Montar tienda de videojuegos oportunista

Hola.
Estoy interesado en montar una tienda de videojuegos en plan xpress, os explico:
El rollo es que en mi ciudad ha habido siempre una tienda de videojuegos Game, la tipica que en navidades está siempre petada.
Recientemente ha cerrado y han dejado el local con todo lo que son estanterías y demás.
Entonces se me ha ocurrido aprovechar este gran momento que viene de next gen cual ave de rapiña y abrirla durante unos meses, cuando mas se vende del año.
Mi idea es abarcar desde dos semanas antes de la primera next gen hasta despues de navidades. Abrirla de octubre a final de enero.
Aprovechar digamos los dos momentos fuertes del año en ventas.
Como el local está a medio montar no tendría que invertir mucho mas que en stock y alquiler.
Como lo veis? lo veis factible? o creeis que todo Dios irá a sitios tipo medimarkt y demás?
La tienda está en el centro de la ciudad, aparte de esta únicamente hay un gamestop.
Al hacerlo express tampoco me arriesgo a palmar mucha pasta y al pillar las fechas señaladas creo que podría hacer riñón para recoger pasta o dejarla abierta unos meses mas.
Saludos! [beer]
Una locura, en casi todos los negocios los primeros meses son los peores, ya que aunque esté casi todo, siempre hay que hacer una inversión.

En sitios cono MM ha en descuentos, packs exclusivos etc... Esto lo hacen por comprar grandes cantidades, cosa muy difícil en una tienda pequeña no franquiciada.

Tienes que pagar alquiler, impuestos, y comprar cosas para el negocio, yo particularmente, no lo veo viable
Bueno, puedes interceptar un camión de reparto de ps4, robar el cargamento, luego forzar la cerradura del local, colocarlo todo y rezar para venderlo en menos de 5 minutos... y Voilá, apañado. solo te queda ajustar cuentas con la justicia, pagar el abogado, pagar la fianza si no tienes antecedentes... y lo que te quede son los beneficios...
Ummm...siempre puedes intentarlo dentro de tus posibilidades, si te lo puedes permitir, como lo ves todo en tu situación, si lo ves que va a salir bien y puede haber buenas ventas...¿Por qué no? [oki]
Como bien te dicen por ahí, montar una cosa así exige más gasto del que crees. Crear un stock para hacer frente a la demanda, el alquiler que no creo que te sea barato, impuestos (que no son pocos), suministros... y todo eso suponiendo que te vaya a venir gente a comprar, ya que vas a ser incapaz de vender con un margen menor del que tienen en los grandes establecimientos.
Aparte de lo que te han dicho, el dueño del local ,querrá hacer un contrato de alquiler de 5 años,lo más seguro ,y si te vas antes ,lo más seguro que tengas penalización,sobre todo si solo te quieres quedar 4 meses,xD

Salud.
¿Abrir 4 meses un negocio? Supondría tu ruina.

Los distribuidores de videojuegos no te van a dar margen para nada, te lo digo por experiencia (yo he visto novedades más baratas de lo que me costaban a mí en cualquier centro comercial) y, por supuesto, no creas que en 4 meses te van a dar facilidades de pago (el dinero siempre por delante, o no te envían el pedido).

Y luego está, como ya han dicho, el dueño del local, que no te va a dar un local en alquiler para 4 meses (muy raaaaaaaaaro sería).

Vamos, que vete olvidando de vender videojuegos 4 meses (o para siempre): las grandes cadenas de venta compran los juegos por toneladas, por lo que jamás podrás competir con ninguna de ellas (a no ser que estés dispuesto a ganarte de 1 a 3 euros por juego vendido o de 10 a 15 euros por consola (y hablamos de las caras, claro)).

Saludos!
El margen que sacas vendiendo videojuegos y consolas es bastante pequeño. Esos negocios viven de vender mucho durante bastante tiempo. Además que tú no vas a poder decirle a Sony que quieres solo 5 unidades de X juego, sino que si quieres vender el FIFA 14, que te lo quitarán de las manos, te obligarán a comprar también 100 copias de juegos que no serán superventas, y que si tienes cerca un Gamestop y centros comerciales con sus ofertas, te los vas a comer con patatas.
Me parece que vives en los mundos de Yupi, amiguete.
creo q te la juegas más que nada pq la peña no creo q se la pille de primeras mucha pasta y solo para cuatro fans es jugarsela
Vaya, lo que me comentais es mas o menos lo que he ido pensando desde que hice el post, el tema de los margenes, imaginaba que sería poco, pero no contaba con lo de la obligación de comprar mas juegos si quiero juegos como fifa 14.
Lo del alquier, en estos días ya lo había pactado con el dueño y no tenia problema.
Pero entre el margen y el stock que me vería obligado a "comerme" no sale para nada rentable y más si son cosas que no venderé en la vida, tipo juegos de Barbie.
Gracias a todos por los consejos, en especial a ashitaka por aportar su experiencia en el sector.
Golondrino escribió:Me parece que vives en los mundos de Yupi, amiguete.

