Mi perra se sigue meando con año y medio. Desesperados!!!

Pues lo que dice el titulo. Tengo una perrita que la cogimos de una perrera cuando tenia 2 meses (veo una gilipollez pagar 600 euros por un perro cuando hay miles en las perreras esperando a morir) y bueno, es una perrita estupenda.

Es medio yorkshire y algo mas (xD) pero la carita la tiene de yorkshire aunque es un poco mas grande. Pues se porta muy bien, nos hace caso, no entra a la cocina, no sube al sofa hasta que le damos permiso, no muerde, es muy cariñosa con las personas y con los otros perros, etc... Es un encanto.

Pero por las noches se mea y no hay manera de que no lo haga.

A las 6.30 de la mañana mi novia la saca a la calle (ella entra a trabajar a las 8.00 y se levanta antes para sacar a la perrita) esta en el parque de debajo de casa 15/20 minutos. Luego yo sobre las 11.00 la vuelvo a sacar 30 minutos y le tiro una pelota y la llevo a casa muy cansada, con la lengua fuera. Cuando llega se bebe un plato profundo de agua y se lo lleno antes de salir de casa.

Luego no hay nadie en casa hasta las 19.00 o las 20.00 que la volvemos a sacar otra vez. En todo este tiempo no bebe mas agua. La sacamos otra media hora o 45 minutos y con la pelota otra vez la cansamos, a veces tambien damos un paseo ya que en verano apetece salir a caminar.

Luego cenamos (y ella tambien come y bebe) y la saco yo a las 22.30 o 23.00 de la noche, para que haga su ultima meada. Solo la bajo 5/10 minutos, pero le da tiempos a hacer 3 o 4 meadas mas. Cuando estamos abajo mi novia le quita el agua o le deja un poquito.

Y por la mañana del dia siguiente se ha meado al lado del balcon (y a veces ni ha tocado el agua).

Asi todos los dias, no sabemos que hacer, en todo lo demas es una perrita increible, pero con año y medio yo creo que deberia de haber aprendido. Y ademas contando que durante el dia se aguanta mucho mas y no se mea. Tambien lo hace el fin de semana que estamos en casa y la sacamos mucho mas tiempo y a veces estamos todo el dia fuera con la perrita, pero llega la noche y se mea. Y claro, tenemos que dormir para trabajar. No podemos vigilarla, pero hay dias que te despiertas al cabo de una hora de ir a dormir y ya se ha meado, no aguanta ni una hora. Pero si ese dia nos acostamos mas tarde, ella se aguanta porque estamos nosotros. Solo lo hace si estamos durmiendo.

No sabemos que hacer, le hemos reñido, le damos premios cuando lo hace en la calle, etc.. pero no sirve para nada y no podemos estar limpiando meados durante toda la vida del perro. El piso lo fregamos todos los dias, tenemos las ventanas abiertas todo el dia, por el olor, tenemos ambientadores para parar un tren, pero esto no es higinico ni normal. Ya estamos desesperados.

Sabeis que puede ser? que podemos hacer? porque es una perrita perfecta menos en ese sentido.

Muchas gracias y perdon por el tocho. xD
Bueno, yo a mi pobrecita Bianca (joder como la quería), cuando era un cachorro y se meaba o cagaba la cogía firmemente del collar ( pero sin hace daño), le acercaba el morro a lo que hubiese hecho y con voz fuerte ( y obviamente cabreado) le echaba la bronca y a la vez, con un periódico enrollado daba golpes al suelo muy cerca de ella para que se asustase. Creeeme, en menos de dos semanas ya pedía salir al patio para hacer sus cosas.

Saludos.
Cuando os vais a dormir dónde se queda ella??
Está separada de vosotros, fuera o dentro de casa??

