Mi ssd se llena solo?

Hola buenas noches ayer tenía 52 gigas aprox de disco duro libre, hoy tenía 46 y ahora de repente veo que quedan 30. ¿Que hago mal? Las descargas y todo lo tengo configurado para que se vayan a otro disco por lo que no tengo descargas ni nada en este. Que me recomendáis que haga? Algo leí que la memoria virtual me ocupa espacio y que tengo que pasarla a otro hdd para aumentar el tamaño pero no se si será eso.
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Investiga como tienes el pagefile/archivo de paginación/memoria virtual.
Varias preguntas:
¿Tienes activado la protección del sistema? Si has instalado algo es posible que haya hecho un punto de restauración.

¿Has tenido algún pantallazo azul? Cuando hay alguno de éstos, hace un volcado de memoria al disco duro, para que luego se puedan detectar dónde se encontraban los errores.

¿Tienes activado la bajada automática de actualizaciones? Lo mismo, es posible que haya algún programa que te baje datos para actualizarlos.

Las recomendaciones, para sacar un poco de espacio, es que elimines la hibernación o que el archivo de paginación, si tienes bastante memoria RAM, lo muevas al HDD.

Por úlitmo, Propiedades en el Disco Local y Liberar Espacio, ahí se te mostrará si hay volcados de memoria o actualizaciones guardadas en ese disco.
Lo tenía en modo máximo rendimiento, lo puse en modo máxima capacidad y me salen 69,1 gigas tengo un samsung evo, igual era que el modo máximo rendimiento me quitaba demasiada capacidad.

Lo de la memória virtual como la paso al hdd externo? tengo 16 gigas supongo que me estará quitando espacio, la hibernación ya la quité y lo de liberar espacio ya lo había realizado.
a mi me pasó el otro dia que active desde el movil las subidas automaticas desde la camara del movil al dropbox, y no se porque me hizo un volcado de todo lo que tengo en dropbox a la misma unidad del sistema de mi pc, que igual son 20 gigas, solo por si fuera algo de eso..
Tenía el modo de máximo rendimiento en el programa de el samsung y me restaba espacio, ahora lo que quiero es pasar los 16 gigas de memoria virtual al hdd externo, pero no se como se hace tengo miedo cargarme algo jaj
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
chiny1900 escribió:Tenía el modo de máximo rendimiento en el programa de el samsung y me restaba espacio, ahora lo que quiero es pasar los 16 gigas de memoria virtual al hdd externo, pero no se como se hace tengo miedo cargarme algo jaj


Eliminar pagefile.sys

Podemos elegir entre eliminar o reducir su tamaño. La eliminación completa podría hacer que el sistema en alguna situación se quede sin memoria. Esto en cualquier caso esta recomendado para equipos con bastante memoria RAM. Desaconsejado en ordenadores con menos de 6 gigabytes de RAM. En caso que mostrara algún problema, el proceso es totalmente reversible y podemos volver a crear el archivo pagefile.sys. Claro, siempre que haya espacio en el disco duro para él. Para ajustar o eliminar el pagefile.sys en windows 7 haremos:

Pulsamos el botón “Inicio” y en el cuadro de texto escribimos “sistema”. La búsqueda nos mostrara aplicaciones o documentos. Hacemos doble click sobre la aplicación que esta agrupada bajo el panel de control llamada “Sistema”.
Una vez abierto “Sistema”, en la columna de la izquierda pulsamos en “Configuración avanzada del sistema” y se nos abre “Propiedades del sistema”.
En “propiedades del sistema” vamos a la pestaña “opciones avanzadas”. En “Rendimiento” pulsamos “Configuración”. Se abre otra ventana y pulsamos en la pestaña “Opciones avanzadas”.
Vemos un área llamado “Memoria virtual” con un botón llamado “Cambiar…” para poder ajustar. Al pulsarlo se abre “Memoria virtual”
En “Memoria virtual” podemos definir el tamaño del fichero pagefile.sys o eliminarlo completamente. Una vez decididos los cambios pulsamos en “Establecer” tras lo cual deberemos reiniciar el ordenador.
@Andromel, eres más rápido que yo xD

Buenas, no tiene mucha complicación

Sigue estos pasos :

Equipo(click derecho)/Propiedades/Configuración avanzada del sistema/Opciones Avanzadas/
En el apartado de rendimiento "Configuración"/Opciones Avanzadas/
Abajo en memoria virtual "Cambiar"
Ahí te dejará seleccionar la partición donde guardar el fichero de paginación, lo suyo es que pongas tu RAM x 1.5 veces. Es decir si tienes 8GB pon 12GB
Tendrás que reiniciar.

