Buenas, mi hermano compro un piso y resulta que hay luz en el (cuando la persona que le enseño el piso le dijo que todos los suministros estaban dados de baja).
La compañía le envía cartas al titular que contrato el suministro exigiendo que pague o cortaran la luz, el tema es muy complejo por que este titular fue el propietario del piso una vez, pero mi hermano compro el piso al banco quien en su momento embargo el piso a esta personas, es decir:
Primer propietario: "X" (quien se dio de alta de la luz, no la pago y cuando el banco le embargo el piso, no se dio de baja)
Segundo propietario: El banco.
Tercer propietario: Mi hermano.
La compañía de la luz reclama el pago de estas facturas a "X", lo curioso es que es una deuda acumulada de facturas de hace mas de dos años!! y cada mes le van facturando... yo tenia entendido que si no pagabas la luz al cabo de 2 o 3 meses la compañía te cortaba el suministro...
¿Cómo es posible que se hayan acumulado tantas facturas?, los últimos meses figuran que cobran los mínimos, ¿como es que no cortan la luz?.
Mi hermano a recibido cartas y la ultima decía que el 20 de Junio cortarían la luz si "X" no pagaba sus deudas... y aun esta el piso con luz, es decir, no la han venido a cortar la luz...
¿Qué coño pasa aquí?
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
PD:
En el contrato de compra de mi hermano figura que el piso se vende libre de cargas.
PD2:
Cuando el piso estaba en posesión del banco se ve que entraron unos okupas a vivir... ¿es posible que por ser un piso ocupado la compañía no tenga huevos a cortar la luz?, es que no se me ocurre otra explicación...