Monitor 24 IPS vs TN

Muy buenos días ¡

aprovechando que hay que pasar más tiempo en casa estoy mirando monitores para conectar a mi portatil. El uso sería un poco todoterreno, pero principalmente
ofimática, programación etc ... Aunque no descarto jugar alguna vez.

Tengo un gran jaleo entre elegir un tipo de pantalla IPS vs. TN (se supone que IPS es mejor en cuanto a colores, pero no sé si esa mejoría se notará en gamas altas unicamente), y el temas de los Hz, que en muchas ocasiones no sé donde mirarlo... Muchas opiniones dicen que 60 Hz es como la mierda , y otros dicen que da igual...

He seleccionado ya 5 opciones que están en torno a 100 euros. A ver si me podéis dar alguna opinión que me ayuden a elegir.

-- IPS

HP 24fw -> IPS Full HD, AMD FreeSync, Respuesta 5ns, 60 - 75 Hz (en cada sitio pone una cosa)

Philips 273V7QDSB/00-> 27" Full HD IPS, Flicker Free, Low Blue Mode, 5 ms, HDMI, Negro, tasa refresco (creo que 60 Hz..)

AOC I2481FXH -> Monitor de 24" FHD (IPS, resolución 1920 x 1080 Pixels, 4 ms, Flickerfree, Sin Bordes, HDMI, 60 Hz)

--- TN

Acer KG241Q 23.6" Full HD TN+Film Negro, 75hz ,1ms, AMD FreeSync

BenQ GL2580HM - 24.5" Full HD (1920x1080, LED, 16:9, HDMI, DVI, VGA, 1ms, altavoces, Eye-care, Flicker-free, Low Blue Light, antirreflejo, creo que 75 Hz)


Gracias ¡
Con 100€ no llegas a mas de 60-75Hz (si no pone nada es que son 60).

Para el uso que comentas, no importa demasiado el tipo de panel, elige en función de lo que no quieres.

Por ejemplo TN es el que tiene peores ángulos, no ir a por el si es que no lo vas a usar siempre de frente. Los colores... depende. En esas gamas tan bajas puede ser que no sean demasiado vivos. Los negros son oscuros, eso está bien.
Seguro que has tenido un portátil con este tipo de pantalla, y has sufrido ésto de los ángulos, aunque en monitores no es tan "grave" ya que está fijo y no como la pantalla de un portátil, y el portátil en si, que puede moverse fácilmente respecto a nuestra posición.

IPS tiene mejores ángulos sobretodo, y colores generalmente. En cambio los negros son mas grises, y es la tecnologia mas propensa a fugas de luz (zonas en las esquinas con mas luminosidad), normalmente es mas caro que las otras.

VA tiene ángulos, colores y negros, intermedios entre los dos anteriores, pero es el panel mas lento, puede hacerte ghosting al arrastrar ventanas o hacer scroll.
Éste panel es el mas utilizado en televisiones, paraque te hagas una idea.

* Son diferencias mas bien sutiles para un uso todoterreno, pero que a cada uno le parecerá mas admisible o totalmente intolerable, dependiendo de sus gustos, y sobretodo de lo que busque de un monitor, así como de lo que no quiere bajo ningun concepto.

De los que comentas, así a la ligera, personalmente estaría entre hp/aoc/acer.

Saludos
Gracias.
Pues tenía claro que quería un IPS , porque había entendido que era una tecnología más reciente y mejor, pero ahora solo leo que adolecen mucho de fugas de luz (el tema este del bleeding ydel ips glow), y que es muy normal que lo tengan, y si la única ventaja es el angulo de visión, pues ya dudo, porque en realidad nadie se va a poner a mirar un monitor de lado ...

Tambien he visto esta opción : LG 27MK400H , que es TN a 75 Hz, pero no sé que tal será la marca LG en monitores
Es buena marca LG

https://www.displayspecifications.com/es/model/44ab10fb

Se ve bien, contraste estatico de 1000:1 que es lo habitual y panel de 8bit de color reales, asi como varias tecnologias de mejora de la imagen
El tema de que en los FullHd se elija un tamaño d 24 pulgadas es alg0 comtrastado ?? ( es que esa es de 27 )
Me referia a si en esa resolucion es preferible 24 a 27
La mayoría preferirá 24".
27" si te colocas mas bien lejos.

