Microsoft celebra 50 años: de MS-DOS a Copilot pasando por Windows y Xbox

Microsoft o Micro$oft para tu yo de 2009, cumple 50 años. Se trata de un hito al alcance de pocos, especialmente cuando hablamos de una compañía tecnológica que a lo largo de su historia ha pasado por filtros como la burbuja puntocom de la que algunos aún no se han recuperado. Microsoft es sinónimo de Windows, o como mínimo lo era antes de que llegase Azure, el que a día de hoy es su mayor negocio. Para los de este rincón Microsoft es Xbox, una consola que se atrevió a desafíar a Sony, Sega y Nintendo. Si tenemos en cuenta que Xbox sigue entre nosotros, podemos decir que la estadounidense tuvo éxito en su iniciativa.

Fundada por Paul Allen y Bill Gates el 4 de abril de 1975, Microsoft empezó destacando por el desarrollo de MS-DOS, un sistema operativo que con el tiempo evolucionaría a Windows, pero que inicialmente sirvió a los IBM PC con el famoso procesador Intel 8086. IBM quería un sistema operativo y no llegó a un acuerdo con Digital Research para usar CP/M, así que firmó con Microsoft. Sin embargo, Allen y Gates no tenían un sistema operativo, y cuando IBM les pidió uno le entregaron MS-DOS, software sobre el cual pesa la acusación de ser una copia directa de CP/M. Sea como fuere, los IBM PC terminaron usando MS-DOS y una cláusula del acuerdo le permitió a Microsoft licenciar su sistema a cualquier compañía.

Imagen

Los años 70 y 80 fueron bastante convulsos en el sector tecnológico. Las acusaciones de robo de código, uso de trabajo ajeno, piratería, compra de voluntades y más estaban a la orden del día. Mirad la serie Halt and Catch Fire. Microsoft supo como nadie moverse en este terreno y MS-DOS se transformó en un estándar. El heredero de MS-DOS es Windows, la piedra angular del imperio Microsoft y el software privativo que nadie quería pero que todo el mundo usaba, aunque fuera con una activación sin pasar por caja. Microsoft llegó a defender Windows de la piratería de maneras surrealistas, pero con los años entendió que lo mejor era que usaran su sistema y no Linux, el dinero ya lo ganaría por otra parte.

Microsoft usó el dominio de Windows para implantar su software empezando por Office y más adelante Internet Explorer. Tratar a Windows como un jardín amurallado levantó la crítica de usuarios, empresas y desarrolladores. Ahora Microsoft está al otro lado con Google y Apple. En su momento, la imposición de Internet Explorer y las prácticas de Microsoft para sofocar a la competencia evitaron cualquier tipo de innovación. En esta época ya estábamos tocando los 2000, una era en la que nació Google y la gente mandaba zumbidos por Messenger ¿Todos recordáis Messenger? Los que no, deben saber que dentro de otros 20 años habrá gente que quizás recuerde WhatsApp porque ya no existe.

Con la entrada del nuevo siglo y tras superar la burbuja puntocom, Microsoft lanzó una de las versiones de su sistema operativo más celebradas: Windows XP. Claro que antes de este éxito la compañía castigó al mundo con Windows 2000 y Windows ME. En esa misma época Estados Unidos quería dividir Microsoft por su monopolio y no lo logró. Europa tuvo más suerte al atacar a la compañía por su posición dominante, pero no le sirvió de mucho. Microsoft aprendió que es mejor llegar a acuerdos que perder el tiempo con batallas legales.

Imagen

En 2001 Microsoft, que ya era toda una veterana desarrollando y lanzando juegos para PC como Microsoft Flight Simulator o Age of Empires, decidió dar un paso adelante en este sector con Xbox, una consola que compitió con PlayStation 2, GameCube y Dreamcast. A pesar de ser una consola técnicamente más potente, incorporar un disco duro y apostar por Xbox Live, uno de los primeros servicios de juego online, Xbox no logró conquistar esa generación; pero sí que logró entrar de lleno en la industria del videojuego con una consola, lo cual fue todo un logro después de ver caer a muchas compañías. A Xbox le debemos una scene increíble, juegos como Halo y el mando Controller S que aún hoy vive.

