Minusvalía y empleo

A ver si alguien me puede resolver la duda.

Tengo una minusvalía física del 33% y no estoy cobrando pensión ni ningún rollo de esos. En mi ultimo trabajo presente la condición de minusválido para que tuvieran el descuento y bueno, tuve que darla de alta en la seguridad social, en la agencia tributaria, bla bla bla.

La cosa es que tuve una movida de la virgen con la agencia de valoración, porque necesitaban un papel que dijese si era apto o no para el puesto ¬_¬ y por pelos no pierdo el trabajo. Me tuvieron un mes dando vueltas como un imbécil.

La cuestión es que para eventuales trabajos no quiero presentar otra vez la condición de minusválido. Mi duda es, que pasa si una nueva empresa me da de alta en la seguridad social, y estos ven que han contratado a un trabajador con minusvalía. ¿Le pueden dar un toque a la empresa y volverme a hacer pasar por la chorrada del certificado de aptitud, o simplemente pasan del tema? Yo supongo que ese proceso solo lo harán con empresas que solicitan el descuento (o lo que sea) por trabajador minusválido, y para el resto de casos pasarán del tema. Más teniendo en cuenta que no cobro pension ni cosas así.

Aparte de eso, ¿puedo ir a hacienda y pedir que se modifiquen mis datos en cuanto a la minusvalía? Es decir, que me quiten la condición de minusválido, cómo si no lo fuera. Cabe decir que tengo la minusvalía desde hace 12 años, y hasta el año pasado en hacienda y tal no sabían nada... [boing]

Jrasias y un habraso.
33%... Pues no sé si te corresponde una pensión ¿eh?
FanDeNintendo escribió:33%... Pues no sé si te corresponde una pensión ¿eh?


No creo. En cualquier caso, yo quiero trabajar sin que me toquen las narices. Realmente la minusvalía la quiero mantener para casos de extrema necesidad, pero mientras pueda costearme yo mismo las lentejas, mejor que mejor.
Por si acaso te recuerdo que en varias oposiciones sueles tener unas plazas reservadas para discapacitados, y como poco suelen pedir el 33% :p
Vamos por partes:

Yo con 16 años me diagnosticaron una distrofia en la mano izquierda lo cual me llevo a estar de baja y agotado el tiempo pase un tribunal medico. Pues bien cuando lo pase me dieron la invalidez total permanente con lo cual me permitian trabajar pero no de lo que trabajaba antes (Reponedor) ya que en teoria me problema fue causado por coger peso.

Vale hasta hay creo que todo bien, pues bueno tube que pasar adiccionalmente otro tribunal que es el encargado de valorar que tipo de minusvalia se tiene en cada caso. En mi caso fue un simple 14% el cual no significa para el estado ser minusvalido si no mas bien ser una persona con un pequeño deficit.

A pesar de eso me dieron una pension de 335€ y a la vez me permitian trabajar.

Centrandonos en tu caso por desgracia si que tienes que presentar los papeles de minusvalia si encuentras un trabajo nuevo ya que el empresario por tenerte contratado tendra unas ayudas de las que podra beneficiarse por tenerte.

Respecto a si deberias cobrar pension o no creo que influye mucho de la situacion. A mi me pillo trabajando y tube pension con un 14% de minusvalia. Por otro lado una amiga que tubo un accidente de trafico le dieron un 33% y jamas a percibido una pension.

Pd: Cabe destacar que mi pension me la quitaron cuando el Sr. ZP empezo a toquetear las pensiones....
klomer escribió:Vamos por partes:

Yo con 16 años me diagnosticaron una distrofia en la mano izquierda lo cual me llevo a estar de baja y agotado el tiempo pase un tribunal medico. Pues bien cuando lo pase me dieron la invalidez total permanente con lo cual me permitian trabajar pero no de lo que trabajaba antes (Reponedor) ya que en teoria me problema fue causado por coger peso.

Vale hasta hay creo que todo bien, pues bueno tube que pasar adiccionalmente otro tribunal que es el encargado de valorar que tipo de minusvalia se tiene en cada caso. En mi caso fue un simple 14% el cual no significa para el estado ser minusvalido si no mas bien ser una persona con un pequeño deficit.

A pesar de eso me dieron una pension de 335€ y a la vez me permitian trabajar.

Centrandonos en tu caso por desgracia si que tienes que presentar los papeles de minusvalia si encuentras un trabajo nuevo ya que el empresario por tenerte contratado tendra unas ayudas de las que podra beneficiarse por tenerte.

