Mi próximo pequeño gran PC

Saludos a todos.


Tras unas de semana de mirar en varios sitios, y de pedir opiniones a algunos EOLianos (gracias a Leisan y Ksh), hoy por fin he encargado el que va a sar mi próximo PC (espero que al menos por unos 3 años).


Aunque hice al propio Leisan algunas consultas de componentes para silenciar un PC midi-torre ATX, ayer, ojeando una web, me enamoré de un barebone, y ha sido este el formato de configuración que he elegido finalmente.

El PC va a llevar basicamente esto:

- Barebone Shuttle SK83G (K8 800, socket 745)
- Athlon 64 3200+
- 1024 MB DDR 400 (de marca, pero no la sé)
- Seagate 120 GB SATA
- ATI Radeon 9800 PRO 256 MB (Shappire)
- DVD RW NEC ND 3500

El conjunto me va a costar 1039 €, porque de por sí, el barebone ya es caro.


Me decanté por este barebone, a raiz de ver este análisis muy famoso que hay en la red de él, en el que lo testean con hardware similar (pero con una tarjeta gráfica más potente), y afirman quienes lo hacen que no sufre aumento de temperatura, siendo sin embargo el equipo más silencioso que han probado.

Para mis necesidades, escasas espectativas de ampliación, y ninguna intención de overclocking, me ha parecido la mejor elección.
Creo que cumplirá sobradamente.

Y detallitos como el sonido 6.1 integrado (con salida óptica), el completo sistema de refrigeración (incluido el del micro), su tamaño, y su excaso ruido, le convierten en un sistema, en mi opinión, más cómodo para uso multimedia que un midi-torre.


El único "pero" que le veo, es quizás el sitio donde lo he encargado.
No sé si os sonará, es S.I.2010.

Mi intención era comprarlo en Alternate. Pero otro EOLiano que ha comprado un equipo recientemente allí me dijo que echase un vistazo a los precios de la web de S.I.2010, y la verdad es que hay un buen ahorro.

Lo que me tiene quizá algo preocupado, es que este sitio, por lo que me cuentan, no es tienda, sino un piso en el que gestionan todo el tema de componentes y montaje.

Alternate, sin acabar de gustarme del todo tampoco, tiene más presencia (local grande, bastante personal, etc), pero con la ventaja de no llegar a parecer un PC City, Batch PC, o similares, que sólo parecen franquicias en los precios.


Así que es el tema de garantía el que, como os digo, me tiene un pelín preocupado. Sobre todo, por haber elegido un barebone, un producto que, a mi modo de ver, puede resultar más quisquilloso a la hora de una posible avería que un midi-torre, donde puedes sustituir fuente, placa, o caja de manera independiente, pudiendo ser estos componentes de otros fabricantes.


Bueno: ya os contaré qué tal el equipillo cuando lo tenga en casa.


Si alguno habéis comprado en S.I.2010, y me podéis dar alguna referencia de este sitio, os lo agradecería.


Saludos.
yo he comprado ahi reciente mente mi placa y cpu nuevos (una msi y un amd64 3500+ s.939)
la verdad es que parecen de confianza, yo era la primera vez que compraba, pero me habian hablado bien de esta tienda, si no recuerdo mal fue DarkOptic quien me la recomendo.
La unica pega que le puedo poner (que es mas que probable que fuese culpa de correos) es que el paquete tardo un par de dias mas de lo que me dijeron ellos, por lo demas, bien, haces el pedido, te llaman para que hagas la transferencia, si hay cualquier problema te llaman, o puedes llamar tu para lo que sea, en fin, que parecen de confianza, y los precios, son buenos.
los portes a mi me costaron unos 12€ y ya te digo que fue por correo "ordinadio"

ala, ta lueguin! y que te aproveche ese "maquinon" ;)
Bueno, eso en concreto no sería problema, porque voy a ir a recogerlo yo mismo.

Pero el tema de las garantías en los PCs... no sé... soy de los que opinan que, o hay que cogerla in situ, o hay que comprarlo cerca, porque poniéndote en lo peor, en el supuesto de que te de averías, te puede ocasionar algún dolor de cabeza.

Esto lo digo por una experiencia que tuve con un PIII Fujitsu Siemens hace unos años, que necesitó 5 reparaciones, y agradecí mucho la garantía in-situ del primer año.

Despues se me ocurrió comprar mi actual AMD 2100+ a 50 km de casa (en MegaChip) con una supuesta garantía in situ, y desde el poco tiempo de comprarlo la fuente empezó a sonar mucho en algunos arranques (claro síntoma de que se va a fundir).
Lo fui dejando, y antes de que me cumpliese el año, llamé para decirles que me sonaba en todos los arranques, y el responsable del servicio técnico me dijo que sólo me mandaban transporte de recogida si el PC no arrancaba.
Al final, hace como 3 meses, cumplida ya la garantía, la fuente petó.

No sé... tal vez es más cuestíón de que el PC sea de marca, que del propio sitio donde lo compres.
Si alguno habéis comprado en S.I.2010, y me podéis dar alguna referencia de este sitio, os lo agradecería.


