Mi pié vs puntilla.

Pues bueno amigos, una anécdota más y una experiencia de dolor en mi vida.

Estaba esta mañana tan tranquilo instalando un montacargas en una obra, me pide mi oficial unas herramientas, y yo que estaba encima del montacargas se las cojí para bajarlas, en ésto que para bajarlas tenía que saltar a distinto nivel, no mucho, unos 10 cm, salto y guay, me percato de que algo no va bien, miro mi pié, lo despego del suelo, y dios, he sentido como la puntilla salía del interior de mi pié, ahí es cuando me he retorcido del dolor, he caído al suelo de la impresión, y ha empezado a sangrar. Y poco más, he ido al Fremap, y me han dado reposo para hoy, y que mañana trabaje. Una mierda, señor doctor, me gustaría verle en mi situación, trabajando en las alturas, y con el pié sin poder apoyarlo, y encima usted RECOMIENDA que trabaje mañana, mañana le haré otra visita, de eso no hay duda.

Como apunte, decir que la puntilla me la he clavado por la cabeza, no por la punta, ya que estaba clavada en el hormigón, atravesó incluso la bota de seguridad.


Foto (+18), puede herir la sensibilidad.

http://xs232.xs.to/xs232/08442/28102008119287.jpg
Las botas de seguridad estan guays si te cae algo sobre el pie, pero para cosas afiladas no valen para mucho.
Ruffus escribió:Las botas de seguridad estan guays si te cae algo sobre el pie, pero para cosas afiladas no valen para mucho.


Y mucho menos si le echas a la puntilla todo tu peso sobre un único pié. xD
No parece mucho, como casi todo, pero fijo que te ha dolido tela. Cuanto ha penetrado?
2 cosas: qué es una puntilla?? y pie se escribe sin tilde [sonrisa] [sonrisa]

Al ver la foto me está doliendo hasta a mí... [buuuaaaa]
squizo3m escribió:pie se escribe sin tilde [sonrisa] [sonrisa]


Una pregunta: Fué, de ir, ¿Lleva tilde?
la_rana_gustavo escribió:
squizo3m escribió:pie se escribe sin tilde [sonrisa] [sonrisa]


Una pregunta: Fué, de ir, ¿Lleva tilde?


Pues va a ser que no...
Vio, dio, fue y fui llevaron tilde antes de 1959, pero a partir de ese año se consideró que debían seguir la regla general y, por tanto, es erróneo escribir: vió, dió, fué, fuí.
squizo3m escribió:
la_rana_gustavo escribió:
squizo3m escribió:pie se escribe sin tilde [sonrisa] [sonrisa]


Una pregunta: Fué, de ir, ¿Lleva tilde?


Pues va a ser que no...
Vio, dio, fue y fui llevaron tilde antes de 1959, pero a partir de ese año se consideró que debían seguir la regla general y, por tanto, es erróneo escribir: vió, dió, fué, fuí.

:(

Pues será que estoy anticuado... jejeje
Buf!! Que dolor...

Si que tuvo que entrar con fuerza para atravesarte la suela de la bota. De todas formas, deberías llevar botas de seguridad con refuerzo también en la suela, en mi trabajo son las que usamos ya que tenemos riesgo de pisar clavos, y con eso no hay problema alguno.
¡Aaaayyyy! [mad] Joder, y menos mal que llevabas botas de "seguridad" aunque visto lo visto no me quiero imaginar si llegas a ir con calzado normal y corriente...
En las mutuas los médicos no son médicos, son banqueros.
A mi me dieron de baja3 dias en accidente laboral la mutua por una lumbalgia.
Fuí al hospital de Asisa posteriormente, y me dijeron que de baja minimo 15 dias y con tratamiento. entonces me acerque a la mutua de la empresa con el informe médico de Asisa y recularon...
lo dicho, unos banqueros que no les importa la salud de las personas. Ve a otro médico a pedir segunda opinion y actua en consecuencia. suerte
Una semana minimo sin hacer nada chico, por que si no te va a tardar en curar.

Te lo digo por que a mi hace años me paso algo similar.
la_rana_gustavo escribió:
Vio, dio, fue y fui llevaron tilde antes de 1959, pero a partir de ese año se consideró que debían seguir la regla general y, por tanto, es erróneo escribir: vió, dió, fué, fuí.

:(

Pues será que estoy anticuado... jejeje


No te preocupes, esos lapsus los tiene cualquiera, sobretodo porque uno escribe como se acostumbra a leerlo, y tras una semana de leer clásicos...