La verdad es que no tiene mucho sentido, si fuera que no aguanta tanto durante el día también lo haría, si fuera ansiedad cuando estáis trabajando también lo haría.
Pero se ve que está relacionado con que os vais a dormir... lo cierto es que es raro...
A Kinbi decirle que eso se lo hace mi novia todos los dias cuando se levanta a las 6 de la mañana y no sirve de nada.

Y a Losille nos vamos a dormir sobre las 23.00/23.30 y ella o se queda en su sillon que tiene en el salon (el salon esta al lado de la habitacion) o se viene a la camita que tiene dentro de nuestra habitacion.

Y decir que vivimos en un piso de 60 metros cuadrados, ni patio, ni jardin ni nada. Asi que da igual donde se haga pipi, porque sera el mismo problema. Al menos no lo hace en nuestra habitacion.

Hemos preguntado al veterinario y nos dice que tenemos que ir a un psicologo de perros que cobra 75 euros la hora y que la terapia seria varios meses y al menos habria que ir una sesion por semana o mas.

No somos ricos y no podemos permitirnos ese gasto. Ni nosotros ni la mayoria de personas.

Muchas gracias por interesados en este tema. Un saludo.
Pues no se que más decirte, ¿has probado como ultimo recurso a ponerle una caja con arena como a los gatos?, así al menos tendríais un poco más controlado el tema.
Pues no le encuentro el sentido la verdad. Y lo de los psicólogos caninos, tienes razón, son carísimos y están al alcance de muy pocos bolsillos...
Se me ocurre una cosa, cuando estaba educando a mi perra para que hiciera pis en la calle (creía que el patio era el sitio indicado) una solución que me dio la veterinaria fue meterla en el transportín, para la perra representa su cama y es difícil que se haga pis en su cama, y así no tenía más remedio que hacer pis cuando la sacaba a la calle.
Podíais probar a:

Los fines de semana hacéis como que os vais a la cama, la vigiláis y cuando veáis que se va a hacer pis le reñís. Entre semana que necesitáis dormir la dejáis por la noche en el transportín y a ver si va dando resultado.
ponle unos periodicos y enseñarle que sus necesidades en casa si tiene que hacerlas, se hacen ahi... Creo que venden unos liquidos para marcar el sitio o para marcar donde no hacerlo ahora no lo recuerdo...suerte y al lio :)
A la mía le tenemos puesta en casa una caja bastante grande de arena para que cuando le apetece si no podemos sacarla, que haga pis ahí, y la verdad es que al hacerlo las dos primeras veces, luego lo huele ella misma y vuelve siempre ahí, prueba a ver.
Otra solución es la que te han dicho de mirar a ver cuando se hace pis, lo mismo tiene un horario, o es por algo en concreto, estad un poco atentos a ver si la viérais i decirle algo.

Yo lo del psicólogo de perros lo veo una tontería, ni me plantearía ir... si bastantes problemas da con una persona, con un perro no te quiero contar, a parte de que dudo de que se vean resultados... ( no quiero faltar a nadie, que conste ).

un saludo !
La perra sabe que mearse esta mal, y es capaz de aguantar, como decís esta claro que ese no es el problema, el pis lo hace por otros motivos, y tampoco lo hace por estar sola, ya que no lo hace cuando lo dejáis por la tarde. Algo la pasa cuando os vais a acostar, a ella la provoca ansiedad se pone nerviosa y se mea si o si.

Si la regañáis todas las mañanas al ver el pis, no vais a conseguir vuestro objetivo, ya que ella no lo relaciona. El castigo siempre debe ser inmediato al acto que hace mal, nunca un tiempo después, porque aunque sean muy listos y parece que lo entiendan, no es así. En mi opinión, creo que debéis conseguir que la noche no sea algo traumatico para ella, dejadla de regañar por la mañana si veis pis, y al acostaros dadle alguna chuche que le guste mucho, y alguna caricia, así para ella sera agradable cuando os vayáis a dormir y se quedara mas tranquila. Igualmente si veis que vuestra habitación la respeta, podéis dejarla con vosotros allí, y cerrad la puerta, a ver si eso si lo respeta.

