En pocas palabras, solo quieres dejar a ese router neutro Mikrotik como Acceso Point WiFi [Punto de Acceso], seria mejor que bajaras el manual de ese router o visitaras la pagina del fabricante, que suelen contar con algun foro y seguro ya alguien hizo la misma pregunta. Tambien algunos traen algun asistente que te ayuda en la configuracion.
Como sea, asi sin mas veria de desactivar el servicio DHCP, que es el servicio de enrutamiento, veria lo de firewall/NAT tambien en deshabilitarlo, luego usaria los puertos ethernet del swich integrado para conectar los demas aparatos que quieres conectar via WiFi, el puerto INTERNET/WAN no serviria a menos que el mismo router neutro tenga la opcion de convertir ese puerto en parte del swich ethernet.
O bien, hagamos que ambos router neutros se encargen de manejar la misma LAN pero solo uno se encarga de la salida directa a internet al estar conectado al cable/modem, dividimos la cantidad de aparatos del cual se encargara cada uno. Un router pued emanejar teoricamente 253 dispositivos, fisicamente esta limitado por la capacidad del hardware que tiene. Digamos que cada router se encarge de 16 dispositivos [u 8], que para uso casero 32 [u 8] dispositivos ya es una exageracion. Al router conectado al cable/modem lo llamare PRINCIPAL y al otro lo llamare SECUNDARIO. En algunos routers hay un asistente para ayudar a conectar con otro router y se configura automatico, o bien cuentan con el boton WPS para autoconfigurarse.
** Iniciaria en el PRINCIPAL entrando al DHCP y ver que IP tiene, incluso la cambiaria a la IP 192.168.x.250, la submascara la dejaria en 255.255.255.o, en la parte del servicio DHCP veria a que solo manejara del 192.168.x.1 al 192.168.x.16. asi se encargara solo de 16 dispositivos.
** En el Secundario veria de poner que su IP sea la de 192.168.x.251, luego haria lo del usar el asistente o el WPS, o sino de manera manual configurar la submascara de red a 255.255.255.0, la puerta de enlace o gateway seria la IP del PRINCIPAL [donde sugeri fuera 192.168.x.250], en la parte del DHCP del SECUNDARIO haria que manejara de 192.168.x.17 al 192.168.x.32 [asi se encargaria de 16 dispositivos].
.Asi los que se conecten directamente al router principal recibiran la IP del 192.168.x.1 al 16, los que se conecten directamente al SECUNDARIO seran del 192.168.x.17 al 32, tendras una misma LAN con lo que todos los aparatos se podran ver entre si, pero tendras un poco de control independiente sobre los aparatos conectados al SECUNDARIO, cuando estos quieran salida a internet el SECUNDARIO vera de conectarse al PRIMARIO patra que este les de salida.
.