Para aclarar más sobre la regla general, sólo llevan tilde los monosílabos (que eso son vio, dio, fue, fui y un largo etcétera) cuando pueden confundirse con otra palabra o pronombre, por ejemplo:
De: De día - Me dé la real gana (preposición vs forma verbal)
Mi: Mi casa - Me pasó a mí (pronombre personal vs posesivo)
Te: Te lo dije - Es la hora del té (pronombre personal vs sustantivo)

Y así con todos... ti nunca se acentúa (fallo gordo, le suelo tildar aun sabiéndolo) y vio, dio, fue, fui tampoco se tildan.

P.D me aburría ya me conocéis [+risas]
si te digo la verdad no sé todavía que es una puntilla y cómo ha podido atravesar una bota
ClipClip escribió:si te digo la verdad no sé todavía que es una puntilla y cómo ha podido atravesar una bota


Una puntilla además de la tela (quizás pienses ese significado) es una punta, clavo o similar. Las botas laborales protegen el pie "por arriba" por si le caen cosas, la suela, es gruesa también, pero si apoyas todo el peso sobre una punta, traspasa la suela, ni más ni menos.

Espero la aclaración te sirva para algo [oki]
OnLain está baneado por "Troll"
Reposo.
Por lo que estoy viendo en la foto, parece que esa puntilla es una cáscara de pipa...
Ilwenray85 escribió:
ClipClip escribió:si te digo la verdad no sé todavía que es una puntilla y cómo ha podido atravesar una bota


Una puntilla además de la tela (quizás pienses ese significado) es una punta, clavo o similar. Las botas laborales protegen el pie "por arriba" por si le caen cosas, la suela, es gruesa también, pero si apoyas todo el peso sobre una punta, traspasa la suela, ni más ni menos.

Espero la aclaración te sirva para algo [oki]


Pues no sé , pero yo cuando gastaba botas de seguridad en la obra también tenían refuerzo en la plantilla, precisamente para evitar eso, pisar puntas en el suelo, que en la obra es el pan nuestro de cada día. Y no creas que eran tampoco obra de la NASA, creo que no llegaba a los 50 pavos lo que pagaba el jefe por ellas. Y sí, comprobé que funcionaba la función antipuntas clavadas en el suelo...

Al chaval del hilo : si hace falta vete todos los putos dias a la mutua, pero no te subas a un andamio con el pie así ni loco. Dale la chapa al tio ! Cabrones mutueros....
Bueno... supongo que dependerá del modelo y de lo que quiera invertir en seguridad el ayuntamiento o la empresa de turno...
En el caso de mi madre que estuvo haciendo calles, eran como las he descrito anteriormente...
joer wein tio, ten cuidao, no sabia que currabas ahora en eso.

Cuidate eso, y ni caso al de la mutua.. como dicen por arriba, ve a pedir una segunda opinión y luego actuas.

Mejorate, un saludo.
Bueno, pues acabo de venir de la mutua, y hasta el Viernes no me dan el alta (supuestamente), el pie (gracias por la correción) lo tengo bastante hinchado y el suelo no lo puede ni oler, por lo demás, reposo absoluto y pie en alto, la herida ha sido muy puñetera pese a no infectarse.

Saludos.

P.D: Las botas de seguridad no son la panacea, vienen bien para cuando se te cae algo de peso en el pie (y depende), y la plancha que lleva en la suela protectora tampoco es para tirar cohetes, fijarse que a mí me ha atravesado toda la bota llegando hasta la planta, pero porque no están diseñadas para eso, yo pegué un pequeño salto y caí con todo el peso de mi cuerpo en la puntilla, ahí no hay Dios que te salve de clavártela a no ser que uses el mismo calzado que Iron Man.

Quien haya trabajado en obras o parecidos sabrás a lo que me refiero.

Saludos.
Las obras y sus magnificos metodos de seguridad.... dejandose clavos ferrallas y todo tipo de cosas salientes fuera del ormigon.

Un dia vi como un albañil se rajo un lado del cuello con un trozo de chapa que salia de una columna de ormigon, no se si vivio o se murio porque nos pillo iendonos pero sangrar sangraba como un cerdo.

Suerte que hace ya años que me hicieron fijo en mi curro y no e tenido que volver a pisar una obra, las detesto.

saludos
No te preocupes que no te darán mejores botas, pero cursos de prl a saco xD.
22 respuestas