Mirad como estaba la pasta térmica...

Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
... de stock, con 5 meses y de mi Ryzen 7 1700 ( ya tiene una de la mejor calidad, pero tenia la de stock porque me lo ensamblaron):

Imagen
Y la foto? xD

Edit: vale, q estaba desde el movil y aun no me habia cargado xd


Se ve q cuando lo montaron, les quedaba poca pasta termica y te echaron la justa justa xd
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
KindapearHD escribió:Y la foto? xD

Edit: vale, q estaba desde el movil y aun no me habia cargado xd


Se ve q cuando lo montaron, les quedaba poca pasta termica y te echaron la justa justa xd

Yo también estoy desde el movil jajajaja. Por eso no daba con la tecla de subir la foto [qmparto] . Los Ryzen traen pasta ya aplicada en el disipador, pero la calidad... Qué decir... Y fue por gusto dado que en reposo no sube el c... de 38 grados.
Antoniopua escribió:
KindapearHD escribió:Y la foto? xD

Edit: vale, q estaba desde el movil y aun no me habia cargado xd


Se ve q cuando lo montaron, les quedaba poca pasta termica y te echaron la justa justa xd

Yo también estoy desde el movil jajajaja. Por eso no daba con la tecla de subir la foto [qmparto] . Los Ryzen traen pasta ya aplicada en el disipador, pero la calidad... Qué decir... Y fue por gusto dado que en reposo no sube el c... de 38 grados.


Ah vale, q hablabas del disipador de stock, cierto xd
Si, son muy fresquitos por norma general. Quien diria esto de amd hace unos años con los FX jajaj
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
KindapearHD escribió:
Antoniopua escribió:
KindapearHD escribió:Y la foto? xD

Edit: vale, q estaba desde el movil y aun no me habia cargado xd


Se ve q cuando lo montaron, les quedaba poca pasta termica y te echaron la justa justa xd

Yo también estoy desde el movil jajajaja. Por eso no daba con la tecla de subir la foto [qmparto] . Los Ryzen traen pasta ya aplicada en el disipador, pero la calidad... Qué decir... Y fue por gusto dado que en reposo no sube el c... de 38 grados.


Ah vale, q hablabas del disipador de stock, cierto xd
Si, son muy fresquitos por norma general. Quien diria esto de amd hace unos años con los FX jajaj

Pues si. Y por lo que tengo entendido, te podías hacer unas croquetas mientras jugabas [qmparto]
Es que cuando retiras el disipador la pasta térmica no se queda pegada enteramente al procesador. A simple vista poco se puede decir de la calidad de la pasta térmica si no se ve también la parte del disipador.
¿Y ahora qué temperatura tienes?

La misión de la pasta térmica es rellenar poros e imperfecciones entre las dos superficies. No es una almohadilla térmica.
Me estás diciendo que el CPU venía con el disipador pegado y con la pasta térmica aplicada? Algún tipo de ensamble raro de amd veo.

En mi FX el disipador de stock venía en la caja, al lado del procesador pero sin la pasta térmica ya aplicada.

Otra cosa, jamás le puse el disipador de stock, pero si una rl corsair h45 de unos 60€ y no podía con la potencia de mi beibi.

Ahora con todos mis respetos. Si alguno puede mostrar temperaturas de 9° en idle, que lo haga. Yo sí puedo.

Las croquetas las fríen los de Intel con sus temperaturas no preocupantes de 100° :D
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Estaba totalmente seca, tanto en el disipador como en el CPU. Era cemento "duro"... lo que me llevó a pensar que la calidad es algo justa [facepalm] . El disipador es el que trae ya la pasta térmica aplicada, instalas el CPU, y luego, pones encima el disipador y lo aprietas. O sea, no viene junto el CPU y el "disipa". ¿Ganancias? Es tan increíble este CPU en temperaturas, que estando seca eran buenas. El caso es que bajé entre 3 y 5 grados [oki] . Ya sabéis, si montais de serie y tiene más de 5 meses... Un saludo :)
Yo tuve un susto con la pasta pre-aplicada del 2600

Cuando fui a sacar el procesador para cambiarla, el disipador lo "arrancó" del socket cuando ni siquiera había quitado la pestaña de seguridad.

Pensaba que me había quedado sin placa y sin procesador, pero quedó en un susto.

Moraleja: hay que retirar el disipador con un movimiento de rotación [qmparto]
@Antoniopua si estaba seca sí que estaba para cambiar sí [+risas] . Normalmente una buena pasta térmica te puede durar algunos años, pero si la tuya sólo ha hecho 5 meses...
Antoniopua escribió:... de stock, con 5 meses y de mi Ryzen 7 1700 ( ya tiene una de la mejor calidad, pero tenia la de stock porque me lo ensamblaron):

Imagen


No lo entiendo ¿Qué le pasa a la pasta?

