Mi gata tiene una herida, ¿que debo hacer? (Arreglado)

Bueno, la cosa es asi. Hoy he cogido en mis brazos a mi gatita Pride (le puse el mismo nombre que al homunculo, porque es completamente de color negro) y me fije, que detras de la oreja izquierda tiene una herida a carne viva considerablemente grande. Seguramente será de tanto rascarse

Mi abuela ha mojado alcohol en una goata y se lo ha pasado por la herida, pero se ha puesto como loca y se ha ido, total, que casi no le ha hecho efecto (hombre, no me extraña, con lo que escuece).

Pero no sabemos que hacer. Porque podriamos ponerle una venda, pero seguro que se lo arranca enseguida, o lo que es peor, se vuelva loca y le de por tirarse del barranco que tengo al lado de casa ( vivo literalmente pegado a uno. La pared de mi patio comunica con uno xD. Y no es la primera vez que se nos suicida un gato).

¿Algun consejo?
Y si la llevas al veterinario y tal?
JeSsY_k_ escribió:Y si la llevas al veterinario y tal?


Hombre, tampoco pienso que sea tan grave, pero si no encuentro otra solucion, igual lo hago.
BEtadine. Alcohol en heridas abiertas nunca!
Pacothemaster escribió:BEtadine. Alcohol en heridas abiertas nunca!


Como que no? A mi me han enseñado asi toda la vida. Primero alcohol para que desinfecte y luego betadine o mercromina para que cuaje.
baronluigi escribió:Como que no? A mi me han enseñado asi toda la vida. Primero alcohol para que desinfecte y luego betadine o mercromina para que cuaje.

Pues te han ensñado mal XD
El alcohol solo se utiliza en piel intacta. Para heridas abiertas betadine, mercromina o clorhexidina.
porque no la sacrificas? jejeje
baronluigi escribió:
JeSsY_k_ escribió:Y si la llevas al veterinario y tal?


Hombre, tampoco pienso que sea tan grave, pero si no encuentro otra solucion, igual lo hago.


Esta respuesta me parece PATETICA. IGUAL lo llevas al veterinario?? Tu gato no es un peluche, y tu no tienes ni idea de si esa herida es grave o no.
Lo llevas, sueltas la pasta, y te quedas tranquilo/a
blink_day_41 escribió:
baronluigi escribió:
JeSsY_k_ escribió:Y si la llevas al veterinario y tal?


Hombre, tampoco pienso que sea tan grave, pero si no encuentro otra solucion, igual lo hago.


Esta respuesta me parece PATETICA. IGUAL lo llevas al veterinario?? Tu gato no es un peluche, y tu no tienes ni idea de si esa herida es grave o no.
Lo llevas, sueltas la pasta, y te quedas tranquilo/a


No quiero llevarlo porque no me parece necesario en estos momentos. Punto pelota. Llevo mas de 15 años con gatos (ahora mismo tengo 10) para saber que puede ser tan grave y que no.

En este caso he posteado aqui por preguntar alguna solucion que no se nos haya ocurrido a nosotros y que no traiga de cabeza a la pobre gata.

A ver si pensamos un poco antes de hablar.

alezinho, para decir esa tonteria mejor no digas nada.

Y en cuanto a los demas, muchas gracias por los consejos. Voy a probar lo de darle betadine, pero como le escocera, seguro que se lo arranca con las uñas. Por cierto, se me olvido comentar que aunque estan en casa, los gatos son medio callejeros cuando quieren, asi que si les da la gana se pasan el dia fuera de casa, por lo que puede que esa herida se la hiciese alli.
Mi gata se hace heridas en las orejas de rascarse... Y bueno, se le curan solas. Tampoco son muy grandes, no sé cómo será la de tu gata... Pero vamos. Intenta cortarle o limarle un poco las uñas de las patas traseras, para que al rascarse no se arañe la herida... Y si ves que no se le cura, llévala al veterinario.