En cualquier caso no es que sea un problema, solo hablo del % mayoritario.
vale, que es por que sea demasiado grande para verlo de cerca, no porque la resolución no sea aconsejable para 27 pulgadas
A ver, es que las tres están relacionadas (resolución / pulgadas / distancia).

Si hay mucha resolución y pocas pulgadas (ej: movil), la distancia para ver algo tendrá que ser cerca.
Si hay poca resolución y muchas pulgadas (ej: tele grande), la distancia para verlo bien sin que notemos los píxeles, será mas bien lejos.

Hablo de cerca/lejos con respecto a un monitor, del que nos solemos poner mas lejos que del movil, pero mas cerca que de una tv.

Entonces 24" para 1080p, es un tamaño mas adecuado, con mas margen de maniobra,
que te puedes acercar un poco (sin que llegue a molestarte con el teclado),
o alejarlo hasta colocarlo al final del escritorio.
Eso va un poco a gustos también, no todo el mundo se siente cómodo con la misma distancia, a pesar del mismo tamaño y resolución del monitor.

En un 27", normalmente NO habrá problemas, pero si se es muy tiquismiquis con ver los píxles, de la definición (no confundir con resolución), la reacción será alejarse.
Alejarse es gratis, ya ves tu..., pero puede llegar a ser un problema si tenemos un escritorio estrecho, donde no haya margen de alejarse sin perder la comodidad.

32" si me parece ya demasiado extremo, aun así hay gente que lo prefiere. Ya digo, hablo en todo momento de lo que suele pasar, de mayorías.

Saludos
TN ni con un palo, lo tuve anterior al que tengo ahora y es muy cansino para la vista, aparte de que no tiene buen angulo de visión... mejor IPS.

Yo tengo un Asus de 27-1920-1080 IPS que uso en el escritorio y genial de tamaño. Es cierto que cada vez se llevan mas grandes los monitores pero con uno de esas pulgadas ya está bastante bien para estar a poco mas de medio metro.
Compra IPS, TN solo para presupuestos ajustados (nunca en 60Hz, si acaso por no poder comprar un 144hz no TN)
Buenas noches,

esta es la ultima selección , todos IPS, ,a ver si hubiera suerte y algunos los habéis probado para ayudarme a decantarme:

Philips 273V7QDSB
AOC I2481FXH
AOC I2790VQ
LG 24MP59G
LG 24MK430H-B

Gracias ¡¡
IINVII escribió:TN ni con un palo, lo tuve anterior al que tengo ahora y es muy cansino para la vista


Eso no era por ser TN, la vista la cansan factores como:
- Pocos hz (60-75).
- Que no sea pwm flicker free.
- Ghosting (enturbia la visión y se tiene que esforzar mas).
- LLevar brillos muy altos en habitaciones oscuras.
- Juegos / imágenes muy rápidas de uso prolongado.
@alvaro101 cierto, se me olvidó decir que es porque era una pantalla brillo, cuando pasé a la del Asus mate fue un descanso. Pero vamos que era un Dell que en su momento era un monitor decente, cuando empezó la moda de los portátiles de Apple con la pantalla brillante...
Como saber si el monitor no tiene ghosting a priori ?? ( y en el.caso d los ips, que no temga ips glow y/o bleeding)
@diegadaddd hasta que no lo recibas y lo pruebes no se puede saber, el mismo modelo a unos les da problemas y a otros no.

Saludos.
Ok, habrá que jugarsela pues. A ver si me podéis recomendar alguno de los IPS que os he puesto , y hago le pedido y ya os cuento que tal :)
diegadaddd escribió:Como saber si el monitor no tiene ghosting a priori ?? ( y en el.caso d los ips, que no temga ips glow y/o bleeding)


Leer muchas (todas) reviews de compradores, en pcc o en amazon cuidando que las que estés leyendo correspondan al modelo en cuestión, que si hay varios las suelen juntar. Le das al filtro de mostrar solo las de éste modelo.

Para el bleeding cuidado si ves vídeos o fotos, ya que en cámara suele acentuarse mucho mas éste efecto, pero luego en la realidad no es tanto.
Si en la imagen se ve que tiene mucho, probablemente si tenga un poco claro.
Pero si se le ve solo un poco de sangrado en foto, probablemente sea imperceptible en directo.

