Sobre lo de "pagar por algo que se puede hacer gratis", creo que estáis un poco equivocados

.
Si únicamente te interesa jugar un rato con tus amigos, o ponéis de acuerdo en jugar en el mismo horario y tal, puedes hostear tu mismo un servidor de lo que sea en tu PC (también tienes que saber hacerlo).
La diferencia viene, cuando se trata de hostear Minecraft, no como una simple partida multijugador eventual, sino como un mundo persistente, en el que cada cual se conecte a jugar cuando quiera, y no dependa de otros para encender el servidor.
En esos casos, SI hace falta un VPS o servidor dedicado, dependiendo de la potencia que necesites

.
Y naturalmente, el uso de un servidor se paga

.
Salu2
P.D: Respecto al interés en Minecraft, si nos ceñimos al llamado "Minecraft Vanilla", evidentemente, salvo por temas de creatividad, está más que gastado el modo survival (aunque a mí me sigue gustando pelearme junto a mis amigos con esqueletos y zombies

). El auténtico combustible de Minecraft son los mods, de lo que se dio cuenta en su día Mojang (a ver si algún día terminan el soporte oficial de mods).
Y bueno, el combustible de los mods, es la comunidad, de modo que todo se reduce a que, Minecraft no ha muerto porque la comunidad todavía cree en el, en que se le puede sacar potencial

.
P.D 2: Dado que Minecraft no es un juego al uso, sino que puedes llegar a crear lo que quieras (en concepto de jugabilidad con mods y plugins de servidor), a mí me molaría ver un auténtico MMORPG manufacturado a base de Minecraft, algo rollo Ultima Online.