Mod de sincronismo puro para SNES. Tanto trabajando en NTSC como en PAL

Os cuento la historia.

Desde que hice el mod a una de mis snes, ví que trabajando a 50hz, aparece en las pantallas planas un efecto "tablero de ajedrez", usando un cable RGB.
Este efecto es mas o menos acusado dependiendo de la calidad del cable RGB, he probado varios con mejor o peor resultado.
Corriendo a 60hz, desparece este efecto o se minimiza hasta que casi es inapreciable.

Hablando con un tecnico amigo mio, que tiene por hobby el retro, me comentó que estaba preparando un cable RGB el cual llevaba un chip, conseguir sincronismo puro en los colores y evitar este efecto, ademas de MEJORAR LA DEFINICION.

La historia está en que ha conseguido hacerlo, de hecho dice que hace años lo hacía. Pero ha ido un paso mas allá y ha conseguido hacer el mod en la propia placa de la consola SNES para conseguir que la salida con cualquier cable RGB normal tenga este sincronismo puro.

Esta es la salida con un cable RGB normal, sin pasar por ningun "filtro"

Imagen

Y esto es una vez conseguido el sincronismo puro.

Imagen


Este hombre ha colgado en su web como hacerlo, es realmente interesante ver la calidad de imagen que se consigue de una SNES por RGB.

No sé si puedo colgar el enlace, si no se puede que me avise un moderador y lo elimino.

La web es la de retrohobby.es en la sección supernintendo se vé este mod de sincronismo el cual parece muy sencillo de hacer.

No sé si es algo ya conocido, yo al menos no sabía nada del tema.
Que fácil. [oki]

edit: ¿por qué llama supercic al mod de la megadrive de cambio de region mediente el reset? xD
Por lo mismo que llama onechip a la snes 1chip.
Cierto Tombi. Pero el mod snes si lo es para evitar hacer el cable.
¿Qué son esos sincronismos exactamente? ¿Los de línea horizontal o los de borrado vertical? pone 15KHz, por lo que parecen los sincronismos de borrado horizontal, pero no tienen esa forma. Además, eliminar de un sincronismo cualquier ruido no mejora la imagen, por la propia definición de sincronismo: es la parte de la señal analógica en la que el haz de electrones se apaga y no dibuja imagen en pantalla, así que difícilmente mejorará la calidad de la imagen.

No digo que no sea cierto, pero hay que ver la explicación detallada porque con esa explicación, no es nada creíble.
hola, sync stripper lm1881, ya esta y además reciente, como ya dicen mas arriba, aunque no me he parado a verlo detenidamente (le echaré un viszado mas tarde)
Además de este , que sirve para todas las consolas o cacharros RGB ,sin tener qeu hacer una cable para cada una hilo_adaptador-sync-stripper-para-todas-las-consolas-actualizdo_2170908
saludos
Que curiosa esa caja...


Buenas tardes,

Me llamo Albero y la página de Retrohobby es mía, este mod se me ocurrió la semana pasada.

Gracias por decirme lo de Supercic en la MD, copié y pegué y no me dí cuenta (ya está arreglado)

La llamo "one chip" por que Juan de Tecvia me lo pegó pero puedo llamara "un chip" o "1chip"

La explicación breve la doy en mi web:
- Esto se debe a que las SNES no entregan el sincronismo puro que necesita el RGB, utilizan el vídeo compuesto que contiene sincronismo. Las Sega padecen los jailbars por la misma causa.

El sicronismo que necesita el RGB debe contener el c-sync y el v-sync

El sync stripper (1881) limpia el sincronismo, "borrando" la señal del vídeo compuesto.

Sabiendo que las snes NTSC sacan el sincronismo en el puerto y las PAL no me pregunte si podría encontrarlo en alguna pata del chip de video S-ENC y sustituir el vídeo compuesto por el sincronismo.

Hace unos meses yo también metí el sync stripper en un cacharro de los chinos y le puse un led, muy útil para el que tiene varias consolas.

