Monster Hunter Wilds cierra su primer mes con 10 millones de unidades vendidas

En Capcom sigue corriendo el sake para celebrar el éxito comercial de Monster Hunter Wilds, que tras un mes en las tiendas ha conseguido superar los 10 millones de unidades. El título se puso a la venta el 28 de febrero para PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de Steam, y sus ventas iniciales superan con creces las de Monster Hunter World, que no disfrutó del mismo trato debido a que primero llegó a las consolas y unos meses después debutó en PC.

Con 10 millones de unidades vendidas en un mes, Monster Hunter Wilds ha establecido un récord en Capcom, pues hasta ahora ninguno de sus títulos había logrado traspasar tantas copias en este periodo de tiempo. La compañía japonesa atribuye esta marca a múltiples factores que van más allá de la calidad del juego, y que incluyen un lanzamiento simultáneo y la introducción del juego cruzado por primera vez en la saga. El editor también destaca las novedades a nivel de jugabilidad como el Modo Preciso, que permite dirigir los ataques o los bloqueos, así como la introducción de un mundo vivo donde los jugadores pueden moverse libremente.

La trayectoria de Monster Hunter Wilds en las tiendas ensombrece a la de Monster Hunter World, que sigue siendo el juego más vendido en la historia de Capcom con 21,30 millones de copias. Monster Hunter Wilds consiguió colocar 8 millones de unidades en tres días y ha llegado a los 10 millones en un mes, mientras que Monster Hunter World se conformó con unas ventas iniciales de 5 millones y tardó siete meses en llegar a los 10 millones. Debido a que el lanzamiento de Monster Hunter World no fue simultáneo, esta comparación no es justa, pero como mínimo nos revela la importancia del PC (y Steam) como plataforma.


A Monster Hunter Wilds aún le queda un largo camino por delante. Capcom tiene la intención de alimentar el juego de forma regular con contenido y la primera actualización llegará el 4 de abril. Sus principales novedades serán la introducción de Mizutsune, un nuevo monstruo para los cazadores de rango 21 o superior, un mayor desafío para los veteranos con la llegada de Rey Dau archicurtido, y Zoh Shia estará disponible en cacerías repetibles. La actualización también incorporará el Gran centro como nueva localización y añadirá misiones de Arena para dos jugadores y misiones de desafío libre para cuatro jugadores.

Con 10 millones de unidades vendidas Monster Hunter Wilds ya es el séptimo juego más despachado en la historia de Capcom y no parece que vaya a tener muchos problemas para entrar en el podio. Para conseguirlo deberá superar los 15 millones de copias del remake de Resident Evil 2.
Que locura ¿Hay algún juego que haya superado eso en los 5 últimos años? Quizás alguno de Nintendo como el animal crossing ¿Pero fuera de ahí? Elden Ring me viene a la cabeza, a los juegos de playstation donde se dejan millonadas les cuesta la vida llegar a eso en años, hace nada que ha salido, poco más de un mes.


He visto que el Wukong es otro que vendió una barbaridad y creo que no tiene ni multijugador.

Por otra parte nunca he entendido el éxito de esta IP y siempre ha vendido bien, en PSP creo que es el juego más vendido de la consola y uno de los últimos que salió.

El tercero y sexto más vendido de PSP
Imagen
Espero con locura algo de contenido con un poco más de dificultad, porque hasta las coronas son faciles de conseguir en este monster hunter. Lo demas. disfrutables como todos los de la saga
Ventas más que merecidas, aunque no me gusta que sea el Monster Hunter más fácil con diferencia, espero que con el rango G ofrezcan un reto elevado como siempre han hecho.

katatsumuri escribió:Que locura ¿Hay algún juego que haya superado eso en los 5 últimos años? Quizás alguno de Nintendo como el animal crossing ¿Pero fuera de ahí? Elden Ring me viene a la cabeza, a los juegos de playstation donde se dejan millonadas les cuesta la vida llegar a eso en años, hace nada que ha salido, poco más de un mes.


He visto que el Wukong es otro que vendió una barbaridad y creo que no tiene ni multijugador.