Es normal que esté así, la de stock de AMD está preaplicada en círculo.

Imagen

Además si te daba buenas temperaturas ¿Por qué la cambias? Por cierto si estaba pegada, pasa con todas, con noctua y con cooler master me pasó más de 1 vez...
Para limpiarla alcohol y no ejercer presión.

Pero los que tienen AMD es pq no se pueden permitir Intel, de siempre, de y pa toa la vida.
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Alejandro_Tomas escribió:Yo tuve un susto con la pasta pre-aplicada del 2600

Cuando fui a sacar el procesador para cambiarla, el disipador lo "arrancó" del socket cuando ni siquiera había quitado la pestaña de seguridad.

Pensaba que me había quedado sin placa y sin procesador, pero quedó en un susto.

Moraleja: hay que retirar el disipador con un movimiento de rotación [qmparto]

Yo por casualidad después de desatornillar, "gire" un poco aun lado y salió bien. Cierto que estaba tan seca la pasta térmica que salió sin problemas [facepalm] . También lo había tenido encendido 5 minutos antes... ¿Habéis visto la pintura plástica cuando se seca? Pues así era... plástico puro. Eso no debe de ser bueno. La pasta debe de estar "húmeda", y solo las buenas se mantienen más tiempo así. Limpia placa base con bote de aire comprimido, y luego le pase el secador por si quedaba un poco de líquido del bote. El caso es que tengo entendido de que no es conductor ese líquido, ¿no?
manuel1988 escribió:Para limpiarla alcohol y no ejercer presión.

Pero los que tienen AMD es pq no se pueden permitir Intel, de siempre, de y pa toa la vida.

Madre mía lo que acabas de soltar [facepalm] eso en la era de los FX es entendible, pero estando en la 3ª gen de ryzen...

Edit:

Antoniopua escribió:El caso es que tengo entendido de que no es conductor ese líquido, ¿no?

El del aire comprimido no, de todos modos se seca en cuestión de segundos.
manuel1988 escribió:@Roman Kr https://www.amazon.es/AMD-Ryzen-2600X-P ... way&sr=8-2

Yo recuerdo ver el fx9590 a 30€ más que este xD

Sería en su momento, de todos modos no sé que me quieres decir con eso.
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Morpheus24o escribió:@Antoniopua si estaba seca sí que estaba para cambiar sí [+risas] . Normalmente una buena pasta térmica te puede durar algunos años, pero si la tuya sólo ha hecho 5 meses...

Por eso digo [oki] . Si ha durado 5 meses tienes que ser mala no... lo siguiente .

@Roman Kr hermano, estaba totalmente seca. Preaplicada viene si. Pero no es eso, sino que parecía plástico [oki] .
Roman Kr escribió:
manuel1988 escribió:@Roman Kr https://www.amazon.es/AMD-Ryzen-2600X-P ... way&sr=8-2

Yo recuerdo ver el fx9590 a 30€ más que este xD

Sería en su momento, de todos modos no sé que me quieres decir con eso.


Más o menos cuando me compré yo el mío, pues que AMD siempre baja el precio.

Ahora sí es cierto que apuntan más a rendimiento por euro. Cuando AMD siempre ha sido conocida por f**yarse a Intel otros intentan hacer ver cómo que "Intel merece la pena pq lo que pagas es lo mejor".

Habrá que ver con zen 3.
Lo suyo antes de quitar el disipador es darle un poco de caña un rato a la cpu para que esa pasta esté blanda. Con un ligero movimiento sale sin problemas.
La pasta que falta ahi, estara pegada en el disipador. No veo el problema salvo que este seca, cosa que no parece del todo.
En fin, lo que estoy leyendo en este hilo: la pasta, ningún problema. Tan bien aplicada está, que rebosa por los bordes después de haberla aplicado. Y si es cemento, pues reclame a AMD, oiga.

Manipular un PC hay que hacerlo sabiendo. Un disipador se retira tras calentar por uso o aplicando una fuente de calor sobre el disipador, para que no os pase justo lo de "arrancar" la CPU del zócalo. Que en Intel no va a pasar, pero sufre igual.

Saludos.
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
dCrypt escribió:En fin, lo que estoy leyendo en este hilo: la pasta, ningún problema. Tan bien aplicada está, que rebosa por los bordes después de haberla aplicado. Y si es cemento, pues reclame a AMD, oiga.

Manipular un PC hay que hacerlo sabiendo. Un disipador se retira tras calentar por uso o aplicando una fuente de calor sobre el disipador, para que no os pase justo lo de "arrancar" la CPU del zócalo. Que en Intel no va a pasar, pero sufre igual.

Saludos.

