Mi padre tiene cáncer. Consejos, experiencias...

Buenos días chicos

Voy directamente al grano. Ayer me dijeron que mi padre tiene cáncer de colon y que tuvo un pequeño desgarro (que no ha llegado a peritonitis, ni siquiera le dolió nada, fue tranquilamente al hospital él solo). Está a base de antibióticos y analgésicos ingresado. Si le baja la inflamación le harán más pruebas, sino lo operarán en seguida, aunque digo yo que le bajará si ha sido un pequeño desgarro y no ha llegado a afectarle tanto. Normalmente estas cosas duelen muchísimo, he visto gente morirse de dolor por peritonitis, es terrible.

Por lo que sabemos (aunque hoy nos darán todos los resultados) tiene un tumor en el intestino (colon) grande y tiene tocado el hígado, aunque no se sabe si es metástasis u otra cosa (mucha gente vive con un quiste en el hígado y no se enteran hasta que lo miran).

Me he informado todo lo que puedo informarme, que el cáncer de colon hasta el grado III es curable y también sé que si toca el hígado depende cómo... Pues es una condena.

En ese sentido no sé si podríais decirme nada, pero igual si habéis pasado por lo mismo o por algo parecido podéis darme consejos de cómo afrontarlo. Hoy voy al hospital a ver a mi padre por primera vez, me quedaré con él toda la noche para que mi madre descanse.

Soy consciente de que a lo mejor voy para ver como se consume poco a poco, aunque ya digo, a él no le duele nada y está como si estuviera en casa, aún así. Todo consejo será bienvenido, porque te pasas toda la vida escuchando que estas cosas te pueden pillar en cualquier momento por sorpresa y nunca te imaginas que te tocará.

Muchas gracias por leerme :)
Sinceramente no se que esperas encontrar en un foro publicando algo como esto. Yo al menos no lo haría, pedir consejos o experiencias sobre una enfermedad así...

Lo normal es pasar todo el tiempo que puedas con el y hacerle sentir bien, tu y tu familia, que al fin y al cabo sois las personas interesadas.

No te lo tomes a mal, pero será que yo para estas cosas soy reservado.
Pues ante todo mucho ánimo y a mantener la cabeza todo lo fría que humanamente te sea posible. Estas situaciones son muy complicadas y cada paciente es un mundo en su manera de luchar contra esta enfermedad.

No te puedo hablar de una experiencia personal en cáncer de colon, ya que no conozco a nadie de mi entorno que lo haya sufrido. Mi abuela materna falleció de cáncer de pancreas, pero no tiene nada que ver, ya que en el pancreas es bastante complicado de tratar.

Tan sólo desearos mucho ánimo, que empiece con el tratamiento lo antes posible y ójala que todo salga bien. Seguramente os quedan momentos duros por delante, ya que los tratamientos suelen ser bastante agresivos, por eso armarse mentalmente es muy importante.

Lo dicho, muchísima suerte y ojala que todo vaya bien.

Un saludo
Lo primero , muchos ánimos y mantente fuerte ya que tu padre va a necesitar la mejor de tus caras y tu sonrisa para afrontar el trago.
Tratale de la manera normal que sueles hacerlo e intenta no derrumbarte, eso es un plus para la gente enferma ya que si te ven sufriendo ellos se ponen peor .

Mucha suerte y deseo que se mejore [oki]
Ánimo.

Yo pase por el mismo caso y fue duro. Era un tumor grande apunto de hacer metastasis y casi al final del colon. Al final todo salió bien pero los nervios que se pasan no se los deseo a nadie.

Leer experiencias por internet solo deprime, aunque sea tentador.
Mucha suerte y salud a tu padre y a tu familia.
Mucho ánimo.
En la medida de lo que puedas, intenta seguir con tu vida para cuando vayas a verle irradies positivismo.
Y confia en los profesionales que lo van a tratar. Son lo mejor de lo mejor, aunque a veces nos cueste verlo.
Yo de cáncer de colón no, pero mi madre murió de cáncer de mama y la verdad es jodido. Mi padre sufrió un ictus en septiembre del año pasado y casi no sale, estuvo dos semanas en la UCI y nos decían que no había esperanzas para que saliera con vida y ahora hasta puede andar con andador.