Por otra parte nunca he entendido el éxito de esta IP y siempre ha vendido bien, en PSP creo que es el juego más vendido de la consola y uno de los últimos que salió.

El tercero y sexto más vendido de PSP
Imagen


Es fácil entender su éxito cuando nivel de sistema de combate y de como diseñar jefes no hay absolutamente nadie que se le acerque salvo From software. Su sistema de combate a nivel mecánico es extremadamente satisfactorio y divertido.
@Plate Bueno, cuestion de gustos. Yo probé uno en el pass, y ver como le pegas al monstruo y se la sudas completamente, siendo una cacería pegarle de forma constante a un bicho durante media hora mientras hay reacciones minimas a tus ataques, la verdad me pareció un coñazo
A mi lo único que me interesa de esta saga, es que lo pete como lo está petando, para que Capcom se llene bien las arcas y pueda hacer los proyectos que de verdad me interesan, como el nuevo Onimusha, o ojalá Dino Crisis Remake.
ElSrStinson escribió:@Plate Bueno, cuestion de gustos. Yo probé uno en el pass, y ver como le pegas al monstruo y se la sudas completamente, siendo una cacería pegarle de forma constante a un bicho durante media hora mientras hay reacciones minimas a tus ataques, la verdad me pareció un coñazo

Hay mucho detrás en realidad, depende donde le pegas, con que tipo de daño, si aún tiene armadura en esa zona. Dominar la esquiva y las paradas en el momento adecuado, prepararte con equipamiento (como que te permita moverte mejor por agua o nieve, evitar electrocución o aturdimiento), etc.
Es muy complejo y es lo que a la gente que se mete en el asunto le gusta. Si se juega a lo slash’em up claro que no destaca porque no es ese tipo de juego.
ElSrStinson escribió:@Plate Bueno, cuestion de gustos. Yo probé uno en el pass, y ver como le pegas al monstruo y se la sudas completamente, siendo una cacería pegarle de forma constante a un bicho durante media hora mientras hay reacciones minimas a tus ataques, la verdad me pareció un coñazo


Tú mismo lo has dicho, jugaste poco. Lo bichos claro que reaccionan a tus golpes, de hecho tienen un montón de partes rompibles según donde les des con el arma, lo puedes hasta estunear si sabes dónde pegar. Y bueno, eso de media hora es para cuando no te sabes el monstruo ni las mecánicas del juego, una vez dominadas las mecánicas los monstruos no pasan de 10 minutos, y menos todavía en los nuevos. No es cuestión de gustos, es un sistema de combate sobresaliente si o si, otra cosa es que no te guste.
ElSrStinson escribió:@Plate Bueno, cuestion de gustos. Yo probé uno en el pass, y ver como le pegas al monstruo y se la sudas completamente, siendo una cacería pegarle de forma constante a un bicho durante media hora mientras hay reacciones minimas a tus ataques, la verdad me pareció un coñazo


Sin ánimo de ofender compañero, tu post me recuerda al del típico jugador que deja el dark souls tras 2 horitas sin haber entendido absolutamente nada.

O quien deja un MMO sin ni llegar al endgame.
katatsumuri escribió:Que locura ¿Hay algún juego que haya superado eso en los 5 últimos años? Quizás alguno de Nintendo como el animal crossing ¿Pero fuera de ahí? Elden Ring me viene a la cabeza, a los juegos de playstation donde se dejan millonadas les cuesta la vida llegar a eso en años, hace nada que ha salido, poco más de un mes.


He visto que el Wukong es otro que vendió una barbaridad y creo que no tiene ni multijugador.

Por otra parte nunca he entendido el éxito de esta IP y siempre ha vendido bien, en PSP creo que es el juego más vendido de la consola y uno de los últimos que salió.

El tercero y sexto más vendido de PSP
Imagen


Para nacer como una franquicia de culto, que venda 10 millones ahora es una barbaridad.

Que estos juegos (lo mismo que con los de atlus) vendan tan bien, es un beneficio para todo el mundo.
A mi esta saga me da igual, probé uno hace tiempo y me pareció aburridísimo.