Quizás algunos no lo recordarán, pero con el lanzamiento de Xbox pasó algo a día de hoy impensable. La consola no terminó de despegar en Europa, así que Microsoft bajó rápidamente el precio de venta y regaló dos juegos a todos aquellos que la habían comprado al coste original. La apuesta de Microsoft por Xbox llegó a flaquear con el tiempo, especialmente en la época de Xbox One que no logró el mismo éxito que Xbox 360, pero la compañía decidió que tenía que ser un actor importante en este negocio. Cuando Microsoft quiere algo, saca lo mejor de sí: el dinero.

El empeño de Microsoft en triunfar en el sector de los videojuegos ha sido tan grande que ha terminado comprando algunas de las compañías más conocidas del sector, incluyendo Bethesda Software (Doom, Quake, Fallout, The Elder Scrolls) por 7.500 millones de dólares y Activision Blizzard (Call of Duty, Diablo, Warcraft, Candy Crush, StarCraft) por 69.000 millones de dólares. Esta última es su mayor adquisición hasta el momento. A día de hoy Microsoft es uno de los tres mayores editores de juegos del mundo y espera seguir siéndolo con su apuesta multiplataforma. Su otra gran iniciativa es el servicio de suscripción Game Pass.

Imagen

Donde tuvo menos éxito Microsoft fue a la hora de abordar el mercado móvil. La compañía no supo hacer algo aparentemente sencillo como trasladar un sistema operativo que era usado en todo el mundo al entorno móvil, donde se estrelló ante Android, el sistema de Google basado en Linux que gracias a su filosofía más abierta atrajo a los desarrolladores y sus aplicaciones. La situación de Windows Phone no mejoró con la compra de Nokia, una operación que ha pasado a la historia de Microsoft como uno de sus mayores fiascos. Como mínimo la compañía esquivó la bala de Yahoo, por la que llegó a ofrecer 46.000 millones de dólares. Microsoft quería a Yahoo para competir con el buscador de Google.

La historia de Microsoft cambió para siempre en 2010 con el lanzamiento de Azure, una plataforma de computación en la nube que a día de hoy le aporta unos 25.000 millones de dólares cada trimestre. Windows, el que fuera el producto estrella de Microsoft, ni se acerca a esta cifra. Uno de los grandes culpables del empeño en potenciar Azure es Satya Nadella, que antes de convertirse en el director ejecutivo de la compañía en 2014 ya sabía de lo que era capaz esta plataforma debido a que llevaba trabajando en ella desde hacía muchos años.

A día de hoy Microsoft es una compañía que sueña con la IA. Hace dos años inyectó 10.000 millones de dólares en OpenAI, una inversión que puede ser increíblemente rentable en todos los sentidos. En el estrictamente financiero es un éxito si tenemos en cuenta que actualmente OpenAI está valorada en 300.000 millones de dólares, y en el empresarial sus modelos de aprendizaje son los que alimentan Copilot, un asistente de IA que incluso tiene su propia tecla. Tan importante es la IA y Copilot, que Microsoft celebra su 50 aniversario con un evento para presentar las últimas novedades del asistente. Ojalá nos muestre una nueva encarnación de Clippy alimentada por los modelos de ChatGPT.

Imagen

No sabemos cómo será el futuro, pero es muy posible que en él Microsoft siga presente.
Ya pueden ir dejando su bilis aquí por orden y de manera educada, por favor.
¡Felicidades! A por otros 50 años. [fies]
Se están forrando con Azure, pueden derrochar dinero en Xbox, Windows 1X, Copilot... XD
Joer 50 años, felicidades
Felicidades!

Nos puede caer mejor o peor MS pero han aportado mucho al mundo IT.

En cuanto a Azure y M365, en vez de abusar y ahogar con subidas de precio , ya pueden ir bajando o van a pasarlo mal en unos años. Están exprimiendo su posición dominante pero las generaciones que vienen ya nacen usando Google WS y no M365 y la costumbre adquirida de los nuevos trabajadores puede marcar su futuro.
Y todo inicialmente por robar y plagiar ideas de otros el Guillermo Puertas, pero eh, ahí tienes al pollo [fiu]
@Benzo, yo no consideraría Windows 2000 como un castigo.
Castigo era Windows 98.
Cuando caté W2K se convirtió en mi S.O. de referencia hasta que salió XP SP1
EMAIRXEN escribió:¡Felicidades! A por otros 50 años. [fies]

Y yo que lo vea!! [qmparto]
Que recuerdos, ese disquete con el Dos en proceso de carga, escuchando de fondo el sonido generado por la disquetera avisando de poder disfrutar de tu software favorito en breves. Esa experiencia no alcanzable a la gran mayoría de los mortales. Por suerte, el acceso se abarato y tantos muchos pueden disfrutar del universo de una máquina.

