Mi pc enciende pero no da video

Me he comprado unos componentes de pc, pero al conectarlos todos en la placa madre nueva enciende pero no da video, no tengo GPU dedicada, solo la integrada de mi procesador, ya he verificado que la memoria RAM este bien puesta en el DIMM, y ya lo he probado en los 2 DIMM y limpiandola pero el problema persiste, también he comprobado si es compatible el procesador y la RAM con la placa madre y si son compatibles, lo he probado con 2 fuentes de poder y nada, también la he probado en 2 TV y aun nada, ya he reiniciado la BIOS quitándole la pila y nada

Me he encontrado con varios videos en Internet de que probablemente la bios este desconfigurada, de que este puesta para iniciar con una GPU y no con la integrada, o que tenga que hacer actualizacion de BIOS para que detecte los componentes, que tan cierto será eso? Y en mi caso que puedo hacer?
GreyItsMe escribió:Me he comprado unos componentes de pc, pero al conectarlos todos en la placa madre nueva enciende pero no da video, no tengo GPU dedicada, solo la integrada de mi procesador, ya he verificado que la memoria RAM este bien puesta en el DIMM, y ya lo he probado en los 2 DIMM y limpiandola pero el problema persiste, también he comprobado si es compatible el procesador y la RAM con la placa madre y si son compatibles, lo he probado con 2 fuentes de poder y nada, también la he probado en 2 TV y aun nada, ya he reiniciado la BIOS quitándole la pila y nada

Me he encontrado con varios videos en Internet de que probablemente la bios este desconfigurada, de que este puesta para iniciar con una GPU y no con la integrada, o que tenga que hacer actualizacion de BIOS para que detecte los componentes, que tan cierto será eso? Y en mi caso que puedo hacer?


Dinos todos los componentes del pc que estás montando... A ver si es que estás utilizando una placa que si soporta un CPU pero desde una versión de BIOS concreta.
Lo que habría que saber que placa y CPU tiene. Porque por ejemplo los Ryzen no tiene GPU y los intel depende de que modelo.
Ryzen depende del modelo también
@emiliojrc he comprado una Asus B250 Mining Expert, es nueva, y de 2da mano he comprado un Intel Pentium G4560 con gráficos Intel HD Graphics 610 y solo 1 memoria RAM HyperX de 8GB, pero he probado el procesador y RAM en otro pc y funcionaba
Pues entonces estará mal la placa base, el cable o el monitor, prueba con otro cable y/o monitor por si acaso, sino devuelve la placa base.

Saludos.
Ya he probado con 2 TV y con 2 cables y nada
GreyItsMe escribió:Ya he probado con 2 TV y con 2 cables y nada


Pues entonces está claro, la placa está mal
Estoy en una situación bastante parecida a GreyItsMe:

Me acabo de comprar PLACA BASE ASUS PRIME H310M-E R 2.0 con MICRO INTEL I3 8100F. Hasta ahí todo bien (bueno, con la noticia que acaba de salir de los INTEL, no es para estar muy tranquilos). El problema es que la placa lleva integrada gráfica INTEL HD (Viene en la propia caja, además tiene salidas HDMI y VGA) y no tengo manera humana de que me saque video por ahí. Todo esto lo sé porque le he tenido que meter una gráfica PCIEXPRESS de otra máquina para comprobarlo y con la gráfica separada funciona a la perfección. Pues me meto en la BIOS y NO HAY NINGUNA OPCIÓN DE ACTIVAR/DESACTIVAR LA GRÁFICA INTEGRADA, con lo que deduzco que la placa viene "capada sin gráficos integrados". Todo esto lo he corroborado además porque, tras instalarle WINDOWS 10 en administrador de dispositivos no detecta la INTEL HD GRAPHICS.