Pero si esto permite que Capcom saque más Ghost & Goblins, o incluso un Black Tiger Resurrection, bienvenido sea su éxito [beer]
Imaginad si hubiese salido para NSW aunque quizás salga para la NSW2 quien sabe...
shinobi128 escribió:
katatsumuri escribió:Que locura ¿Hay algún juego que haya superado eso en los 5 últimos años? Quizás alguno de Nintendo como el animal crossing ¿Pero fuera de ahí? Elden Ring me viene a la cabeza, a los juegos de playstation donde se dejan millonadas les cuesta la vida llegar a eso en años, hace nada que ha salido, poco más de un mes.


He visto que el Wukong es otro que vendió una barbaridad y creo que no tiene ni multijugador.

Por otra parte nunca he entendido el éxito de esta IP y siempre ha vendido bien, en PSP creo que es el juego más vendido de la consola y uno de los últimos que salió.

El tercero y sexto más vendido de PSP
Imagen


Para nacer como una franquicia de culto, que venda 10 millones ahora es una barbaridad.

Que estos juegos (lo mismo que con los de atlus) vendan tan bien, es un beneficio para todo el mundo.


A mi, como fan de la saga no me beneficia en absoluto. A mi me gustaba MH cuando tenia personalidad propia y dificultad alta. Ahora es una casualada generica sin alma y para mancos, es imposible de disfrutar la saga desde MH4U, que fue el ultimo bueno

Cuando un juego es de nicho siempre es mejor, cuando un juego de nicho se vuelve mainstream, basicamente lo prostituyen

Ademas, como consumidor, que un juego que ha salido roto, rotisimo con bastantes problemas de rendimiento y que venda tan bien solo garantiza que los siguientes juegos salgan igual de mal o peor. Esta claro que la gente no valora la calidad, eso me preocupa
Mr_Touchdown escribió:
shinobi128 escribió:
katatsumuri escribió:Que locura ¿Hay algún juego que haya superado eso en los 5 últimos años? Quizás alguno de Nintendo como el animal crossing ¿Pero fuera de ahí? Elden Ring me viene a la cabeza, a los juegos de playstation donde se dejan millonadas les cuesta la vida llegar a eso en años, hace nada que ha salido, poco más de un mes.


He visto que el Wukong es otro que vendió una barbaridad y creo que no tiene ni multijugador.

Por otra parte nunca he entendido el éxito de esta IP y siempre ha vendido bien, en PSP creo que es el juego más vendido de la consola y uno de los últimos que salió.

El tercero y sexto más vendido de PSP
Imagen


Para nacer como una franquicia de culto, que venda 10 millones ahora es una barbaridad.

Que estos juegos (lo mismo que con los de atlus) vendan tan bien, es un beneficio para todo el mundo.


A mi, como fan de la saga no me beneficia en absoluto. A mi me gustaba MH cuando tenia personalidad propia y dificultad alta. Ahora es una casualada generica sin alma y para mancos, es imposible de disfrutar la saga desde MH4U, que fue el ultimo bueno

Cuando un juego es de nicho siempre es mejor, cuando un juego de nicho se vuelve mainstream, basicamente lo prostituyen

Ademas, como consumidor, que un juego que ha salido roto, rotisimo con bastantes problemas de rendimiento y que venda tan bien solo garantiza que los siguientes juegos salgan igual de mal o peor. Esta claro que la gente no valora la calidad, eso me preocupa


Entiendo tu punto, pero me refería a que en el pasado cuando era de nicho, directamente unos cuantos juegos se quedaron en Japón y no llegaron aquí... Creo que eso es peor.

Y que una franquicia cambie, no tiene que ser necesariamente culpa de hacerse famosa, sinó de la avaricia de la empresa, por ejemplo, los Ryu Ga Gotoku (Yakuza) siguen siendo iguales que cuando eran juegos de nicho.
Shiniori escribió:Imaginad si hubiese salido para NSW aunque quizás salga para la NSW2 quien sabe...


Precisamente MH Rose que salió con 2 años de exclusividad en Switch no funcionó tan bien ni en ventas ni en crítica por qué el hacerlo para un hardware tan poco potente paso factura en el diseño de todo el juego, con escenarios mucho más pequeños y menor interacción con los mismos.

