Mi primera moto custom 125

Buenas gente.Al lío.
Me ha dado la venada y quiero pillarme una moto.Me gustan las custom,y tiene que ser de 125cc.porque?
Porque sólo tengo carnet de coche y porque no he cogido una moto en mi vida.
No la quiero para correr...es de 125, es para dar una vueltina,para coger algún día y hacer 200km...pero nada del otro mundo.
Modo 1.72 y soy delgadito,asi que a ver q me recomendáis.

Muchas gracias!!!!!
yo empecé con la cbr125, ahora tengo una Daytona 675. mi experiencia con la cbr fue feliz y me encantaba llevarla detrás de mis compañeros de rutas.
teniendo una buena parte ciclo casi no frenaba en las curvas y eso le daba vidilla, con la parte ciclo de una custom, a pesar de que son muy bonitas, no podrás ir detrás de gente con motos mas grandes a no ser que quieran esperar.


por lo tanto te recomiendo una naked o una RR y así alargaras la vida de tu compra antes de saltar a otra categoría.

dicho esto tu eliges:

http://m.yamaha-motor.eu/es/products/ro ... urscolours
en negra

http://m.yamaha-motor.eu/es/products/ro ... t/yzf-r125

estas están hechas para durar, usan las de 250 en muchas autoescuelas, yo me saque el carnet con una.
tiene muy buena maniobrabilidad.
una de 2 mano te iría bien porque es el segmento perfecto para comprar de segunda mano al ser una cilindrada "de paso".

aunque ahora no me creas seguro que no va a ser la única moto que te compres, elijas la.que elijas :)
casi seguro que no voy a hacer rutas. Seria casi todo por ciudad , dar una vueltilla por ahi...poca cosa.
Imagino que tendria que ir a hacer practicas a la autoescuela...sobretodo por el tema de marchas, que ni putx idea.
gracias
hombre, las practicas, ya que tienes carnet B para llevarlas, hazlas en un garaje, polígono industrial o una carretera desierta, jeje.

has visto la duke 125?

https://www.google.es/search?q=duke+125 ... 9aXRkPM%3A
Te dejo algunos modelos de motos "clasicas" que me gustaron mucho y estuve mirando en su dia para comprarme.

Imagen
Honda Shadow VT 125

Imagen
Suzuki Marauder

Imagen
Yamaha Virago

Con un diseño original:
Imagen
Leonart Daytona 125 (Made in Spain)

Imagen Daystar 125 FI Edición BlackPlus

Más baratas:
Imagen
Daelim VT 125

Imagen
Kymco Zing II
Imagen
Daelim Daystar 125















Y luego voy y me compro ésta... XD
Imagen



PD: No compres motos chinas, los acabados son muy malos, cromados de plástico, motores poco potentes y tornillos que se caen con mirarlos. Daelim y Kymco son marcas coreanas que llevan muchos años en el mercado español y ya han demostrado cierta calidad, del resto pasaria.
Gracias,la kymco me gusta mucho la verdad.
La honda shadown también, pero la veo un poco cara no?
El dinero no es el problema,pero no quiero gastarme 3000€ para hacerle 4 km al año.
A cada cual que veo me gusta más.
No me importa q sea de segunda mano,el caso es que no tengo ni idea de motos y claro...
Gracias a todos
La Daelim vá bien.....

Pero si el precio de Honda es mas alto,no es por que gasten mas en publicidad....

Su calidad es motivo de su precio...

Te lo digo despues de haber tenido una Honda CBR 600F del 98,casi indestructible ...con un montón de kilometros a su espaldas y sin un solo fallo..(Alguna bateria y sus revisiones normales en su momento y cosas de desgaste..(Neumáticos y pastillas de freno) y la vendi para comprarme la CBR1000RR,que la tengo desde el 2007,tambien con muchos kilometros,trato muchas veces deportivo..y oye...de motor perfecta..solo el mantenimiento normal.

Me dió pena venderla,pero no podia mantener 2 motos y el coche.

Imagen
Si le vas a dar poco uso igual mejor tirar por el mercado de segunda mano ,no?
Yo cuando lo estuve valorando siempre me comentaban que una custom de 125 no merece la pena, que te cansaras de ella muy pronto, y que es un peligro ir por carretera con una moto así.

