mi i7 6700k sube mucho la temperatura

hola amigos hace 2 meses que lo lleve a ltienda para que me cambiaran la pasta termica, y bueno el ultimo juego MHW, no llegaba a los 80 pero no se porque de buenas a primeras me llega hasta los 90 y me toca mucho ahi abajo.

tengo refrigeración liquida un:
enermax liqmax II 120 S
Eso pasa al usar un disipador de juguete....

Tiene la opción de hacerle un mod, que viene siendo soltar el radiador desde los magitos/tubos y poner un radiador de cobre 240mm o 360mm aluminio.

Necesitarías
1/4 de media en racores

2 racores de espiga + 2 bridas de tornillo
Un racor de 3 Tomás y tapon para el llenado.
Un racor macho a macho (se compraría entre el radiador y la Tapa de 3 vías/Tomás/agujero


(No sueltes los tubos del waterblock solo de radiador.
////

Otra alternativa sería poner pasta térmica artic mx4.

Y hacer undervolt a 1.2 vcore, también cuidar el flujo del aire o incluso no poner la tapa lateral si está realizando un tarea y no se puede hacer frente a las temperaturas ambientales del verano.


Otra opción sería comprar un Scythe mugen 5 versión de 2 ventiladores + pasta térmica nt h2 o incluso hacer delid.

///

Como curiosidad tengo un 8700k a 4,8ghz con una custom 360 de barrow que alcanza los 82°c en cinebench r15 (vamos que necesita delid) aunque también es cierto que 33°c ambiente no ayuda mucho [toctoc]
Por experiencia empieza mirando que voltaje le aplica la placa base.
nomg escribió:Por experiencia empieza mirando que voltaje le aplica la placa base.
+1
Me ha pasado con varios clientes tener que ajustarle el voltaje por que en modo automático la placa estaba friendo el micro, el mas bestia un 7700K que tras ajustarlo se le bajo casi 30ºC y todas las placas estaban actualizadas.
Xpartaco85 escribió:
nomg escribió:Por experiencia empieza mirando que voltaje le aplica la placa base.
+1
Me ha pasado con varios clientes tener que ajustarle el voltaje por que en modo automático la placa estaba friendo el micro, el mas bestia un 7700K que tras ajustarlo se le bajo casi 30ºC y todas las placas estaban actualizadas.


A mí me pasa lo mismo con una Asus z170 Deluxe,una placa de 300€ en su día y la gran HDP le mete unos voltajes que ni con mi pantheks tc14p puede con el!(y es un disipador que apenas ni me cabe en la caja,es una mala bestia con dos ventiladores de 14cm)
Sabes cómo se ajusta en esta placa? Le puse el voltaje en adaptativo y con un offset negativo,pero de vez en cuando se ralla el pc por los timings de la RAM y no arranca ni entra en BIOS hasta que hago un reset BIOS y claro, ahí ya se cagó porque se restauraron los valores,y entre eso y que no me apunto en ningún sitio los parámetros cada x meses me cago en todo lo que se menea por el micro y la madre que parió a la placa.
Para mí la moraleja es clara,si quieres vivir tranquilo,evita placas caras y micros k, sería más feliz con una placa más sencilla pero que nunca se rallase
Yo seguí tutoriales de internet, es importante también mirar en el apartado digo VRM ya que por mucho que ajustes si pones más de nivel 4 le sube mucho el voltaje.
Yo ahora estoy fuera y no te puedo poner como lo tengo ajustado.
pufff mucha información para arriesgarme, lo que si tenia es el voltajje a 1.150 pero no puse nada mas,
entonces pruebo, poner:

1.20 v
en adaptativo,
y offset?


Al primer compañero que me ha puesto toda la información.
yo elegí el radidor grande por decirlo así pero me dijeron que ese radiador no cabía en mi torre así que me recomendaron este.
Recuerdo tenía en offset, 1.175 de base ajuste en negativo de 0.040 y voltaje con turbo 1.250
nomg escribió:Recuerdo tenía en offset, 1.175 de base ajuste en negativo de 0.040 y voltaje con turbo 1.250

de todas formas no se lo que es offset
voy a intentar subir una imagen de mi bios y ustedes me decis que podria cambiar.
soy consciente de que si todos tenemos las misma piezas a unos le puede ser mas estable en un voltaje que a otro

no me deja subir, mi placa es una msi

otra cosa esque en panel de control en energía le baje 99% que se me pone a 3.90 mhz y la verdad esque me baja casi 10 grados de golpes,
la duda es si esos 100 hz me quitaria rendimiento en juegos?
la verda esque no he hecho la prueba en mhw todavia
Cuanto tiempo tiene la Refrigeración liquida? Si tienes más de un año , seguramente haya perdido líquido refrigerante y por eso suba la temperatura.