Y si este está solo en PS5/XS/PC y contando que los mapas son mucho más grandes(y que su rendimiento está lejos de ser óptimo) me d aque ni en NS2 lo vamos a ver, por qué se rumorea que tendrá la potencia de una PS4.

Un saludo.

PD: Contentísimo de las ventas, aunque le damos la razón a Capcom con que saque el juego antes de tiempo, sin la trama terminada y sin gathering hub y el Boss farmeable
Mr_Touchdown escribió:A mi, como fan de la saga no me beneficia en absoluto. A mi me gustaba MH cuando tenia personalidad propia y dificultad alta. Ahora es una casualada generica sin alma y para mancos, es imposible de disfrutar la saga desde MH4U, que fue el ultimo bueno

Cuando un juego es de nicho siempre es mejor, cuando un juego de nicho se vuelve mainstream, basicamente lo prostituyen

Ademas, como consumidor, que un juego que ha salido roto, rotisimo con bastantes problemas de rendimiento y que venda tan bien solo garantiza que los siguientes juegos salgan igual de mal o peor. Esta claro que la gente no valora la calidad, eso me preocupa

Imagen
Mr_Touchdown escribió:A mi, como fan de la saga no me beneficia en absoluto. A mi me gustaba MH cuando tenia personalidad propia y dificultad alta. Ahora es una casualada generica sin alma y para mancos, es imposible de disfrutar la saga desde MH4U, que fue el ultimo bueno

Cuando un juego es de nicho siempre es mejor, cuando un juego de nicho se vuelve mainstream, basicamente lo prostituyen

Ademas, como consumidor, que un juego que ha salido roto, rotisimo con bastantes problemas de rendimiento y que venda tan bien solo garantiza que los siguientes juegos salgan igual de mal o peor. Esta claro que la gente no valora la calidad, eso me preocupa

Siempre que sale un Monster Hunter nuevo pasa lo mismo.

¿El MH4U el último bueno? Bueno cuando salió el MH4U no decían eso, entonces también se quejaban que era el más facil de la saga como pasa ahora con Wilds.
En el hilo oficial de MH4U en este mismo foro se decía que se había cargado la escencia de la saga, que si era un paseo y ahora resulta que fue el último bueno [qmparto]

Imagen

Imagen

En unos años cuando salgan próximos Monster Hunter la gente va a decir lo mismo de ellos y a poner en un pedestal a Wilds.
@Gnoblis pero hay diferencias muy notables

Hasta 4U (bueno, Generations tambien, pero no lo cuento por que lo de las artes es una cagada que sobra) curarse era una animacion estatica que no se podia cancelar, desde World te puedes curar corriendo y evadir en cualquier momento, cancelando la animacion. Curarse ya no es algo que conlleve ningun riesgo, eso elimina cualquier dificultad y la sensacion de peligro en situaciones criticas


Desde World puedes volver al campamento en cualquier momento para reabastecerte sin salir de la mision ni nada. Puedes ser el mas manco que siempre vas a poder curarte, coger mas trampas etc...

Tambien puedes cambiar tu equipo en cualquier momento, antes en las cazas con mas de un monstruo tenias que sopesar que debilidad explotar, y cual serian tus debilidades. Por lo que en World, al tener siempre la posibilidad de cambiar al equipamiento optimo, facilita mucho las cazas multimonstruo

En World hay abundancia de recursos, realmente no tienes que farmear ni nada, las gemas, mantos y tal que suelen tener como un 2-3% de aparicion de repente tienen un 25% (o mas) de aparicion. Conseguir armaduras y armas no tiene ningun merito, es patetico (menos mal que en Rise el farmeo es mas normalito)

Las armaduras tienen la hostia de habilidades y todas son positivas. Antes las armaduras tambien tenian habilidades negativas (menos ataque, menos defensa, menos afinidad y cosas por el estilo) ademas activar las habilidades necesitabas, por norma general, la armadura completa. Tener sets de armadura mixtos requeria de darle al coco algo mas. Ademas las decoraciones y talismanes tambien podian activar habilidades negativas, por lo que comoletar el set requeria algo mas de planificacion y estaban habia un intento de equilibrar las armaduras