Saludos.
Ok yo tengo 16 de ram entonces le pongo que 24 selecciono el otro hdd y listo no? no se me va a aparecer mas en el ssd no? yo lo que quiero es que esa memoria virtual de 16 gigas solo se me ocupe en el hdd externo

Si yo quiero que me apareza solo en el seagatle es así?

http://es.tinypic.com/r/1gm3xk/8
Con esa RAM yo desactivaría la paginación, busca algún manual de ajustes para los SSD , recomiendan desactivar defrag, desactivar memoria de paginación, indexación etc etc.
Ok estoy ahora leyendo un tutorial
Yo con 16gb tengo la paginación desactivada sin problemas.
75 gigas libres jajaj madre mia de 30 a 75
Normalmente la paginación ocupa hasta 1.5 veces la RAM, si tienes 16 GB posiblemente te ocupara hasta 24GB el ficherito.
Por experiencia personal no desactivaría la paginación bajo ningún concepto. Si tiene 16G de RAM más debería tener en algún otro HDD (interno, claro). Aunque no fuera así igualmente no la desactivaría.
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Genio12 escribió:Por experiencia personal no desactivaría la paginación bajo ningún concepto. Si tiene 16G de RAM más debería tener en algún otro HDD (interno, claro). Aunque no fuera así igualmente no la desactivaría.


Perdona que discrepe pero con 16 gigas de ram, el archivo de paginación o memoria virtual no lo usará en la vida, jamás.
Yo no recomiendo desactivarlo por estas razones:

-> Si un controlador hace uso del archivo de paginación, puedes tener pantallazos azules.
-> Parece que hay problemas para volver de un estado de suspension si no se tiene archivo de paginación.

Lo que puede hacer el usuario es asiganrlo pero de forma manual, por ejemplo estableciendole un tamaño de entre 1 y 4 GB.
Exacto, la cuestión es que esté ahí si es necesario, debido a que el sistema puede volverse inestable en caso de que no exista tal archivo de paginación. Dado que se puede establecer un tamaño mínimo y uno máximo, Windows establecerá un archivo de paginación del tamaño mínimo e irá agrandándolo según sea necesario (y volviendo a su tamaño habitual con cada reinicio).

Y no nos extrañemos tanto, tiene 16G de RAM, pero un navegador, en 32 bits, puede consumir 3G de RAM él solito. Estos últimos años la RAM ha estado más barata y los programas a veces dan la sensación de que abusan de la RAM disponible, porque como hay tanta... hasta que se acaba, claro.
Yo sigo sin encontrar mejor solucion de mantenimiento que formatear cada 6 meses o asi [+risas]
Eskarina escribió:Yo sigo sin encontrar mejor solucion de mantenimiento que formatear cada 6 meses o asi [+risas]



Eao seguro.

Y pregunto una cosa.

Existe alguna manera de formatear, y cuando tienes todos los programas que utilizas instalados, etc... Hagas una copia de seguridad por si en un futuro vuelves a formatear, no tengas que instalarlo todo otra vez???
Puedes hacer una imagen del disco cuando lo tienes todo instalado y en cuando quieras, restaurarla para volverlo a tener todo como en ese momento.
Una manera de hacerlo es mantener al menos dos particiones.
En C guardas sistema operativo y en D datos y la imagen de C.
Cuando lo desees, restauras desde la imagen de D sobre C y ya tienes programas el SO limpio y sigues manteniendo los datos.

Un software para hacerlo es por ejemplo Norton Ghostm aunque hay otros.

Saludos
Genio12 escribió:Por experiencia personal no desactivaría la paginación bajo ningún concepto. Si tiene 16G de RAM más debería tener en algún otro HDD (interno, claro). Aunque no fuera así igualmente no la desactivaría.



Hace más de 2 años que tengo 16gb de ram y tengo la paginación desactivada y nunca he tenido problema alguno, ni culegues, ralentizaciones ni pantallazos. Ni jugando, ni editando video con Sony Vegas y renderizando, ni incluso con 2 maquinas virtuales funcionando y haciendo otras cosas, casi agotando la ram.
elrocho escribió:Puedes hacer una imagen del disco cuando lo tienes todo instalado y en cuando quieras, restaurarla para volverlo a tener todo como en ese momento.
Una manera de hacerlo es mantener al menos dos particiones.
En C guardas sistema operativo y en D datos y la imagen de C.
Cuando lo desees, restauras desde la imagen de D sobre C y ya tienes programas el SO limpio y sigues manteniendo los datos.

Un software para hacerlo es por ejemplo Norton Ghostm aunque hay otros.

Saludos


Gracias por responder.

Entonces, si instalo el SO, con Winrar, Microsoft Office, Autocad, CYPE, Nero y alguno más......Podría guardarme una copia de eso, y cuando vaya a formatear, seleccionar la imagen esa??