Lo primero es, no pienses en negativo, ni te pongas en lo peor, apoya a tu padre, en todo y a tu familia, es duro y jodido, pero tienes que estar ahí. Ahora ha avanzado muchísimo la cosa con el cáncer, así que no desfallezcas. Ten esperanza, díselo a tu padre, apoyalo e intenta aguantar. Esta enfermedad es una hija de puta, pero se le puede vencer.

Lo siento mucho, pero bueno, tienes el apoyo de eol, siempre es bienvenido, y eso, haz tus cosas, no te comas la cabeza, intenta despejarte, no te pases el día dándole vueltas (si, es fácil decirlo pero jodido hacerlo).
Yo tampoco puedo darte ningun consejo pero animo se fuerte por tu padre.
Eso es duro compañero animo y salga adelante que la vida lo es todo el poder de superacion humana es inmeso.

Animo
Por desgracia hasta que no le hagan pruebas no sabrán nada.

Es más, seguramente hasta que no le hayan operado no sabrán lo afectado o no que está con exactitud. Es ahí cuando te dicen el grado que se encuentra y todo lo que conlleva.

En estos casos pillarlo pronto es casi un seguro de vida. En cuanto a experiencia propia, pues que el cáncer se lleva a mucha gente por delante y parece que todo es malo. También hay bastante gente que se cura y que no se habla tanto de ello. En mi caso el año pasado me detectaron cáncer, me operaron, me dieron quimio y actualmente estoy como una rosa. Vives con un poco de miedo siempre, pero yasta.

Un conocido de mis suegros (de unos 70 años) tuvo cáncer de colon bastante severo y ahora mismo está haciendo una vida casi normal, así que tienes que contar que también hay historias de este estilo con final feliz

De veras que deseo que lo de tu padre sea una de esas historias que con el tiempo simplemente se cuenten como una casualidad de la vida y nada más.

Ánimo.
Una mala noticia... Estoy ahí por si necesitas charlar un rato.
Ánimo compañera.
Verás como todo sale bien y poquito a poco tu padre irá mejorando y al final todo quedará en un mal trago.
Ánimo, a coger el toro por los cuernos y a tirar con dos eggs hacia adelante.
De parte de todos los eolianos, les enviámos muchos ánimos y que se recupere lo antes posible. Hazle llegar a tu padre dichos ánimos verás como se alegra y ve que hay gente apoyándole [oki] .
Espero que la cosa se arregle pronto y bien,que sea curable y todo quede en un susto...

Solo recuerdo a una tia mia,que tuvo cancer de mama,ya a cierta edad...la operaron y salió todo muy bien....cuando murió ya no fué de esto,..,sino por la edad,,,

Saludos y mucho ánimo...
Mi niña todo mi apoyo, no puedo imaginarme como debes estar, solo espero que todo vaya bien y tu te encuentres lo mejor posible, ya sabes que los padres somos súper fuertes y tenemos súper poderes solo necesitamos la sonrisa de nuestros hijos y su amor y con eso nos superamos. Que el te vea animada y positiva será su mejor aliado, mucho ánimo y que se mejore tu padre.
Aqui estamos para ti.
Hola, soy nueva por aqui, entre para hacer un post y al ver este entre.
No se si mi experiencia se servira de algo pero supongo que podre darte algun consejo, aunque nada que no sepas ya seguro.
Mi padre murio de cancer de estomago el año pasado, nos pillo a todos de sorpresa porque paso todo muy rapido. Por suerte creo que el tuyo no lo tiene muy avanzado por lo que dices, asi que no puedes permitirte pensar negativamente, el ambiente positivo de la familia es muy importante para tu padre en estos momentos asi que intenta estar siempre bien cuando estes con el (aunque a veces no lo estes tanto), darle todo el apoyo que puedas y apoyarte mucho en tu familia.
Tambien tienes que estar preparada para las cosas las malas, si le ponen quimio o algun tratamiento fuerte que le debilite, o si tiene dolores, cualquier cosa.
Yo pienso que uno nunca esta preparado para estas cosas y por mucho que te diga la gente, cada uno lo afronta a su manera.
Espero que te sirva de algo mi respuesta.
Mucho animo y espero que todo salga bien.
Mi abuela murió de cancer ovárico (o de útero, no recuerdo bien), su estado ya era metástasis, por más quimio que le pusieron, ya no hubo nada que hacer. Siempre la extrañaré, además sólo tenía 65 años.

