Mi perro le ha dado por aullar

Pues es un bulldog francés, tiene ya sus siete años largos, y algún que otro achaque por la edad, tiene perdida la visión del ojo izquierdo, y hace unos meses que sufre de ataques epilépticos, médicamente controladas; desde entonces mi perro ya no es el mismo, se ha vuelto muy llorón, y va siempre detrás mía todo el tiempo que paso en casa, hasta el punto de tenerlo que meter al baño mientras me tomo una ducha.
La cosa es que hace un par de semanas aulla por cosas concretas, cuando alguien sale de casa, cuando no le dejo subirse al sofá... Siempre se va a la entrada de casa y comienza su canto; ayer estuvo algo más de hora y media aullando y por mucho que le decía y le hacía no paró.
¿A qué se puede deber ésto? ¿Ansiedad?
Hola

Mi recomendación es que lo lleves a tu veterinario de confianza y que le haga un chequeo completo con análisis de sangre para ver si las funciones importantes están bien (riñón, hígado, etc). Con esto, te quedarás tranquilo de que al menos no hay una enfermedad por medio.

OJO estoy especulando: sugiero que le consultes a tu veterinario si este comportamiento pudiera ser consecuencia de un efecto secundario de la medicación y, en ese caso, si sería posible cambiar de fármaco.

Para controlar esa ansiedad por separación intenta que siempre esté acompañado de alguien, no dejarle solo, que más personas le cuiden además de ti (es decir que no seas su único cuidador) y cuando esté en su cama o colchoneta, déjale una prenda de ropa tuya para que eso le tranquilice.

Ánimo :cool:

Salu2
Yo no sé mucho sobre esta enfermedad, pero tienes que pensar que es una enfermedad neurólogica, por lo que afecta también al estado del perro. Es normal que los perros epilépticos desarollen ansiedad (incluso algunas veces depresión) y hay que evitar las situaciones estresantes que pueden agravar su estado.
El aullido depende de como sea puede significar mil cosas, desde un simple grito de atención, a un símbolo de miedo. Es importante identificar el tipo de aullido para saber cual es el problema. (No es lo mismo un solo aullido prolongado, que una serie de pequeños aullidos interrumpidos).

Yo creo que quien te puede aconsejar mejor es tu veterinario, además que hay muchos grados de epilepsia. En mi familia hubo una perra que tuvieron que sacrificar porque le daban unos 10 0 20 ataques al dia y era insostenible. Piensa que es una enfermedad incurable, y todas las dudas que tengas mejor que las resuelvas con tu vete para intentar darle la mejor calidad de vida posible al animal.
Puede ser un efecto secundario de la medicación.

De todas formas realízale una palpación a nivel de la zona lumbar, tras el diafragma (a medio palmo aprox). Comprueba como reacciona después, comprueba como orina.

Le haría una analítica.

Y, ¿la pérdida de visión a que fue debida?

El Bulldog es un perro condenado a morir relativamente joven ... bonito, simpáticos, pero para el dueño un continuo gasto de dinero, cosa, que agradezco [sonrisa] .
Le hicimos una analítica hace relativamente poco y todo bien, y todos los consejos que me dais los he seguido siempre de antes de alguna u otra manera.
Lo del ojo fue por una fisura, se le hizo un suero de su propia sangre para intentarlo salvar, pero nada.
Gracias mil por vuestras respuestas.
Por curiosidad... Hay alguien cercano (familia, vecino...) que esté muy enfermo?
a mi perra le pasa y suele ser celo, también lo hacen cuando pasan mucho tiempo solos
vir82 escribió:Por curiosidad... Hay alguien cercano (familia, vecino...) que esté muy enfermo?


Mmmmm, que yo sepa no.
Por si es un aullido de "la muerte" supongo que le preguntas vir82. La verdad es que la capacidad de los animales para darse cuenta de esas cosas me deja patidifusa [mad]
8 respuestas