Mi gata empezó con una herida en la nariz, al lado del ojo... Y bueno, tras varios años así, varias visitas al veterinario (donde nos decían que le pusiéramos un cono de esos de plástico, y se rascaba igual), este verano de pronto dejó de comer, empezó a babear y estaba fatal. La llevé al veterinario y me dijeron que tenía un tumor en la lengua, pero que no podían operarla porque el cirujano no iba hasta la semana siguiente O.o Y me dio unas pastillas para darle... Pero claro, la pobre no podía comer... Y en cuanto pude la llevé a otro veterinario, la operaron, le quitaron el "tumor", y a la semana ya lo habían analizado y nos dijeron que era una especie de cosa genética que hacía que pudiera tener heridas e inflamaciones por la zona de la cara... Le pusieron una inyección, y en una semana mi gatita perfectamente... Tuvo una recaída, le volvieron a poner inyección, y ahora incluso se le ha quitado lo del ojo y lleva meses bien ^^

Y te cuento todo esto porque no sé hasta qué punto puede pasarle algo parecido a tu gata... Lo más probable es que no sea nada, pero nosotros pensábamos que tampoco era nada lo del ojo, que simplemente era una herida... No iba a más, así que lo dimos por perdido... Y este verano casi se nos muere. Piensa que un gato no puede decirte "ay, me duele aquí", así que por muy innecesario que te parezca, y por muy absurda que veas la herida, no lo dejes pasar... Es preferible gastarte el dinero en un buen veterinario que dejar que el animalito sufra... Si te importa algo, que supongo que si tantos gatos tienes y has abierto un post, te importará xD
Hola!!!

Pues espero que no sea nada.

Yo tengo (y he tenido) gatos y nunca les ha pasado algo asi, asi que en realidad no se que decirte. Pero se me ocurre lo del liquido ese que actua como una tirita. Es un liquido transparente que se aplica sobre la herida con un pincel y luego se seca, formando una pelicula solida que protege aunque traspira la herida. Se vende en farmacias aunque no recuerdo el nombre. Si eso preguntale a tu farmaceutico........

Un saludo y suerte!!!
Y otra cosa... ¿No os habéis dado cuenta de que esos productos son tóxicos si te los comes? Pues los gatos se limpian constantemente... CON LA LENGUA. Vamos, que o luego le tapas la herida (ya me dirás tú cómo le vendas la oreja a un gato), o mejor pasa de echarle nada, porque se lo va a lamer fijo.
Seguramente es una alergia ,algun alimento que come...
La picharan te diran cual ese alimento y se le pasara , mi gata le pasaba lo mismo y encima se rascaba y al final es una masacre lo que se hacen....
Pero llevala que se lo miren .. por que lo pasan muy mal del picor en la heridas.
baronluigi escribió:No quiero llevarlo porque no me parece necesario en estos momentos. Punto pelota. Llevo mas de 15 años con gatos (ahora mismo tengo 10) para saber que puede ser tan grave y que no.


Si, ya veo lo que sabes. Le pones alcohol en una herida abierta. Normal que salga corriendo.
Pacothemaster escribió:BEtadine. Alcohol en heridas abiertas nunca!


Paco, ¿tú estudiabas medicina o algo? Es que recuerdo que en cada hilo con una discusión que requiera conocimientos médicos, estamos siempre tú y yo, y solemos concordar XD Te lo pregunto por la curiosidad más que nada. Por cierto, en efecto, echar alcohol sobre una herida abierta... augh!
Rorok_89 escribió:
Pacothemaster escribió:BEtadine. Alcohol en heridas abiertas nunca!


Paco, ¿tú estudiabas medicina o algo? Es que recuerdo que en cada hilo con una discusión que requiera conocimientos médicos, estamos siempre tú y yo, y solemos concordar XD Te lo pregunto por la curiosidad más que nada. Por cierto, en efecto, echar alcohol sobre una herida abierta... augh!


Soy enfermero! XD
Pacothemaster escribió:
baronluigi escribió:Como que no? A mi me han enseñado asi toda la vida. Primero alcohol para que desinfecte y luego betadine o mercromina para que cuaje.

Pues te han ensñado mal XD
El alcohol solo se utiliza en piel intacta. Para heridas abiertas betadine, mercromina o clorhexidina.