Respecto a si deberias cobrar pension o no creo que influye mucho de la situacion. A mi me pillo trabajando y tube pension con un 14% de minusvalia. Por otro lado una amiga que tubo un accidente de trafico le dieron un 33% y jamas a percibido una pension.

Pd: Cabe destacar que mi pension me la quitaron cuando el Sr. ZP empezo a toquetear las pensiones....


Pero bueno, supongo que el empresario accedera a esas ayudas sí me contrata como minusválido, ¿no? Es decir, yo entiendo que el empresario me presenta ante la seguridad social como trabajador con minusvalía y es entonces cuando solicita las ayudas. Tenía entendido que no tenías obligación de decir si tenías o no minusvalía a no ser que el puesto te lo pidiese.

Mi duda va dirigida a la administración, como actua cuando se encuentra que se contrata a un trabajador con minusvalía sin entrar en el cupo de minusválidos. Ya se que es un engorro pero bueno xDDD.

Aparte, ¿Sí yo voy a hacienda, puedo modificar ese dato? Insisto en que hasta el año pasado no la dí de "alta" por así decirlo.

EDITO: En mi caso fue por enfermedad común.

EDITO 2: A ver, es que tengo un amigo que sí cobra pensión por minusvalía, y me dice que si estas trabajando, y desde la seguridad social ven que ese puesto de trabajo no es "compatible" con tus dolencias, pueden revocar el contrato o lo que sea. Y yo supongo que esos casos van dirigidos a aquellos que cobran pensión. Digo yo, que aquellos que no cobramos nada como si queremos dispararnos en un pie xDDD. Ya se emitio un certificado de aptitud para el puesto en el que estoy ahora, y no quiero tener que pasar por el mismo proceso otra vez, porque el tipo estaba empeñado en revisarme y me tuvo un mes haciendo el canelo. Que doy gracias que el trabajo es en la empresa pública, llega a ser en la privada y ya me dan la patada.
serialuser escribió:
klomer escribió:Vamos por partes:

Yo con 16 años me diagnosticaron una distrofia en la mano izquierda lo cual me llevo a estar de baja y agotado el tiempo pase un tribunal medico. Pues bien cuando lo pase me dieron la invalidez total permanente con lo cual me permitian trabajar pero no de lo que trabajaba antes (Reponedor) ya que en teoria me problema fue causado por coger peso.

Vale hasta hay creo que todo bien, pues bueno tube que pasar adiccionalmente otro tribunal que es el encargado de valorar que tipo de minusvalia se tiene en cada caso. En mi caso fue un simple 14% el cual no significa para el estado ser minusvalido si no mas bien ser una persona con un pequeño deficit.

A pesar de eso me dieron una pension de 335€ y a la vez me permitian trabajar.

Centrandonos en tu caso por desgracia si que tienes que presentar los papeles de minusvalia si encuentras un trabajo nuevo ya que el empresario por tenerte contratado tendra unas ayudas de las que podra beneficiarse por tenerte.

Respecto a si deberias cobrar pension o no creo que influye mucho de la situacion. A mi me pillo trabajando y tube pension con un 14% de minusvalia. Por otro lado una amiga que tubo un accidente de trafico le dieron un 33% y jamas a percibido una pension.

Pd: Cabe destacar que mi pension me la quitaron cuando el Sr. ZP empezo a toquetear las pensiones....


Pero bueno, supongo que el empresario accedera a esas ayudas sí me contrata como minusválido, ¿no? Es decir, yo entiendo que el empresario me presenta ante la seguridad social como trabajador con minusvalía y es entonces cuando solicita las ayudas. Tenía entendido que no tenías obligación de decir si tenías o no minusvalía a no ser que el puesto te lo pidiese.

Mi duda va dirigida a la administración, como actua cuando se encuentra que se contrata a un trabajador con minusvalía sin entrar en el cupo de minusválidos. Ya se que es un engorro pero bueno xDDD.

Aparte, ¿Sí yo voy a hacienda, puedo modificar ese dato? Insisto en que hasta el año pasado no la dí de "alta" por así decirlo.


Si te refieres a que te quiten la minusvalia creo que ese tramite se debe hacer en la seguridad social. La frase que te marco en negrita no entiendo bien a que te refieres pues con un 33% de minusvalia oficialmente eres minusvalido para la seguridad social. Todo lo que sea inferior no es ser minusvalido.

