Mi padre tiene cáncer. Consejos, experiencias...

Quintiliano escribió:Intentaré darte algunas recomendaciones que te ayuden:

- No pienses en lo que puede pasar, ni adelantes acontecimientos. El mismo tratamiento no funciona igual en todas las personas y mientras hay vida hay esperanza. No escuches a los agoreros. En especial, no hagas mucho caso de las historias que te cuenten de otros enfermos.

- Evita hablar con gente llorona y pesada, especialmente enfermos o familiares de enfermos. Este tipo de gente que se pasa el día lamentándose. Si puedes evitarlos, mejor.

- Cuidado también con la gente morbosa, la que va a preguntarte detalles que no le importan. No hay que esconderse de nadie pero la enfermedad de tu padre es un asunto privado y si hace falta, le das un corte a quien te pida datos que no le importan. Lo mismo con las visitas incómodas. Un paciente está en su derecho a pedir que no le molesten y le dejen en paz. Pues eso.

- Como eres jurista sé que esto lo tienes asumido: por encima de todo, dignidad. Un enfermo es una persona y merece respeto. No consientas que se le acerque gente que le haga sentir que da pena o que es digno de lástima. Como antes dije: si le molesta alguien, le echas. El enfermo debe estar tranquilo y alejado de gente morbosa.

- Por último: quizá tu padre te pida que te vayas, te dirá que pierdes el tiempo estando con él. No le hagas caso. Aunque insista. Pero si quiere quedarse solo respétaselo alguna vez.

Salu2

Haz caso a quinti, es el mejor consejo que te han dado de todos.
Lo siento por algunos, pero venir a este hilo a hundir a la OP no me parece ni justo ni digno.
Animo, mi niña.
No he podido leer entero asi que a lo mejor te lo han dicho ya....
Lo primero mucho animo y a ser todo lo positivos que podais.
El cancer es una enfermedad muy dura,hay que vivir el dia a dia y disfrutar a tope de la familia y de la gente que quieres y hacer cosas aunque no tengamos muchas ganas.
Buscar apoyo psicologico tampoco viene mal ya que no es solo una lucha fisica tambien lo es mentsl y emocional. Para lo que puedas necesitar manda mp.
Y por lo demas animo y a darle un achichon grande a tu padre .
N saludo
La Grima escribió:Ayer me dijeron que mi padre tiene cáncer de colon y que tuvo un pequeño desgarro (que no ha llegado a peritonitis, ni siquiera le dolió nada, fue tranquilamente al hospital él solo).

Lo que has describo se parece en un 90% a lo que le pasó a mi padre. Tuvo cáncer de colon y tuvo un desgarro en el intestino por el cual se iban saliendo desechos del cuerpo. Fue "gracias" a ese desgarro que lo llevaron a quirófano y descubrieron dentro el tumor en el colon que habría provocado lo segundo.

De esto hace ya unos 7 años. Mi padre a día d hoy está fuerte como una roca, pasa una revisión cada año y está muy mimado por los médicos (xD). Mi padre tuvo algo muy importante, más incluso que el apoyo de su familia: tuvo voluntad, optimismo y valentía y le hizo frente a la enfermedad sin empequeñecerse en ningún momento.

Si ves que en algún momento tu padre se viene abajo y es pesimista, ayudale a levantarse. Después de ver cómo le fue a mi padre, yo tengo la creencia de que el 50% del tratamiento para curarse es la propia fuerza de voluntad y ganas de vivir. Por experiencia de otro familiar, si te derrumbas y derrumbas a todas las personas cercanas "alimentas" la enfermedad.

Mucho ánimo, espero que en un tiempo abras un hilo para comunicarnos que todo ha pasado :)
Solo dire que podria decirte incontables casos de gente que ha superado un cancer.
gominio está baneado por "Game Over"
A mi nunca me paso nada relacionado, pero si otras enfermedades, que las diria pero no se los nombres en castellano.

Lo primero, deja de mirar en internet por qud alli te encontraras lo peor y te hundiras.

Intenta pensar en positivo,aunque es casi imposible...

