Modo UEFI - Modo BIOS - portatil no arranca si saco el DVD de instalación

Pues bueno... el típico favorcillo y llevo todo el fin de semana....

Un portátil HP que no arrancaba... total que me decido a instalar de cero el Windows 10 ... en principio todo OK, sus drivers... total que saco el DVD de instalación y reinicio....

y va el Windows y se pone en modo de auto-reparación .... que no encuentra no se que archivo y ahí se queda.....pete...

Concretamente:

An unexpectid I/O error has occurred
\Windows\system32\winload.efi
Error code: 0xc00000e9

Si dejo el DVD metido... aunque no toque tecla (para no iniciar la instalación otra vez) el portátil arranca bien...

Creo que tiene que ver con tema UEFI, BIOS... pero no me entero... ¿de qué va esto?

Gracias!
An unexpectid I/O error has occurred

Hay un dispositivo que está dando error.

Disco duro quizás?
En principio el hardware está bien... he lanzado el testeo que trae el portátil HP y lo marca bien.... esto es un follón con el tema de Windows 10 y UEFI... arranque heredado... y no sé que más historias... hay muchos hilos en internet sobre el tema pero ninguno con una solución clara.....

Al instalar el Windows desde 0 todo va correcto... instalé los drivers... es como si a la partición activa por si sola le faltara algo... sin embargo... como digo... si el DVD de instalación está en el lector.... el sistema arranca sin problema...

en el momento en el que lo saco.. me tira el error....
¿Qué esquema de particiones tienes actualmente? ¿Cómo tienes organizado el disco duro? ¿MBR o GPT? ¿Has deshabilitado el sistema de arranque seguro?

Algo le está pasando al gestor de arranque de windows (bootmgr) que es incapaz de iniciar Windows. Es cuestión de saber el qué.
JuananBow escribió:¿Qué esquema de particiones tienes actualmente? ¿Cómo tienes organizado el disco duro? ¿MBR o GPT? ¿Has deshabilitado el sistema de arranque seguro?

Algo le está pasando al gestor de arranque de windows (bootmgr) que es incapaz de iniciar Windows. Es cuestión de saber el qué.



Si, algo de eso debe estar pasando pero por más que pruebo nada de nada.. el arranque seguro está des habilitado... la instalación tiene 4 particiones... 2 que se crearon "solas" durante el proceso de instalación en limpio... una tercera donde se instaló el SO y una cuarta que no particioné para usarla para datos.

Las particiones están en NTFS. ¿Cómo veo si está en MBR o GPT? Me suena el segundo .... durante la instalación borré todas las particiones que había de antes... y cree "y se crearon" las nuevas ... pero no recuerdo haber seleccionado si MBR o GPT.... ¿algo mal que hice durante la instalación?

... me tiene loco el tema ... probé unos vídeos que hay por ahí en youtube para corregir el error entrando en consola, lanzando el Diskpart ... seleccionando partición, asignándole letra... saliendo y lanzando otro comando "para copiar" que me dice que no encuentra los archivos...
Tuve una movida similar hace unas semanas, y creó que lo solucioné cambiando de UEFI a Legacy Boot y indicándole como arranque primario el HDD.
Yo también sospecho que puedan ir por ahí los tiros. Que la UEFI esté configurada en arranque EFI y el Windows instalado en modo BIOS (o al revés), y hasta que no arranca el DVD que hace "de puente" entre ambos modos por un tema de configuraciones, el Windows no arranca.

Prueba a cambiar de modo, y si arranca, significaría que instalaste mal el Windows.
Opino lo mismo,

Si no encuentras la opción, en algunos portátiles se activa la casilla CSM.

Salu2
truenosank escribió:Tuve una movida similar hace unas semanas, y creó que lo solucioné cambiando de UEFI a Legacy Boot y indicándole como arranque primario el HDD.


Esa opción es la que no termino de ver claro... en la BIOS lo que veo es compatibilidad heredada o no... No encuentro nada de "Legacy" ..... modo de arranque seguro sí o no....


Cuando activo la compatibilidad heredada... me da opción a arrancar desde el disco duro.... (tiene también como opción UEFI y sale también como referencia a disco duro... de esta forma me pasa lo de ir bien si esta el DVD metido) .... pone que no hay sistema operativo para arrancar ....

