Mi perro sigue siendo un machote

kiim_pnk está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
A ver si algún (futuro) veterinario o alguien con experiencia con perros me puede echar una mano...

Tengo un perro (macho) Beagle de casi 4 años y hace aproximadamente 14 meses que, muy a mi pesar, tuve que llevarlo a esterilizar ya que daba bastantes problemas de agresividad con otros machos. Hasta ahí bien, no me hizo ni puta gracia pero bueno.

En el veterinario me dijeron que después de quitarle los testículos, su cuerpo seguiría produciendo hormonas durante algún tiempo, ya que no es algo automático. También me dijeron que era probable que engordara o que no estuviera tan (hiper)activo como antes.

Pues bueno, no ha ocurrido nada de eso. Está igual de delgado y sigue siendo un puro nervio. Sí que ha reducido muchísimo su agresividad, pero mi pregunta es... ¿¿Después de esterilizar a un perro, es normal que siga teniendo erecciones y que continúe montando piernas de la gente?? [+risas]

Gracias por la ayudita. Saludos! [bye]
juntalo con el hamster embarazado del otro hilo
si la preña de nuevo, es todo un macho


PD se que no sirve absolutamente para nada mi post ^^
A mi pastor alemán le sucede mas o menos lo mismo (En este caso se le tuvo que quitar los testiculos a causa de un pequeño tumor), aunque lo de montarse en la pierna tampoco es que lo hiciera frecuentemente.
Natilla escribió:juntalo con el hamster embarazado del otro hilo
si la preña de nuevo, es todo un macho


PD se que no sirve absolutamente para nada mi post ^^

Sí que sirve, ahora sabemos todos que eres una pervertida xD
Diskun escribió:
Natilla escribió:juntalo con el hamster embarazado del otro hilo
si la preña de nuevo, es todo un macho


PD se que no sirve absolutamente para nada mi post ^^

Sí que sirve, ahora sabemos todos que eres una pervertida xD

ah bueno, entonces ya me puedo morir tranquila sabiendo que he ayudado a tanta gente en toda españa
cabezabuke está baneado por "Utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Imagino que si, la sangre sigue llegando a su trompita :P
1 saludo
kiim_pnk escribió:A ver si algún (futuro) veterinario o alguien con experiencia con perros me puede echar una mano...

Tengo un perro (macho) Beagle de casi 4 años y hace aproximadamente 14 meses que, muy a mi pesar, tuve que llevarlo a esterilizar ya que daba bastantes problemas de agresividad con otros machos. Hasta ahí bien, no me hizo ni puta gracia pero bueno.

En el veterinario me dijeron que después de quitarle los testículos, su cuerpo seguiría produciendo hormonas durante algún tiempo, ya que no es algo automático. También me dijeron que era probable que engordara o que no estuviera tan (hiper)activo como antes.

Pues bueno, no ha ocurrido nada de eso. Está igual de delgado y sigue siendo un puro nervio. Sí que ha reducido muchísimo su agresividad, pero mi pregunta es... ¿¿Después de esterilizar a un perro, es normal que siga teniendo erecciones y que continúe montando piernas de la gente?? [+risas]

Gracias por la ayudita. Saludos! [bye]

Eso de mutilar un animal por temas como la "agresividad" y tal lo veo una barbaridad, si el perro tiene problemas de agresividad es porque no se le ha sociabilizado correctamente con otros perros/personas, pero claro, es mas facil cortarle los cojones que estar un par de meses educandolo
yoijin escribió:
kiim_pnk escribió:A ver si algún (futuro) veterinario o alguien con experiencia con perros me puede echar una mano...

Tengo un perro (macho) Beagle de casi 4 años y hace aproximadamente 14 meses que, muy a mi pesar, tuve que llevarlo a esterilizar ya que daba bastantes problemas de agresividad con otros machos. Hasta ahí bien, no me hizo ni puta gracia pero bueno.

En el veterinario me dijeron que después de quitarle los testículos, su cuerpo seguiría produciendo hormonas durante algún tiempo, ya que no es algo automático. También me dijeron que era probable que engordara o que no estuviera tan (hiper)activo como antes.

Pues bueno, no ha ocurrido nada de eso. Está igual de delgado y sigue siendo un puro nervio. Sí que ha reducido muchísimo su agresividad, pero mi pregunta es... ¿¿Después de esterilizar a un perro, es normal que siga teniendo erecciones y que continúe montando piernas de la gente?? [+risas]

Gracias por la ayudita. Saludos! [bye]

Eso de mutilar un animal por temas como la "agresividad" y tal lo veo una barbaridad, si el perro tiene problemas de agresividad es porque no se le ha sociabilizado correctamente con otros perros/personas, pero claro, es mas facil cortarle los cojones que estar un par de meses educandolo


Opino exactamente lo mismo, es una crueldad castrar a los perros, si que es verdad que reduce la agresividad sobre otros machos, pero hay tratamientos de conducta y centros especializados donde los adiestran sin necesidad de apuntarles los testiculos.
llamemos al dog whisper, cesar seguro que puede arreglarlo. lo siento, pero tras los comentarios de lo de mutilar al perro habia que ponerlo. nunca me ha molado ese tipo de operaciones pero si el perro no sufre y en esta sociedad a la minima el perro va al hoyo... lo mejor que se pueda hacer por el se hará no se si me explico.
saludos!
Las principales razones para practicar la esterilización (castración) debería ser solo para el control de natalidad a falta de otro remedio eficaz y menos invasivo y/o evitar enfermedades aunque esto ultimo principalmente suele hacerse por lo que tengo entendido en el caso de las hembras.