No has leído ninguno de mis mesajes o van dirigidos a otras personas :-? ... No tuve ningún problema para retirar el disipador en ningún momento, ni me quejaba de la cantidad aplicada "ni del cómo" estaba aplicada dado que estaba todo de stock. Simplemente se le estaba dando un mantenimiento cambiándola dado que estaba seca. Tanto que parecería plástico, pero una vez la tocabas, se convertía como en "polvo". Si sigue sin entenderse... El caso es que baje entre 3 y 5 grados a la que venía ya aplicada así que fue positivo el cambio.

Saludos [oki]
@Antoniopua dilo mas claramente, la cambie porque me salia de los c.... [chulito]

O mejor dicho, "me sobraba una artic mx4 por aqui sin utilizar y me daba pena que se estropeara..." Hehehe.

Por lo visto el pc no se te va a estropear por falta de mantenimiento!!

Saludos!
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
vencedor escribió:@Antoniopua dilo mas claramente, la cambie porque me salia de los c.... [chulito]

O mejor dicho, "me sobraba una artic mx4 por aqui sin utilizar y me daba pena que se estropeara..." Hehehe.

Por lo visto el pc no se te va a estropear por falta de mantenimiento!!

Saludos!

¡Gracias! [beer] . Eso espero :) .
En cuanto a la cantidad, creo que cuanto menos pasta mejor, que yo sepa, su función es favorecer al máximo contacto con el disipador, así que con una finísima capa homogénea deberá bastar.
Otra cosa es que en poco tiempo la pasta se eche a perder, lo cual puede denotar que la calidad de ésta no es óptima.

Sinceramente, no sé exactamente cómo afecta que la pasta se endurezca en lo que respecta a las temperaturas, pero imagino que tampoco será gran cosa.
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
sisifo2001 escribió:En cuanto a la cantidad, creo que cuanto menos pasta mejor, que yo sepa, su función es favorecer al máximo contacto con el disipador, así que con una finísima capa homogénea deberá bastar.
Otra cosa es que en poco tiempo la pasta se eche a perder, lo cual puede denotar que la calidad de ésta no es óptima.

Sinceramente, no sé exactamente cómo afecta que la pasta se endurezca en lo que respecta a las temperaturas, pero imagino que tampoco será gran cosa.

Una gota en medio de este Ryzen del tamaño de un "grano de arroz", y otra en el disipador pero de menos de la mitad del primero... Lo que sí he notado en las temperaturas es una enorme estabilidad una vez asentada. Ahí sí que vi una enorme diferencia, más que en la bajada como tal de estas cuando la pasta térmica estaba seca. Curioso cuando menos.

*Parte más caliente del IHS ".
Imagen
@Antoniopua

La imagen que pones me hace dudar, ¿Hablamos de cpu y disipador o die y encapsulado?
Por cierto, yo no lo pongo en forma de grano, sino que extiendo la pasta en una capa muy fina, lo más fina que puedo, y luego hago lo mismo con el disipador, pero intentando que éste sea aún más fina.
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
sisifo2001 escribió:@Antoniopua

La imagen que pones me hace dudar, ¿Hablamos de cpu y disipador o die y encapsulado?
Por cierto, yo no lo pongo en forma de grano, sino que extiendo la pasta en una capa muy fina, lo más fina que puedo, y luego hago lo mismo con el disipador, pero intentando que éste sea aún más fina.

Perdón. Lo que quería enseñar, era que la parte más caliente del Ryzen 7 1700 está en el "medio". Por eso en este caso solo uso lo del "granito de arroz" en el centro [oki] .
sisifo2001 escribió:@Antoniopua

La imagen que pones me hace dudar, ¿Hablamos de cpu y disipador o die y encapsulado?
Por cierto, yo no lo pongo en forma de grano, sino que extiendo la pasta en una capa muy fina, lo más fina que puedo, y luego hago lo mismo con el disipador, pero intentando que éste sea aún más fina.

Con que lo hagas en la cpu es suficiente. En cruz es muy efectivo también
@sisifo2001 @jopasaps @Antoniopua



Conclusión: da igual como pongas la f*cking pasta térmica, el caso es que la pongas.
jopasaps escribió:
sisifo2001 escribió:@Antoniopua

La imagen que pones me hace dudar, ¿Hablamos de cpu y disipador o die y encapsulado?
Por cierto, yo no lo pongo en forma de grano, sino que extiendo la pasta en una capa muy fina, lo más fina que puedo, y luego hago lo mismo con el disipador, pero intentando que éste sea aún más fina.

Con que lo hagas en la cpu es suficiente. En cruz es muy efectivo también


Sí, sé que la pasta del disipador podría no ponerla y que podría ser mejor así, pero siempre pienso que así me aseguro de que no quedan partes sin contactar aún siendo un torpe colocando el disipador.
31 respuestas