KinderRey escribió:Esa combinación de expertos climatólogos y reconocidos ingenieros que pululan por este hilo es fascinante.
Manint escribió:a la vez que ecológica
¿Qué impacto ejerce esa disipación de temperatura en el medio marino?
Ingalius escribió:supremegaara escribió:Este hilo da vergüenza ajena xDDDD
¿por que?
Manint escribió:a la vez que ecológica
¿Qué impacto ejerce esa disipación de temperatura en el medio marino?
salvafive escribió:
Sería peor esto que el calentamiento global?? (digo que si se calienta el agua, derrite al hielo, no??
salvafive escribió:los gobiernos cobran por el suelo que usas, también cobrarán por el mar?? pufff...
ismacom escribió:Anistus escribió:ismacom escribió:Tenemos el Mediterráneo lleno de bolsas, compresas y mierdas (literalmente) flotando, de barcos recreativos y motos de agua, de viejos y jóvenes meándose en él, y por supuesto los grandes buques, y nos preocupa lo que puede afectar la disipación de calor de componentes electrónicos al mar??
Definitivamente, el mundo se va a la mierda con tanta hipocresía y conciencia de silla de escritorio.
Una cosa no quita la otra.
No sé hasta qué punto llega a generar calor este tipo de centro de datos, pero para devolver agua al mar, ya sea por disipación de calor o por tratamiento, hay una temperatura determinada que puede llegar a afectar a la vida marina de la zona, no hablamos de peces, sino microorganismos o similares, que están dentro de la cadena y que si se eliminan por una mala gestión de esta clase de instalaciones, es peor que eso que tú expones.
Todo es ceñirse a la normativa y a lo lógico, aunque repito que no sé en qué medida disipan calor estos cacharros, pero que haya mil gilipollas que hacen guarradas no quita el que deban ser limpios.
Entonces según tú puede ser más peligroso para el ecosistema marino, pongamos..., 1000 puntos que emanan una temperatura de 60 grados a lo sumo y que en medio metro alrededor suyo la temperatura ya se ha estabilizado, que los ácidos que tienen las mierdas, la disolución de las medicinas, la degradación de plásticos o casi más aún la no degradación de los mismos. Bien.
Anistus escribió:Leer no está de más, pero te lo resumo que veo que no te interesa:
No he dicho que esto sea más o menos malo, de hecho todas las afirmaciones que he hecho han sido en base a que la temperatura a la que caliente el agua este sistema sea mayor de la establecida por normativa. No sé de dónde te sacas esos números, ni de dónde sacas que yo haya dado por supuesto que esto es peor que lo que has citado, que, de nuevo, te has sacado de la manga.
Paso de discutir si no quieres ver la realidad de que el "Sí sí, esto está mal, pero ¡ese es peor!" no es un argumento, y que por mucho que se contamine en otros aspectos, si esto afecta al entorno de otra manera, sigue siendo dañino por mucho que quieras quitarle importancia.
Saludos.
Mil escribió:Consecuencias del calentamiento marino http://www.efefuturo.com/blog/las-consecuencias-del-calentamiento-de-los-oceanos-son-mas-radicales-de-lo-que-se-creia/
Y Microsoft poniendo su granito de arena
ismacom escribió:Anistus escribió:Leer no está de más, pero te lo resumo que veo que no te interesa:
No he dicho que esto sea más o menos malo, de hecho todas las afirmaciones que he hecho han sido en base a que la temperatura a la que caliente el agua este sistema sea mayor de la establecida por normativa. No sé de dónde te sacas esos números, ni de dónde sacas que yo haya dado por supuesto que esto es peor que lo que has citado, que, de nuevo, te has sacado de la manga.
Paso de discutir si no quieres ver la realidad de que el "Sí sí, esto está mal, pero ¡ese es peor!" no es un argumento, y que por mucho que se contamine en otros aspectos, si esto afecta al entorno de otra manera, sigue siendo dañino por mucho que quieras quitarle importancia.
Saludos.
El problema en realidad es la ingente cantidad de psicóticos de sofá que ve problemas o se los inventa donde no los hay. La temperatura emitida por esas cápsulas no es dañina, no hay mucho más que discutir.
Por otro lado, claro que en temas de medio ambiente de trata de que algo sea menos malo que lo otro, porque rara vez llegaremos a algo que no sea malo en absoluto, deberemos llegar a un nivel de "maldad" que sea asumible por el entorno y no lo sature como ocurre ahora. Y si un invento que tenga algo malo sustituye a otro que es peor, no será lo ideal pero desde luego será un paso, al que deberían irle sucediendo otros que mejoren a éste aún más.
P.D.: leo todo y lo leo perfectamente, pero no presto atención a lo absurdo.
geon escribió:Pues ahora que está barato el suelo marino, voy a comprarme una parcelita de unas cuantas hectáreas, para cuando dentro de unos años no quede suelo marino libre y se revalorice el terreno
Ingalius escribió:salvafive escribió:
Sería peor esto que el calentamiento global?? (digo que si se calienta el agua, derrite al hielo, no??
La temperatura del mar varia a lo largo del año en varios grados, dependiendo de la zona del mundo.
Por ejemplo, un ejemplo cercano. El mar Cantabrico, en verano puede llegar a los 22ºC, y en invierno ronda los 12ºC.salvafive escribió:los gobiernos cobran por el suelo que usas, también cobrarán por el mar?? pufff...
El mar es de cada pais hasta 200 millas nauticas mar adentro, salvo casos como españa/francia, españa/marruecos, españa/gibraltar, y casos similares donde esas 200 millas nauticas coincidan con las de otro pais, en cuyo caso se dividen de otra manera, mediante acuerdos o cesiones. ¿Ves eso que sale de vez en cuando por la tele sobre los "caladeros de pesca" y los conflictos que hay sobre que barcos de que pais pueden pescar y cuales no?
salvafive escribió:Si, pero...
Y si el mínimo que ahora oscila entre los 22º y los 12º se cambia poco a poco con el uso masivo y termina oscilando entre 25º - 15º??, de verdad crees que no tendría consecuencias medioambientales??.
salvafive escribió:Y lo que hablas de los kilómetros de costa náutica eso no es porque cobren por ello, si no es lo que pertenece a cada país y demás, hablamos de territorio propiedad de... pero no cobran por el metro de agua que surcan si no cobra el país por la actividad económica que realiza, no por el alquiler del agua.
En el aire también hay espacio aéreo de cada país y no por ello te cobran por el aire que se respira.