Los psicólogos caninos te pueden ayudar, pero siempre depende mucho de vosotros porque mas bien os dará pautas, el trabajo duro siempre estará en vuestra espalda, aunque puede que no os quede mas remedio consultar con alguno, también podéis consultar libros de psicología canina.

Un saludo
Tambien lhemos provado lo de la arena y no ha dado resultado. Lo ha tenido alli durante un mes y como si nada, se meaba justo al lado en el suelo. Tambien hemos cogido tierra del parque justo cuando se meaba, metiendola en una bolsa y luego poniendola en la arena de casa, pero nada, no queria mear alli.

Tambien le hemos restringido el acceso a donde se mea y entonces escoge otro lugar donde mear y a partir de ese momento se mea en ese lugar. Antes se meaba al lado de la puerta del recibidor del piso (la utlima puerta del piso), tambien se ha meado en el pasillo y en la puerta del comedor.

En febrero o asi le dejabamos dentro de nuestra habitacion con la puerta cerrada y entonces se meaba entre su camita y la nuestra. (y dormir con olor a pis es imposible, lo provamos una semana y lo dejamos de hacer, incluso la ropa y nosotros mismo oliamos a orina de perro).

Tambien hemos comprado un liquido que no les gusta y otros que les atrae para hacer pipi. El que no le gusta lo hechabamos por todo el salon y el que le atrae para hacer pipi en su cajon con la arena y nada, lo seguia haciendo en el mismo sitio, en el suelo al lado del cajon con arena.

Lo de hacer que nos dormimos tambien lo hemos provado y no se como pero sabe que no estamos durmiendo, yo he estado una hora haciendome el dormido y ella venia al lado de la cama, y se sentaba alli mirandome o a mi al lado de la cama o al lado de mi novia. Sabe que no estamos durmiendo. Y que al dia siguiente hay que ir a trabajar y estar una hora ahi tumbado sin hacer nada ni mover un musculo sabiendo que lo sabe no sirve para nada.

Hemos estado una temporada sin regañarla por las mañanas (por si era ansiedad o algo) y tampoco ha funcionado. Tambien hemos provado de darle alguna golosina y hacerle mimos por la noche (mientras vemos la tele de 22.00 a 23.00 siempre esta con nosotros en el sofa dandole mimos) y a veces le hemos dado una chuche justo a la hora de dormir, para que este contenta.

Pero no sirve de nada.

Hemos pensado en comprarle unos pañales, pero es poco higienico y no creo que sea muy normal estar asi 10/15 años.

Y lo de ponerla dentro de un transportin para dormir, no creo que sea muy correcto, creo que puede ser incluso maltrato al animal, tener que dormir encerrada alli toda la noche. Te imaginas dormir todos los dias encerrado en una jaula?

Estamos desesperados y eso que en todo lo demas se porta bien, alguna vez se ha comido una esquina del sofa cuando era pequeña y tambien ha hecho un agujero en la pared rascando con las patitas, pero hace mucho tiempo que no hace nada de eso y despues de leer y hablar con personas que tienen perros nos han dicho que es normal, siempre hacen alguna trastada cuando son cachorritos como comerse unas zapatillas o cosas asi. Son como niños haciendo travesuras y mas estando sola esas horas por la tarde.

Segun mi opinion, creo que se siente sola por las tardes y por las noches se venga meandose, aunque despues de leer algun libro y de mirar en internet dicen que eso no puede ser porque no tienen el instinto de venganza, no tienen esa inteligencia de esperarse a hacer algo y hacerlo cuando ellos creen que te pueden joder.

Pero es que lo parece... Como estoy sola me meo para joderte.