Como dice @javier español del mismo modelo unas unidades pueden tener y otras no, por eso cuanta mas información de las reviews mas te harás a la idea de lo que puedes encontrarte.

Saludos
@alvaro101 Muchas gracias.

Al final he pillao el LG 24MP59G, que por lo que he leido es IPS y aun así ofrece 75hz y configuraciones para lectura (que es la que activaría para el uso normal de ofimática). Aunque no me queda claro si tiene anti parpadeo o no, que era una de los requisitos que buscaba ....

Ahora a ver si sé configurarlo correctamente cuando me llegue, espero que no sea chungo.

Gracias x todo
Si que lleva, y contrastado por rtings de que así es:
https://www.rtings.com/monitor/reviews/lg/24mp59g-p
Flicker-free Yes
PWM Dimming Frequency 0 Hz

No he visto mucho en profundidad, pero creo que yo tambien hubiese elegido alguno de los LG, y probablemente ese porque el otro no lleva entrada DisplayPort
https://www.displayspecifications.com/e ... 29ca10873e
yo tengo un hp de 24 144hz tn y no tiene buena lacidad ,antes tenia un ips de 60hz y se veiai mejor y eso que tenia 7 años
Que pasa con el disply port ?? ne nota mejora respecto al HDMI para uso normal ?
A poco que necesites mas ancho de banda (altas resoluciones, altos hz, sincronaciones como freesync, etc..).
Por eso se está volviendo mas estandar, lo es ya en la informática. Véase gráficas dedicadas, que llevan solo 1 hdmi si es que lo llevan, sin embargo muchos Displayport.

Y claro, un monitor es para muchos años, sería un error pillar uno SIN, ya que si no es ahora, mas adelante podemos tener problemas para conectar algo.
Muy buenas.

Pues me ha llegado ya el 24MP59G-P, y estoy un poco contrariado.
No se si es porque no estoy acostumbrado a los IPS o es que tiene algún problema (a tener en cuenta que vengo de un portatil)
El tema es que veo que desprende un monton de luz, y me molesta un montón.

Por otro lado, se supone que es 75 hz y en la configuracion no me deja pasar de 60 (esta conectado con un cable salida display port desde el portatil a una entrada hdmi del monitor)

Otro de los temas famosos es el bleeding. He he hecho una foro con pantalla negra a oscuras, y parece que veo mucho blanco, pero no se si eso puede considerarse o no fuga de luz. (adjunto foto)

También se supone que tenía un modo lectura donde reducía la luz azul, y al activarlo se ve totalmente como sepia ... os pongo una foto, a ver si tengo q plantearme devolverlo, o no tengo ni zorra idea y debe ser así.

Gracias majos.


Como diría Jack, por partes.

- En la foto se aprecia bleeding, pero como siempre digo, en foto se ve mucho peor de lo que es en realidad, ademas tu mismo te habrás percatado.

- Modo lectura / reducción de luz azul / etc...: Si te es mas cómodo así.. perfecto, pero el bulo de la luz azul ya quedó desmentido. No es mas dañina que cualquier otra luz, lo dañino es ponerse muy cerca, abusar de las pantallas, etc... Lo que pasa es que los monitores siguen incorporandolo porque ha quedado como punto a favor de marketing.

(A veces el modo lectura no toca los colores, sino solo el brillo del que hablaré a continuación, en ese caso si puede ser mas cómdodo menos brillo, sobrerodo en habitaciones oacuras)

- Lo del brillo, bájale el brillo hasta tu gusto/comodidad, pasa que conforme vas bajando, los blancos van perdiendo pureza, claro.
Si miras cualquier perfil de calibración medio profesional, la mayoría coincide en un brillo entre el 20 y el 40% para la calibración óptima, pero en mi caso no lo veo bien por debajo del 90%, y me ha pasado en las tropecientas pantallas que he tenido (salvo móvil, por estar mas cerca), por lo que en monitor/tv siempre lo llevo a tope, y eso que suelo tener la habitación a oscuras. Debo ser yo el raro... no se, pero veo mejor los colores así, y tampoco me molesta en uso continuado.
(Hablo de brillo como retroiluminación, no como de negro a blanco, lo cual a tope dejaría los colores blancos... eso no)

- Los hz tienes que ir a avanzado, propiedades, no se si lo estas haciendo así.

