› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Quintiliano escribió:Intentaré darte algunas recomendaciones que te ayuden:
- No pienses en lo que puede pasar, ni adelantes acontecimientos. El mismo tratamiento no funciona igual en todas las personas y mientras hay vida hay esperanza. No escuches a los agoreros. En especial, no hagas mucho caso de las historias que te cuenten de otros enfermos.
- Evita hablar con gente llorona y pesada, especialmente enfermos o familiares de enfermos. Este tipo de gente que se pasa el día lamentándose. Si puedes evitarlos, mejor.
- Cuidado también con la gente morbosa, la que va a preguntarte detalles que no le importan. No hay que esconderse de nadie pero la enfermedad de tu padre es un asunto privado y si hace falta, le das un corte a quien te pida datos que no le importan. Lo mismo con las visitas incómodas. Un paciente está en su derecho a pedir que no le molesten y le dejen en paz. Pues eso.
- Como eres jurista sé que esto lo tienes asumido: por encima de todo, dignidad. Un enfermo es una persona y merece respeto. No consientas que se le acerque gente que le haga sentir que da pena o que es digno de lástima. Como antes dije: si le molesta alguien, le echas. El enfermo debe estar tranquilo y alejado de gente morbosa.
- Por último: quizá tu padre te pida que te vayas, te dirá que pierdes el tiempo estando con él. No le hagas caso. Aunque insista. Pero si quiere quedarse solo respétaselo alguna vez.
Salu2
La Grima escribió:Ayer me dijeron que mi padre tiene cáncer de colon y que tuvo un pequeño desgarro (que no ha llegado a peritonitis, ni siquiera le dolió nada, fue tranquilamente al hospital él solo).
marlendietrich escribió:Quintiliano escribió:Intentaré darte algunas recomendaciones que te ayuden:
- No pienses en lo que puede pasar, ni adelantes acontecimientos. El mismo tratamiento no funciona igual en todas las personas y mientras hay vida hay esperanza. No escuches a los agoreros. En especial, no hagas mucho caso de las historias que te cuenten de otros enfermos.
- Evita hablar con gente llorona y pesada, especialmente enfermos o familiares de enfermos. Este tipo de gente que se pasa el día lamentándose. Si puedes evitarlos, mejor.
- Cuidado también con la gente morbosa, la que va a preguntarte detalles que no le importan. No hay que esconderse de nadie pero la enfermedad de tu padre es un asunto privado y si hace falta, le das un corte a quien te pida datos que no le importan. Lo mismo con las visitas incómodas. Un paciente está en su derecho a pedir que no le molesten y le dejen en paz. Pues eso.
- Como eres jurista sé que esto lo tienes asumido: por encima de todo, dignidad. Un enfermo es una persona y merece respeto. No consientas que se le acerque gente que le haga sentir que da pena o que es digno de lástima. Como antes dije: si le molesta alguien, le echas. El enfermo debe estar tranquilo y alejado de gente morbosa.
- Por último: quizá tu padre te pida que te vayas, te dirá que pierdes el tiempo estando con él. No le hagas caso. Aunque insista. Pero si quiere quedarse solo respétaselo alguna vez.
Salu2
Haz caso a quinti, es el mejor consejo que te han dado de todos.
Lo siento por algunos, pero venir a este hilo a hundir a la OP no me parece ni justo ni digno.
Animo, mi niña.
IS33 escribió:Lo mejor es no abrir temas como esté que realmente no tienen ningun sentido, al menos para mi. Se puede dar consejo sobre otro tipo de cosas, pero de algo como esto yo la verdad no se qué esperan algunos que le digan...
En su lugar, lo único que me importaría es lo que me dijeran los médicos, no gente de un foro a la que ni conozco de nada ni tengo contacto en mi vida cotidiana, pero bueno, entiendo que haya gente para todo.
Kirus escribió:IS33 escribió:Lo mejor es no abrir temas como esté que realmente no tienen ningun sentido, al menos para mi. Se puede dar consejo sobre otro tipo de cosas, pero de algo como esto yo la verdad no se qué esperan algunos que le digan...
En su lugar, lo único que me importaría es lo que me dijeran los médicos, no gente de un foro a la que ni conozco de nada ni tengo contacto en mi vida cotidiana, pero bueno, entiendo que haya gente para todo.
Ya dejaste claro en la primera página que este post te parece una gilipollez y nadie te hizo caso, déjalo.
IS33 escribió:Lo mejor es no abrir temas como esté que realmente no tienen ningun sentido, al menos para mi. Se puede dar consejo sobre otro tipo de cosas, pero de algo como esto yo la verdad no se qué esperan algunos que le digan...
En su lugar, lo único que me importaría es lo que me dijeran los médicos, no gente de un foro a la que ni conozco de nada ni tengo contacto en mi vida cotidiana, pero bueno, entiendo que haya gente para todo.
Sabio escribió:IS33 escribió:Lo mejor es no abrir temas como esté que realmente no tienen ningun sentido, al menos para mi. Se puede dar consejo sobre otro tipo de cosas, pero de algo como esto yo la verdad no se qué esperan algunos que le digan...
En su lugar, lo único que me importaría es lo que me dijeran los médicos, no gente de un foro a la que ni conozco de nada ni tengo contacto en mi vida cotidiana, pero bueno, entiendo que haya gente para todo.
Este hilo tiene tanto sentido como cualquier otro. El Rincón también sirve para que uno pueda desahogarse, y a veces para que simplemente le den ánimos.
Y ahora dejemos el off-topic.
IS33 escribió:Lo mejor es no abrir temas como esté que realmente no tienen ningun sentido, al menos para mi. Se puede dar consejo sobre otro tipo de cosas, pero de algo como esto yo la verdad no se qué esperan algunos que le digan...
En su lugar, lo único que me importaría es lo que me dijeran los médicos, no gente de un foro a la que ni conozco de nada ni tengo contacto en mi vida cotidiana, pero bueno, entiendo que haya gente para todo.