Tu padre puede salir adelante, está a tiempo y se lo han detectado en fase temprana y no muy nociva!
Dale tu mejor sonrisa y hablad de cosas que quereis hacer, y las hareis muy pronto. Espero que todo salga bien y se quede en una anécdota. Mucho ánimo, aquí estaremos :)
Ante todo no leas en internet mas de la cuento por que un simple catarro puede ser síntoma de VIH. dedícale tiempo esta igual que estas ahora. demuéstrale cariño.

Lo peor que puedes hacer es ponerte en lo peor
NewDump escribió:Ante todo no leas en internet mas de la cuento por que un simple catarro puede ser síntoma de VIH. dedícale tiempo esta igual que estas ahora. demuéstrale cariño.

Lo peor que puedes hacer es ponerte en lo peor


Totalmente de acuerdo, Internet muchas veces desinforma más que informa. El diagnóstico de un médico siempre será más preciso que cualquier dato generalista sobre una enfermedad.

Anima a tu padre en la medida que puedas.
No puedo aportar nada que te ayude, o que ayude a tu padre, solo transmitirte infinito apoyo y todo el ánimo del mundo.
Optimismo a tope, compañero.

Saludos :-)
Pues desde aqui, mi mas sinceo apoyo a ti y a toda vuestra familia.

No voy a decirte nada que te vaya a sentar mal o sentar bien, lo que hay que tener claro es que es una enfermedad y por fortuna, no siempre se pierde, asi que animo, a luchar con tu padre y hacer que su vida desde ahora sea lo más cómoda posible.

Mi padre fué operado hace 3 años de cancer de próstata y afortunadamente está bien, asi que como ves, tambien se puede ganar.

Mucho ánimo, y te digo lo que han puesto por aqui, si necesitas alguien para charlar , te tiendo mi teclado para ello.
Mucho ánimo señorita, tienes todo mi apoyo y además ya sabes dónde encontrarme para cualquier cosa que necesites.

Yo viví de joven el cáncer que afectó a dos de mis abuelos, es una enfermedad cruel e hija de p... Espero que tu padre se cure y que al final todo quede en un susto, pero no dejéis de apoyarle y mostrarle vuestro cariño, que se sienta arropado en todo momento.

Lo dicho, ánimo, estamos todos contigo en estos duros momentos.
Sé que no nos hemos llevado muy bien por aqui, pero me entristece que pases por esto.
Mucho ánimo a ti y a tu familia, sobretodo a tu padre, espero de corazón que se recupere.
Primero de todo muchos ánimos, te voy a contar mi experiencia personal con mi padre:

Él ingresó por un tumor maligno en el colon, y en el hospital le hicieron nuevas pruebas y detectaron metástasis en el hígado. Desde que ingresó en el hospital hasta que murió pasaron dos semanas, es decir, ya era muy tarde. Como ya habrás visto, hay muchos tipos de tumores malignos (utilizamos la misma palabra "cáncer" para hablar de todos ellos, lo cual es un error), por lo que cada uno tiene sus tiempos, grado de malignidad, etc. Lo importante en general en el de colon es cogerlo a tiempo, y que no haya metástasis en el hígado (el órgano más probable donde se genera): se opera el colon y listo. Pero si el hígado está afectado con un cierto grado, ya tiene muy mala solución.