Un apunte respecto a la Mercromina, en las ambulancias hace ya unos cuantos años se prohibió su uso (hablo de Cruz Roja) debido a que se dictaminó que podía ser nocivo para el cuerpo. Perdón por el offtopic.
Yo te cuento lo que le paso a la mia. Empezo con pequeñas eriditas, mi madre es enfermera, asi que sencillamente se las curabamos (como te dicen por aqui con betadine, no alcohol). Pero lo raro es que no dejaban de salirle, al final la llevamos a varios veterinarios (pq hasta el ultimo ningun dio con el tratamiento adecuado) y por fin uno le diagnostico correctamente dermatitis bastante grave. Total, que desde entonces le tuvimos que empezar a dar de comer dieta especial y unas pastillas para la dermatitis. Pero bueno, miralo.
Zenthorn escribió:Un apunte respecto a la Mercromina, en las ambulancias hace ya unos cuantos años se prohibió su uso (hablo de Cruz Roja) debido a que se dictaminó que podía ser nocivo para el cuerpo. Perdón por el offtopic.


Hombre, yo desde q empecé en este mundillo solo he visto una vez q se use, y ya no es mercromina, es una especie de sucedáneo. Era para un señor que le iba bien para sus úlceras. Un caso raro.
Pacothemaster escribió:
Rorok_89 escribió:
Pacothemaster escribió:BEtadine. Alcohol en heridas abiertas nunca!


Paco, ¿tú estudiabas medicina o algo? Es que recuerdo que en cada hilo con una discusión que requiera conocimientos médicos, estamos siempre tú y yo, y solemos concordar XD Te lo pregunto por la curiosidad más que nada. Por cierto, en efecto, echar alcohol sobre una herida abierta... augh!


Soy enfermero! XD



Jodeeeer, pues hasta la fecha sólo conozco 3 eolianos tíos enfermeros, a saber: Tú, un colega que estudia conmigo y yo. Estamos los dos en segundo, jejeje, ahora sufriendo con los exámenes y eso. Hoy tuve uno de higiene hospitalaria en el que me entró la clasificación de los antisépticos, vaya coincidencia.

Por cierto, respecto a la mercromina, el motivo principal de su desuso es que como antiséptico es bastante fulero, es decir, no los mata bien muertos como el alcohol, los derivados del iodo o la clorhexidina.
Alcohol en la herida, joder, a mi siempre me han puesto agua oxigenada..
cesaruko escribió:Alcohol en la herida, joder, a mi siempre me han puesto agua oxigenada..


Pues tampoco es muy efectiva, el agua oxigenada sirve para cortar hemorragias principalmente. También se puede usar contra bacterias anaerobias. Ahora te podría contar yo una historia que me pasó, pero me banearían por desagradable. XD

Rorok_89: Hospiteol
blink_day_41 escribió:
baronluigi escribió:No quiero llevarlo porque no me parece necesario en estos momentos. Punto pelota. Llevo mas de 15 años con gatos (ahora mismo tengo 10) para saber que puede ser tan grave y que no.


Si, ya veo lo que sabes. Le pones alcohol en una herida abierta. Normal que salga corriendo.


A mi me han enseñado hacerlo asi...o es que tu cuando te cortas nunca te has puesto alcohol o vinagre para cicatrizar. Yo asi lo hago y quitando los que posteais aqui, jamas he oido lo contrario.

Cuando la gata me araña, y me deja heridas bastante fuertes, un poco de alcohol, y despues mercromina y fuera. Pero parece que eso para algunos es una locura

Perdon por no ser tan perfectos como tu [poraki]

Bueno, al margen del comentario de este usuario, aviso de que la cosa ya va bien. No se porque, pero despues de echarle alcohol (porque mas no hemos hecho), la herida a pasado de estar lleno de sangre a cicatrizarse por completo. Ya ha dejado de rascarse. No creo que haga falta hacer mas. Pero si veo que sigue rascando, al vetenirariorl de cabeza.



Un saludo.
Aunque ya se ha "solucionado" me gustaría dejar mis ideas al respecto.
Antes de cerrar una herida tienes que estar seguro por completo de que la gata no se ha movido ni para arrascarse y la herida está limpia de verdad...
Problemas con heriditas de nada que luego se complican, especialmente teniendo los gatos más o menos en libertad, es el pan de cada día.

Como experiencia personal, mi gata Neko se hizo un pequeñito puntazo en una oreja, también. La lavamos con betadine en forma jabonosa, más que nada porque de todas formas ya le tocaba baño y cepillado, y ya de paso desinfectaba un poco. Tirita, y la vigilamos un poco, pero no en exceso. Quitamos la tirita, y la herida estaba cerrada.
Pasaron dos semanas. Se le hinchó la cara. Veterinaria, jeringa y reabrir la herida porque tenía una de pus del copón. Nos echó la bronca, y desde entonces, por pequeñas que sean las heridas, a la veterinaria, si se equivoca en algo ya es su responsabilidad, no nuestra. Así encima te quitas el peso del cuerpo de que por tu negligencia (o simple ignorancia) pueda pasar esto y aquello.