Por otro lado... se supone que no tendría que activar la compatibilidad heredada ya que instalo W10 y no versiones anteriores....

Lo dicho... si la activo... y selecciono arranque desde el disco duro.... me sale el típico mensaje de que no hay sistema operativo para arrancar.... ¿por ahí estoy mas cerca aunque no arranque? ¿Y cómo lo arreglo?

También según JuananBow... pude haber instalado "mal" el windows .... pero ... ¿qué hice mal? Tampoco me importa re-instalar ... pero para que no me pase lo mismo... tengo la picha echa un lio tanto UEFI, MBR y el otro que no me acuerdo....

O lo arreglo ¿cómo para que no me salga el que falta SO? o lo reinstalo ¿cómo para que no pete?
A ver, otro acercamiento. Si tienes localizadas todas las particiones y la letra asignada a cada una de ellas (lo puedes consultar con diskpart, list volume), intenta realizar una reparación del gestor de arranque.

Inicia por el DVD de Windows 10 y abre una consola del sistema. Ahí escribe:
bcdboot C:\Windows /l es-es /s X: /f ALL /v

Donde "C:\Windows" es la ruta a la carpeta de Windows y X: es la letra de la partición de arranque (que no es la misma que la partición de Windows).

Si no eres capaz de ubicar la letra de la partición de arranque o no la tienes montada, usa diskpart primero para localizarla.
DISKPART
LIST VOLUME - Busca aquí el volumen de la partición de arranque
SELECT VOLUME N - Donde N, es el número del volumen correspondiente a la partición de arranque de antes
ASSIGN LETTER=X - Puedes obviar el parámetro LETTER, pero especificándolo asignarás la letra X a la partición de arranque para poder trabajar con ella.
EXIT
JuananBow escribió:A ver, otro acercamiento. Si tienes localizadas todas las particiones y la letra asignada a cada una de ellas (lo puedes consultar con diskpart, list volume), intenta realizar una reparación del gestor de arranque.

Inicia por el DVD de Windows 10 y abre una consola del sistema. Ahí escribe:
bcdboot C:\Windows /l es-es /s X: /f ALL /v

Donde "C:\Windows" es la ruta a la carpeta de Windows y X: es la letra de la partición de arranque (que no es la misma que la partición de Windows).

Si no eres capaz de ubicar la letra de la partición de arranque o no la tienes montada, usa diskpart primero para localizarla.
DISKPART
LIST VOLUME - Busca aquí el volumen de la partición de arranque
SELECT VOLUME N - Donde N, es el número del volumen correspondiente a la partición de arranque de antes
ASSIGN LETTER=X - Puedes obviar el parámetro LETTER, pero especificándolo asignarás la letra X a la partición de arranque para poder trabajar con ella.
EXIT


A ver... antes de meter la pata... si arranco el Windows (DVD de instalación dentro) y voy al administrador de discos... veo lo siguiente, por orden de aparición:

- Partición de recuperación 450 megas
- Partición de sistema EFI 100 megas (está era la que yo pensaba que era la de arranque cuando mire Diskpart)
- Partición de datos (F:) 250 gigas
- Partición de sistema (C:) 252 gigas (Arranque, archivo de paginación, volcado....)

Entonces.... la c: ... la misma donde tengo Windows es mi partición de arranque... ¿¿a la misma c: "la llamo X;" para poder lanzar el comando....?? o eso esta "desvirtuado" porque arranque en plan "DVD" y la verdadera de arranque es la de EFI de 100 megas ?????????????????????

A ver si damos con la tecla..... ya me decís
No te líes con las letras, son simplemente maneras de nombrar las particiones. Y en un equipo con EFI, la partición de arranque y la de Windows no pueden ser la misma. Simplemente porque la partición de arranque tiene que estar en FAT32 y Windows tiene que funcionar en NTFS.