Esa imagen la puedo guardar en un DVD o algo por el estilo??

Pero, el proceso como sería?? Instalo primero el SO y después con la imagen que he creado, restauro?? O la imagen que he creado lleva ya el SO para instalarlo??

(Me he perdido un poco :( :()

Gracias por responder tio!!!
Yo para eso uso Acronis, haces la imagen y después la puedes restaurar de varias maneras. Incluso puedes instalar un arranque para restaurar el sistema como los portátiles (calcando F11 en el arranque).

Es bastante potente e intuitivo, más que el norton para mi gusto.
Yo tengo desactivada la paginación, pero siempre recomiendan tener un minimo de 128MB (si no recuerdo mal) para que cuando de un pantallazo azul, sea capaz de volcarlo y poder tener el dump del error.
Aparte del archivo de paginación, nadie ha hablado del archivo donde windows hace el volcado cada vez que suspendes o hibernas el equipo: el hiberfil.sys

Este también ocupa bastante espacio y se puede desactivar si por lo general no sueles usar esa opción. Si tienes ocultos los archivos de sistema, desactiva la opcion y mira en el directorio raiz del disco duro principal (generalmente suele estar ahi junto con el archivo de paginacion si no lo has cambiado de sitio) cuanto te ocupa el archivo...

Te paso un link de como borrarlo en donde tambien aparece el pagefile.sys (estoy en plan perrete y no me apetece escribir más xD)

http://www.nireleku.com/2013/09/como-li ... windows-7/
edy 00116 escribió:Yo para eso uso Acronis, haces la imagen y después la puedes restaurar de varias maneras. Incluso puedes instalar un arranque para restaurar el sistema como los portátiles (calcando F11 en el arranque).

Es bastante potente e intuitivo, más que el norton para mi gusto.
sunlitandy escribió:
elrocho escribió:Puedes hacer una imagen del disco cuando lo tienes todo instalado y en cuando quieras, restaurarla para volverlo a tener todo como en ese momento.
Una manera de hacerlo es mantener al menos dos particiones.
En C guardas sistema operativo y en D datos y la imagen de C.
Cuando lo desees, restauras desde la imagen de D sobre C y ya tienes programas el SO limpio y sigues manteniendo los datos.

Un software para hacerlo es por ejemplo Norton Ghostm aunque hay otros.

Saludos


Gracias por responder.

Entonces, si instalo el SO, con Winrar, Microsoft Office, Autocad, CYPE, Nero y alguno más......Podría guardarme una copia de eso, y cuando vaya a formatear, seleccionar la imagen esa??

Esa imagen la puedo guardar en un DVD o algo por el estilo??

Pero, el proceso como sería?? Instalo primero el SO y después con la imagen que he creado, restauro?? O la imagen que he creado lleva ya el SO para instalarlo??

(Me he perdido un poco :( :()

Gracias por responder tio!!!


Recomiendo Clonezilla. Software libre y gratuíto, lo grabas si quieres como Live CD o en un pendrive, y es muy muy sencillo el proceso. Tengo una imagen de cada ordenador de casa con todos los programas necesarios y todas las actualizaciones de Windows ya instaladas en un disco duro externo (y alguno del típico amigo que viene cada 6 meses con lo de que le formatee el ordenador...), y listo. Te ahorras mucho tiempo y disgustos
Yo tengo 16GB de RAM y pense lo mismo, quitar la paginacion o memoria virtual y dejarla en el disco D y E, cada vez que la RAM se llenaba del todo BLUE SCREEN, si el disco C esta sin paginacion pantallazo. Asi que como tengo 2 Teras tengo 64GB de paginacion, 4GB en el C y el resto en las otras 2 particiones. De todas formas la paginacion por defecto en windows del disco C (caso de Windwos vista y 7) esta en 4GB. Yo creo que mas bien lo que tienes son TEMPORALES. A mi se me generan en 1 semana hasta 15GB de media. Todo porque el dichoso windows carga todo en temporal para darse mas prisa. After efects. Cinema 4D, Steam inicio rapido, los videos, musica. fotos, el INDEXADO que esto si que pesa lo suyo. Etc... Mira si es que tienes eso porque la memoria virutal puedes ajustarla manualmente como te de la gana. Tambien las copias de seguridad, yo tengo el Advanced caresystem pro que me regalaron 1 año por colaborar en el desarrollo y me borra las copias al llegar a 6GB (las mas antiguas) las copias tambien pesan bastante ya que windows por ejemplo windows defender son 400KB de actualizacion, pues ya hace copia que pesa unos 2GB. Pueden ser muchas cosas.
Subo el tema porque me ha surgido una pregunta.....

