Mi perro con parvovirus

Les cuento mi caso hace 2 dias que tiene parvovirus mi perro los primeros dias empeso malito lo tratamos con atibioticos y suplemento alimenticio alsguiete dia estaba buscando comida agararva las piedritas con un mejor animo y se las queria comer le di 5 croquetas a las 2:00pm otras 7 a las 6:00 y eso fue todo al dia siguiente el tercer dia hizo popo un poco mejor ya churrito un poco solido me dio mucha alegria el estado de animo del cachorro avia mejorado muchisimo, todo ese dia siguio a la normalidad

a la manana siguiete temprano le di 15 croquetas me puse a jugar con el y las bomito me tuve que ir a trabajar (yo avia estado al pendiente del cachorro por que tenia vacaciones pero ahora lo tenia que dejar solo con mi hermano y mi mama), antes de salir de trabajar hable a la casa como a las 7:00pm y me dijeron que decayo el animo de el cachorro me angustio muchisimo llegue a la casa y no queria ni tomar el suero (por que el suero se lo tomaba como agua le gstaba), ahora esta muy flaco me preocupa que este muy flaco han pasado 3 dias con parvo y me preocupa muchisimo

no pido que me ayuden por que seria imposible vivo en mexixo pero es bueno escribirlo


soludos y gracias por leer
Si, es bueno escribirlo, pero sinceramente dudo horrores que a "eso" se le pueda llamar escritura.

Respecto a tu perro, quizás solo tenga una recaida y lo que le haga falta sea descansar.

De todas maneras, espero que se mejore.
Puffff tio tienes que intentar expresarte mejor porque me pierdo leyendolo.
Yo tampoco he entendido casi nada :( pero bueno, solo he pillado que el cachorro esta malito.... pues prueba a llevarlo al veterinario que seguramente sepan mas del tama que nosotros.

Suerte [oki]
Si tiene palvovirosis descansando no se va a curar ni de coña. No es por desanimarte, pero existe un gran porcentaje de muerte en esa enfermedad. La principal causa, la deshidratación.

Una de mis niñas, un pastor alemán la pasó cuando tendría unos 5 meses. Vomitaba y hacía caca mala (liquida y roja, eso es todo un síntoma). Decayó mucho tanto físicamente como anímicamente. La tuvimos ingresada y cuando salió siempre andaba tumbada con el suero. Le empecé a comprar potitos de bebe y además le pinchaba nosequé tres veces al día. La tía se mordía el tubito ese y ponía todo perdido de sangre. Lo pasamos fatal.

Se llevó intubada unos 4 días y le cambiabamos el suero, las vías y demás, hasta que un día empezó a chupetear por si sola el potito. Se lo daba yo en la boca a ver si se animaba y me hartaba de llorar a su lado. Gracias a Kratos poco a poco se empezó a recuperar.

De todas formas, una de las vacunas que se le ponen a los cachorros es la de la "parvo".

Bueno espero que tengas suerte amigo.
cuantos días le diste antibiótico? por lo menos se los tienes que seguir dando 5 días después de que este bien. Pero lo mejor es llevarlo al veterinario las veces que haga falta. Saludos.
Lo que yo me pregunto es:

¿A quien se le ocurre darle 22 croquetas en dos dias a un CACHORRO?


La comida para las personas no es para los animales, sino comprad un libro.
Batman242 escribió:Les cuento mi caso hace 2 dias que tiene parvovirus mi perro los primeros dias empeso malito lo tratamos con atibioticos y suplemento alimenticio alsguiete dia estaba buscando comida agararva las piedritas con un mejor animo y se las queria comer le di 5 croquetas a las 2:00pm otras 7 a las 6:00 y eso fue todo al dia siguiente el tercer dia hizo popo un poco mejor ya churrito un poco solido me dio mucha alegria el estado de animo del cachorro avia mejorado muchisimo, todo ese dia siguio a la normalidad

a la manana siguiete temprano le di 15 croquetas me puse a jugar con el y las bomito me tuve que ir a trabajar (yo avia estado al pendiente del cachorro por que tenia vacaciones pero ahora lo tenia que dejar solo con mi hermano y mi mama), antes de salir de trabajar hable a la casa como a las 7:00pm y me dijeron que decayo el animo de el cachorro me angustio muchisimo llegue a la casa y no queria ni tomar el suero (por que el suero se lo tomaba como agua le gstaba), ahora esta muy flaco me preocupa que este muy flaco han pasado 3 dias con parvo y me preocupa muchisimo

no pido que me ayuden por que seria imposible vivo en mexixo pero es bueno escribirlo