Saludos eolianos.
Aún dispongo de diskettes de Windows 3.1. Como pasa el tiempo [buuuaaaa]
O Dae_soo escribió:Ya pueden ir dejando su bilis aquí por orden y de manera educada, por favor.


Ya empiezo yo (para variar):

Por favor, Microsoft, deja de dar por culo con las nuevas interfaces de windows y mejora la gestión de windows update para servidores. Gracias.

Y edito para darles las gracias por WSL, al cesar lo que es del cesar.
Felicidades y a ver si vamos puteand0 menos al user de Windows doméstico, que ya solo han quedado utilizables las versiones corporativas LTSC. Y a seguir dando caña con Xbox que los nipones tardan muy poco en subirse a la parra.
Enhorabuena MS.

VanSouls escribió:Aún dispongo de diskettes de Windows 3.1. Como pasa el tiempo [buuuaaaa]


Joder, no es el 3.1 que viene incluido el juego de esquiar?

Tenía 6 años en la época y lo recuerdo, me parecía muy entretenido y el buscaminas puede ser?.
Haber conseguido tanta cuota de mercado de PC con un producto de tan baja calidad tiene mucho mérito.
Dartanyan escribió:Haber conseguido tanta cuota de mercado de PC con un producto de tan baja calidad tiene mucho mérito.

El mérito es haber logrado que "cualquiera" pueda usarlo.

Escribir en terminal ahuyentaba a la gran masa, los iconos y ventanitas ha hecho que incluso los más neófitos se atrevan con él.
neofonta escribió:
Dartanyan escribió:Haber conseguido tanta cuota de mercado de PC con un producto de tan baja calidad tiene mucho mérito.

El mérito es haber logrado que "cualquiera" pueda usarlo.

Escribir en terminal ahuyentaba a la gran masa, los iconos y ventanitas ha hecho que incluso los más neófitos se atrevan con él.


Otros tenían sistemas gráficos idénticos a los actuales cuando MS solo tenia el DOS.

Esa que dices no es la razón del éxito de MS.
Ya celebran cualquier cosa, menos vender consolas todo vale [hallow]
A mi me han brindado montones de momentos increíbles y en el recuerdo quedarán momentazos de los primeros contactos con un pentium 3 a finales de los 90, el cambio de windows 98 a millenium y luego a XP, y mil cosas mas.

Y en el terreno de consolas que decir, desde que conocí la 360 para mi son la mejor plataforma muy por encima de la competencia pero claro, en el marketing no se que demonios hicieron desde la one que ha sido un desastre pero aun así a mi me parece increíble y siguen dándome grandes momentos.

Enhorabuena y a seguir dando buenos años y a mejorar.
Época gloriosa la de ese PC MS-DOS.
a celebrar monopolios viva! lo único bueno de micro la 360 y lo jodieron todo
Jhonny escribió:@Benzo, yo no consideraría Windows 2000 como un castigo.
Castigo era Windows 98.
Cuando caté W2K se convirtió en mi S.O. de referencia hasta que salió XP SP1


yo el 95 y 98 los recuerdo bien.., pero del 2000 si que me quiere chirriar algo junto con el windows Me.., pero claro han pasado 25 años...
Yo desde pequeño he crecido con Microsoft.., estoy deseando una portatil :Ð
darksch escribió:Época gloriosa la de ese PC MS-DOS.

Para mí la mejor época de MS.
Y yo aun intentando aumentar la memoria extendida (XMS) a mi 286 para poder meterle una VGA e instalar Win-95....
Pues felicidades

A ver si lo celebran subiendo aún más la calidad de sus juegos. Que de 5 que sacan solo uno llega a notable o con suerte a sobresaliente.

Aunque el resto de compañías tampoco es que estén para tirar cohetes.

Para mí su mejor época fue la primera Xbox y por supuesto la 360. Lo demás, ni con Bethesda ni con Blizzard me tienen entusiasmado. Ni el Diablo IV ha sido lo que esperaba. De sus últimos juegos me quedaría con el Indiana Jones y tampoco es que me deslumbrara.