Conozco algunos gatos que siguen igual de activos, uno descubrió que le molaba montarse la escoba (después de ser operado), con el tiempo se volvió bastante ceporro pero era el gato mas agresivo que he visto en mi vida. El mio en cambio no fue operado y era un cielo.

Eso de que al operarse se tranquilizan es una posibilidad y la mayoría de gente suele operarlos principalmente por eso esperando resultados, luego pasa lo que pasa.
cabezabuke escribió:Imagino que si, la sangre sigue llegando a su trompita :P
1 saludo



la trompita funciona con flujo sanguineo. Platano hidraulico.
Los cojoncillos sólo aportan la nata de la vida.

Así que sí, es normal que se le siga levantando.
Otra cosa es que a nivel hormonal no se sienta tan cachondo/agresivo, pero sigue teniendo sensibilidad en muñequito y eso le sigue dando placer.
Al perro de mi novio tambien le castraron porque a la minima gruñe por nada y ya ha intentado morder en su casa mas de una vez y de dos.
Estuvieron planteandose la idea de sacrificarlo pero antes decidieron darle "una oportunidad" castrandolo, el resultado, sigue igual de imbecil. [risita]
keyzlkode_13 escribió:Al perro de mi novio tambien le castraron porque a la minima gruñe por nada y ya ha intentado morder en su casa mas de una vez y de dos.
Estuvieron planteandose la idea de sacrificarlo pero antes decidieron darle "una oportunidad" castrandolo, el resultado, sigue igual de imbecil. [risita]

Tienes razon, sigue igual de imbecil o másxD
Natilla escribió:PD se que no sirve absolutamente para nada mi post ^^


Como casi todos tus posts :)

Por cierto habeis caido en la cuenta que casi siempre son las feminas las que deciden castrar a sus animales de compañía y casi nunca es al reves?

Pq será??

PD:Kiim tu perro esta hecho un semental si sigue "montando piernas" despues de ser castrado xDD
Esterilizar no significa que no puede tener erecciones. Es lo mismo que a un hombre si le hacen la vasectomia(dicho finamente xd) puede seguir manteniendo relaciones sexuales pero no puede dejar embarazada a una mujer.
Ayer hizo 2 meses desde que operaron a mi gato y sigue exactamente igual que antes de la castración. No ha cambiado ni pizca, bueno si, come un poco más pero como sigue igual de activo (en todos los sentido) lo quema facilmente.

Supongo que eso de los cambios aparecerá con el tiempo, no creo que se me siga tirando de un 7 piso a las terrazas de abajo toda su vida :o
Sicks está baneado por "Clon de usuario baneado"
evelyn escribió:Ayer hizo 2 meses desde que operaron a mi gato y sigue exactamente igual que antes de la castración. No ha cambiado ni pizca, bueno si, come un poco más pero como sigue igual de activo (en todos los sentido) lo quema facilmente.

Supongo que eso de los cambios aparecerá con el tiempo, no creo que se me siga tirando de un 7 piso a las terrazas de abajo toda su vida
:o


Dios xDDDD [qmparto]

Lo dicho, que lo hayan castrado no creo que deba significar la pérdida de apetito sexual. (¿O sí?)
No deberia de tener nada que ver castrarle, con que luego no tuviera ereccion. pero nosé
Una cosa es castrar a un gato y otra muy distinta a un perro.. los gatos marcan su territorio y se mean por todos laos, mauyan,etc y creo que no queda otra.. castrar a un perro porque simplemente el dueño es un irresponsable que no lo ha sabido educar es una locura, un animal tambien siente y tiene sus necesidades, el caracter de un perro cambia mucho cuando se le cortan los cojones, no vuelve a ser el mismo, tiene su naturaleza. Aunque es cierto tambien, que desarrollan menos enfermedades y viven unos cuantos años mas.
(mensaje borrado)
kiim_pnk escribió:Pues bueno, no ha ocurrido nada de eso. Está igual de delgado y sigue siendo un puro nervio. Sí que ha reducido muchísimo su agresividad, pero mi pregunta es... ¿¿Después de esterilizar a un perro, es normal que siga teniendo erecciones y que continúe montando piernas de la gente?? [+risas]

Gracias por la ayudita. Saludos! [bye]

yo no soy veterinario ni nada por el estilo, pero eso no es que sea una necesidad, sino que es una costumbre, y el perro, aunque este castrado, aunque le quites la picha, lo seguira haciendo, es una costumbre que tiene.
krieg1 escribió:Una cosa es castrar a un gato y otra muy distinta a un perro.. los gatos marcan su territorio y se mean por todos laos, mauyan,etc y creo que no queda otra..


Según dices das a entender que los perros no marcan su territorio ni mean por todos lados, al menos en mi pueblo eso no es así. Los perros mean en todos lados y también marcan territorio. Lo que esta claro es que los gatos maúllan y los perros ladran en eso te doy toda la razón pero si se castran es por la misma razón.
21 respuestas