Duendeverde escribió:@Kanijo1 Nunca me pasó Eso. Pero claro, yo nunca tuve un portátil "gaming". Los portátiles me fallaban antes por otras cuestiones. Que conste que en gráficas y procesadores de sobremesa, sí le he hecho mantenimiento. Pero en portátiles es otra cosa, porque hay que mirar tutoriales y eso. Lo ponen más difícil al tener todo en un espacio más reducido. Una vez por ejemplo, quise desmontar el teclado de uno para poner uno y se rompieron las pestañas de anclaje de la carcasa frontal. Ya nunca quedó igual
Incluso hay procesadores y gráficas que no se les ha cambiado nunca la pasta y está seca y siguen funcionando. También muchas videoconsolas. Una cpu tiene mucho aguante. Que funcione a 80-85º, no es ningún drama. Sólo molestias de ruido y calor. Lo que ocurre cuando una pasta se degrada es que ya no conduce el calor igual. Pero no quiere decir que funcione como si fuera al aire.
Hay portátiles que tienen acceso facil al disipador, en el que tengo ahora de pcspecialist es quitar 5 tornillos de la parte trasera, quitar la parte trasera (Se quita facil, no son como otros que tienen las típicas pestañitas de plástico que si no lo quitas bien pueden llegar a romperse), y quitar los tornillos del radiador y los ventiladores y ya sale todo el conjunto, están pensado para que lo puedas desmontar tu y no pierden la garantía por manipularlos (Siempre que no rompas nada obviamente). Los MSI también suelen tener facil acceso (Quitar la tapa trasera y ya está), pero la mayoría de los ASUS actuales, los hp, algunos acer te lo ponen dificil para que si quieres hacer algo los mandes al servicio técnico.
Obviamente que hay equipos a los que nunca se les ha cambiado la pasta térmica y siguen funcionando, pero un portatil potente pilla mucha temperatura, tienes que mirar la tjmax de la CPU y, si lleva una pasta térmica mala de serie y pasa mucho tiempo, tranquilamente pueden alcanzar 90 y pico grados, y ya te digo yo que muy bueno no es. El mio pillaba más de 80ºC nada más comprarlo y literalmente quemaba al tacto (Con 10 minutos de carga), el cambio de pasta térmica (le puse conductonaut a cpu y gpu) lo mantiene a unos 70ºC
javier español escribió:@Kanijo11) Si la masilla que trae el equipo de serie es muy mala, pues bueno, se la cambias cuando se acabe la garantía por si se anula al manipular el portátil, pero luego le pones una decentita tipo Arctic MX-4 o así, que no es muy cara tampoco, y te dura perfectamente unos 4-5 años (o más) sin necesidad de cambiarla para nada.
2) 80º C en load, en la mayoría de procesadores y gráficas, no es una temperatura fuera de lo normal, en un portátil que normalmente tiene mucho peor refrigeración que una torre, pues es de lo más normal.
No te dura 5 años la mx-4 en una CPU que se pone a 80ºC, la pasta va perdiendo propiedades, la temperatura va a ir aumentando y cada vez va a ser mayor el thermal throttling para mantener las temperaturas ajustadas, con mi portatil, en menos de 10 minutos se ponía a mas de 80ºC subiendo (A unos 85ºC aprox lo paré), lo dejo así una hora y ya te digo yo que llega a 90ºC, quemaba. Uso el portatil para modelar y renderizar, y se pegaba mucho tiempo encendido (Ahora uso el sobremesa, pero teletrabajo, y si quiero irme a algún sitio me llevo el portatil con la tableta gráfica), con esas temperaturas, el pc está constantemente bajando frecuencias y voltajes para mantener las temperaturas y obviamente, contra más tiempo tengas la pasta térmica, más se irá degradando más con esas temperaturas, y menor rendimiento vas a tener.
Los portátiles de esa gama deberían de traer de serie pasta térmica de metal líquido, muchas empresas (Sobretodo las que puedes configurar el portatil) suelen tener la opción de que te venga el portatil con este tipo de pasta térmica, la cual dura muchísimo mas tiempo y tiene mejor conducción térmica.