Y el anterior el Forza Horizon 5 y Halo Infinite que no fue como los primeros pero mejoró al 4 y 5. En medio, medianías.
MS DOS era un SO para hombres de verdad
Felicidades, ahora quiero que vuelva Windows 7, por favor [rtfm]
Felicidades Microsoft! Tendrá sus cosas malas, pero su tenacidad, presencia y trabajo por hacernos la vida más facil delante de la computadora, ha sido admirable.

@Benzo Enhorabuena por la redacción del artículo y trasmisión del mensaje, lo has escrito desde el alma
y nostalgia del tiempo ( o al menos a mí me la ha trasladado xDD) y ha sido un gran manera de felicitarle el aniversario a Microsoft, chapó!!
Increíble ya tiene 50años, espero que lo celebren con los usuarios.
Creo que MS es una empresa mas sana que otras, toca todos los palos. Pero como usario me siento muy violado por Windows, Office y su nube. Xbox la app de PC es terrible. La Xbox la cuida bastante pero no deja de ser un PC barata. Dicho esto grande MS y espero que tenga un rival que la haga ser mejor. Bill Gates es una figura mítica. Y Balmer inolvidable.

Como jugador a ver si sacan un custom multichip para la xbox con 32GB vram y un precio contenido, y con mucha IA y las mejores experiencias a precios de juegos contenidos. No me gustaría que los juegos se fuesen a 100 dólares... y Windows mandaba por DirectX que ayudaba a sacar partido al hardware parece que nos hemos olvidado...
Torres escribió:
Jhonny escribió:@Benzo, yo no consideraría Windows 2000 como un castigo.
Castigo era Windows 98.
Cuando caté W2K se convirtió en mi S.O. de referencia hasta que salió XP SP1


yo el 95 y 98 los recuerdo bien.., pero del 2000 si que me quiere chirriar algo junto con el windows Me.., pero claro han pasado 25 años...
Yo desde pequeño he crecido con Microsoft.., estoy deseando una portatil :Ð

Chirriaba algo porque era núcleo NT y algunas cosas no funcionaban, pero era mucho más robusto que W98.
El mejor con diferencia Windows ME 😆 vaya loteria de SO.

Ranking para mi de SO

Windows XP
Windows 7
Windows 10 - Para mi es un Win7 vitaminado con entorno "bonito" substituto perfecto de Windows 7 y muchos aún lo usan
Windows 11 - Lo suo para trabajar y siempre me ha ido bien aunque la manera que tiene Microsoft en cambiar la interfaz no me agrada del todo no es mal SO esperemos que Windows 12 sea mejor.

Se dice que Microsoft siempre hace un SO bueno y otro malo.

En temas de Windows Server, el 2022 que es con el que trabajamos en las instalaciones de clientes es como un Windows 10 pero dedicado a servidores lo mismo pasa con 2025 que es un Windows 11 para servidores.

Me quedo con este ranking que ni tan mal...
Jhonny escribió:
Torres escribió:
Jhonny escribió:@Benzo, yo no consideraría Windows 2000 como un castigo.
Castigo era Windows 98.
Cuando caté W2K se convirtió en mi S.O. de referencia hasta que salió XP SP1


yo el 95 y 98 los recuerdo bien.., pero del 2000 si que me quiere chirriar algo junto con el windows Me.., pero claro han pasado 25 años...
Yo desde pequeño he crecido con Microsoft.., estoy deseando una portatil :Ð

Chirriaba algo porque era núcleo NT y algunas cosas no funcionaban, pero era mucho más robusto que W98.


Windows 98 lo bueno que tuvo eran los juegos que se podían correr, eso lo hace deseable.

hace 2 años monte un PC retro con una placa no muy católica bajo win98 y eso fue un auténtico dolor de webos, por no mencionar el hecho de todo lo que tuve que aprender pero si que disfruté, más tarde lo desmantele.
Jhonny escribió:@Benzo, yo no consideraría Windows 2000 como un castigo.
Castigo era Windows 98.


Windows 98 sin service pack era horroroso (y que recuerde Windows 95 sin service pack tambien).