No te quiero asustar, en serio, pero cuando he leído lo de "afectado el hígado" son las mismas palabras que utilizaron los doctores para decírselo a mi madre. Después hablé con el oncólogo y me comentó que lo hacen para suavizar con los familiares.

Bueno, ya nos irás contando y espero que no sea tu caso!
Valmont escribió:Primero de todo muchos ánimos, te voy a contar mi experiencia personal con mi padre:

Él ingresó por un tumor maligno en el colon, y en el hospital le hicieron nuevas pruebas y detectaron metástasis en el hígado. Desde que ingresó en el hospital hasta que murió pasaron dos semanas, es decir, ya era muy tarde. Como ya habrás visto, hay muchos tipos de tumores malignos (utilizamos la misma palabra "cáncer" para hablar de todos ellos, lo cual es un error), por lo que cada uno tiene sus tiempos, grado de malignidad, etc. Lo importante en general en el de colon es cogerlo a tiempo, y que no haya metástasis en el hígado (el órgano más probable donde se genera): se opera el colon y listo. Pero si el hígado está afectado con un cierto grado, ya tiene muy mala solución.

No te quiero asustar, en serio, pero cuando he leído lo de "afectado el hígado" son las mismas palabras que utilizaron los doctores para decírselo a mi madre. Después hablé con el oncólogo y me comentó que lo hacen para suavizar con los familiares.

Bueno, ya nos irás contando y espero que no sea tu caso!



Lo siento compañero [triston] [triston] por la pérdida de tu padre. Espero que lo hayas asimiliado "a tu manera" y vaya ahora todo bien.
Y de nuevo, volver a dar ánimos a la compañera y a su familia.
Muchas gracias a todos.

Mi madre me ha llamado hoy, si que ha habido metástasis, ha llegado al hígado y a los pulmones. Es posible que a ella se lo suavicen, si, porque además no se entera mucho de las cosas cuando se las explican. La primera cirujana dijo que en principio lo del hígado era operable, los cirujanos ahora dicen que hay que estudiar el caso (imagino que deben ver hasta qué punto hay metástasis y qué tratamiento será mejor).

He estado leyendo información, por eso de que conocer el mal hace que le tengas menos miedo (dicen). Tengo entendido que depende cómo es posible curarlo, pero necesito ir yo personalmente a hablar con el médico y preguntarle las cosas claras.

La madre de mi novio estudió medicina (está jubilada ya) y me ha dicho que si, que suelen suavizarlo muchísimo y si tu no preguntas no te dicen nada. Tengo claro que voy a por todas, soy de esas personas que quieren saber la verdad y afrontarla.

Muchas gracias a todos, de verdad que me ayudáis. No sé muy bien cómo afrontar esto, considero que soy demasiado joven para esto y además creo que aún no salgo de la sorpresa. Todo consejo, por pequeño que sea, es bienvenido.
Mira, yo no sé muy bien como va específicamente el cáncer que tiene tu padre pero el mio falleció hace un tiempo atrás de cáncer a los pulmones.

A ver, estaba perfecto pero más que bien pero de un día para el otro su cuerpo empezó a consumirse a pesar de su tratamiento ya no había mucho para hacer y nada...un día finalmente falleció. Te juro que fue lo peor que me paso en la vida, si tan solo me hubiesen dejado verle sus últimos minutos pero no me dejaban pasar a la habitación, incluso mis hermanos me retenían junto a la ventana y yo muerta del llanto. No pasó un solo día en que no me acuerdo de él y pienso que en cualquier momento aparecerá por la puerta como siempre, vamos que tengo días que termino tirada en la cama llorando desconsolada por horas hasta dormirme del agobio.

Pero sabes por qué? yo nunca acepte su enfermedad por más que los médicos me lo dijeran textual, me tapaba los oídos como una niña pequeña, nunca fui a un psicólogo ni nada pensando que en algún momento se pasaría, hasta al día de hoy ésta perdida me perjudica laboral y académicamente.