Pero si estoy modificando una SNES no me cuesta nada hacerle gratis el mod del sincronismo igual que con las MD.
¿Entonces con este mod pierdes la señal compuesta?
También hice este cable que sirve para SNES PAL y NTSC

En ambos casos utilizo el interruptor que trae el adaptador de los chinos.

Si igual que ocurre con los mods de las jailbars de las MD.

Pero para que conservarlo?

También he inventado un mod para MD sin PIC y sin agujerear la carcasa, no es tan cómodo como el del reset pero no todos tienen un programador en casa.
Ese asunto ya lo investigué ya que nunca le pude sacar sync pura a la Snes con el LM1881
al final no abrí hilo tipo "sync pura en Snes PAL sin usar LM1881"
en este el hilo hablo del tema :
hilo_problema-zumbido-con-cable-rgb-saturn_2150836
y este mi post :
hilo_problema-zumbido-con-cable-rgb-saturn_2150836_s50#p1741588817

Copio el cacho que interesa:
Ya que la tenía abierta y mirando datasheet del chip de video(que no tengo idea al final cual es el mío exactamente).
http://subefotos.com/ver/?4a03abd35ee5d ... pg#codigos

veo que el pin 8 pone sync(es un input), pero no veo Sync out como en los chip de video S-RGB.

Total que veo que el pin 8 va a un casquillo y este al pin 100 de la PPU2, sueldo cable en ese pin, quito del pin 20 del scart el cable de Luma y pongo el nuevo...total que obtengo video de nuevo con mejor calidad(ojo entrenado no engaña :O ).
supongo que debe tratarse de la sync pura, pero no tengo ni idea de si hay que "rectificar" esa señal(con resistencias o lo que sea) antes de llevarla a la tv... yo la estuve ayer probando bastante rato y no explotó nada [qmparto]

También comentar que la barra esa vertical que ya conseguí que practicamente no fuese visible, ahora con la supuesta sync pura no aparece en absoluto ni pegando la cara a la pantalla...supongo que lo ha corregido la sync. [Alaa!]
como indica un compañero con las jailbar que desaparecen en MD2 tras obtener Csync.

http://subefotos.com/ver/?4a2db8c5a4907 ... pg#codigos
http://subefotos.com/ver/?162a5d7b24611 ... pg#codigos
parte de abajo de la placa:
http://subefotos.com/ver/?742c6f351ef24 ... pg#codigos

el agujerito plateado de la pagina del amigo es el casquillo del que yo hablo que tiene continuidad con la PPU, vamos la sync pura que le entra al S-enc. yo en mi caso he cortado una pista del Multi av correspondiente a la crominancia, para no "deshabilitar" el pin de v.comp. Y poder usar un cable RCA de los de siempre por si acaso.

Además según en que tele la pongo satura los colores así pues con una resistencia variable de 2K (tompi me explicó lo de que según cada tv maneja mejor según que valores de resistencia le entre) ya lo dejo al pelo.
Yo saqué la Sync pura de la PPU, concretamente desde el casquillo.

Me pasaba lo de este video(min 5:20) pero en mi caso yo no usé ningún LM1881
https://www.youtube.com/watch?v=dZyUmODURRY
Por cierto le he hecho lo mismo a una PSX de las Grises:sync pura sin el LM1881
saludos
O sea, que has solucionado lo de la sincronizacion? Vaya pelea jejej
lito69 escribió:O sea, que has solucionado lo de la sincronizacion? Vaya pelea jejej


Si tío, me volví loco pensando que me iba a cargar la tv. de 25", según las resist. fijas que iba probando se veía o muy oscuro o quemado, no daba con el valor apropiado :-?
Me acerqué con una de 600 y pico, pero hasta que no le puse la variable a 780 ohms + o - no lo ví perfect.

Como suelo usar esa tv para las consolas le he dejado puesta la R. variable dentro del Scart, el problemilla es que en otra tv de 21" que también uso bastante toca mover la resistencia...pero bueno al final tengo la puta Csync pura y sin el LM 1881, que ya ni quiero saber porque no me funcionó, supongo que debí poner una variable a la salida del LM..pero creo que eso ya otro día que la tenga abierta lo compruebo.

Saludos
13 respuestas