soludos y gracias por leer


ey leido el principio, y si no escribes bien no hay quien te entienda........
Qué manía de que la gente piensa que un foro es un consultorio médio o veterinario en su caso, como uno que lei en el rincón del eoliano que su padre estaba todo jodido en el sofá y en vez de llamar a una ambulancia lo escribió por aquí.....
Este perro tiene que ir a la clínica pero volando. La tasa de mortalidad en los perros con parvo es muy alta, aunque si te sirve un poco de consuelo, mi perrita lo tuvo con dos meses y ahora la tengo a mi lado dando brincos como una loca.
;) Es un poco díficil de entenderte si tiene parvovirósis lo vió un veterinario para determinar? si se trata a tiempo se cura puse google y pregunté si el parvovirus es curable y pone que si en las primeras semanas se trata si,esta enfermedad ataca el tracto intestinal del perro y si no se medica a tiempo es mortal.Asésorate primero con un veterinario para descartar otra cosa como parásitosis , suerte [bye]
vicodina escribió:Lo que yo me pregunto es:

¿A quien se le ocurre darle 22 croquetas en dos dias a un CACHORRO?


La comida para las personas no es para los animales, sino comprad un libro.


A las croquetas se refiere al pienso del perro, no a croquetas que hace su mamá.
"si no te toma el suero, pues a la fuerza,"

Hombre, a la fuerza se lo va a tener que tomar si va por una via. Además que en veterinario te lo pondrán allí y reza para que el perro no le dé por quitarselo(fijo).

Como le lleves una jeringuilla a la boca con suero o algo va a terminar llamando al "juan" o al "braulio". Al menos el mio era eso. Amm, aparte de las inyecciones también le daba media pastillita.

Ve al veterinario y nos cuentas como de avanzada esta la enfermedad. Mi novia tambien salvó de la parvo a un Yorkshire de esos, aunque después se comió una pastilla de jabón y murió.
"bueno, conozco casos en los que el suero se administro via oral, tambien existen jeringuillas sin aguja....."

Yo me refería a que en mi caso no admitía comer nada de nada, porque lo vomitaba y por eso le recomendaba el suero en vena. Lo del "juan" y el "braulio" es una pamplina que decimos por aquí por el tema del "vomitaje", tampoco es nada interesante vamos xD.
Batman242 escribió:
soludos y gracias por leer

menos mal que das las gracias, que después de haberme dejado los ojos intentando leerlo es lo menos.
Saludos!
 
P.D. Una vez escrito un hilo, puedes repasar lo escrito antes de dar a enviar. Seguro que el resto de usuarios lo agradecemos enormemente.
Las cuestiones personales van en el rincón del eoliano.
Perdón es que era tarde y quería descansar lo más pronto posible y escribí rapidísimo.
Maia (El nombre de mi perrita) ha mejorado considerablemente he estado al pendiente estos ya 4 días que ha estado enferma, por el suero no hay problema porque ella sola toma, se termina un litro en dos días poco a poquito, le doy dos veces al día antibióticos 1 mililitro en la mañana y otro en la noche, hoy por la mañana se levanto con mas animo le molí tres croquetas se las comió un poco sin ganas, me preocupa mucho su estado físico ya que está muy flaquita, ya no a vomitado, he llamado al veterinario y me dice que vamos por buen camina en cuanto a la popo una leve mejoría un poco aguado pero cambio de color a amarillo cafesoso no como las primeras veces que hacia grisáceo,
Saludos y perdón por el primer escrito pero estaba cansado y sin ánimos
Haz que un veterinario la siga día a día. Mi perro la tuvo con 3 meses y ahí esta,todo un perrazo de 11 años ya. Se pasa muy mal,lo sé,pero mucho ánimo y lucha para que tu perrita siga adelante.
Gracias a todos, otra duda cuánto puede durar padeciendo la enfermedad, ¿saben algún caso que haya durado más de 5 días? Y si es así cuanto tiempo
Saludos
tío, no le des tantas croquetas al perro que te va a rebentar...
tío, no le des tantas croquetas al perro que te va a rebentar...


lo dices en serio son poquitas 22 corquetas al dia son marca dog chow es menos de la mitad de un plato pequeño
Batman242 escribió:
tío, no le des tantas croquetas al perro que te va a rebentar...


lo dices en serio son poquitas 22 corquetas al dia son marca dog chow es menos de la mitad de un plato pequeño


las croquetas se dan como premio y de vez en cuando, para comer solo pienso.
Yo es que si está en ese estado no le daria ni chuches ni peinso ni nada, pero bueno, si tu veterinario no te ha dicho nada...Ya te digo que yo le daba potitos.