Total confianza, por lo menos conmigo

Saludos
Excelente Barebone G. de Fronsac

Cuando lo tengas ya nos comentarás como va la machine jeje

En cuanto a S.I.2010 total confianza por mi parte y la de un par de amiguetes...

Weno me voy pa Asturies a pasar el finde largo.

Que paseis wenas fiestas :P


Salu2 ;)
Hola.

Yo también voy detrás de un barebone (basado en socket A).

No es tan potente como el de Fronsac, pero puede dar muy buenas prestaciones en juegos, por 800 € (precio Alternate).


A ver qué os parece:

- Shuttle XPC SK43G (VIA UniChrome KM400.)

- AMD Athlon XP 3000+ (2100 MHz.)

- OEM DIMM 512 MB 400 Mhz

- Maxtor 120 GB 6Y120M0 (120 GB)

- NEC ND-2510A (DVD±R/RW, DL.)

- MSI RX9800Pro-TD128 (128 MB SDRAM-DDR.)


Saludos.
yo he tenido dos barebones, un msi y un asus y la verdad me atraian mucho pero despues de un rato regrese a un cajon regular. creo que es por la libertad de estar cambiando y moviendole cosas.
Hola otra vez.

Os cuento que al final no compré ese barebone.
Su precio, el sitio, y la incertidumbre del uso que le voy a dar (no sé si al final jugaré mucho) me han hecho decantarme por otra configuración, de otras prestaciones, 222 € más barato, y comprado en Alternate:

- Barebone Biostar i-DEQ 210V
- AMD Athlon XP Barton 3000+ 2100 Mhz FSB 400 Mhz
- 1 GB (1 DIMM) DDR 400 OEM
- Maxtor 120 GB IDE 133 (8 GB)
- Shappire ATi Radeon 9600XT 128 MB
- Grabadora LG 12x doble capa


Me queda una duda, a ver qué me podéis decir sobre ello:

en la web de Alternate no se incluian las especificaciones de este barebone, por lo que las busqué en la web del fabricante.

En las de la mayoría de los paises, viene que soporta máximo Athlon XP 3000+, con FSB de 400 Mhz, excepto en USA, donde ponía que soportaba 3200+, también a 400 Mhz.

El caso es que he llevado a la tienda impreso la página de CPUs que soporta este barebone (la del USA), y se lo he comentado al dependiente, y al enseñárselo, ha tomado nota del 3200+ a 2200 Mhz de reloj sin pensarlo.
Mi error (o no) ha sido comentarle que sólo en USA ponía que este barebone soportaba esa CPU, por lo que ha revisado las características, y me ha dicho que sólo me montaban el 3000+, porque ellos lo importan de Alemania, y no se arriesgaban a que no funcionase.

No me hubiese importado, si al poner el 3000+ me hubiese ahorrado algo, pero lo cachondo del tema es que cuesta los mismo que el 3200+ (ambos 144 €).


He estado mirando esta web, y parece ser que el micro denominado como 3000+ de Barton, si funciona en FSB de 400 Mhz corre a 2200 Mhz de reloj, igual que el denominado 3200+. La diferencia sería que el segundo no correría en FSB de 333 Mhz.


No sé... estoy un poco liado. Y aunque estoy contento de lo que he elegido, me sabría mal el hecho de haber perdido prestaciones al mismo precio de una forma tan tonta.

A ver si me lo podéis aclarar un poco.



Respecto a lo que digo de que no me gustaba el sitio donde iba a comprar el primer barebone (SI2010), con ello no pretendo desprestigiarles.
Es simplemente que el pedido me lo tomaron a toda prisa por teléfono, sin darme posibilidad de aclarar dudas.
Además, SI2010 tiene menos dónde elegir, aunque tiene mejores precios que Alternate.

Pero lo importante de verdad es que, en Alternate, comprando todo el PC, y si no haces ninguna modificación (es decir, conservando los precintos que le ponen), tienes 2 años de garantía total (piezas y mano de obra).
En SI2010, aparte de tener que pagar la mano de obra en el 2º año, el plazo de reparación es de 1 mes. Y además, para cancelar el pedido al rato despues de hacerlo tardaron 2 horas en cogerme el teléfono.


Saludos.
Acabo de estar ojeando tu barebone en alternate.

Parece que no hay fotikou :(

Es bastante complicado el tema de los microprocesadores,sobretodo por la cantido de clases y modelos existentes.

A groso modo dentro de la marca AMD tenemos:

Athlon XP (32 bits)
Modelos: Barton,Palomino,Thoroughbred
Athlon XP-M (32/64bits)
Athlon64 (64 bits,HyperThreading)
Modelos: New Castle,Claw Hammer
Athlon64 FX (64 bits,HyperThreading,Dual channel),etc...

Bien me ha resultado curioso ver un XP de 64 bits en tu enlace pero imagino que será algún XP-M adaptado a placa.

Si te recomendaría un micro mejor para tu barebone.

Ya que como bien sabes un barebone no rinde como un ordenador de sobremesa,y a estas alturas deberías comprarte un micro de 64 bits y no de 32 para obtener un mayor rendimiento.... hoy y mañana ;)

Mi recomendación es un barebone con socket 754 y un Athlon64 ya que con socket A y un Athlon XP obtendrás un rendimiento bastante mas bajo del deseado.