La verdad que estamos un poco asqueados con la situacion, ahora en verano aun podemos tener todo abierto pero en invierno no podemos por el tema de la lluvia y el frio y el piso huele a meado que no veas. Por mucho que fregues con Xampa o lejia con olor y teniendo ambientadores no se quita el olor a meado de perro.

Estamos desesperados !!!!!

PD: Muchas gracias a todos los que habeis contestado y os habeis interesados en el tema. A ver si entre todos podemos encontrar alguna solucion.

jmmanson escribió:Imagen


Muy gracioso. Gracias. No creo que sea una solucion y que sea muy normal que un perro este toda su vida con un pañal.

Un saludo.
Mi madre, fan incondicional del encantador de perros y demás libros del estilo, cuando se lo leía (la verdad que para que se echase unas risas, lo siento [+risas] ) me ha dicho: "que le pongan una cam y miren si se mea despierta o dormida".
Sé que suena un poco... ¬_¬ pero insiste en que si es sonámbula/padece parasomnia eso explicaría que se mee cuando duerme... en ese caso hay poco o no nada que hacer, salvo impedir que la pobre perrita duerma en toda la noche.
No sé si te servirá de algo, pero con todo lo que has intentado ya, por probar... [+risas]
JAJAJA No, no se mea dormida. JAJAJA no sabia que eso pudiera pasar. JEJE

Lo se porque en alguna ocasion me he despertado, no podia dormir y he escuchado como se iba de su camita (la que esta en nuestro cuarto) y se iba al comedor y luego volvia y entonces levantarme de la cama, ir al comedor y ver que se acababa de mear.

Solo la he pillado dos veces y mi novia una vez (sabemos que es en ese momento cuando ha meado porque el pis esta muy liquido, ya que al poco de mearse se queda como seco y no tan liquido, cuando mea no mea un monton de pis, sino solo un poco, como un charquito pequeño como de 5 o 10 centimetros de diametro) y las 3 veces que la hemos pillado le hemos metido una bronca que se ha cagado.

Cogiendole de la nuca (como su madre cuando son cachorros, yo tambien veo el encantador de perro y soy fan JEJE), llevarla al lado del pis y decirle que no en tono duro y luego coger una revista y pegar al suelo junto a ella.

Pero no ha servido y te puedo decir que estaba despierta cuando se ha hecho pis.

Tambien deciros que alguna vez, cosa muy rara en los perros, se ha meado en su propia cama, solo lo ha hecho 2 o 3 veces, pero en un perro es algo muy raro, no lo hacen nunca, su cama es algo sagrado para ellos.

En fin, que nos ha tocado un perro raro. JEJE

La verdad que el tema nos tiene ya un poco mosqueados, creiamos que con el tiempo lo dejaria de hacer pero que va. Ya no sabemos que hacer.
si lo de dormir en el transportin no os parece buena idea y nada mas resulta, que vais a hacer? estar toda vida asi? aunque suene duro si la metes en el transportin podreis ver si se mea incluso encima de ella misma, probadlo aunque sea una noche a ver. Por una noche al perro no le va a pasar nada.
Si se mea hasta en ese sitio, pues poco vais a poder hacer.
SECHI escribió:Lo de hacer que nos dormimos tambien lo hemos provado y no se como pero sabe que no estamos durmiendo, yo he estado una hora haciendome el dormido y ella venia al lado de la cama, y se sentaba alli mirandome o a mi al lado de la cama o al lado de mi novia. Sabe que no estamos durmiendo.

Jajajaja, me imagino la situación, la perra como diciendo "¿a qué juegan?" xD

SECHI escribió:Y lo de ponerla dentro de un transportin para dormir, no creo que sea muy correcto, creo que puede ser incluso maltrato al animal, tener que dormir encerrada alli toda la noche. Te imaginas dormir todos los dias encerrado en una jaula?