Recuerdo que en un entrevista de trabajo me preguntaron si sabia manejar MS-DOS y les dije que "perfectamente" porque recuerdo que los comandos me los sabia de memoria y haciendo la sintasys de los mismos de varias maneras. [boing] :) Grandes recuerdos tengo de estos sistemas operativos antiguos!!! [oki]
Aun recuerdo el subidon que me dio al ver Windows 3.x por primera vez, acostumbrado a los comandos de MS-DOS y a mi adorado Commandante Norton.
El espectacular cambio Windows 95 (aqui ya tenía una tarjeta de sonido y me despedia del speaker).
El salto a Windows 98 habiendo disfrutado de algunas Encarta por el camino.
La competencia entre Office y CorelDraw, Internet Explorer y Netscape. Yo utilizaba más los que salieron perdiendo.
La castaña de Windows Millenium.
Windows 2000 y Windows NT para entornos profesionales... Luego vendrian los Server 2003, 2008, 2012, xxxx Cada uno de ellos mejorando al anterior.
La irrupcion de Windows XP. Nadie quería cambiar a XP por las diferencias en la interfaz de sus predecesores, pero fue todo un acierto.
Vista que con equipos potentes era una maravilla, pero con los equipos "medios" de la epoca era un dolor de cabeza.
Windows 7, que fue lo que Vista tenia que haber sido.
Windows 8 (a la altura de Windows Millenium)
Windows 10, aceptado por los que habian sufrido Windows 8 y rechazado por los que llevaban años con Windows 7.

Los años en los que eran los reyes de las PDAs (con permiso de Blackberry y Nokia con su Symbian) y telefonia movil (antes de la irrupcion del primer iphone y de Android).

Literalmente, toda una vida con ellos. Felicidades!
Felicidades M$. 50 años dando por saco a todo el mundo y lo que os queda todavia. Por 50 mas. [plas]

MS-DOS era lo mas extendido por los motivos que hubo pero ni de lejos era lo mejor que habia.
Bandit_Pastor escribió:
darksch escribió:Época gloriosa la de ese PC MS-DOS.

Para mí la mejor época de MS.

Bueno yo me refería al PC en si, cantidad de juegos icónicos de calidad, originalidad y diversidad por doquier.
darksch escribió:
Bandit_Pastor escribió:
darksch escribió:Época gloriosa la de ese PC MS-DOS.

Para mí la mejor época de MS.

Bueno yo me refería al PC en si, cantidad de juegos icónicos de calidad, originalidad y diversidad por doquier.

Pues eso XD
O Dae_soo escribió:Ya pueden ir dejando su bilis aquí por orden y de manera educada, por favor.


Defiendes a ms en todos los foros, ¿cuanto te pagan al mes? Para apuntarme yo y sacarme un sobresueldo

Windows 2000 una mierda jajajajaj cuando ha sido de lejos el mejor Windows de todos... Ms lo mató con el service pack 4 para que nos pasaramos a la bazofia comerrecursos del xp

Mis mejores partidas sin pantallazos azules y con un rendimiento como el rayo los tuve con el w2000, ademas gratis con el error de la revista pcworld xDD
Outrunner escribió:
O Dae_soo escribió:Ya pueden ir dejando su bilis aquí por orden y de manera educada, por favor.


Defiendes a ms en todos los foros, ¿cuanto te pagan al mes? Para apuntarme yo y sacarme un sobresueldo



Perdóname si te molesta que hable de lo que me gusta: Me puedes encontrar en otros foros donde hablo de lo que me interesa como el del coche eléctrico, actualidad política, invasión de Ucrania, música, gatos,... por si tienes tanto interés en mí. Donde no me vas a encontrar es obsesionándome por lo que postean o donde postean otros foreros [ginyo]
O Dae_soo escribió:
Outrunner escribió:
O Dae_soo escribió:Ya pueden ir dejando su bilis aquí por orden y de manera educada, por favor.