Así que si la quieres para ir cogiéndole el gusto a la moto yo no compraría una nueva, si resulta que le coges el gusto pronto querrás otra mas grande, y si no se lo coges la tendrás guardada.

Yo al final dejé el tema de lado por que mi mujer se quedó embarazada y no veía lógico gastarme mis ahorrillos en un capricho que solo iba a usar yo, pero casi me había decidido por esta Hyosung GV Aguila 650

Imagen
Es así tirando a naked, pero con toque de custom, pero bueno, al final hubo que gastar el dinero en un coche familiar.
Mi primera moto fue una Hyosung Aquila 125cc. Estuve encantado con ella, llevándome al curro durante dos años sin ningún problema, son motos muy vendidas por su robustez, así que echa un ojo porque tienen un corte muy clásico que podría gustarte. Eso sí, no te recomiendo que te compres una yamaha ybr de 125 porque la rueda y carenado dan la sensación de ser una bicicleta.
kokosone escribió:Si le vas a dar poco uso igual mejor tirar por el mercado de segunda mano ,no?
Yo cuando lo estuve valorando siempre me comentaban que una custom de 125 no merece la pena, que te cansaras de ella muy pronto, y que es un peligro ir por carretera con una moto así.

Así que si la quieres para ir cogiéndole el gusto a la moto yo no compraría una nueva, si resulta que le coges el gusto pronto querrás otra mas grande, y si no se lo coges la tendrás guardada.

Yo al final dejé el tema de lado por que mi mujer se quedó embarazada y no veía lógico gastarme mis ahorrillos en un capricho que solo iba a usar yo, pero casi me había decidido por esta Hyosung GV Aguila 650

Imagen
Es así tirando a naked, pero con toque de custom, pero bueno, al final hubo que gastar el dinero en un coche familiar.


Estoy de acuerdo,que si al OP le acaba gustando de verdad ir en moto,se le quedará pequeña en cero coma y querrá mas..y acabará sacandose el A2 y puede que despues de 2 años en posesión,quiera dar el paso hacia el A definitivo.

Empezar con una 125cc usada,pero en buenas condiciones..(alguien que entienda,puede acompañar antes de la compra y echar un vistazo o probarla)..Seria la opción mas razonable para ver si le gusta o no el tema de las motos.

Luego,ya no solo es tener moto y gustar salir con ella,sino poder asistir a concentraciones,salir con gente de paseo,rutas y demas...los moteros somos una gran familia..nos ayudamos y nos saludamos aun sin conocernos de nada.
Yo, como te han aconsejado, no me iría nunca a empezar con una 125 nueva. Sondea el mercado de 2ª mano, porque, como te guste, ya estarás pensando en dar el salto a algo más grande.

Yo compré una 125 por el mismo motivo que tu y en menos de 6 meses ya me estaba sacando el B y comprándome una 650 cc.

En ese tiempo, ni siquiera le perdí dinero a la 125.
Rurounhi escribió:Buenas gente.Al lío.
Me ha dado la venada y quiero pillarme una moto.Me gustan las custom,y tiene que ser de 125cc.porque?
Porque sólo tengo carnet de coche y porque no he cogido una moto en mi vida.
No la quiero para correr...es de 125, es para dar una vueltina,para coger algún día y hacer 200km...pero nada del otro mundo.
Modo 1.72 y soy delgadito,asi que a ver q me recomendáis.

Muchas gracias!!!!!

Te recomiendo que la disfrutes con salud, cualquier 125 te vale para lo que quieres, la que mas te guste y se ajuste a tu presupuesto. [beer]
Gracias, sondeare el mercado de segunda.A ver si encuentro a alguien q entienda.
Gracias
Lyla escribió:PD: No compres motos chinas, los acabados son muy malos, cromados de plástico, motores poco potentes y tornillos que se caen con mirarlos. Daelim y Kymco son marcas coreanas que llevan muchos años en el mercado español y ya han demostrado cierta calidad, del resto pasaria.

