Nada hombre, para eso estamos.
Supongo que si te la ha mandado tu veterinario, sera una comida de calidad asi que no creo que haya ningun problema.
En cuanto a tu pregunta, es realmente raro que un perro padezca de parvo mas de una vez en su vida, primero porque es una enfermedad con un indice de mortalidad muy alto en cachorros y segundo porque, una vez que el animal ya la ha superado, su sistema inmunologico crea una serie de anticuerpos contra el virus. De todas formas, el virus del parvo muta constantemente (como la mayoria de los virus) y por eso no son suficientes estos anticuerpos para el futuro. No se que edad tiene tu cachorro pero, a partir del mes y medio/dos meses, se debe empezar con las vacunaciones y, entre ellas, se encuentra la del parvo (logicamente, habra que esperar a que este bien para vacunarlo, una vacuna en su estado seria lo peor para el). Cada veterinario tiene su plan de vacunaciones, que puede variar de uno a otro, pero ya de adulto debes vacunar anualmente a tu perro contra moquillo, hepatitis, leptospirosis, parvovirosis y rabia (no te asustes, va todo en una sola inyeccion

), asi te aseguraras de que este siempre protegido contra estas enfermedades.
P.D: esto es aqui en España (y en toda Europa), no se si en Sudamerica existiran otras enfermedades viricas frecuentes contra las que deberias vacunar, sobre eso te aconsejara mejor tu veterinario

EDITO: acabo de darme cuenta que tu pregunta era "una vez saliendo de la enfermedad". Yo creia que te referias a "una vez superada". No te preocupes por eso, en el improbable caso de entrar en contacto con otro perro con parvo (unica forma de contraerlo), el ya esta creando anticuerpos. Lo que hay que esperar es a que estos puedan con el virus.