Buena suerte a tu padre y a toda la gente de eol que pueda tener algun problema
marlendietrich escribió:
Quintiliano escribió:Intentaré darte algunas recomendaciones que te ayuden:

- No pienses en lo que puede pasar, ni adelantes acontecimientos. El mismo tratamiento no funciona igual en todas las personas y mientras hay vida hay esperanza. No escuches a los agoreros. En especial, no hagas mucho caso de las historias que te cuenten de otros enfermos.

- Evita hablar con gente llorona y pesada, especialmente enfermos o familiares de enfermos. Este tipo de gente que se pasa el día lamentándose. Si puedes evitarlos, mejor.

- Cuidado también con la gente morbosa, la que va a preguntarte detalles que no le importan. No hay que esconderse de nadie pero la enfermedad de tu padre es un asunto privado y si hace falta, le das un corte a quien te pida datos que no le importan. Lo mismo con las visitas incómodas. Un paciente está en su derecho a pedir que no le molesten y le dejen en paz. Pues eso.

- Como eres jurista sé que esto lo tienes asumido: por encima de todo, dignidad. Un enfermo es una persona y merece respeto. No consientas que se le acerque gente que le haga sentir que da pena o que es digno de lástima. Como antes dije: si le molesta alguien, le echas. El enfermo debe estar tranquilo y alejado de gente morbosa.


- Por último: quizá tu padre te pida que te vayas, te dirá que pierdes el tiempo estando con él. No le hagas caso. Aunque insista. Pero si quiere quedarse solo respétaselo alguna vez.

Salu2

Haz caso a quinti, es el mejor consejo que te han dado de todos.
Lo siento por algunos, pero venir a este hilo a hundir a la OP no me parece ni justo ni digno.
Animo, mi niña.


Pues a mi me parecen algunos una mierda de consejos.
Los que resalto en negrita más. Me parecen una meada fuera de tiesto inmensa. Ahora si me preocupo por una persona sabiendo el estado en el que se encuentra es que soy un morboso y me tienen que dar un corte.
O si soy una persona que es sensible y se toma las cosas a pecho, soy una persona llorona, que me eviten.

De verdad, tristísimos esos comentarios.

Pero bueno, este no es el lugar par discutir, esperemos que las cosas vayan bien.
Lo mejor es no abrir temas como esté que realmente no tienen ningun sentido, al menos para mi. Se puede dar consejo sobre otro tipo de cosas, pero de algo como esto yo la verdad no se qué esperan algunos que le digan...

En su lugar, lo único que me importaría es lo que me dijeran los médicos, no gente de un foro a la que ni conozco de nada ni tengo contacto en mi vida cotidiana, pero bueno, entiendo que haya gente para todo.
IS33 escribió:Lo mejor es no abrir temas como esté que realmente no tienen ningun sentido, al menos para mi. Se puede dar consejo sobre otro tipo de cosas, pero de algo como esto yo la verdad no se qué esperan algunos que le digan...

En su lugar, lo único que me importaría es lo que me dijeran los médicos, no gente de un foro a la que ni conozco de nada ni tengo contacto en mi vida cotidiana, pero bueno, entiendo que haya gente para todo.

Ya dejaste claro en la primera página que este post te parece una gilipollez y nadie te hizo caso, déjalo.
Kirus escribió:
IS33 escribió:Lo mejor es no abrir temas como esté que realmente no tienen ningun sentido, al menos para mi. Se puede dar consejo sobre otro tipo de cosas, pero de algo como esto yo la verdad no se qué esperan algunos que le digan...

En su lugar, lo único que me importaría es lo que me dijeran los médicos, no gente de un foro a la que ni conozco de nada ni tengo contacto en mi vida cotidiana, pero bueno, entiendo que haya gente para todo.

Ya dejaste claro en la primera página que este post te parece una gilipollez y nadie te hizo caso, déjalo.


No pongas palabras que yo no he dicho, una cosa es que no me parezca adecuado y otra una gilipollez.