Kymco tiene de coreana lo que yo de japones, Kymco es taiwanesa, pero el grueso de las fabricas las tiene en la China continental. ;)
Aun así ser coreana no es ni mucho menos símbolo de calidad, ahí tienes Hyosung que ha sido de las peores mierdas jamas vistas.
Otra moto taiwanesa a tener en cuentas es la SYM
Saludos.

Poco más que decir de todo lo que han dicho. Realmente, yo me iría a por la segunda mano, sobre todo a por una kymco zing II (que es la que conozco de compañeros que la han tenido, no está mal)

Luego si te gusta el tema, pues lo de siempre, sacarse el carnet e ir a por una burra grande, ande o no ande [sonrisa]

Yo por ejemplo llevo con una kymco venox 250cc unos seis años, y encantado, incluso he ido a Galicia y vuelto desde Toledo sin problemas (luego te vuelves a pintar la raja del culo en casa, y ya está)
2ª mano, yo tuve la Suzuki Marauder 250 y es indestructible. Eso sí, debes tener claro que estás comprando una moto para ciudad y pequeños trayectos, esa moto en autopista no aguanta.
hal9000 escribió:
Lyla escribió:PD: No compres motos chinas, los acabados son muy malos, cromados de plástico, motores poco potentes y tornillos que se caen con mirarlos. Daelim y Kymco son marcas coreanas que llevan muchos años en el mercado español y ya han demostrado cierta calidad, del resto pasaria.

Kymco tiene de coreana lo que yo de japones, Kymco es taiwanesa, pero el grueso de las fabricas las tiene en la China continental. ;)
Aun así ser coreana no es ni mucho menos símbolo de calidad, ahí tienes Hyosung que ha sido de las peores mierdas jamas vistas.
Otra moto taiwanesa a tener en cuentas es la SYM


¿Por qué dices que Hyosung es de las peores mierdas jamás vista? Yo tuve una dos años y no me dio ningún problema...
Lucy_Sky_Diam escribió:
hal9000 escribió:
Lyla escribió:PD: No compres motos chinas, los acabados son muy malos, cromados de plástico, motores poco potentes y tornillos que se caen con mirarlos. Daelim y Kymco son marcas coreanas que llevan muchos años en el mercado español y ya han demostrado cierta calidad, del resto pasaria.

Kymco tiene de coreana lo que yo de japones, Kymco es taiwanesa, pero el grueso de las fabricas las tiene en la China continental. ;)
Aun así ser coreana no es ni mucho menos símbolo de calidad, ahí tienes Hyosung que ha sido de las peores mierdas jamas vistas.
Otra moto taiwanesa a tener en cuentas es la SYM


¿Por qué dices que Hyosung es de las peores mierdas jamás vista? Yo tuve una dos años y no me dio ningún problema...


Hyosung..al menos en el modelo Hyosung GT 125, tuvo el problema de que ,por ser bicilindrica en V (dos cilindros ,uno delante y otro detras dispuestos en V) , y no ser refrigerada por agua,,(su sistema es aire/aceite)....el cilindro que quedaba por detras estaba menos refrigerado,incluso recibia el calor del primero por estar delante y el aire que entrara mandada el calor a ese trasero....La consecuencia fueron casos de ese cilindro trasero con algun gripaje..sobre todo en tiempo de mucho calor o uso de la moto por donde no se cogiera cierta velocidad para que le entrara mas aire..(ciudad,por ejemplo).
Su cualidad,pero tambien defecto es que parece una moto mas grande a simple vista,pero claro es mas pesada que otras para su cilindrada y potencia. (pesa 176,9 kgs)...900 gramos mas que mi moto en vacio..pero la mia es de 1000cc.. No de 125cc.
Voy a partir una lanza por las Hyosung.

Yo tuve 2 hyosung en mi casa, la mía una GTR250R negra y roja preciosa que me regalaron, mi primer vehículo XD y la otra una Aquila 650 de mi padre.

Las motos funcionaron de puta madre durante más de 4 años, lo que cambiamos fue lo que por seguridad había que cambiar, ni más ni menos... Mi compañero de clase lleva una 250 idéntica que la que yo tenía y también está contentísimo.