A mi novio le ha pasado lo mismo pero con su madre, se quiebra silenciosamente, simplemente veo que por sus mejillas caen despacio lagrimas y no lo habla con nadie. Esto es muy importante, si te sientes capaz de conversarlo con alguien de confianza hazlo, puede ayudar a desahogarte en esos momentos en los que crees que no puedes más.

Cuidarlo en el hospital te produce un desgaste mental y físico, que te vea bien..recuerda que para ellos somos la luz de sus ojos.

Trata de que se cuide mucho, fuerza mucha fuerza que la familia o seres queridos estén lo más unidos que se pueda.

Un abrazo fuerte.
Es complicado poderse adelantar porque hay factores que no afectan a todos por igual.

Lo que te recomiendo es hablar con los medicos todo lo posible y no mirar tanto por internet pues es muy posible que magnifiques la situacion, adelantarse no se puede pero los médicos pueden evaluar el estado actual tras realizar las pruebas necesarias.

Trata de hacer vida normal dentro de lo posible y tener una actitud positiva aunque en cada visitia al médico estés nerviosa por saber como evoluciona. Si te obsesionas por la enfermedad lo pasaras mal y puedes trasladar ese sentimiento a tu Padre y eso no ayuda.

Mucho ánimo.
La Grima escribió:Muchas gracias a todos.

Mi madre me ha llamado hoy, si que ha habido metástasis, ha llegado al hígado y a los pulmones. Es posible que a ella se lo suavicen, si, porque además no se entera mucho de las cosas cuando se las explican. La primera cirujana dijo que en principio lo del hígado era operable, los cirujanos ahora dicen que hay que estudiar el caso (imagino que deben ver hasta qué punto hay metástasis y qué tratamiento será mejor).

He estado leyendo información, por eso de que conocer el mal hace que le tengas menos miedo (dicen). Tengo entendido que depende cómo es posible curarlo, pero necesito ir yo personalmente a hablar con el médico y preguntarle las cosas claras.

La madre de mi novio estudió medicina (está jubilada ya) y me ha dicho que si, que suelen suavizarlo muchísimo y si tu no preguntas no te dicen nada. Tengo claro que voy a por todas, soy de esas personas que quieren saber la verdad y afrontarla.

Muchas gracias a todos, de verdad que me ayudáis. No sé muy bien cómo afrontar esto, considero que soy demasiado joven para esto y además creo que aún no salgo de la sorpresa. Todo consejo, por pequeño que sea, es bienvenido.



¡¡¡¡¡¡Joder, vaya putada!!!!!!.
No soy el más indicado para decir cosas pero ármate de valor, intenta "tranquilizarte" dentro de lo posible y coge al toro por los cuernos, es decir, ve y habla con el doctor y que no te "suavice" nada, que te diga exactamente lo que está ocurriendo, si puede haber solución (esperamos y deseamos que si) o si por el contrario, hay más posibilidades de que suceda un fatal desenlace (ojalá que no) pero que no te suelten tecnicísmos médicos y te lo diga todo "a pelo".
Ya se que te va a doler oir algunas cosas desagradables pero por lo menos te enfrentas a la verdad y sabes exactamente lo que ocurre, ya que es peor el "suavizado" de la enfermedad y no saber a ciencia cierta lo que está ocurriendo.
Eso si, delante de tu padre, la mejor de tus sonrisas y comportate con él como te has comportado siempre.
Vuelvo a darte todo mi apoyo, todos mis ánimos y para lo que necesites por aquí estamos tanto yo como todos los eolianos.
Lo siento. Estamos contigo.
Joder, La Grima lo siento mucho, tú informate bien de todo.
Esperemos que se pueda conseguir algo con la cirugía. Es jodido, pero joder, la verdad es que es duro, pero tienes que ser fuerte.
Lo siento mucho de verdad.
Desde luego si das con un oncólogo decente, te explicará las cosas tal y como son.