Es mas dificil que te aturdan en World (y Rise) son 3 o 4 ataques, en 4U y anteriores con 2 ataques seguidos que te comas ya estas aturdido

Tambien estan todas las trampas y ayudas del entorno, que paran al monstruo en seco y te dejan darle de ostias al monstruo a placer

Iceborne se cargo el combate. Ya que todos los enfrentamientos son iguales. Subirte al monstruo, estamparlo contra la pared,esperar a que se le pase el cabreo y volver a empezar (espero que esto no vuelva)

Por no mencionar todos los cachibaches y trastos extras que puedes tener el World, para hacer las cazas todavia mas faciles

Ademas, la gente en 4U venia de jugar a Tri/3U con el combate subacuatico (yo quiero que vuelva) donde las podias pasar muy putas. Obiamente 4U iba a parecer mas facil

Todo esto son cosas objetivas, no tiene nada que ver la experiencia que tengas con la saga. No me puedes venir con esas de "es que tu has jugado mucho, tienes experiencia y por lo tanto te parece mas facil, pero la dificultad es la misma"

Por no mencionar otros añadidos de World que hacen que la experiencia de juego sea inferior, como los mapas enormes son una cagada. Por que basicamente son peores que los mapas antiguos con tiempos de carga. ¿Que haces cuando el monstruo se pira a otra zona? Llamas a la montura y esperas que te lleve a la nueva zona ni siquiera tienes que aprenderte el comportamiento de los monstruos, tienes" autopilot". Te puedes tirar facilmente mas de 1 minuto esperando a llegar a la nueva zona, en MH4U era cosa de segundos (la magia de los cartuchos, que cargaban mas rapido que los CDs/DVDs) aunque bueno, el 3U el la Wii U lo podias instalar para reducir los tiempos de carga


Y aunque no tenga nada que ver con la dificultad, World y Wilds tienen un apartado artistico jodidamente horrible (solo por eso Rise me parece mejor, aunque tenga peores graficos y sea facilongo). El diseño de armas y armaduras es la cosa mas fea y generica que te pueden echar a la cara, especialmente las armas, que son copiapega todo el rato. Les deberian dar un premio por reciclaje.
Ya lo pillaré cuando esté a 15 euros. No tengo prisa 😃
Nunca he probado uno y me llama bastante la atención. ¿Merece la pena para jugarlo solo o si o si tengo que jugarlo online?
Gorkexo escribió:Nunca he probado uno y me llama bastante la atención. ¿Merece la pena para jugarlo solo o si o si tengo que jugarlo online?
Wilds es el Monster Hunter dónde menos necesidad o deseo de jugar online he tenido.

@Mr_Touchdown Si, si, si, ya sabemos que a muchos cualquier mecánica nueva o mejora de calidad de vida les parece mal.

No te voy a decir lo que de es porque tú ya jugaste mucho porque sería muy hipócrita de mi parte.

Imagen

Yo juego todos los Monster Hunter desde el Tri de 2009 hasta la fecha así que tú tocho a mi no me aporta nada, son cosas que yo ya se, yo estuve ahí jugando todos esos juegos, tengo hasta el de Wii U y también extraño las cacerías en el agua igual que tu, a ese extremo llegue y me se todo lo que cuentas porque lo jugué y recuerdo que siempre se quejan de que ahora es muy fácil, antes era mejor.
No falla. Siempre dicen que todo Monster Hunter pasado fue mejor y Wilds será mejor cuando salga el próximo, siempre pasa. Le pasó a MH4U, a Wilds y al siguiente le va a pasar también.
Después del éxito del World...esperarían tener estas ventas, aunque es una burrada...

Sobre la dificultad. Si te has pasado todos los anteriores, es normal que te conozcas todas las mecánicas y que no sea tan difícil para ti. Al igual que pasó con Dark Souls 3 a la gente que se había pasado ya los primeros, pero empezar por el 3 era un dolor de muelas y nada sencillo...si llegas con miles de horas después de todos los anteriores, o cambia mucho el juego o es muy difícil que sea un desafío...
22 respuestas