Ya has tenido tu minuto de gloria, alguna cosa más?
IS33 escribió:Lo mejor es no abrir temas como esté que realmente no tienen ningun sentido, al menos para mi. Se puede dar consejo sobre otro tipo de cosas, pero de algo como esto yo la verdad no se qué esperan algunos que le digan...

En su lugar, lo único que me importaría es lo que me dijeran los médicos, no gente de un foro a la que ni conozco de nada ni tengo contacto en mi vida cotidiana, pero bueno, entiendo que haya gente para todo.

Este hilo tiene tanto sentido como cualquier otro. El Rincón también sirve para que uno pueda desahogarse, y a veces para que simplemente le den ánimos.
Y ahora dejemos el off-topic.
Sabio escribió:
IS33 escribió:Lo mejor es no abrir temas como esté que realmente no tienen ningun sentido, al menos para mi. Se puede dar consejo sobre otro tipo de cosas, pero de algo como esto yo la verdad no se qué esperan algunos que le digan...

En su lugar, lo único que me importaría es lo que me dijeran los médicos, no gente de un foro a la que ni conozco de nada ni tengo contacto en mi vida cotidiana, pero bueno, entiendo que haya gente para todo.

Este hilo tiene tanto sentido como cualquier otro. El Rincón también sirve para que uno pueda desahogarse, y a veces para que simplemente le den ánimos.
Y ahora dejemos el off-topic.


Respeto tu opinión, pero no he dicho en ningún momento que sea un tema censurable, porque para que aparezcas tu por aquí da la impresión que es lo que he dado a entender.

Para mi si tienen sentido otras cosas, pero estos temas los veo más morbosos que otra cosa, repito, es mi opinión, por el hecho de que alguien pueda decir algo que no deba, o herir sensibilidades o indagar decir demasiado que lo único que se consigue con eso es pensar más de la cuenta en lo que puede o no puede ser, que es por donde yo voy.

Desahogares esta bien, pero dependiendo que temas, yo no lo haría. Lo dicho, los médicos y los psicólogos están para algo.

Fin del off-tópic por mi parte.
Bueno, realmente no podemos ayudarte en nada, solo darte todo nuestro apoyo y nuestro animo, lo unico, y se que es dificil, intenta no adelantar las cosas, se que siempre intentamos adelantarnos al futuro y casi siempre nos ponemos en lo peor, pero en estos momentos teneis que pensar en que va a luchar y va a ponerse bien, el cancer muchas veces es curable.

En cuanto a ciertos comentarios, hay cada uno que tiene una patada en la boca...aunque bueno, ya se que hecharian a correr antes de que un deshecho como yo tuviera contacto con ellos verdad?
Mucho ánimo guapa!!!!!!
Mucho animo!
El cáncer es un enemigo dificil, mi abuela fallecio de cáncer en la sangre...

Se fuerte y apoya en todo a la familia, Intenta no mostrate triste delante de él para que no se sienta mal. Es muy importante que el este con buen animo, ya sabes, para poder estar mas fuerte animicamente y enfrentar las cosas con mas energía.

mucha suerte y ojala salga todo bien :)
Ante todo hay que ser positivo. Mucha suerte y ánimo a toda la familia. Apoyándose todos se saldrá.
IS33 escribió:Lo mejor es no abrir temas como esté que realmente no tienen ningun sentido, al menos para mi. Se puede dar consejo sobre otro tipo de cosas, pero de algo como esto yo la verdad no se qué esperan algunos que le digan...

En su lugar, lo único que me importaría es lo que me dijeran los médicos, no gente de un foro a la que ni conozco de nada ni tengo contacto en mi vida cotidiana, pero bueno, entiendo que haya gente para todo.


Deja el off-topic, porque estás equivocado. Tiene tanto derecho a publicar esto como cualquiera de nosotros otros temas menos importantes, la verdad. En momentos como el que está pasando ella, siempre buscamos un apoyo por todas las vías posibles, aunque no conozcamos a quienes leen lo que escribimos, y eso se lleva haciendo desde tiempo inmemoriables...
65 respuestas
1, 2