Lo suyo es hacerse con el número de serie del micro y consultar sus especificaciones en la web del fabricante...

Yo adquirí el modelo para sobremesa Athlon64 New Castle 3000+ de AMD con 512 Kb de caché L2 nada mas ver
su rendimiento comparado a su sucesor Athlon64 New Castle 3200+ de AMD con 1 Mb de caché L2 :P

De todas formas aunque no te decantes por los 64 bits...que sepas que no pierdes prestaciones como preguntabas ya que el modelo 3000+ no es mas que un 3200+ capado en la mitad de memoria caché 512 Kb en vez de 1 Mb ya que usan la misma frecuencia (core).




Salu2 ;)
Gracias, Ksh.

Hombre... la verdad es que sabía que la tecnología de esa 2ª opción que he encargado está más desfasada que la del barebone con la que abrí el hilo. Pero yo al PC tampoco le doy mucho uso como para necesitar lo último, ni siquiera a medio plazo.

Eso, y la diferencia de ahorro, han provocado el cambio.

Señalar que ambos procesadores sobre los que planteé la duda son de 512 kb de caché.
Yo acabo de comprar un SN85g4v2
y estoy francamente satisfecho por el momento.
Eso sí tuve un par de líos gordos con la instalación del SO y el SATA que a continuación os comento:

Al instalar windows XP hay que meter drivers de SATA para que continúe. El problema es que este barebone no tiene disquetera, así que lo intenté con una externa, sin éxito. Por suerte la placa permite conectar un floppy así que el mayor problema es que la instalación tuve que hacerla con el bicho abierto.
La segunda mangada vino con el lector de tarjetas que viene integrado. Al instalar windows finalmente vi que había asignado las unidades a su bola: el disco duro era E:, el DVD era F: y el lector de tarjetas C y D. Así que tocó desenchufar el lector y reinstalar el SO. Total que un fin de semana muy divertido.

A pesar de todas estas "dificultades" el chisme es una maravilla, es ultrasilencioso y ultra todo...

Salu2
pues ahora que lo tienes recien instalado, y funcionando ultra-todo, te recomiendo que hagas una ultra imagen con el ghost (si es que todavia no la has hecho :))

PD: lo del lector de tarjetas de memoria, no tenia mas importancia que la "mania" que se le tenga el ver a la unidad principal como "C:" ya que el windows le asigna una variable (%SYSTEM_ROOT%, %SYSTEM%, etc) a las carpetas "importantes" del windows, y son esas variables las que iran a buscar los programas, instaladores, y demas, a no ser que el programa en cuestion que se use, sea exageradamente antiguo...


saludines!

PPD: era por decir algo, es que estoy aburrido! [+risas]
G. de Fronsac escribió:


- Barebone Biostar i-DEQ 210V
- AMD Athlon XP Barton 3000+ 2100 Mhz FSB 400 Mhz
- 1 GB (1 DIMM) DDR 400 OEM
- Maxtor 120 GB IDE 133 (8 GB)
- Shappire ATi Radeon 9600XT 128 MB
- Grabadora LG 12x doble capa




Estoy de acuerdo con todo el pc menos con el micro, para mi un 3000 o un 3200 en xp o PIV (quitando el press 3.0) me parece un malgasto, pq la diferencia de rendimiento es minima...

Y se paga bastante mas por ello.


Salu2
Pues nada... que descubrí que la "incompatibilidad" para no poder montar el 3200+ era que se habían equivocado en el precio, y lo habían puesto en su web más barato de lo que valía.

y como a mí estas gitanadas no me van mucho, les he anulado el pedido.


No sé qué compraré al final.
G. de Fronsac escribió:Pues nada... que descubrí que la "incompatibilidad" para no poder montar el 3200+ era que se habían equivocado en el precio, y lo habían puesto en su web más barato de lo que valía.

y como a mí estas gitanadas no me van mucho, les he anulado el pedido.


No sé qué compraré al final.



Vaya ya estaba ansioso por ver esas fotikos del barebone jeje

Cierto es que tienes que atender a tus necesidades,no a las mías xD

Ya me comentarás cual es tu elección final :P


Arschloch escribió:Eso sí tuve un par de líos gordos con la instalación del SO y el SATA


Es tremendo el fraude del sistema operativo windows,ni siquiera en las últimas versiones con SP2 integrado o la versión para procesadores de 64 bits incorporan drivers para SATA,por lo que tienes que dárselos tu durante su instalación...

Vamos ni aunque hubiera salido hoy el serial ata es excusa para un sistema operativo de pago.

Por supuesto esto no sucede en Linux donde sí se incorporan los drivers :P


Aparte de todo veo que cada día hay mas gente con barebones y la verdad que gracias a los que habeís apostado por dicho sistema se ha logrado que hayan evolucionado notablemente...

Ya casi se pueden equiparar a un ordenador de sobremesa,cuando hace tan solo unos meses estaban demasiado desfasados en cuanto a vanguardia tecnológica.




Salu2 ;)
14 respuestas