Me alegro de que esté mejor ^^
¿¿Un cachorro con parvo que está en casa comiendo croquetas??
Amigo Batman242, estás seguro de que lo que tiene tu perro es una parvovirosis? Lo ha diagnosticado un veterinario mediante su test correspondiente? Esta enfermedad es mortal en el 80% de los casos aproximadamente, sobre todo en cachorros, y el perro necesita estar ingresado con rehidratación constante (suele cursar con diarreas con sangre y vómitos que hacen que el cachorro se deshidrate muy rápidamente, por lo que hay que poner suero). Un cachorro con parvo está apático e inapetente, no se levanta apenas de su cama, vomita constantemente...
ETéReO escribió:¿¿Un cachorro con parvo que está en casa comiendo croquetas??
Amigo Batman242, estás seguro de que lo que tiene tu perro es una parvovirosis? Lo ha diagnosticado un veterinario mediante su test correspondiente? Esta enfermedad es mortal en el 80% de los casos aproximadamente, sobre todo en cachorros, y el perro necesita estar ingresado con rehidratación constante (suele cursar con diarreas con sangre y vómitos que hacen que el cachorro se deshidrate muy rápidamente, por lo que hay que poner suero). Un cachorro con parvo está apático e inapetente, no se levanta apenas de su cama, vomita constantemente...

y no come tantas croquetas
si lo que pasa que los primeros días presentó los síntomas de parvovirus diarrea con poca sangre y vomito de saliva, lo llevamos al veterinario y la hospitalización costaba muy cara como 50 euros diarios 500 pesos mexicanos y decidimos tratarlo nosotros con suero y antibióticos nos explico que no hay medicamento para el parvovirus, que el antibiótico es para prevenir otras enfermedades y ayudar al sistema inmunológico, así que le dimos el tratamiento, le empezamos a dar croquetas a partir del día 3 donde vimos mejoría en su popo pero al siguiente día recayó y suspendimos las croquetas (alimento especial para perro no son premios, es solamente alimento para perro), ayer día 4 del tratamiento nos dio el doctor una lata de comida para perro nos dijo que le diéramos un cuarto del cuarto de la lata para empezar cada 4 horas, hoy día 5 el perro juguetea como nunca su popo a mejorado, no del todo pero su estado de ánimo a mejorado muchísimo.
Saludos
Todo lo que no sea pienso, es un premio. Si puedes sacar una foto a la bolsa de croquetas o pasar alguna foto que haya por internet...

Mi gata tuvo una época en la que no comía nada, no era por ninguna enfermedad, o al menos el veterinario no le veía ninguna. Es curioso, pero cojía comida en lata, la removía, la metía en una jeringuilla y se la daba a la boca (sujetándola por la piel de la nuca), y la capulla de ella se la comía, chupando la jeringuilla y la hostia, pero no era capaz de comerla directamente del cuenco... Ah, ahora está bien, fue hace 3 años.

Si el veterinario te ha dicho que es necesario ingresarle... Si estamos hablando de esa enfermedad ya te han dicho la tasa de mortalidad aproximada. Si no tienes tanto dinero, prueba a ver en otro veterinario en otro pueblo, quizás te cobren más barato.

Suerte.
te mando la imagen de las croquetas
Imagen

te mando la imagen de las croquetas
Imagen

Te lo digo a mejorado, no creo que ya sea conveniente tenerla internada, además en las veterinarias estaría en una jaula las 24 hrs y pues se deprimiría mas aparte por lo económico. Creo que salió del peligro pero seguiré con el tratamiento después les adjunto una foto del chucho

