alvaro101 escribió:Leyéndote, yo creo que lo ideal es irte a un TN.
- Es el que tiene los negros mas oscuros, que como bien dices, estando a oscuras es donde mas se agradece (obviamente, sacando oled de la ecuación)
- Como por evitar las fugas de luz de los IPS
- Además viendo que lo que buscas es 144hz, descartaría también VA, por ser los mas lentos, y por tanto mas propensos a ghosting.
alvaro101 escribió:En general diría que están a la par, luego puede variar dependiendo del modelo así como también depende si lo llevas a 100 de iluminación o a 30.
Sobretodo ambos (TN y VA) están muy cerca comparado con IPS que su negro es básicamente gris oscuro.
En lo que si ganan los VA respecto a TN e IPS es en contraste. 3000:1 frente a los 1000:1 de los otros dos, pero sinceramente, no se que tan importante es ésto en la práctica, siempre he tenido curiosidad por apreciarlo y no he visto grandes diferencias, que brille 3 veces mas, o al menos algo mas, que cualquier IPS o TN. O que alcance tonos mas oscuros... no. Al menos yo no he notado diferencias.
Debe ser que los 1000 ya es suficiente brillo... no se... por ejemplo en oled, aunque típicamente se trata como infinito:1 porque ni siquiera llega a 1 o a algo al estar apagado completamente, algunos si marcan la cifra en 1.000.000:1, lo cual si es un aumento muy significativo comparado con 1000 o 3000.
Clouding no sabría decirte, creo que eso también tiene mucho que ver con la retroiluminación que tenga el panel.
Uniformidad mas allá del clouding... las fugas de luz de IPS también lo sería, que son los mas propensos de lejos. Así como los malos ángulos del TN si no se mira totalmente de frente, puede dar resultado de uniformidad.
ig1993 escribió:alvaro101 escribió:En general diría que están a la par, luego puede variar dependiendo del modelo así como también depende si lo llevas a 100 de iluminación o a 30.
Sobretodo ambos (TN y VA) están muy cerca comparado con IPS que su negro es básicamente gris oscuro.
En lo que si ganan los VA respecto a TN e IPS es en contraste. 3000:1 frente a los 1000:1 de los otros dos, pero sinceramente, no se que tan importante es ésto en la práctica, siempre he tenido curiosidad por apreciarlo y no he visto grandes diferencias, que brille 3 veces mas, o al menos algo mas, que cualquier IPS o TN. O que alcance tonos mas oscuros... no. Al menos yo no he notado diferencias.
Debe ser que los 1000 ya es suficiente brillo... no se... por ejemplo en oled, aunque típicamente se trata como infinito:1 porque ni siquiera llega a 1 o a algo al estar apagado completamente, algunos si marcan la cifra en 1.000.000:1, lo cual si es un aumento muy significativo comparado con 1000 o 3000.
Clouding no sabría decirte, creo que eso también tiene mucho que ver con la retroiluminación que tenga el panel.
Uniformidad mas allá del clouding... las fugas de luz de IPS también lo sería, que son los mas propensos de lejos. Así como los malos ángulos del TN si no se mira totalmente de frente, puede dar resultado de uniformidad.
Me he estado informando bastante ahora (más que nada en foros, donde me parece que se refleja mejor la realidad) y todos concuerdan en que TN es el que peor calidad de colores tiene, y esto engloba los negros, que siendo similares a un IPS, se muestran como “lavados”, grises, y eso es lo que quiero evitar...
Como VA dudo que ningun TN o IPS tenga esa profundidad de negros.
Pero claro, el tema está en los defectos, clouding y fugas de luz; donde me parece que los VA fallan (clouding, fugas no he notado, o no he sabido apreciarlas), y no se hasta que punto un TN podría tener un buen equilibrio entre ese tipo de defectos, y la calidad de los negros...
Podría coger uno para probar y comparar, pero también estaría perdiendo la oportunidad, con ello, de probar otro VA que mejore el clouding que ya tienen los que he probado...
Perdón por el tocho
chiny1900 escribió:ig1993 escribió:alvaro101 escribió:En general diría que están a la par, luego puede variar dependiendo del modelo así como también depende si lo llevas a 100 de iluminación o a 30.
