masymas escribió:Lo siento, la perdida de un perro siempre duele, dímelo a mi que siempre hemos tenido gatos y perros, aunque vivo en el campo.
Pero tengo que decir una cosa, yo no humanizo los animales como veo en mi alrededor, da pena si por supuesto, pero no llego al extremo de sentir ese sentimiento como si fuera un familiar como muchos lo hacéis, me parece exagerado
Y?
Te podría decir que tú también humanizas demasiado, en muchos sitios los animales que no son para consumo están como están las plantas, se les da de comer en grupo, hacen su función de vigilancia, plagas y demás... y si alguno se muere, pues nada, ya irán naciendo más. Veterinario? Eso que es?
Son diferentes maneras de tratar al animal, no es lo mismo quien tenga 3 perros y 5 gatos en una casa de campo durmiendo en el jardín que quien tiene su primer perro en un piso y pasa con él todas las horas que está en casa. Te parecerá mejor o peor, cada cual tiene su opinión, pero en mi caso no lo cambio por nada... y se que me joderá infinito cuando muera, pero bueno, una cosa por otra.
Es chungo, pero pasa lo mismo con los abuelos y familiares, no se puede comparar quien ha vivido años contigo bajo el mismo techo que quien sólo ha sido visto de visitas puntuales.
Eso y que cada cual es como es, y no es cuestión de juzgar y sentenciar.