saludos
El pienso de marca "Dog Chow" es un alimento de gama baja, no es lo mas apropiado para la alimentacion de un perro y menos de un cachorro que esta en crecimiento, aunque sea del tipo de producto que mas publicidad tiene y, por lo tanto, el que pueda darnos la impresion de que es lo mejor que podemos comprar. Entiendo que, si tu situacion economica no es muy buena, no puedas comprarle otro pienso de mas calidad (existen piensos de gama alta que se venden en clinicas y que pueden llegar a costar unos 25 € la bolsa de 3 kg), aunque tambien puedes encontrar la llamada "gama media", que son marcas no tan baratas como las de supermercado, pero algo mas equilibradas en cuanto a su formulacion, podrias intentar probar con esas marcas aunque sea durante el periodo de crecimiento del cachorro (hasta los 6 meses(1 año, dependiendo de la raza), siempre y cuando se recupere.
En el estado en el que esta tu cachorro, lo mas conveniente seria darle algun alimento en lata que sea una dieta especifica para perros convalecientes o con problemas gastrointestinales (muy cargadas de nutrientes y muy faciles de digerir) asi que, si tu veterinario te ha recomendado unas latas, supongo que ira por ese camino (si pusieras que latas son, mejor que mejor; te suenan marcas como Hill's Science Plan, Royal Canine, Specific Gastril...? quiza sea alguna de esas o similar, van realmente bien en estos casos).
Un consejo: los cachorros con enfermedades como el moquillo, la parvovirosis o afecciones gastrointestinales no suelen tener apetito y, a veces por miedo a vomitar, se niegan a comer. La alimentacion es basica para la recuperacion del cachorro, es necesario que coma regularmente siempre y cuando ya no tenga vomitos. Un truco que yo utilizo es mezclar un poco de comida de lata con algo de agua caliente, se remueve bien y se hace una especie de papilla y asi, se lo suelen comer bastante mejor. Aparte, si tienes tu forzarlo un poco, es mucho mas facil con esta papilla que con la comida solida.
De todas formas y, por lo que dices, parece que va mejorando. No quiero que parezca que te quiero preocupar pero no te confies. No seria el primer caso de un cachorro que tiene una leve mejoria antes de empeorar gravemente. Esperemos que no sea el caso y vaya a mejor, pero tenlo en cuenta en el sentido de que no debes quitarle el ojo de encima porque con esta enfermedad hay que ser muy persistente: vigilalo y, cualquier empeoramiento en las heces que veas, reaparicion de vomitos y, sobre todo, estado general y animico del perro, corre a tu veterinario.

Mucha suerte, a ver si mejora.
Aprecio muchos tus conejos ETéReO por el momento no tengo la marca de la lata en la noche reviso y gracias de nuevo
Edito: una vez saliendo de la enfermedad es posible que la vuelva a contraer ?
Nada hombre, para eso estamos.
Supongo que si te la ha mandado tu veterinario, sera una comida de calidad asi que no creo que haya ningun problema.
En cuanto a tu pregunta, es realmente raro que un perro padezca de parvo mas de una vez en su vida, primero porque es una enfermedad con un indice de mortalidad muy alto en cachorros y segundo porque, una vez que el animal ya la ha superado, su sistema inmunologico crea una serie de anticuerpos contra el virus. De todas formas, el virus del parvo muta constantemente (como la mayoria de los virus) y por eso no son suficientes estos anticuerpos para el futuro. No se que edad tiene tu cachorro pero, a partir del mes y medio/dos meses, se debe empezar con las vacunaciones y, entre ellas, se encuentra la del parvo (logicamente, habra que esperar a que este bien para vacunarlo, una vacuna en su estado seria lo peor para el). Cada veterinario tiene su plan de vacunaciones, que puede variar de uno a otro, pero ya de adulto debes vacunar anualmente a tu perro contra moquillo, hepatitis, leptospirosis, parvovirosis y rabia (no te asustes, va todo en una sola inyeccion :) ), asi te aseguraras de que este siempre protegido contra estas enfermedades.

P.D: esto es aqui en España (y en toda Europa), no se si en Sudamerica existiran otras enfermedades viricas frecuentes contra las que deberias vacunar, sobre eso te aconsejara mejor tu veterinario ;)

EDITO: acabo de darme cuenta que tu pregunta era "una vez saliendo de la enfermedad". Yo creia que te referias a "una vez superada". No te preocupes por eso, en el improbable caso de entrar en contacto con otro perro con parvo (unica forma de contraerlo), el ya esta creando anticuerpos. Lo que hay que esperar es a que estos puedan con el virus.
¿Ha muerto ya el pobre animal?
Pues salio de esta les pongo una foto
Imagense llama Maia

Anda más juguetón que nuca

Saludos y gracias por los consejos, los que me dieron


saludos
Me alegro mucho, tío. cualquier cosilla, ya sabes.
Un saludo!
kiim_pnk está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Qué preciosidad, me alegro de que esté bien [Ooooo]
kiim_pnk escribió:Qué preciosidad, me alegro de que esté bien [Ooooo]


Toma reflote! Muy bonito, también me alegro q haya mejorado :)
Enhorabuena, pocos cachorros se recuperan. Un saludo
kiim_pnk escribió:Qué preciosidad, me alegro de que esté bien [Ooooo]


Toma reflote! Muy bonito, también me alegro q haya mejorado :)
39 respuestas