Sobretodo ambos (TN y VA) están muy cerca comparado con IPS que su negro es básicamente gris oscuro.
En lo que si ganan los VA respecto a TN e IPS es en contraste. 3000:1 frente a los 1000:1 de los otros dos, pero sinceramente, no se que tan importante es ésto en la práctica, siempre he tenido curiosidad por apreciarlo y no he visto grandes diferencias, que brille 3 veces mas, o al menos algo mas, que cualquier IPS o TN. O que alcance tonos mas oscuros... no. Al menos yo no he notado diferencias.
Debe ser que los 1000 ya es suficiente brillo... no se... por ejemplo en oled, aunque típicamente se trata como infinito:1 porque ni siquiera llega a 1 o a algo al estar apagado completamente, algunos si marcan la cifra en 1.000.000:1, lo cual si es un aumento muy significativo comparado con 1000 o 3000.
Clouding no sabría decirte, creo que eso también tiene mucho que ver con la retroiluminación que tenga el panel.
Uniformidad mas allá del clouding... las fugas de luz de IPS también lo sería, que son los mas propensos de lejos. Así como los malos ángulos del TN si no se mira totalmente de frente, puede dar resultado de uniformidad.
Me he estado informando bastante ahora (más que nada en foros, donde me parece que se refleja mejor la realidad) y todos concuerdan en que TN es el que peor calidad de colores tiene, y esto engloba los negros, que siendo similares a un IPS, se muestran como “lavados”, grises, y eso es lo que quiero evitar...
Como VA dudo que ningun TN o IPS tenga esa profundidad de negros.
Pero claro, el tema está en los defectos, clouding y fugas de luz; donde me parece que los VA fallan (clouding, fugas no he notado, o no he sabido apreciarlas), y no se hasta que punto un TN podría tener un buen equilibrio entre ese tipo de defectos, y la calidad de los negros...
Podría coger uno para probar y comparar, pero también estaría perdiendo la oportunidad, con ello, de probar otro VA que mejore el clouding que ya tienen los que he probado...
Perdón por el tocho
lg 32GK850G-B estaba a 599 en pcomp
https://www.youtube.com/watch?v=4_KCjvc6Jro
En el video se ve demasiado negro, en vivo al menos en el mio no hay fugas y decir que no se vería tan sumamente negro se apreciaría la luz típica del panel.
Para mi , los negros si se notan y bastante, el tema de no tener fugas es un alivio es algo que odio, por contra el tiempo de respuesta es mas lento y cuando haces algún giro de cámara o cuando hay muchos negros se aprecia un poco de arrastre (para mi no es problema por que esto es simplemente por el tiempo de respuesta no por que venga defectuoso)
Yo no vuelvo a un ips (insisto yo) otros obviamente estarán contentísimos con el color de los ips (no lo dudo) pero yo todos los que he probado me han venido con mas o menos fugas....hasta que probé este.
alvaro101 escribió:Ese monitor es top, de ahí lo que cuesta, a parte del G-Sync que siempre suma.
LG lleva un par de años haciendo buenísimos monitores la serie 650 y 850 han salido bastante buenos, ojalá continúe en esa línea.
Por empezar a buscar algo similar, quizás sería algo con el mismo tipo de panel (AMVA)
Volviendo al tema de los negros, en mas de una ocasión lo he dicho, yo creo que hay mucha gente habla de TN como aquel monitor que tuvieron, o tienen pero es un modelo antiguo, de antes de que los VA irrumpieran en el mercado como lo están ahora.
En aquella época donde era muy típico irse a un TN por precio porque no llegaban al IPS, o por ser la única opción de altos hz y claro, es lo que es y da lo que da.
Aun así, no creo que sea difícil que tenga negros mas profundos que cualquier IPS de entonces o de los mas baratos, y diría de los actuales también, ya que esos negros grises de los IPS han mejorado mas bien poco con los años.
Es cierto que yo hace como 1 año que no tengo ningún monitor VA, puede que hayan mejorado desde entonces por lo que estás comentando, no lo se. De lo que probé hasta entonces como digo no aprecié esa diferencia en negros con los TN, mas allá como decía, de que los malos ángulos de TN te jueguen una mala pasada con la gamma en ciertas zonas. Mas allá del modelo en cuestión que se diese un poco peor o un poco mejor.