Se puede rellenar con agua destilada.
Rubéns escribió:
nomg escribió:Recuerdo tenía en offset, 1.175 de base ajuste en negativo de 0.040 y voltaje con turbo 1.250

de todas formas no se lo que es offset
voy a intentar subir una imagen de mi bios y ustedes me decis que podria cambiar.
soy consciente de que si todos tenemos las misma piezas a unos le puede ser mas estable en un voltaje que a otro

no me deja subir, mi placa es una msi

otra cosa esque en panel de control en energía le baje 99% que se me pone a 3.90 mhz y la verdad esque me baja casi 10 grados de golpes,
la duda es si esos 100 hz me quitaria rendimiento en juegos?
la verda esque no he hecho la prueba en mhw todavia


Yo tenía entendido que si lo pones al 99% lo único que pasa esque nunca le entra el turbo, o sea que siempre la velocidad máxima serían 4Ghz.. no que bajase 100mhz, de todas formas estate seguro que un 1% menos de frecuencia es por lejos mucho mejor que tener 10 grados centígrados mas !! [beer]
de echo creo que voy a hacer lo mismo en mi i7 6700k... como dije, la bios se queda colgada, periódicamente, cada X meses... y siempre es por la ram, por lo visto no es muy estable y hay veces que falla en el inicio y tengo que hacer un clear CMOS, pero en la BIOS ya tenía algo parecido, tenía el turno desactivado, mucho mejor configurar la bios que depender de un perfil de energía en windows....menos en mi caso que lo pierdo todo cada pocos meses
bueno el vierne lo vere con el de la tienda,
otra cosa que se sale un poco del tema,
y esque cuando salgo de un juego el pc me va lento tengo que cerrar sesion para que me valla rapido
a que se debe?
Va por delante que uso los datos que has dado.

Todo no es comprar hercios y pijadas, y si en una torre no se puede poner un radiador de 240, es que es una mierda pinchada en un palo con una ventilación tan nefasta que nada de lo que pongas como disipador va a dar la talla; después montamos un AIO de 120, y cuando llega el verano nos quejamos de que la temperatura sólo baja de 80º en reposo.

Bien aprovechado está ese procesador, sí señor.

Tira esa torre junto con "eso" que le has puesto como disipador; compra una torre con una ventilación medianamente decente (las Hummer ZN o ZX de NOX por ejemplo) junto con un disipador por aire que pase del medio kilo si de verdad quieres sacar algo de partido a un procesador desbloqueado; y si quieres fardar de tener una RL, compra una RL de verdad.

Lo de que te acaba yendo lento y tienes que reiniciar sesión, igualmente es por el calentón.
Yo tb tengo un 6700k con una MSI y estas placas le meten un sobrevoltaje muy bestia al micro. Yo también he tenido que bajarselo desde la BIOS.
Por si quieres probar te dejo como lo tengo yo:
Imagen

Y seguro que se podría bajar más pero a mí así me vale.
erinyes escribió:Yo tb tengo un 6700k con una MSI y estas placas le meten un sobrevoltaje muy bestia al micro. Yo también he tenido que bajarselo desde la BIOS.
Por si quieres probar te dejo como lo tengo yo:
Imagen

Y seguro que se podría bajar más pero a mí así me vale.


Yo lo tengo igual en adaptativo y con 1,250 V, así va de lujo y con aire.
erinyes escribió:Yo tb tengo un 6700k con una MSI y estas placas le meten un sobrevoltaje muy bestia al micro. Yo también he tenido que bajarselo desde la BIOS.
Por si quieres probar te dejo como lo tengo yo:
Imagen

Y seguro que se podría bajar más pero a mí así me vale.

yo lo baje o lo suba el voltage me da las mismas temperaturas, namas que cuando lo bajo me sube mas lento pero llega a 82 83 grados, por cierto el turbo boost lo tienes activado?