A ver, no consiste en dejarla dormir de por vida en el transportín, y no creo que sea maltrato porque fue una técnica que me recomendó la veterinaria.
Te comento como fue mi caso para que te hagas una idea. Mi perra llegó a casa con 3 meses, en la casa que la tenían de acogida la acostumbraron a hacer pis en el patio y cuando llegó a casa, convencerla de que eso no era lo correcto fue difícil. Le ponía mucha agua y la sacaba de paseo, he llegado a esperar más de una hora a que hiciera pis y nada. Era llegar a casa, correr al patio... y toma ya!! xD
Me recomendaron reñirle en pleno proceso, cogerla y sacarla a la calle cuando la viera haciendo pis, empapar papeles en pis y ponerlos en el sitio donde quería que lo hiciera... mi cosas y nada funcionaba.
La veterinaria me dio la última opción y supuso un fin de semana de sacrificio, la cosa consistía en tenerla en el transportín todo el tiempo, la sacaba, le daba agua y a la calle, de la calle al transportín (salía cada hora). Si al salir a la calle hacía pis, un buen rato de juegos y caricias y otra vez al transportín. La cosa era no darle opción a hacerse pis en casa, con un fin de semana entero de terapia captó la idea. Ya después fue cuestión de paciencia y de que se habituara a unos horarios (evidentemente aún algunas veces se le escapó el pis en casa), todo esto con el agravante de que mi perra padecía ansiedad por separación y cuando salíamos de casa teníamos que dejar puesta la radio o la tele para que no se sintiera sola.
A día de hoy con 1 año y 6 meses ya lo controla perfectamente y es muuuy raro encontrar algo en casa (excepciones como petardos, cohetes, etc).
Duerme en el patio, y tomó la costumbre de hacer pis en un rinconcito del patio cuando dormíamos, durante un mes la dejé dormir con la correa puesta para que no pudiera salir de su colchoneta y así no se hacía pis, después de ese tiempo comencé a dejarla suelta por la noche y ya tampoco se hace pis en el patio cuando dormimos.
Hombre, visto de esa manera y siendo algo puntual podriamos provarlo.

Dejarla atada con la correa para que no se pueda mover de su camita y asi todas las noches a ver si se hace pis en su propia cama y luego piense que tiene que dormir en su propio meado.

Supongo que no lo hara. Pero me da lastima, es como un niño, no tiene mala intencion y es como si quisieramos hacerla sufrir.

Se lo comentare a mi novia a ver lo que le parece y todo sea por una buena causa, ademas como no estara encerrada (no tenemos transportin, cuando la llevamos en coche le ponemos un cinturon especial para perros), a ver si de esta manera se le quita ese habito.

Cuanto tiempo deberiamos estar asi si deja de mearse al tenerla atada a su camita?

Un mes? dos?

Muchas gracias por vuestra ayuda, de verdad, me estais ayudando mucho.

Un saludo.
Puede ser también que el animal tenga un trauma de su vida anterior o en la protectora de animales. Cualquiera sabe.

Por otro lado, yo creo que el animal sabe, por lo que has comentado, que es vuestro ojito derecho. Es decir, ellos saben si eres una persona autoritaria o si eres sumisa. Mi gata me deja los brazos con unos costurones horrorosos en cambio, a mi pareja, no es capaz de hacerle nada por más que la acaricia y le hace perrerías.

Por otro lado, ten en cuenta que muchas veces el olor de la orina puede ser que ya lo tengas "en la nariz". Eres tú quien lo huele pero no las personas que vienen a tu casa. Mi suegra tiene su perra y mea en el patio interior de la vivienda que está junto a la cocina y yo no huelo nada. Mi perro era un alaska que meaba como un burro y, cuando limpiábamos, se nos asemejaba el olor de la lejía con el de la orina.

Ten paciencia. No te preocupes por el olor. Los ambientadores seguro que hacen su trabajo. Si ha estado en una celda con más perros, puede que su subconsciente le diga que tiene que marcar su territorio.

Pero te vuelvo a repetir que el olor no es tan grave como a ti te parece.