Los programas esos que te hacen una imagen del disco duro tal y como lo tienes, también cogen los Drivers???

Es decir, si me guardo un disco con un sistema recién formateado e instalado los programas mas comunes..... también se guardan los drivers míos??

Entonces no valdría para ningún otro PC no?? O como va la cosa??

Gracias chicos!!!
Yo suelo borrar cada cierto tiempo la cache de windows update, hay veces que ocupa bastante, es la carpeta C:\Windows\SoftwareDistribution para borrarlo hay que de tener el servicio de actualizaciones automáticas, y despues de borrar reiniciar el equipo y buscar actualizaciones, lo unico "malo" es que se restauran las que tenias ocultas.

Tambien elimino el archivo de hibernación como han dicho por arriba, se usa el comando powercfg -h off, te ahora unos 7-8gb en mi casa
Gracias por tu informacion ;)

A ver si alguien responde mi duda del post anterior :)
Respondiendo a tu duda anterior..

Una imagen del disco duro te guarda todo, configuraciones, registro, drivers, programas, etc.. Si restauras esa copia en otro pc, los drivers se instalarán solo los que sean compatibles (chipset intel, grafica amd o nvidia si los 2 llevan de la misma marca, etc). Lo que no coincida en nada tendrás que instalarlo segun restaures la imagen, a no se que windows ya lo reconozca por si mismo.
sunlitandy escribió:Gracias por tu informacion ;)

A ver si alguien responde mi duda del post anterior :)

Sí, te guarda todo.

Por otro lado, aunque teóricamente esa imagen solo serviría para tu equipo, en los últimos años Windows se ha vuelto bastante flexible y si restauras tal imagen en otro ordenador distinto, Windows en general se encargará de instalar (en la medida de lo posible) los drivers correctos al nuevo sistema, siempre que estos se encuentren disponibles en el propio ordenador o pueda él descargarlos desde Windows Update.

Lo que no instalase lo tendrías que instalar tú manualmente, claro.
Gracias por contestar chicos

Pero, los drivers que no sean compatibles, se tendrán que desinstalar no???

1 saludo!!! :)
sunlitandy escribió:Subo el tema porque me ha surgido una pregunta.....

Los programas esos que te hacen una imagen del disco duro tal y como lo tienes, también cogen los Drivers???

Es decir, si me guardo un disco con un sistema recién formateado e instalado los programas mas comunes..... también se guardan los drivers míos??

Entonces no valdría para ningún otro PC no?? O como va la cosa??

Gracias chicos!!!

Si, los programas de clonación guardan todo, programas, drivers, configuraciones.
Si lo clonaras a un equipo con hardware similar no tendrás problemas. Pero si el hardware es muy diferente como pasar de Intel a AMD, no te funcionará y al iniciar tendrás un BSOD.

Yo tengo 2 instalaciones estándar de Windows 7 32 bits y Windows 7 64 bits
Funcionan en cualquier pc o portátil no importa lo diferente que sea el hardware.
Realicé una instalación normal con el DVD de Windows 7, instalé todos los programas básicos (Office, navegadores, descompresor, grabador dvd, reproductor, codecs audio video, flash player, shockwave player, java, etc.), instalé todas las actualizaciones de Windows y Office hasta que ya no solicitara más.
Utilicé una aplicación que tre Windows, llamada Sysprep
Sysprep es la herramienta que permite preparar una instalación de Windows para que pueda clonarse y utilizarse como imagen base a partir de la cual realizar nuevas instalaciones. Lleva con nosotros desde los tiempos del Win9x y ha ido evolucionando con cada versión de sistema operativo y sus correspondientes Service Packs de manera que fabricantes y Administradores puedan desplegar sistemas operativos Windows como churros.

Una vez cerrada la instalación con sysprep, use el programa Acronis True Image para clonar el disco a una imagen que después utilizaría en cualquier pc.
La imagen de 32 bits pesa 10GB y la de 64 bits pesa 12 GB.
El tiempo que demora en restaurar la imagen a otro disco duro oscila entre 5 y 10 minutos; Lo que es poco en comparación al tiempo que me tomaría realizar una instalación normal con todo los programas y actualizaciones.
Muchas gracias por contestar tio!!

Si, creo que realizaré ese metodo.

Instalar todo en mi PC sin drivers ni nada, y tener una copia limpia para cualquier equipo.

Muchisimas gracias por la aclaracion.

Y yo que llevo años formateando....esperando eones que se instale todo el Window Update, despues Office, Nero, Winrar, Autocad, Cype, ArchiCad, etc....

Esto me viene como mano de santo oiga!!!! Jeje XD
36 respuestas