En este momento la unidad donde tienes instalado Windows es C:, y la unidad de arranque ("Partición de sistema EFI") no está montada. Realiza pues con el diskpart los pasos que te he comentado antes dirigiéndote hacia la partición de sistema EFI (¿volumen 2?) y la montas como X:. Luego ya ejecutas el bcdboot.
Entonces mi partición de arranque es la efi???, aunque aparezca partición de arranque la c: donde tengo que windows ?????
Quizás sea por eso por lo que no te está arrancando. :p

La partición de arranque tiene que ser la del sistema EFI, por uebos.
JuananBow escribió:Quizás sea por eso por lo que no te está arrancando. :p

La partición de arranque tiene que ser la del sistema EFI, por uebos.


Perfecto, esta tarde cuando llegue a casa lo pruebo y os cuento a ver si conseguimos que esto arranque sin DVD metido.


Una curiosidad... tanto la partición EFI como la del Recovery se ven sin Sistema de archivos.

¿Es normal que se vean así?


Muchas gracias JuananBow, lo dicho, esta tarde cuando llegue a casa lo lanzo el comando sí o sí, jejejeje. A ver si no explota.
La de Recovery nos da igual porque está vacía, pero la de Sistema EFI debe de estar en FAT32. Como son particiones que protege Windows, tiende a mostrarlas con recelo. No es de extrañar que no te quiera mostrar bien el sistema de ficheros.
Bueno, pues nada... de momento más de lo mismo... cuando lanzo el comando salen varios mensajes como que no encuentran varios archivos... en plan....



unable to .... \\globalroot\Device\harddiskvolume2\boot\resources\xxx.xxx not exist
unable to .... \\globalroot\Device\harddiskvolume2\boot\resources\es-es\xxx.xxx not exist

... como que faltan archivos.... después si aparecen otros de que si ha copiado/creado otras historias... pero nada....

Volví a instalar desde cero porque como llevaba todo el fin de semana, y exactamente el mismo síntoma (no entiendo porque ya de por sí la instalación no se hace bien)

aun así... después de lanzar el comando (después de esta segunda instalación) cambio el modo compatibilidad a "activo" para poder arrancar "desde el disco duro" y el mensaje "Reboot and Select proper Boot device...

Si desactivo el modo compatibilidad otra vez... meto el DVD.... el Windows arranca....


En general lo que veo es que la ruta donde busca no coincide con lo que tengo... por ejemplo busca en boot\bootmgr ..... y yo no lo tengo... lo que yo tengo es boot\efi\bootmgr.efi

"casi todo lo que busca" en boot ... yo lo tengo en boot\efi\ .....

no he mirado con detalle todo... pero lo que comento está pasando ... es como si la ruta que tengo en c:\windows\boot no es la que busca para "recuperar" los archivos y arreglar el arranque.......

ahora voy a copiar a pelo lo que hay dentro de EFI a boot... que es donde parece que busca bastantes cosas... pero no tengo permisos....

... voy a intentarlo en Modo Prueba de errores... arranco explorador como administrador y no puedo copiar .... tampoco sin permisos


.... voy a intentarlo por consola.... con xcopy ... acceso denegado ....

(desde luego que vaya.... pegotón total ennn) como se complica el rollito de instalar el Windows 10)

.... voy a intentar copiarlos arrancando la consola desde el DVD de instalación---- lo copio bien.....

ahora voy a probar a lanzar el comando que me decís...... y ahora os cuento...

---- después de copiar a pelo.... lanzo el comando y lo encuentra todo menos el bootmgr que espera tenerlo en \windows\boot ....

---- arranco sin DVD y el mismo problema....

--- he copiado un bootmgr.exe.mui que estaba en \windows\boot\pcat\es-es .... pero nada, al lanzar el comando dice que no lo encuentra... tengo en \windows\boot un bootmgr.efi y un bootmgr.exe.mui ... pero lo dicho al lanzar el comando no lo encuentra....

--- he copiado un bootmgr a secas que estaba en \windows\boot\pcat .... en \windows\boot ... y ahora os cuento....


... seguimos con el mismo problema, al lanzar el comando sigue "sin encontrar" el bootmgr .... todos los bootmgt* que había dentro de \windows\boot\yotros directorios ..... los he copiado a \windows\boot ....

... seguimos igual....
¿Puedes, desde el Windows, ejecutar el comando bcdedit? Pega aquí lo que te muestra.
JuananBow escribió:¿Puedes, desde el Windows, ejecutar el comando bcdedit? Pega aquí lo que te muestra.