otra cosa me da micro cortes en el mhw, no se si estaba antes o da la casualidad que me dao cuenta ahora, o es por el calenton, voy a probar en ENERGIA bajarle los el porcentaje de la CPU un poco aver si me da micro tirones para ver si es por tema de temperaturas, o es cosa del juego?¡
Las RL tipo AIO con el tiempo pierden eficacia creo que eso es un factor importante si a eso le sumamos las temperaturas ambiente y la placa con esos "ajustes" automaticos ya tenemos todo lo necesario para la barbacoa.
A ver que te dice la tienda y nos comentas la solucion
Has mirado el voltaje en tiempo real? aunque tengas bajado el voltaje en función del ajuste del perfil de los VRM el voltaje no bajará.
Rubéns escribió:yo lo baje o lo suba el voltage me da las mismas temperaturas, namas que cuando lo bajo me sube mas lento pero llega a 82 83 grados, por cierto el turbo boost lo tienes activado?

otra cosa me da micro cortes en el mhw, no se si estaba antes o da la casualidad que me dao cuenta ahora, o es por el calenton, voy a probar en ENERGIA bajarle los el porcentaje de la CPU un poco aver si me da micro tirones para ver si es por tema de temperaturas, o es cosa del juego?¡


Sí tengo el turbo boost activado. Mís temps máximas son en torno a los 65ºC y eso con refrigeración por aire.Parece que tines algún problema en el AIO.
Porque es Intel, ahí dentro hay un basurero lleno de contenedores a los que alguien les ha prendido fuego con cócteles molotov y neumáticos quemándose, que solo el FAMOSO delid haría el amago de solucionar.

Es un horno.
erinyes escribió:
Rubéns escribió:yo lo baje o lo suba el voltage me da las mismas temperaturas, namas que cuando lo bajo me sube mas lento pero llega a 82 83 grados, por cierto el turbo boost lo tienes activado?

otra cosa me da micro cortes en el mhw, no se si estaba antes o da la casualidad que me dao cuenta ahora, o es por el calenton, voy a probar en ENERGIA bajarle los el porcentaje de la CPU un poco aver si me da micro tirones para ver si es por tema de temperaturas, o es cosa del juego?¡


Sí tengo el turbo boost activado. Mís temps máximas son en torno a los 65ºC y eso con refrigeración por aire.Parece que tines algún problema en el AIO.

que es el AIO
Perdón. Me refería a tu refrigeración
Ñomo escribió:Va por delante que uso los datos que has dado.

Todo no es comprar hercios y pijadas, y si en una torre no se puede poner un radiador de 240, es que es una mierda pinchada en un palo con una ventilación tan nefasta que nada de lo que pongas como disipador va a dar la talla; después montamos un AIO de 120, y cuando llega el verano nos quejamos de que la temperatura sólo baja de 80º en reposo.

Bien aprovechado está ese procesador, sí señor.

Tira esa torre junto con "eso" que le has puesto como disipador; compra una torre con una ventilación medianamente decente (las Hummer ZN o ZX de NOX por ejemplo) junto con un disipador por aire que pase del medio kilo si de verdad quieres sacar algo de partido a un procesador desbloqueado; y si quieres fardar de tener una RL, compra una RL de verdad.

Lo de que te acaba yendo lento y tienes que reiniciar sesión, igualmente es por el calentón.

compañero mi modelo de torre es(que no la puse antes)
https://www.pccomponentes.com/bundle-cooler-master-cm-storm-enforcer-cm-g750m-80-bronce-reacondicionadodsfgdfgdfsg

y la Hummer zn (las otras no las he visto)
https://www.pccomponentes.com/nox-hummer-zn-usb-30-negra

de verdad tiene mala ventilación mi torre?, esque no entiendo como mi torre que es mas cara digas que tiene peor ventilación.
Menos mal, ya vamos cayendo en que es cosa de la disipación.

Pues efectivamente mala caja no es, pero en capacidad de ventilación la ZN la iguala incluso la supera (lógico al ser un modelo más actual), de modo que en éste aspecto la diferencia de precio no es relevante. Lo mismo se aplica a la ZX.

Y volvemos al tema del AIO de 120 que queda como el único responsable; a un procesador con capacidad de OC no se le pone eso: se le instala un sistema de disipación que nos permita aprovechar dicha capacidad. No sé quién te aconsejó en su dia, o qué criterio seguiste para ponerle un sistema de disipación caro e infradimensionado, teniendo disipadores por aire que por menos de 50 € te hubiesen evitado ese problema, ya que esa torre no admite usa solución de refrigeración líquida eficiente, como se está viendo.

Mi sugerencia: ya que has revisado que los voltajes son correctos, que la placa no le está metiendo más chicha de lo normal, quita ese AIO y mándalo a un punto limpio (o véndeselo a alguien que te caiga mal); elige un disipador que pase del medio kilo y se lo colocas. Voy más allá, aprovecha los 175 mm que ofrece esa torre para el disipador y monta un MasterAir 620 de CM, un Dark Rock 4 de BQ o un NH-U14S de Noctua. Eso sí, el caudal de aire que pueden mover es alto mucho más que lo que puede el ventilador trasero de la torre, por lo que colocarle un ventilador extra en la parte superior no estaría de más.
Yo diría que tú refrigeración de la CPU está mal.