Al tiempo se me quedó pequeña y pillaba la Aquila de mi padre, así que vendimos la mía que casi ni la miraba. Ahora me apasiona el estilo de la Aquila, custom y con un toque deportivo.

Las que han puesto ahí atrás están de lujo también, yo que tú tiraba de segunda mano y si te mola la 125 se te quedará muy corta y querrás algo más potente para trayectos más largos y, porque no, seguros. A mí ir por la autopista a 120 y poder adelantar a alguien rápidamente para no obstaculizar el tráfico me parece más seguro que tirarte un rato en el carril izquierdo mientras el capullo de turno te come el culo porque la moto no da más.

Ahora tenemos una HD VROD que compartimos (poco, porque es la niña de sus ojos [carcajad] ) y es lo más increíble que he pillado. En un futuro espero hacerme con un Forty Eight pero eso ya me lo tengo que costear yo y no gano tanto XD

EDITO: el compañero de arriba tiene razón en lo de los cilindros, la mía era en V solo que al no circular por ciudad demasiado pues no me dio esos problemas. Si es verdad mira que se haya corregido esto, igual las 125 se calientan más.
indalocbr1000 escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:
hal9000 escribió:Kymco tiene de coreana lo que yo de japones, Kymco es taiwanesa, pero el grueso de las fabricas las tiene en la China continental. ;)
Aun así ser coreana no es ni mucho menos símbolo de calidad, ahí tienes Hyosung que ha sido de las peores mierdas jamas vistas.
Otra moto taiwanesa a tener en cuentas es la SYM


¿Por qué dices que Hyosung es de las peores mierdas jamás vista? Yo tuve una dos años y no me dio ningún problema...


Hyosung..al menos en el modelo Hyosung GT 125, tuvo el problema de que ,por ser bicilindrica en V (dos cilindros ,uno delante y otro detras dispuestos en V) , y no ser refrigerada por agua,,(su sistema es aire/aceite)....el cilindro que quedaba por detras estaba menos refrigerado,incluso recibia el calor del primero por estar delante y el aire que entrara mandada el calor a ese trasero....La consecuencia fueron casos de ese cilindro trasero con algun gripaje..sobre todo en tiempo de mucho calor o uso de la moto por donde no se cogiera cierta velocidad para que le entrara mas aire..(ciudad,por ejemplo).
Su cualidad,pero tambien defecto es que parece una moto mas grande a simple vista,pero claro es mas pesada que otras para su cilindrada y potencia. (pesa 176,9 kgs)...900 gramos mas que mi moto en vacio..pero la mia es de 1000cc.. No de 125cc.


No sé, yo lo único que puedo decir es que siendo de 125cc. en las cuestas por carretera se me quedaba un poco a 70-80Km/h dependiendo de cómo llegara a la cuesta en cuestión, pero cuando hacía calor iba mejor. Cierto que tenía el cuerpo de la 250cc, con lo que tenía más peso, lo que en mi opinión la hacía más segura, menos turbulencia con viento y menos problema de resbalar con lluvia, teniendo en cuenta que vas en una moto y no en un coche claro.

Lo máximo que debí llegar a estar usándola sin bajarme debieron ser una hora y media aproximadamente, es posible que la situación de los cilindros sea mala, no te lo voy a discutir, pero sí puedo decir que nunca vi que la temperatura llegase a un nivel preocupante, de hecho se me calienta más la CBF 600 que tengo ahora. Pero vamos, no te discuto nada de lo que has dicho porque mi conocimiento de mecánica es cero.
Mash es tu marca de moto,motos muy bonitas para lo que lo quieres,muy buenas,y nada caro.
http://www.mashmotorspain.com

Es francesas,estan dando buenos resultados y no son caras.
Y lo que mas me llama es la estetica que son muy bonitas,nada que ver con las tipicas 125cc de ciudad.
Lucy_Sky_Diam escribió:
indalocbr1000 escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:
Hyosung..al menos en el modelo Hyosung GT 125, tuvo el problema de que ,por ser bicilindrica en V (dos cilindros ,uno delante y otro detras dispuestos en V) , y no ser refrigerada por agua,,(su sistema es aire/aceite)....el cilindro que quedaba por detras estaba menos refrigerado,incluso recibia el calor del primero por estar delante y el aire que entrara mandada el calor a ese trasero....La consecuencia fueron casos de ese cilindro trasero con algun gripaje..sobre todo en tiempo de mucho calor o uso de la moto por donde no se cogiera cierta velocidad para que le entrara mas aire..(ciudad,por ejemplo).
Su cualidad,pero tambien defecto es que parece una moto mas grande a simple vista,pero claro es mas pesada que otras para su cilindrada y potencia. (pesa 176,9 kgs)...900 gramos mas que mi moto en vacio..pero la mia es de 1000cc.. No de 125cc.