Gracias y perdón por el truño, pero es que me compré la placa para utilizarla sin tarjeta gráfica aparte. A ver si alguien me puede aportar algo de luz sobre el tema.
@gespann Donde quieres sacar video? , si ese micro es una versión sin gráfica integrad, las placas no llevan integrada desde hace una década
gespann escribió:Estoy en una situación bastante parecida a GreyItsMe:

Me acabo de comprar PLACA BASE ASUS PRIME H310M-E R 2.0 con MICRO INTEL I3 8100F. Hasta ahí todo bien (bueno, con la noticia que acaba de salir de los INTEL, no es para estar muy tranquilos). El problema es que la placa lleva integrada gráfica INTEL HD (Viene en la propia caja, además tiene salidas HDMI y VGA) y no tengo manera humana de que me saque video por ahí. Todo esto lo sé porque le he tenido que meter una gráfica PCIEXPRESS de otra máquina para comprobarlo y con la gráfica separada funciona a la perfección. Pues me meto en la BIOS y NO HAY NINGUNA OPCIÓN DE ACTIVAR/DESACTIVAR LA GRÁFICA INTEGRADA, con lo que deduzco que la placa viene "capada sin gráficos integrados". Todo esto lo he corroborado además porque, tras instalarle WINDOWS 10 en administrador de dispositivos no detecta la INTEL HD GRAPHICS.

Gracias y perdón por el truño, pero es que me compré la placa para utilizarla sin tarjeta gráfica aparte. A ver si alguien me puede aportar algo de luz sobre el tema.

Las placas base hace ya muchos años que no llevan gráficas integradas, las llevan los propios procesadores, en el caso de que las lleven, que no la llevan todos, como por ejemplo el i3-8100F que has comprado, con lo cual te tienes que comprar una gráfica dedicada o devolver ese procesador y comprarte uno con gráfica integrada.

Saludos.
gespann escribió:Estoy en una situación bastante parecida a GreyItsMe:

Me acabo de comprar PLACA BASE ASUS PRIME H310M-E R 2.0 con MICRO INTEL I3 8100F. Hasta ahí todo bien (bueno, con la noticia que acaba de salir de los INTEL, no es para estar muy tranquilos). El problema es que la placa lleva integrada gráfica INTEL HD (Viene en la propia caja, además tiene salidas HDMI y VGA) y no tengo manera humana de que me saque video por ahí. Todo esto lo sé porque le he tenido que meter una gráfica PCIEXPRESS de otra máquina para comprobarlo y con la gráfica separada funciona a la perfección. Pues me meto en la BIOS y NO HAY NINGUNA OPCIÓN DE ACTIVAR/DESACTIVAR LA GRÁFICA INTEGRADA, con lo que deduzco que la placa viene "capada sin gráficos integrados". Todo esto lo he corroborado además porque, tras instalarle WINDOWS 10 en administrador de dispositivos no detecta la INTEL HD GRAPHICS.

Gracias y perdón por el truño, pero es que me compré la placa para utilizarla sin tarjeta gráfica aparte. A ver si alguien me puede aportar algo de luz sobre el tema.


En fin, ¿por qué no preguntáis antes de lanzaros a comprar sin comprobar compatibilidad?

Un i3 8100 lleva gráfica integrada, un i3 8100F no la lleva, por eso el sufijo de la "F". En AMD es parecido con los Ryzen, los que llevan "G", los micros montan IGPU, el resto no. Las placas, como queda dicho, hace muchos años que no llevan los gráficos integrados, aunque aparezca la conexión.

Te toca devolver el micro o ponerle una dedicada barata, otra vez "investiga" más antes y no después. [beer]
OK. Gracias. No sabía que las placas actuales ya no llevaban gráficos integrados. Las que he montado con anterioridad todas lo tenían. De hecho, el ordenador desde el que estoy escribiendo tiene una placa ASUS funcionando con gráfica integrada desde sus inicios (circa 2011). Además, lo que me ha confundido es que en las especificaciones pone "Integrated Graphics Proccesor Intel HD Graphics support", pero es verdad que, leyéndolo con detenimiento, se deduce que es necesario un procesador con gráfica integrada y no que la gráfica esté integrada en la placa.

Gracias por sacarme de dudas.
13 respuestas