lerelerele escribió:Compañero, pones condiciones y no dices para qué...![]()
De momento si es única y exclusivamente para juegos, ese presupuesto no me gusta nada. Micro al que le queda poco de vida con 6 núcleos y 6 hilos; disipador mejorable, gráfica subida de precio...
MRDIVX escribió:Placa base: la marca MSI no me convence. Han tenido algunos problemas con los MB de los BIOS de los Ryzen . Luego otros fabricantes no han tenido ese problema.
MRDIVX escribió:Además de lo que te comente antes:
1) Disco duro mecánico de 7200 rpm, eso fijo.
2) Gráfica rtx 2060 Super, si juegas a lo último sí. Si no optaría por una rtx 2060 o GTX 1660 Ti. Con lo que te ahorres dentro de dos o tres años pones un poco y por unos 250 € tienes algo mucho mejor. Yo soy de comprar gráficas medio altas ya los dos tres años las cambio. No una una cerca de 500 €. También depende la resolución del monitor. Eso si MSI tampoco comparía, EVGA, Gigabyte o Asus.
3) Placa MSI no me da confianza. Ha habido problemas con los AMD y algunos modelos desastrosos. Este no lo sé.
https://www.coolmod.com/presupuesto-pc/fwkd
Roman Kr escribió:@SEGABRIEL mi propuesta:https://www.coolmod.com/presupuesto-pc/fwkd
Ryzen 5 3600
16GB RAM a 3600Mhz
RTX 2070 SUPER
500GB + 1TB
En resumidas cuentas, mejor rendimiento en gaming y mejor rendimiento multi-núcleo, al mismo precio.
¿Por qué AMD en vez de Intel?
Leete este post: hilo_pc-por-800-euros_2364809#p1748886769
TheBanditPCL escribió:@SEGABRIEL
Con la oferta del 3600, un pedazo de micro por 180 €.
Invierte la diferencia en gráfica y ríete de las pruebas con el i5. Nos ha jodido que da 5 fps más... ¿Con una 2080 que no le vas a poner a tu build?.
La cosa queda en I5-9600k/2060S vs 3600/2070S. Seguro que sabes cuál de las dos te va a dar más fps y aguantará ajustes más altos.
TheBanditPCL escribió:No soy ningún fanboy, volverán a estar ahí porque tienen 10 veces la capacidad de AMD
diy3dbuilders escribió:@MRDIVX
Sí, seguro que MSI hizo esa tontería que pone el amigo de hardwaresfera, que en otras cosas controla, pero a veces dice auténtica burradas y eso es un ejemplo.
Si AMD no hubiese hecho sobre la marcha la cosa cambiaría....
Y ya le gustaría a Gigabyte tener la calidad de construcción de MSI.
MRDIVX escribió:No es sólo hardwareesfera mira lo que paso con AMD:
https://hardzone.es/2019/07/10/msi-bios ... 0-soporte/
mocelet escribió:MRDIVX escribió:No es sólo hardwareesfera mira lo que paso con AMD:
https://hardzone.es/2019/07/10/msi-bios ... 0-soporte/
Otra noticia directamente falsa, MSI no limitó nada, todos los fabricantes usaban el mismo tamaño de memoria: 16 MB. Y todos los fabricantes han tenido que recortar algo en la BIOS para que les quepa el soporte de Ryzen 3000.
Ya expliqué lo que ocurrió arriba realmente y cómo afectó a todos los fabricantes.
mocelet escribió:@MRDIVX No fue por ser previsores sino por tener interfaces de BIOS más básicas. A todos les pilló por sorpresa la BIOS de AMD por su tamaño y sus bugs (las instrucciones para actualizar las BIOS de Gigabyte para Ryzen 3000 parece que vayas a hacer una operación de cirugía).
MSI ha tenido más trabajo para rehacer su interfaz y que quepa el código de AMD, pero toda la funcionalidad está intacta (en la noticia pone que hay que comprar un modelo nuevo para tener RAID y más cosas y eso no es así). Simplemente, ahora tienen una interfaz minimalista como las demás. Y han sacado la revisión para poder seguir teniendo su interfaz vistosa y afrontar con más garantías el soporte de los Ryzen 4000.
Quien tuviera una versión no-Max no se ha quedado tirado sin soporte como algunos blogs han dicho. Pero basta que un blog saque una noticia sensacionalista para que vengan 100 blogs detrás a traducirla mal o copiarla para generar debate sin pararse a corroborar la información.
Al final siempre se leen cosas malas de todas las empresas, especialmente de las que más venden. Da igual el ámbito, EVGA que está en un pedestal en gráficas no incluyó thermalpads en sus 1070 y luego los envió por carta a los usuarios para ponerlos...
TheBanditPCL escribió:@MRDIVX
Yo tuve una Mortar "normal" no Max. Pusieron una bios menos gráfica y eliminaron la funcionalidad RAID que en una revisión posterior volvieron a incluir.
La placa quedó 100% operativa para Ryzen 3000 pero sin una bios tan vistosa que, personalmente, me la pela.
No me parece que lo hicieran tan mal, no obligaron a nadie a cambiar de placa pero hay mucho empanao sensacionalista.
Por aquí medio foro debe tener placa B450 en una MSI, son las más recomedadas para Ryzen gama media. Una placa de 90 € te aguanta un 3800X que ya empieza a ser cosa seria en consumo y calor.
Para un 3600 que tiene unos míseros 65W de TDP va bien hasta una Pro-VDH de 70 €. 250 € placa y micro que le dan al i5 de tortas menos esos 5 fps en juegos si pones una bestia de gráfica.
No os obsesionéis con placas tochas que una básica rinde exactamente igual y si está bien dimensionado el conjunto con el consumo del micro va a durar lo mismo.
ElAvispao escribió:Yo estoy con la mayoría, a dia de hoy merece mas la pena ryzen, intel saca en unos meses la 10ª gen con los i5 6 nucleos12 hilos e i3 4 nucleos 8 hilos.
Con ryzen podrás aprovechar la próxima genración y la diferencia en juegos es mínima.
Ya nos contarás que bicharraco te pillaste