No sé, yo lo único que puedo decir es que siendo de 125cc. en las cuestas por carretera se me quedaba un poco a 70-80Km/h dependiendo de cómo llegara a la cuesta en cuestión, pero cuando hacía calor iba mejor. Cierto que tenía el cuerpo de la 250cc, con lo que tenía más peso, lo que en mi opinión la hacía más segura, menos turbulencia con viento y menos problema de resbalar con lluvia, teniendo en cuenta que vas en una moto y no en un coche claro.

Lo máximo que debí llegar a estar usándola sin bajarme debieron ser una hora y media aproximadamente, es posible que la situación de los cilindros sea mala, no te lo voy a discutir, pero sí puedo decir que nunca vi que la temperatura llegase a un nivel preocupante, de hecho se me calienta más la CBF 600 que tengo ahora. Pero vamos, no te discuto nada de lo que has dicho porque mi conocimiento de mecánica es cero.


Mi moto por ciudad tambien se calienta y mucho..(En verano mas aún,por supuesto)...pero por ser refrigerada por liquido y que,cuando se sube de mas,se pone en marcha el ventilador...con ello la temperatura baja a niveles no peligrosos de nuevo.
En carretera y a una velocidad normalizada se mantiene sobre 74/80 grados,que es su temperatura óptima de funcionamiento y está regulada asi por su propio sistema.

No es que todas las hyuosung de ese modelo van a gripar,pero se podrian haber tirado el rollo montando refrigeración liquida y rebajando un poco el peso..(al menos a la de 125cc)

La mia es corpulenta,pero debido a materiales rebajados en peso,pues no lo es tanto.. (Un reposapies en la mano,pesa como un paquete de tabaco)..
Lucy_Sky_Diam escribió:
hal9000 escribió:
Lyla escribió:PD: No compres motos chinas, los acabados son muy malos, cromados de plástico, motores poco potentes y tornillos que se caen con mirarlos. Daelim y Kymco son marcas coreanas que llevan muchos años en el mercado español y ya han demostrado cierta calidad, del resto pasaria.

Kymco tiene de coreana lo que yo de japones, Kymco es taiwanesa, pero el grueso de las fabricas las tiene en la China continental. ;)
Aun así ser coreana no es ni mucho menos símbolo de calidad, ahí tienes Hyosung que ha sido de las peores mierdas jamas vistas.
Otra moto taiwanesa a tener en cuentas es la SYM


¿Por qué dices que Hyosung es de las peores mierdas jamás vista? Yo tuve una dos años y no me dio ningún problema...

Entre lo malisimas que eran podemos hablar en los motores 650 de las válvulas de escape que se soltaban de su alojamiento por un fallo en las chavetas que las sujetaban. Esto en marcha supone que pegue una clavada de dios padre y señor mio.
Hyosung se hizo cargo y al que no le había petado el motor les cambiaron las culatas y sino motor casi entero sino entero, pero los meses sin moto no te los quita nadie.
Hay bastantes hilos sobre estos temas, ademas de otros 1001 y un problemas.
Otra moto moderna con "posibles" problemas de culata es la ktm 200 y la 390, en cambio la 125 y la 680 bien.
Pues en su día, allá por el 2006, yo también tuve el mismo dilema....¿que moto 125 custom comprar?. Como tú quería una moto para moverme por ciudad, sobre todo para currar y evitar atascos y poco más. Al final, después de mucho mirar me compré la DAELIM DAYSTAR 125 de carburación....todavía no estaban las de inyección....y he decirte que acerté de pleno.