Te explicará la estadificación del cáncer y a partir de ahí te si es sincero te hablará de porcentajes de superación y será realista. No se en que parte de estudio de la enfermedad se encuentra tu padre, pero una vez estudiado su caso, digamos que dan a su gravedad una Nomenclatura, con letras y números que indican propagación, gravedad, y esas cosas. Ese es el Estadio en el que se encontrará y a partir de ahí te explicarán lo métodos a seguir para intentar terminar con el cáncer.

No busques mucha información por internet, la mejor información te la va a proporcionar el especialista.

Tan sólo te pongo esto, para cuando te hablan de su gravedad, puedas tener conocimientos de lo que hablan.

http://www.cancer.gov/espanol/recursos/hojas-informativas/deteccion-diagnostico/estadificacion

Un saludo y que se recupere tu padre. Ánimo.
ay qué mal :(
No me hago una idea de la angustia que debe existir en tu familia ahora, lo siento mucho y muchísimo ánimo, espero que haya suerte y salga todo bien.
Mucho ánimo La Grima. Tienes que ser fuerte y sacar fuerzas de donde no hay, para que tu padre se sienta bien y la mejor de las sonrisas.

Y mejor no leer mucho a través de Internet, porque te pondrás peor y por cualquier pequeño detalle pensaras "uf, tiene esto y esto". Mejor no pensarlo por si acaso.

Saludos y ánimo.
Qué puedo decirte. Ánimo. Mi padre acaba de superar un cáncer de próstata que nos ha costado sudor, lágrimas, noches sin dormir, dinero... Consejos no creo que puedan darse. Simplemente, ánimo.
Espero, de corazón, que todo salga bien. Sólo te diría una cosa, tu padre necesita que vosotros (tú incluida) seáis lo más positivos ante esta situación, pero esto no quita que también necesites tú alguien con quien poder llorar todo lo que tienes dentro. Asegurate de tener a alguien con quien descargar todo lo que te lleves de estar en el hospital.
Mucho ánimo y mucha suerte.

BYEBYE
Acabo de leer tu noticia reciente..
Lo lamento mucho, nena, tiene que estar siendo muy doloroso todo.
Intenta sonreir y no te rayes sobre el tema, lo que dudes, a los médicos, y aunque te derrumbes, que no te vean tus padres, aunque sea duro.
Intenta no hundirte y si ves que estás flojeando, prueba a ir al médico que te recomiende algo para estar relajada, porque todos sabemos que en esta situación sólo estaremos nerviosos, intranquilos y afectados.
Intenta concienciarte de que lo peor siempre puede pasar, y que tienes que tener esperanza, que no está perdido aún. Ten fe.
Mucho valor, guapa! De veras, mucho! Un beso enorme, necesitas un montón.
Espero que tu padre no tenga nada o nada grave. Le deseo toda la suerte del mundo y le envio mucho animo desde aqui ;)
Bueno, yo si que tengo experiencia sobre el tema, mi padre sufrió de lo mismo, a él se lo detectaron porque estando en casa sangró y al hospital de cabeza, lo operaron, le tuvieron que poner la típica bolsa cuando te cortan un trozo de intestino, el mismo ya se iba cambiando en casa sin problemas, a parte de eso llevaba un aparatejo que le iba dosificando la quimio en casa, se recuperó, y meses más tarde le volvieron a conectar el intestion y adiós a las bolsas.
Es jodido, lo pasas mal porque es una enfermedad que en cuanto la oyes se te viene el mundo encima, pero salir se sale. En mi caso mi padre ya nos dejó, pero no fue a causa del cáncer, mucho ánimo y estar por el , que es lo que tenéis que hacer ahora.
Lo primero Grima es darte mucho ánimo y un fuerte abrazo.

Se fuerte en estos momentos tan duros que estáis pasando que es muy difícil.

