javimelon escribió:Como?, con que? es interesante el tema.
El 3D consiste en mostrar una imagen distinta en cada ojo. Para ello hay dos sistemas:
- Activo: Proyecto en el monitor la imagen del ojo izquierdo, las gafas "tapan" el ojo derecho. Después proyecto la imagen del ojo derecho, las gafas tapan el ojo izquierdo. Con esta técnica pierdes la mitad del refresco de la pantalla.
- Pasiva: Proyecto ambas imagenes al mismo tiempo, pero "distorsionadas", las gafas hacen un efecto de polarización y filtra la imagen que no toca en cada ojo. Cada imagen ocupa la mitad de la pantalla, asi que realmente pierdes la mitad de resolución.
Fijate que en que la primera no necesita de un monitor especial, el monitor hace su trabajo de siempre (mostrar una imagen). Es la gráfica quien monta el tinglado y las gafas son las que rematan la faena.
Lo unico que importa en el monitor esque pueda contrarestrar el handicap del método (120 HZ). Luego lo demás ya es buscarse unas gafas que te valgan y pelearse con los drivers de la gráfica (en Nvidia está facilillo con el 3D vision, en AMD no sé pero supongo que también).
EDITO: He cometido una gambada, el método pasivo si requiere de un monitor especial (para poralizar la imagen)

.
Voy a cambiar mi mensaje para aclarar que solo vale con el activo