Defiendes a ms en todos los foros, ¿cuanto te pagan al mes? Para apuntarme yo y sacarme un sobresueldo



Perdóname si te molesta que hable de lo que me gusta: Me puedes encontrar en otros foros donde hablo de lo que me interesa como el del coche eléctrico, actualidad política, invasión de Ucrania, música, gatos,... por si tienes tanto interés en mí. Donde no me vas a encontrar es obsesionándome por lo que postean o donde postean otros foreros [ginyo]


No si por mi esta bien, solo te preguntaba si ms te pagaba porque estoy interesado y porque veo que lo haces muy efusivamente y con tesón, y de ser asi que lo haces por pasta, preguntarte a ver como puedo hacerlo yo también
Outrunner escribió:
O Dae_soo escribió:
Outrunner escribió:
Defiendes a ms en todos los foros, ¿cuanto te pagan al mes? Para apuntarme yo y sacarme un sobresueldo



Perdóname si te molesta que hable de lo que me gusta: Me puedes encontrar en otros foros donde hablo de lo que me interesa como el del coche eléctrico, actualidad política, invasión de Ucrania, música, gatos,... por si tienes tanto interés en mí. Donde no me vas a encontrar es obsesionándome por lo que postean o donde postean otros foreros [ginyo]


No si por mi esta bien, solo te preguntaba si ms te pagaba porque estoy interesado y porque veo que lo haces muy efusivamente y con tesón, y de ser asi que lo haces por pasta, preguntarte a ver como puedo hacerlo yo también


No todo se hace por pasta, aunque parezca increíble.
En los 80 estuvo a la sombra de IBM y otros fabricantes como Commodore, Apple, Atari, etc. pero en los 90 y principios de la década de los 2000 Microsoft era Dios. Yo entré en el mundo de la informática manejando Ms-DOS, Works 4.0 y Windows 3.0 (aunque tenía un ordenador con GUI gráfica con ventanas e iconos, un IBM PS/1).

Recordar además que el sistema operativo de los MSX era un Basic de Microsoft.
Wenas

Felicidades a Microsoft por tantos años en este mundillo, son muchos recuerdos, unos buenos y otros no tanto [+risas], pero todos entrañables.

Yo, como algunos pocos viejunos del lugar, puedo presumir de ir un poco más allá de los sistemas indicados, pues la conozco desde finales del 83-84 con el msx ya que usaba microsoft-basic, y digo presumir porque desde ahí viene mi pasión por los videojuegos a diario. Lo dicho, Felicidades y Gracias por meterme este veneno de los videojuegos que tanto me hace disfrutar.

Saludos
Felicidades Microsoft, a por otro medio siglo! [beer]

Mi vida laboral va de la mano de Microsoft... ganándome la vida gracias a sus productos y tecnologías.

Saludos
Y pensar que yo sigo usando la consola de DOS para muchas cosas que me dan pereza tocarlas en entorno grafico ...

Por cierto, hablando de versiones de Windows, por aquello de hacer memoria.

El Windows mas popular pre W95 fue el 3.11, y ese aporto una enorme evolucion en cuanto a entorno friendly.

El Windows 95 tuvo 2 versiones, una que rulaba hasta con 8Mb de RAM (si si ... 8 Megas) y la que realmente fue tremendamente usada, que fue la de Win95 USB Edition.

Windows 98 se utilizo enormemente, aunque en mi caso, empece a utilizar mucho mas Windows NT 4.0, que era la version PRO en la que ya podias comezar a trabajar sobre 32Bits de verdad.

Windows 2000 fue la version mejorada de NT 4.0, que verdaderamente entre "lineas", fue la version NT 5.0, solo que popularmente se conocia como Windows 2000. A muchisima gente le dio problemas, porque por entonces, no existian los drivers certificados, y fue cuando MS empezo a obligar a realizarlos, porque eso era una caja de bombas. El sistema operativo (a nivel de kernel) era una puta bomba, pero los drivers de mierda (o el hardware de mierda ...) hacia que el paso de 16 a 32Bits fuera un autentico cacao de cojones.

Windows Server 2003 fue para mi, el mejor SO que haya fabricado MS en toda su historia, ... lo utilice hasta practicamente el 2009, con la llegada de Win7. Tenia una estabilidad tan sumamente rotunda, que para mi, fue el sistema que demostraba que podia incluso superar a OSX en teniendo presente que tenia un kernel adaptado a un hardware abierto, algo que con OSX no pasaba, por ser cerrado.

Windows 7 a la actualidad. Esta claro que Windows 7 fue una autentica obra maestra, porque tenia exactamente lo que se buscaba de un Windows, y Windows VISTA fue muy buen sistema, solo que el kernel pesaba demasiado. El aumento del precio de la RAM justo con la salida del vista, hizo que popularmente la gente no lo quisiera ni en pintura, y al reducir drasticamente el peso del kernel en Win7, automaticamente hizo que todo el mundo lo quisiera instalar.
46 respuestas