Hay una cosa que deberias tener muy encuenta y es que tal como estan las cosas del trabajo los empresarios prefieren coger gente con minusvalia a gente normal por el simple echo de los beneficios que esto conlleva.
klomer escribió:
serialuser escribió:
klomer escribió:Vamos por partes:

Yo con 16 años me diagnosticaron una distrofia en la mano izquierda lo cual me llevo a estar de baja y agotado el tiempo pase un tribunal medico. Pues bien cuando lo pase me dieron la invalidez total permanente con lo cual me permitian trabajar pero no de lo que trabajaba antes (Reponedor) ya que en teoria me problema fue causado por coger peso.

Vale hasta hay creo que todo bien, pues bueno tube que pasar adiccionalmente otro tribunal que es el encargado de valorar que tipo de minusvalia se tiene en cada caso. En mi caso fue un simple 14% el cual no significa para el estado ser minusvalido si no mas bien ser una persona con un pequeño deficit.

A pesar de eso me dieron una pension de 335€ y a la vez me permitian trabajar.

Centrandonos en tu caso por desgracia si que tienes que presentar los papeles de minusvalia si encuentras un trabajo nuevo ya que el empresario por tenerte contratado tendra unas ayudas de las que podra beneficiarse por tenerte.

Respecto a si deberias cobrar pension o no creo que influye mucho de la situacion. A mi me pillo trabajando y tube pension con un 14% de minusvalia. Por otro lado una amiga que tubo un accidente de trafico le dieron un 33% y jamas a percibido una pension.

Pd: Cabe destacar que mi pension me la quitaron cuando el Sr. ZP empezo a toquetear las pensiones....


Pero bueno, supongo que el empresario accedera a esas ayudas sí me contrata como minusválido, ¿no? Es decir, yo entiendo que el empresario me presenta ante la seguridad social como trabajador con minusvalía y es entonces cuando solicita las ayudas. Tenía entendido que no tenías obligación de decir si tenías o no minusvalía a no ser que el puesto te lo pidiese.

Mi duda va dirigida a la administración, como actua cuando se encuentra que se contrata a un trabajador con minusvalía sin entrar en el cupo de minusválidos. Ya se que es un engorro pero bueno xDDD.

Aparte, ¿Sí yo voy a hacienda, puedo modificar ese dato? Insisto en que hasta el año pasado no la dí de "alta" por así decirlo.


Si te refieres a que te quiten la minusvalia creo que ese tramite se debe hacer en la seguridad social. La frase que te marco en negrita no entiendo bien a que te refieres pues con un 33% de minusvalia oficialmente eres minusvalido para la seguridad social. Todo lo que sea inferior no es ser minusvalido.

Hay una cosa que deberias tener muy encuenta y es que tal como estan las cosas del trabajo los empresarios prefieren coger gente con minusvalia a gente normal por el simple echo de los beneficios que esto conlleva.


Sí, con esa frase me refiero a no presentar ningún papel referente a la minusvalía en la empresa y que me contraten como a un trabajador normal. Envien estos datos a la seguridad social, y allí vean que tengo minusvalía, pero la empresa no ha solicitado ninguna ayuda ni nada por el estilo, vamos que me contratan como un trabajador normal. ¿Cómo actúa la SS en este caso? Se que me explico fatal XDD.
La Administración no hará nada si el empresario no solicita ninguna bonificación y te hace un contrato "normal". Pero si se puede bonificar las cuotas de la SS pagándote a ti lo mismo y siempre que cumplas con el trabajo que te asignan, habria que ser bobo para no acojerse.
Creo que el problema mas bien vendria si tu por ejemplo percibes una cantidad de dinero en modo de pension. Lo cual quiere decir que la percibes por ser minusvalido en cuyo caso tendras un papelito que te indica si tienes una minusvalia total permanente (te permite trabajar) o si por el contrario tienes una minusvalia absoluta (no puedes trabajar de nada). El problema viene como fue en mi caso que yo percibia esa pension en compesacion de no poder hacer esfuerzo/coger peso. Pero si podia trabajar de otras cosas que no me limitaran.

Si la SS te pilla trabajando de lo que no puedes ejercer te puedes enfrentar a una retirada de la pension y un posible reembolso por fraude. (Esto lo digo de memoria no estoy 100% seguro)
Gracias suskie, esa era la duda que yo tenía.

La mia creo que es total permanente, y ya te digo que no cobro ningun tipo de pensión. Con saber que la administración no haría nada en mi caso me conformo. Me presentaré como discapacitado a las ofertas que asi lo requieran, para las otras prefiero ser cauto.

¿A donde debería dirigirme para informarme mejor de todo el asunto?

Un saludo.
Pues si no me equivoco a la Seguridad Social que son los que llevan estas cosas.
11 respuestas