Lamento no poder darte una solución.
A riesgo de parecer cruel... has probado a darle unas guantás?
No digo de lastimarlo, pero sí darle un par de viajes que le escuezan cada vez que se mee donde no toca porque yo creo que el perro os vacila.
suskie escribió:A riesgo de parecer cruel... has probado a darle unas guantás?
No digo de lastimarlo, pero sí darle un par de viajes que le escuezan cada vez que se mee donde no toca porque yo creo que el perro os vacila.

No sé si "guantás" pero sus buenos capones se ha llevado parece.

Ahora que han sugerido lo de la protectora... eso tendría sentido... una forma de marcar su territorio cada día, sigo aquí en esta casa -mi casa- y no voy a volver allí... no sé, es una idea como cualquier otra de las que se han barajado.
Llegados a ese punto planteate que no se trate de mal comportamiento puesto que no lo parece.

¿Has consultado con algún veterinario? El caso me parece rarisimo, y lo primero que habría que hacer es descartar diabetes o algún problema de riñón. O problema nervioso asociado al riñón.

Yo hasta no haber consultado con un profesional en vivo, eso de preguntar llegados a este punto no da para sacar nada en claro, evitaría seguir castigando la.

Sobre todo si cuando veis el meado ya lleva tiempo hecho, por que es inútil e innecesario; otra cosa a evitar es limpiarlo delante suyo.

Como ya te digo al inicio es muy raro, ni siquiera parece mania asi que mejor consultar con un profesional; ni siquiera se me pasa por la cabeza que podria ser(tampoco soy veterinario) aunque he oido de algun caso raro de problemas congenitos de riñon en la que las temperaturas influyen en la necesidad de miccionar y bueno, como solo ocurre de madrugada es una posibilidad.
Dice que el veterinario le recomendó un psicólogo canino.

Mi perra durmió con la correa puesta durante mes y algo, no llegó a dos meses.
Losille escribió:Dice que el veterinario le recomendó un psicólogo canino.

Mi perra durmió con la correa puesta durante mes y algo, no llegó a dos meses.


Ostis, fijate como estare hoy que me he leido todos los post del op y no lo he visto [+risas]
adrianoff está baneado por "troll"
A mis perras les pasa igual, oye, y tienen casi 7 y mas de 14 años...
Si le pones la cama donde mea, lo dejara de hacer, al menos ahi. Hazlo como prueba, podria valerte para sacar conclusiones.
En mi caso particular, mi perro de casi 5 meses, todas las noches meaba en una zona concreta del pasillo, le movi la cama alli y cuando mea, lo hace en el sitio de la cocina que tiene habilitado, y espero que cuando sea un poco mas mayor, ni lo haga, pero el caso es que de momento no ha vuelto a mear donde lo hacia.
Lo de la guantás si te refieres a darle un cachete si que lo hemos hecho cuando la hemos visto, pero siempre sin hacerle daño, no hace falta hacerle daño, con lo sustada que esta ya es suficiente y ya sabe que ha hecho mal.

Lo de ponerle su camita alli tambien lo hemos provado y entonces escoge otro sitio, como cuando le impedimos llegar al sitio habitual donde se mea, ella va alli, ve que no puede llegar y entonces se mea en otro sitio, hasta se meo en nuestra habitacion, durmiendo con la meada al lado, ppfffff.

Como ya he dicho, ya hemos consultado con el veterinario y dice que hay que llevarlo al psicologo.

Otra cosa, ayer se lo pregunte a mi novia y me dijo que no estaba de acuerdo en torturar al animal, que preferia limpiar todos los dias antes que atarla a su cama o meterla en una jaula toda la noche.

Ya le he dicho que seria temporal, un mes o dos como mucho, pero no esta convencida. Y como tampoco sabemos que va a funcionar pues no lo quiere hacer.

