Hola
Denúncialo. Esto se puede considerar una estafa.
En la denuncia que hagas ante la policía, aporta todas las pruebas que tienes: e-mails, conversaciones de MSN, todo lo que tengas, resguardos de envío, SMS, lo que sea.
La policía hará gestiones para localizarlo y posiblemente cuando contacten con él se dará cuenta de que le conviene devolverte el dinero y a lo mejor se arregla antes de ir al juzgado la cosa.
Si fuera a juicio, si es calificado como falta, no necesitarías abogado, pero puedes pedir uno de oficio, y haciendo el papeleo te conceden justicia gratuíta, con lo cual el abogado no tendrías que pagarlo, siempre que reúnas los requisitos legales (que no tengas unos ingresos superiores a "x" y tal).
Si te ha timado 400 euros o más, ya sería delito según el vigente Código Penal:
Artículo 249.
Los reos de estafa serán castigados con la pena de prisión de seis meses a tres años, si la cuantía de lo defraudado excediere de 400 euros. Para la fijación de la pena se tendrá en cuenta el importe de lo defraudado, el quebranto económico causado al perjudicado, las relaciones entre éste y el defraudador, los medios empleados por éste y cuantas otras circunstancias sirvan para valorar la gravedad de la infracción.
Así que en principio creo que debes denunciar, si ese individuo no quiere responder no veo otra forma de obligarle a devolverte el dinero.
Que conste que denunciar no es agradable, supone muchas molestias y tal, pero es que cuando pasa algo así, no queda otra.
Otra cosa: es posible que cuando vayas a denunciarlo, la policía al consultar la ficha de este señor, descubra que tiene antecedentes por lo mismo. Esto no sería de extrañar, ya que la gente que tima por internet suele ser reincidente.
Saludos y ánimo.