuelva mas activa; mi gata por ejemplo: todas las noches se tira un rato corriendo por la casa como loca, se esconde detras de las cosas y te salta a los pies, te acecha...


Sobre si no para, es la edad, esta en la edad juguetona, como te han dicho, cansala, muchisimo, enseñale cosas que no debe hacer, por ejemplo: si le gusta subirse a las cortinas (como a todos los gatos), coge un pulverizador de agua (o una pistola de agua) y cuando la veas haciendolo, mojala, lo hara 2 veces, a la 3ª habra aprendido, lo de mojarla es aplicable a cualquier cosa que no quieras que haga (pero cuando digo mojala no me refiero a que la empapes, que le eches un poco de agua hasta que salga huyendo).
Es normal, dentro de unos meses echaras de menos tanta actividad y pensaras que es una sosa que se pasa el dia y la noche durmiendo.
Aprovecha la diversión que te ofrece ahora.
Mi gato también se pone muy activo por la noche, mas o menos a partir de las 10 hasta que se cansa de hacer el loco... se pone a correr a toda velocidad, saltar por los sofas etc XD

Cuando crecen se vuelven mas tranquilos, yo no me preocuparia por eso. En cuanto a lo que te dicen de esterilizarla... en mi opinion la mejor opcion es operar, nunca he oido ninguna queja de nadie que le haya dado problemas esa operacion... todos los gatos que he tenido, y gatos de familiares estan operados y perfecto. Además una vez operada ya no te tienes que preocupar mas por el tema :)
Buenas, te voy a dar yo tambien unos cuantos consejitos para tu gata, que llevo mas de media vida viviendo con ellos en casa.

En cuanto a lo de afilarse las uñas, tienden a los sofas y los marcos de las puertas pero eso es de facil sustitucion, les encanta el carton (cajas de carton o un simple trozo en el suelo de 1 x 1). Tambien tienes la opcion de comprarle una "atraccion" en la que tiene un palo liado con cuerda gruesa donde tambien les gusta afilarse, ademas de tener una plataforma a cierta altura donde pueden observar perfectamente todo.

La hiperactividad de la gatita se va a pasar en unos meses, sera mas tranquilita y no jugara con todo lo que pilla, sino que lo hara cuando tu la "enfades".

Los reflejos es otra cosa que les encanta, prueba a reflejar los rayos de luz con un espejo o cristal hacia una pared, veras como se vuelve loca intentando cogerlo.


Un saludo!
Pues basicamente lo que te han dicho.

Son nocturnos, por lo que es normal que por la noche corra, y por la mañana temprano.

Comprale un rascador pequeño, le encantan y es una buena plataforma.

Juega mucho con ella, si veis que os muerde muy fuerte, decid un "no" fuerte o "ahh!", asi aprenderá a medir la fuerza (si no juegan de pequeños con otros gatos, les cuesta más saber cuando hacen daño).

Las bolas de plata lo mejor, o una caña con un ratón. Eso si, ten mucho cuidado con los hilos de lana y el espumillón, se pueden tragar fácilmente algún hilo suelto y que se le lie en el intestino.

Por lo demás, esterilizalá cuando esté preparada, es lo mejor tanto para vosotros, como para ella, le puedes evitar algunas enfermedades con esto.

PD: los gatos de raza son más delicados que los comunes, suelen tener más problemas de salud y estómago, por lo que es mejor que le des un pienso bueno.
Otro que tiene 3 gatos XD XD XD XD XD

Eso es normal, la verdad. Mi gato negro cuando era pequeño se subía a las cortinas y parecía araña allá arriba... :p

Ahora está muy tranquilo, lo que no quita que haga de las suyas de vez en cuando. Tenéis dos trozos de madera y un pedazo de alfombra por ahí? Ponlas perpendicular una de otra (como una T) con clavos, luego con pegamento ponéis la alfombra dando vueltas alrededor del palo y el rascador estará listo. ;)

Suerte con esa monada!!!
14 respuestas