Lomografía
La lomografía es una tendencia, casi una filosofía, que enfatiza en la fotografía casual y espontánea. Las lomografías se caracterizan por tener gran distorsión en los bordes, mientras mantienen el centro intacto, y son capturadas por cámaras especiales de 35mm. Una forma de vida, aseguran muchos. Una estrategia de marketing, aseguran otros. Sea como fuese, la lomografía no da signos de querer irse.
Lomografía a todo verano
Lomografía
La leyenda cuenta que la lomografía comenzó cuando, en 1982, el general ruso Igor Petrowitsch Kornitzky puso una pequeña cámara japonesa sobre el escritorio de su compatriota Michail Panfilowitsch Panfiloff. Michail, director de la fábrica rusa LOMO, examinó la cámara con detenimiento, notando la naturaleza superior y el extraño potencial del pequeño accesorio. No tardaron mucho en mejorar el diseño y producir largas cantidades de mini-cámaras. Las LOMO KOMPAKT AUTOMAT se vendieron por millones. Los comunistas, entonces, tuvieron una excelente manera de documentar los últimos suspiros de su ideologia.
Poco a poco, las Lomo Kompakt Automat comenzaron a perder popularidad. Las cámaras baratas importadas de Asia las habían sepultado en el olvido. No fue hasta 1991 que, un grupo de estudiantes vieneses que vacacionaban en la República Checa, sólo por diversión, compraron algunas de estas maravillas y comenzaron a jugar con ellas. Sacaron fotografías a todo lo que veían, imágenes instantáneas, casuales, detalles de sus pies, de sus manos, de todo lo que se cruzara por su camino.
De vuelta en Viena, y al revelar sus fotos, descubrieron que tenían cientos de imágenes de su viaje. Algunas fuera de foco, otras súper definidas, pero todas divertidas y espontáneas. Poco tardaron sus amigos y conocidos en querer una de estas cámaras. Y así fue como se fundó la Sociedad Lomográfica.
La lomografía se expandió por el mundo en 1994 gracias a una exhibición de imágenes lomográficas simultánea en New York y Moscú. Fue tal el furor que se comenzaron a crear embajadas lomográficas por todo el mundo. ¿Su función? Dar a conocer la lomografía y organizar Tours Lomográficos. De allí en más, el fenómeno no ha parado de crecer, convirtiéndose en una verdadera filosofía.
Las 10 reglas de la Lomografía
El Club de la Pelea tiene sus reglas. La lomografía también.
1) Lleva tú cámara donde sea que vayas, cuando sea que vayas
2) Úsala en todo momento - día o noche
3) La Lomografía no es una interferencia en tu vida, sino una parte de ella
4) Trata de apuntar desde la cintura
5) Acércate a los objetos de tu deseo lomográfico lo más cerca posible
6) No pienses
7) Se rápido
8) No tienes que saber de antemano que has capturado en film.
9) Tampoco tienes porque saberlo luego.
10) No te preocupes por las reglas.
http://www.neoteo.com/Secciones/tabid/54/ID/2009/Title/Lomografia/Default.aspx?2009=Title&Lomografia=Default.aspx