Eso que te dicen que a los seis mese te acabas cansando, que es tirar el dinero que bla bla bla....mira eso depende de cada uno, yo por ejemplo casi 10 años después y 50.000 km en sus ruedas sigue siendo mi principal medio de transporte y la uso todo los días laborables y eso que me saque el A en el 2007 jajajja. He tenido las tipicas revisiones, salidas de cadena (gran parte por mi culpa), dos caidas (que en una gorda hubiese sido otra cosa seguro) pero en general feliz. Es verdad que cada cierto tiempo miro para comprar otra y que mas pronto que tarde la cambiaré, pero es que la jodía me da un apaño de cohones con un mantenimiento y un gasto mínimo.

En fin que no creo que empezar por una 125cc sea para nada un mal negocio, eso sí las customs son "incomodas" si las comparas con las scooter para moverte por ciudad, sobre todo para guardar cosas y los cascos. Yo le puse las alforjas y me he ido apañando pero no es lo mismo....en este caso sacrifiqué comodidad por estética.

Bueno ya nos contaras que decides al final.
Un saludo.
dhanny24 escribió:Yo, como te han aconsejado, no me iría nunca a empezar con una 125 nueva. Sondea el mercado de 2ª mano, porque, como te guste, ya estarás pensando en dar el salto a algo más grande.

Yo compré una 125 por el mismo motivo que tu y en menos de 6 meses ya me estaba sacando el B y comprándome una 650 cc.

En ese tiempo, ni siquiera le perdí dinero a la 125.



+100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000


Haz caso a este consejo, creeme lo agradeceras
No le hagas caso a ese consejo
Sacarte el B no te permite llevar mas de 125cc.

Se que ha sido una errata xD.

Yo no veo que tire dinero,si es para ciudad,amigos mios se han pillado la honda pcx 125 y estan mas que encantadisimo,al principio solo para moverse por la ciudad,ya van hasta al trabajo.
hal9000 escribió:Entre lo malisimas que eran podemos hablar en los motores 650 de las válvulas de escape que se soltaban de su alojamiento por un fallo en las chavetas que las sujetaban. Esto en marcha supone que pegue una clavada de dios padre y señor mio.
Hyosung se hizo cargo y al que no le había petado el motor les cambiaron las culatas y sino motor casi entero sino entero, pero los meses sin moto no te los quita nadie.
Hay bastantes hilos sobre estos temas, ademas de otros 1001 y un problemas.
Otra moto moderna con "posibles" problemas de culata es la ktm 200 y la 390, en cambio la 125 y la 680 bien.


De las 650 ni idea, nunca tuve una, aunque eran bastante bonitas, la verdad. No obstante, sólo hablaba de la Aquila 125cc, que es la que he tenido yo, en concreto la del 2010.
Off-topic
Tengo localizada una Aquila 650 xxxx-HDN, que "vive" justo al lado de casa de mis suegros. Con la ayuda de esta web http://www.matriculaencontrada.com/index.php he calculado el año, y mas o menos me sale sobre julio del 2011
He buscado lo mas evidente, los cromados y algunos tornillos, son muy malos.
https://www.youtube.com/watch?v=SdWA8vH-USs
Gracias por las respuestas.Me ronda mucho lo de la moto,siempre me han encantado.El mercado de segunda creo que es lo suyo la verdad.No hay ninguna que me guste más que otra,se me parecen tanto...
Cuantos km se consideran "muchos" para una moto??
Gracias
En las motos, los años corren el doble que en los coches y los quilómetros el triple :O
Yo intentaría primero tener claro que moto quieres, te gusta y te conviene, y una vez tengas dos o tres modelos objetivo, peinaría el mercado de segunda mano a ver que hay... Para comprsrla nueva tienes que tener muy claro qué es lo que quieres.

Ve a algun establecimiento que tenga motos de ocasión ves de cerca muchos modelos y por lo menos vas descartando...

Respecto a 125 o saltar al A, depende, si va a ser uso exclusivamente urbano, la 125 te apaña, si piensas sacarla fuera de poblado, en mi opinión una 125cc no es lo más indicado, aunque como poder, pr supuesto que puedes.
Y que hay del sonido del motor?, porque hay algunas que suenan a moto de 50cc que echan para atrás.