Claro que si tienes tantos gatos, que se pelearán casi seguro, y que al andar de aventuras se harán también sus cosas, una de dos, o les das antibióticos una vez por semana por si acaso, o te desentiendes... porque evidentemente no les vas a llevar a todos al veterinario por un "rasguño de nada".
Ilwenray85 escribió:Aunque ya se ha "solucionado" me gustaría dejar mis ideas al respecto.
Antes de cerrar una herida tienes que estar seguro por completo de que la gata no se ha movido ni para arrascarse y la herida está limpia de verdad...
Problemas con heriditas de nada que luego se complican, especialmente teniendo los gatos más o menos en libertad, es el pan de cada día.

Como experiencia personal, mi gata Neko se hizo un pequeñito puntazo en una oreja, también. La lavamos con betadine en forma jabonosa, más que nada porque de todas formas ya le tocaba baño y cepillado, y ya de paso desinfectaba un poco. Tirita, y la vigilamos un poco, pero no en exceso. Quitamos la tirita, y la herida estaba cerrada.
Pasaron dos semanas. Se le hinchó la cara. Veterinaria, jeringa y reabrir la herida porque tenía una de pus del copón. Nos echó la bronca, y desde entonces, por pequeñas que sean las heridas, a la veterinaria, si se equivoca en algo ya es su responsabilidad, no nuestra. Así encima te quitas el peso del cuerpo de que por tu negligencia (o simple ignorancia) pueda pasar esto y aquello.

Claro que si tienes tantos gatos, que se pelearán casi seguro, y que al andar de aventuras se harán también sus cosas, una de dos, o les das antibióticos una vez por semana por si acaso, o te desentiendes... porque evidentemente no les vas a llevar a todos al veterinario por un "rasguño de nada".


Llevamos con gatos desde 1956 (obviamente, yo no tanto xD) por lo que ya sabemos por donde va la cosa. Como ya he dicho son gatos medio salvajes (nosotros les damos alojamiento y comida, como quien dice,pero ellos hay veces que se largan y vuelven varios dias despues,aunque no todos xD). Lo que no pienso hacer es a la minima tener que llevarlos al veterinario, porque, sintiendolo mucho, el presupuesto no llega para tanto...que son 10 gatos xD.

Ojo, eso no significa que no los cuide, por si alguien salta [+furioso]
No, si yo te admiro, llevo con gatos desde que gateaba (ay mi Pitufo, qué guapo estabas en fotos) aunque a la vez sólo he tenido cuatro o cinco (perros en los últimos dos años, hasta veinticuatro a la vez) y es difícil no volcarte con ellos porque cuando son muchos no puedes mostrarles afecto de forma individual, hay que pensar en ellos como grupo.
Y si cuidar de uno es difícil, diez ni me lo imagino.
Sólo quería contarte (a ti y a quien entre) mi último "rasguño" con Neko del que me quise encargar yo sola. Por si a alguien le sirve la experiencia xD
Ilwenray85 escribió:No, si yo te admiro, llevo con gatos desde que gateaba (ay mi Pitufo, qué guapo estabas en fotos) aunque a la vez sólo he tenido cuatro o cinco (perros en los últimos dos años, hasta veinticuatro a la vez) y es difícil no volcarte con ellos porque cuando son muchos no puedes mostrarles afecto de forma individual, hay que pensar en ellos como grupo.
Y si cuidar de uno es difícil, diez ni me lo imagino.
Sólo quería contarte (a ti y a quien entre) mi último "rasguño" con Neko del que me quise encargar yo sola. Por si a alguien le sirve la experiencia xD


Hombre, de los gatos nos ocupamos yo y mi abuela xD, por lo que ya tengo una voz de la experiencia que me guie xD.

Ains mi Pride, como la quiero. Y eso que no nacio aqui. Un dia que iba con la cuadrilla dando una vuelta nos la encontramos en la calle y nos siguio. Y yo ni corto ni perezoso la lleve a casa. Y ya lleva 7 meses con nosotros. Como jama la jodia jajjajajaja
27 respuestas