Saludos
El tema Hz, no sé macho. Si lo hago como dices, y también lo intento con el programa de LG que viene... el caso es que el maximo valor es 60. Entiendo que no depende del cable no ? Lo que te decía es que estoy usando una salida del portatil display port y la entrada hdmi del monitor.

El otro tema es le flicker free famoso, que no sé como se llama en este monitor, no sé si es el freeSync o es que no tiene, y como puedo comprobar que está o no activado con alguna prueba "visual"

Gracias por todo ¡
Intenta usar un cable DisplayPort normal.
En teoría ambos admiten 1080p 75hz, pero al ser convertido/adaptado ya me entran las dudas, por eso mejor usar cable DP normal, que no sea hdmi por una punta.

En la review de rtings indican que es flickerfree asi que no te preocupes, ademas no creo que eso se note a simple vista.

También indican que es freesync compatible con gsync.
Te dejo un test donde se deberia notar:
https://www.nvidia.com/coolstuff/demos#!/g-sync
- on (mas fluido y lineal)
- off (va como a saltos)

En juegos es mas "dificil" notarlo porque depende del tipo de movimiento que se note mas o menos, y como siempre hemos jugado sin estas tecnologías lo tenemos "normalizado".
Conforme vamos usando ésta mejora, vamos a poder ir diferenciando visualmente mejor si está funcionando o no.

Recuerda que el rango freesync del modelo es 40-75hz, por lo que tendras que llevar los juegos dentro de ese rango de fps, limitándolos a 72-73 para que no se pase, y bajando settings si no llega al mínimo.

Saludos
Gracias alvaro,

estoy empezando a pensar que sea la gráfica la que no lo soporte ... crees que es posible?

Es un portatil lenovo (t420s), y en las especificaciones gráficas tiene lo siguiente:

Gráficos
Gráficos Intel® HD
NVIDIA® NVS 4200M (1GB VRAM) con tecnología Optimus™

... tiene ya una edad
Probablemente...

En las gráficas de escritorio creo que las primeras compatibles son la serie gtx10xx.

De todas maneras es algo que solo sirve en los juegos. Quiero decir, fuera de ahí no se usan éstas sincronizaciones.
Como, quieres decir que fuera de un juego, es decir, para uso de escritorio no se pueden usar los 75 Hz ?

-> Confirmado, es la grafica
@diegadaddd no jej, hablaba de la compatibilidad gsync.

Entonces es la gráfica la que no deja subir de 60hz..

Como última opción puedes probar a subir los hz creando una resolución personalizada desde el panel nvidia o mediante el programa Custom Resolution Utility (CRU).

De todas formas, tampoco es para marearse mucho por 15hz.
@alvaro101 pues en las especificaciones del modelo del portatil aparece:

Resolución externa máxima: 2560 x 1600 (DisplayPort) a 60 Hz; 2048 x 1536 (VGA) a 75 Hz; 1920 x 1200 a 60 Hz (DVI-D de un solo vínculo a través de 45J7915

entiendo que a 1920x1080 por DP tampoco se podrá subir a 75 Hz .... (lo que me flipa es que por VGA si te lo permita, en teoría).

El caso es que me he bajado la utilidad que me dices, y en el textbox de arriba, titulado "detailed resolutions", si que me aparece la que estoy buscando, pero soy capaz de aplicarla a la tarjeta de video ...

@diegadaddd Entiendo que estás mostrando la imagen solo en el segundo monitor no? Porque si duplicas en ambos, te pilla la resolución de la pantalla del portatil.

Un saludo [fumando]
Meliagan escribió:@diegadaddd Entiendo que estás mostrando la imagen solo en el segundo monitor no? Porque si duplicas en ambos, te pilla la resolución de la pantalla del portatil.

Un saludo [fumando]


Yes, la tapa del monitor la tengo chapada
@Meliagan vale veo que te sale la que estamos buscando automáticamente.
- Reinicia el PC (cada vez que añadas resoluciones será necesario).
- Y debería dejarte poder elegir hz en:
Ajustes de pantalla > Avanzado (abajo del todo) > Propiedades del adaptador > Pestaña Monitor.
Ahí eliges los hz. Si tienes suerte y la gráfica lo soporta, debería aparecer 75hz como elegible.
@diegadaddd Ya, pero asegurate en Windows que tienes el mostrar la imagen en la segunda pantalla, con su resolución nativa.
36 respuestas