Si se tiene en cuenta lo estético, hay que ir mas allá de lo visual.
Yo tuve una Kymco Zing II darkside. En resumidas cuentas, era chula y no andaba mal (para ser de 125cc) pero mecánicamente es un poco desastre. Se me rompió el cable del embrague en plena carretera, los frenos regular, de vez en cuando algún ruido extraño... La compré por 1600€ de segunda zarpa y la vendí por 1000€ un par de años después. Al menos no me salió cara.
Si es para hacer rutas y 125 yo solo te recomiendo una moto, de hace 20 años, pero lo que entienden de motos te dirán que es la mejor moto de 125 de todos los tiempos, y no es otra que la cagiva freccia 125, la puedes pillar por 1000 euros, y seguro que ya la mayoría están libres de pagar algunos impuestos, es una moto que se comporta muy bien, y quizás es un poco salvaje para empezarempezar, pero acabarás disfrutando mucho más que con una cbr125, que de cbr no tiene nada la verdad, la freccia es tu moto, busca e infórmate.


SaludosSaludos.
Respecto a lo d la cagiva creo que para recomendar un 2T tiene que ser alguien que lo tenga claro no, clarísimo. El target es muy específico. Como recomendar una nsr 125 o una aprilia rs125... Normalmente el usuario convalidado que busca una 125 busca algo barato de mantener... Y una 2t de 125 de corte deportivo, te digo de primera mano que puede ser más cara de mantener que una 600cc de 100cv

Por no decir que no se puede llevar con el b por tener 30cv y exceder los 15kw.
No sabía que necesitaba el carnet para llevar la cagiva, por lo demás pues claro que sale caras, pero que moto sale barata hoy en día, yo tengo una burgman 250, que para ciudad y salir cerca de Barcelona me va de lujo, pero cada vez que va al taller no son menos de 100 euros, yo no salgo de rutas, pero tengo un amigo compañero de trabajo que tiene varias motos y una de ellas es la cagiva, y es la moto que con la que mas sale hacerse rutas con los colegas, por supuesto que no se va a jerez, ni a Madrid, por supuesto pero a Gerona puedes ir hacerte unas curvas, después como todo en la vida hay que valorar si te merece la pena invertir en un vehículo, para que lo quieres, o uso que le vas a dar, porque entiendo que no es lo mismo vivir en una zona rural, que en una gran urbe.
Bueno gente, solo he podido montarme en una honda shadow 125 (montarme, no conducir jejeje)
He de decir que es grandecita, baja, pero grandecita.
Y ahora vienen mis dudas...
gente, tengo un lio....
He estado hablando con un par de colegas moteros y me han dicho que pase de custom de 125 para empezar con una moto. Como me mola la estética retro me han recomendado las Mash.
Dicen que una custom 125 de 160kg como que no...que soy un tio menudo (1.72 y 67kg) y que donde voy yo con eso.
Las mash la verdad es que me encantan y me han dicho que la conduciría mucho mejor.
Me acaban de matar...no se que hacer.
Gracias
Imagen
Yo te la recomende en su momento,creo que es la mejor opcion. Yo mido 1.84 y 88kg y he probado esa,y van mejor que bien
La verdad es q sonbuna cucada...tanto se nota el peso de una moto?gracias
tinodido escribió:Si es para hacer rutas y 125 yo solo te recomiendo una moto, de hace 20 años, pero lo que entienden de motos te dirán que es la mejor moto de 125 de todos los tiempos, y no es otra que la cagiva freccia 125, la puedes pillar por 1000 euros, y seguro que ya la mayoría están libres de pagar algunos impuestos, es una moto que se comporta muy bien, y quizás es un poco salvaje para empezarempezar, pero acabarás disfrutando mucho más que con una cbr125, que de cbr no tiene nada la verdad, la freccia es tu moto, busca e infórmate.


SaludosSaludos.

Cuidadooooo, los carnés actuales A1 o el el B con tres años limitan la potencia a 15 caballos, es decir si te compras esa moto o una Honda NS1 o prácticamente cualquier 125 de 2T se pasan de esa potencia ampliamente. Hay que limitarla.
39 respuestas