Tengo tu misma CPU con una msi z170 M3 y ni con OC a 4'5 me llegaba en el Monster Hunter World a 70°

Eso sí, en verano suelo bajar a 4'0 y vcore de 1'2 o menos para que esté más fresco.

Todo esto con un noctua nh-d14 con un solo ventilador y como mucho a 1000-1200rpm para q no haga mucho ruido y no pasó prácticamente nunca de 60° jugando
Ñomo escribió:Menos mal, ya vamos cayendo en que es cosa de la disipación.

Pues efectivamente mala caja no es, pero en capacidad de ventilación la ZN la iguala incluso la supera (lógico al ser un modelo más actual), de modo que en éste aspecto la diferencia de precio no es relevante. Lo mismo se aplica a la ZX.

Y volvemos al tema del AIO de 120 que queda como el único responsable; a un procesador con capacidad de OC no se le pone eso: se le instala un sistema de disipación que nos permita aprovechar dicha capacidad. No sé quién te aconsejó en su dia, o qué criterio seguiste para ponerle un sistema de disipación caro e infradimensionado, teniendo disipadores por aire que por menos de 50 € te hubiesen evitado ese problema, ya que esa torre no admite usa solución de refrigeración líquida eficiente, como se está viendo.

Mi sugerencia: ya que has revisado que los voltajes son correctos, que la placa no le está metiendo más chicha de lo normal, quita ese AIO y mándalo a un punto limpio (o véndeselo a alguien que te caiga mal); elige un disipador que pase del medio kilo y se lo colocas. Voy más allá, aprovecha los 175 mm que ofrece esa torre para el disipador y monta un MasterAir 620 de CM, un Dark Rock 4 de BQ o un NH-U14S de Noctua. Eso sí, el caudal de aire que pueden mover es alto mucho más que lo que puede el ventilador trasero de la torre, por lo que colocarle un ventilador extra en la parte superior no estaría de más.

la torre seria compatible con este?

https://www.pccomponentes.com/noctua-nh-u12str4-sp3

o solo con este que tu me has dicho

https://www.pccomponentes.com/noctua-nh-u14s
@Rubéns Es que el primero es para ThreadRipper de AMD.
Ñomo escribió:@Rubéns Es que el primero es para ThreadRipper de AMD.

que es TheradRipper que no me vale ami?

podrís decirme algun ventilador extra para la parte de arriba que sea compatible con mi torre?
El disipador, igual que lo que tienes ahora, debe ser compatible para LGA 115X.

Con respecto al ventilador auxiliar, según el fabricante puede montar 2 de 120 mm o uno de 200 mm en la parte superior.

El Cooler Master MegaFlow de 200 mm sale a unos 25 €, y es lo que recomendaría para ponerlo arriba sacando aire.
Mi airflow tiene 1 de 20 arriba sacando, y viene con gelid en vez de con delid
Imagen
manuel1988 escribió:Mi airflow tiene 1 de 20 arriba sacando, y viene con gelid en vez de con delid
Imagen

perdona mi ignorancia, pero que es delid y gelid
erinyes escribió:Yo tb tengo un 6700k con una MSI y estas placas le meten un sobrevoltaje muy bestia al micro. Yo también he tenido que bajarselo desde la BIOS.
Por si quieres probar te dejo como lo tengo yo:
Imagen

Y seguro que se podría bajar más pero a mí así me vale.


Hola, yo tambien tengo una gigabyte con 6700k, y ayer me dio por mirar el voltaje de la cpu y vi que le esta metiendo 1.3v eso es mucho verdad?

Se puede bajar a 1.2v con frecuencia turbo de 4ghz sin problema?
@grillo007
El mismo procesador lo tengo a 1,20 manual a 4.20 por si te sirve de referencia. 1.30 me parece bastante para encontrarse de Stock.
spaizor6 escribió:@grillo007
El mismo procesador lo tengo a 1,20 manual a 4.20 por si te sirve de referencia. 1.30 me parece bastante para encontrarse de Stock.


Es a lo que lo pone la placa gigabyte...lo he bajado a 1,20 y menuda diferencia de temperaturas, parece que los fabricantes de placas se empeñan en quemar cpus.
33 respuestas