Parece que lo único que no encuentra es el bootmgr.... aunque puse "todos los que vi o se parecían" en la ruta donde lo busca....

JuananBow, esta tarde en casa lo pruebo. Esto ya por cabezonería..., ajajajaj.

Te voy contando luego

Muchas gracias.

------------------- Hola JuananBow... ahí va:

Administrador de arranque de Windows
----------------------------------
Identificador {bootmgr}
device partition=\Device\HarddiskVolume2
path \EFI\Microsoft\Boot\bootmgfw.efi
description Windows Boot Manager
locale es-ES
inherit {globalsettings}
default {current}
resumeobject {15468f99-380d-11e6-ba56-888192eeb7e3}
displayorder {current}
toolsdisplayorder {memdiag}
timeout 30

Cargador de arranque de Windows
-----------------------------
Identificador {current}
device partition=C:
path \windows\system32\winload.efi
description Windows 10
locale es-ES
inherit {bootloadersettings}
isolatedcontext Yes
allowedinmemorysettings 0x15000075
osdevice partition=C:
systemroot \windows
resumeobject {15468f99-380d-11e6-ba56-888192eeb7e3}
nx OptIn
bootmenupolicy Standard

DATO CURIOSO: Si miro los volúmenes con el Diskpart (en consola con el DVD de instalación), el Volumen 2 es el de recuperación que está en NTFS ¿¿Así tiene que ser??

Bueno, ya me cuentas.
Por aquí está todo bien. El hecho de que en el diskpart te aparezca el volumen 2 como la partición de recuperación no significa nada. Lo importante es que los registros de arranque marquen donde deben marcar; y aquí está todo en su sitio; de hecho, lo tienes palabra por palabra igual que yo.

Esto me lleva a pensar que pueda haber algún problema de configuración en la UEFI o el hardware. ¿Quizás tienes activado el sistema híbrido en la UEFI (arranque por EFI y luego BIOS)? ¿La unidad de DVD está por delante en el arranque? Prueba a cambiar el orden de los SATA. ¿Has probado a desconectar físicamente la unidad de DVD del equipo?
Hola Juanabow, te cuento al final lo que he hecho... nada tiene sentido pero he logrado que funcione...

Al final he puesto el modo compatibilidad habilitada (para instalar Windows 7 y otras versiones) ....

He arracando con el DVD del portátil (que no el DVD de Uefi... que es otra cosa... no lo entiendo tanto rollo del UEFI) ...

He instalado... y ha funcionado todo.... se supone que si tengo Windows 10 no debería haberlo hecho así.... lo he hecho mal y resulta que ha funcionado... me ha creado las particiones de toda la vida... como siempre...

No lo entiendo... ¿¿para qué tanta mierda de UEFI?? ¿¿Por qué no lograba instalarlo en ese modo??

¿Qué "huevos" hay que hacer para haberlo instalado en modo UEFI?

Muchas gracias Juanabow por tu ayuda
La UEFI es la evolución de la BIOS. Sólo por el "buen hacer" es lo que hay que empezar a implementar. Tiene mejoras en muchos aspectos, sobre todo en integración con el sistema operativo y en temas de limitaciones de particiones.

Windows 10 en todas sus variantes es perfectamente compatible con el modo de inicio antiguo basado en BIOS. No era necesario instalar Windows 7 previamente ni nada. Así que, técnicamente, está bien hecho, solamente que no es lo más adecuado.

¿Qué sospecho que estaba pasando? Pues que durante el proceso de instalación, el instalador de Windows estaría detectando el disco duro en una posición (léase, por ejemplo, "HDD1"); y cuando después de instalar el disco duro intentaba arrancar, buscaba la partición de Windows en "HDD1" cuando el ordenador había numerado al disco como "HDD0" y no la encontraba. Cuando metías el DVD, el equipo arrancaba por el DVD, el gestor de arranque del DVD detectaba de nuevo el disco duro y su partición de Windows, y posteriormente iniciaba por ahí. De ahí que te dijera que quitaras el DVD, o cambiaras los SATA de orden.

No hay más huevos que hacer lo que has hecho, el problema es que no sé porqué estaba fallando así la instalación.
21 respuestas