Yo le he dicho que a los bebes tambien se le pone en una cuna para que no salgan y no es maltrato ni nada, pero no se yo.

La verdad que a estas alturas ya no sabemos que hacer, solo falta provar eso.
Intenta llevarla a otro veterinario, quien sabe, a lo mejor descubre algo.

Suerte!
SECHI escribió:Otra cosa, ayer se lo pregunte a mi novia y me dijo que no estaba de acuerdo en torturar al animal, que preferia limpiar todos los dias antes que atarla a su cama o meterla en una jaula toda la noche.


Perdona?? Estás diciendo que he torturado a mi perra??

Me parece un poco fuerte tu comentario, peor es darle un cachete (aún sin hacerle daño solo consigues que sienta miedo) que ponerle una correa por la noche para que no pueda andar libremente por la casa.

Pero bueno, todo dicho en este hilo...
Losille escribió:
SECHI escribió:Otra cosa, ayer se lo pregunte a mi novia y me dijo que no estaba de acuerdo en torturar al animal, que preferia limpiar todos los dias antes que atarla a su cama o meterla en una jaula toda la noche.


Perdona?? Estás diciendo que he torturado a mi perra??

Me parece un poco fuerte tu comentario, peor es darle un cachete (aún sin hacerle daño solo consigues que sienta miedo) que ponerle una correa por la noche para que no pueda andar libremente por la casa.

Pero bueno, todo dicho en este hilo...


Yo no lo he dicho, leete otra vez lo que he escrito, lo ha dicho mi novia y yo no estoy de acuerdo con ella, creo que no es torturar al animal si es en beneficio de todos, a los bebes y niños pequeños tambien se les pone dentro de una cuna para que no se hagan daño y no se escapen y no se considera ni tortura ni los niños se traumatizan, ni nada.

No creo que sea una tortura.

Ahora a ver si la convenzo, pero me parece a mi que la cosa estara dificil.

Y no te enfades, ella ni siquiera ha leido lo que has escrito. Se lo he dicho yo, le he explicado lo que me habeis aconsejado.

Un saludo.
pues le dices a tu novia que lo limpie toda su vida ella y tu te olvidas. Si no esta por la labor de colaborar... y no, no es maltrato animal.
SECHI escribió:Yo no lo he dicho, leete otra vez lo que he escrito, lo ha dicho mi novia y yo no estoy de acuerdo con ella, creo que no es torturar al animal si es en beneficio de todos, a los bebes y niños pequeños tambien se les pone dentro de una cuna para que no se hagan daño y no se escapen y no se considera ni tortura ni los niños se traumatizan, ni nada.

No creo que sea una tortura.

Ahora a ver si la convenzo, pero me parece a mi que la cosa estara dificil.

Y no te enfades, ella ni siquiera ha leido lo que has escrito. Se lo he dicho yo, le he explicado lo que me habeis aconsejado.

Un saludo.


Siento el malentendido entonces y te pido disculpas.
Solo me queda desearte suerte con tu chica, dile que le comente ella los consejos que te he hemos dado aquí al veterinario y que le pregunte si él opina que es maltrato, quizá así se quede tranquila.

Un saludo!!
No tienes que disculparte por nada, son cosas que pasan en los foros, no es lo mismo leer algo que conversar con alguien cara a cara.

Pues tu idea me parece muy buena para convencerla, ir al veterinario y preguntarle si es una buena idea hacer esto (espero que diga que si, como el veterinario diga que no ya no la convenzo nunca).

Y mira, sino quiere hacerlo pues nada, seguira limpiando todas las mañanas (menos los fines de semana que me toca a mi).
Pues una jaula no, pero.. y algo así?

http://www.zooplus.es/shop/tienda_perro ... rro/158420

Un parquecito tipo el de los niños, incluso podéis tenerlo en la habitación con vosotros si cabe, y controláis la rutina de pipis que hace...
(mensaje borrado)
32 respuestas