Por lo que he podido leerte, objetivamente la situación es complicada pues estamos hablando de un estadio IV con progresión de la enfermedad en dos órganos (hígado y pulmón). Las opciones terapéuticas son varias, pero mucho me temo que probablemente sean paliativas. La cirugía de Colón si tiene una perforación contenida (hablo sin saber, atendiendo a lo que comentaste de "desgarro") y si la estenosis es significativa probablemente este indicada. Las metástasis hepáticas únicas o limitadas a un segmento del hígado también son tratables quirúrgicamente o por quimioembolizacion. Las metástasis pulmonares son otro tema.

Probablemente os deriven al oncólogo, y si desde la sala de cirugía no os derivan a oncología médica, no dudéis en exigirlo.

Por ultimo, ser fuertes e intentar arañar "tiempo" a la vida, pero no perdáis la cabeza y no forcéis una situación de sufrimiento si se acaban las opciones terapéuticas en un futuro.

Un fuerte abrazo compañera
Ostia...siento escuchar tan malas noticias. Muchos ánimos para tí y tu família. Aprovechad el tiempo juntos, no os dejeis nada en el tintero por decir y sed positivos al máximo tanto por vosotros como por él. Ojalá lo supereis.
Mi padre tuvo cáncer de colón.Al operarlo,unos días después se complicó y acabo en peritonitis.Estuvo un mes y medio en la UCI.
Si quieres saber algo de mi experiencia te lo comento por privado,que no me gusta hablar de esto por aquí.
Para darte optimismo,hoy he comido con mi padre en un bar.
Sobre todo se fuerte mentalmente,hay que ser optimista.Te encontrarás con mucho pesimismo por el camino.
Suerte.
Muchos animos La Grima, hace 2 años a mi abuela materna la tuvieron que operar de cancer de colon tambien y a sus 81 años aqui sigue, estoy seguro de que tu padre superara esto; muchos animos y no te derrumbes por esto en ningun momento ;) .
Un saludo.
mi padre se dedica a operar estas cosas, si quieres le pregunto por tu caso concreto a ver que me puede contar.
Mucha suerte, espero que los resultados salgan lo mejor posible. Y muchísimos ánimos.
Intentaré darte algunas recomendaciones que te ayuden:

- No pienses en lo que puede pasar, ni adelantes acontecimientos. El mismo tratamiento no funciona igual en todas las personas y mientras hay vida hay esperanza. No escuches a los agoreros. En especial, no hagas mucho caso de las historias que te cuenten de otros enfermos.

- Evita hablar con gente llorona y pesada, especialmente enfermos o familiares de enfermos. Este tipo de gente que se pasa el día lamentándose. Si puedes evitarlos, mejor.

- Cuidado también con la gente morbosa, la que va a preguntarte detalles que no le importan. No hay que esconderse de nadie pero la enfermedad de tu padre es un asunto privado y si hace falta, le das un corte a quien te pida datos que no le importan. Lo mismo con las visitas incómodas. Un paciente está en su derecho a pedir que no le molesten y le dejen en paz. Pues eso.

- Como eres jurista sé que esto lo tienes asumido: por encima de todo, dignidad. Un enfermo es una persona y merece respeto. No consientas que se le acerque gente que le haga sentir que da pena o que es digno de lástima. Como antes dije: si le molesta alguien, le echas. El enfermo debe estar tranquilo y alejado de gente morbosa.

- Por último: quizá tu padre te pida que te vayas, te dirá que pierdes el tiempo estando con él. No le hagas caso. Aunque insista. Pero si quiere quedarse solo respétaselo alguna vez.

Salu2
Muchos ánimos maja. Mi experiencia familiar en estos casos es mala, pero tu atiende a los médicos nada más porque si no te vas a volver loca.

Un abrazo.
Muchos ánimos.

Te desaconsejo totalmente el buscar información por internet, de verdad. No es que ayude mucho. Lo mejor que puedes hacer es ir hablando del tema con gente de confianza hacer compañía a tu padre, no mostrarte desanimada delante de él.
65 respuestas
1, 2