A ti Golondrino solo espero que el día que necesites opinión o asesoramiento de algo te respondan igual que me has respondido tu a mi. De todos los comentários he sacado algo menos del tuyo, porque con faco, por lo menos me he reido.
Budo escribió:con faco, por lo menos me he reido.

jejeje, bueno, no tenía nada más que aportar al mensaje del eoliano anterior a mi, pero he pensado que la mejor forma de sacar beneficios era por lo ilegal, pero si le sumas los costes de la justicia te quedabas igual o peor... así que era un mensaje medio en broma, medio en serio...
Es complicado, la verdad, que para una tienda pequeña. con la competencia de los grandes almacenes, esta compliado el tema, entre eso y las ventas UK, que dan unos precios casi sin competencia.
Es muy arriesgado a nivel economico.
Piensatelo mucho o si quieres, busca otra cosa opcion.
Monta algo pero a largo plazo (si sale bien)
Tu piensa que si lo que ha cerrado es una Game a puertas de la nueva generacion es que no hay mucho mercado en la zona, si no probablemente habrian aguantado hasta navidades.
Los videojuegos no dan mucho margen de beneficio yo creo que el montar una tienda de videojuegos (sin colchon economico) es mas bien una utopia. Luego esta el competir con un Game, Gamestop , Madia Market, etc.

No solo se trata del alquilar un local y pillar material,alguilar el local con su correspondiente fianza y aval bancario ya es dinero, tienes que darte de alta como autonomo o ontar una sociedad, eso al mes son minimo 225€, luego esta el tema de lincencias, que un arquitecto te revise el local para ver si cumple los requisitos, idem con un electricista, despues temas de seguridad con alarmas y extintores de incendios, necesitaras pagar los persimos al ayuntamiento por al apertura y segun la actividad pagar por el tema basuras y residuos. Tambien necesitaras seguros de responsabilidad civil (obligatorio), pagar gestores para estar al dia con hacienda, etc. Infraestructura para la tienda, escaparates, mostradores, estanterias,etc. Minimo para empezar unos 20.000€ por lo menos.

Esto me recuerda a cuando Homer y Bart van a trabajar de feriantes pensado que una de sus faenas va a ser probar la montaña rusa.

Saludos
Yo he tenido tienda y si quieres hacerlo legal, es un dineral. Tienes que contar al mes: Alquiler, autónomos, luz, teléfono... Luego cada 3 meses: IRPF, + Módulos. Al año: IBI del local + basuras.
Eso sin contar inversión inicial para stock, licencia de apertura, fianza del local, etc..

Para 4 meses no te sale rentable ni coña.
psipsina escribió:Yo he tenido tienda y si quieres hacerlo legal, es un dineral. Tienes que contar al mes: Alquiler, autónomos, luz, teléfono... Luego cada 3 meses: IRPF, + Módulos. Al año: IBI del local + basuras.
Eso sin contar inversión inicial para stock, licencia de apertura, fianza del local, etc..

Para 4 meses no te sale rentable ni coña.



+4564
Golondrino escribió:Me parece que vives en los mundos de Yupi, amiguete.


Que radical eres Golon... :o
Sabes que pasa? Que había puesto un mensaje más largo explicando los motivos por los que la idea de negocio de este forero era muy peregrina, pero se me reseteó el Firefox y lo perdí.

Pero vamos, mi post destilado básicamente era "Vives en los mundos de Yupi", por lo que puse el resumen, básicamente.

Y lo sigo pensando.
Siempre he creido que un negocio a corto plazo no es rentable, hay que hacer planes y estudio de mercado etc... porque crees que ha cerrado la anterior tienda que había montada?.

Siempre puedes aprovechartede la situación y montar un segundamano
la única manera de que un pequeño comercio saque pasta a día de hoy es con la segunda mano y el retro.
Con las novedades apenas sacas beneficio como para despegar un negocio
Está claro que sacar pasta en 4 mese es imposible en un negocio como ese. Pero si kieres hacer de ello tu negocio puedes desarrollarlo. Me explico.

Si te dedicas a los viideojuegos aprovechando la nextgen, lo combinas con un poco de SAT (ordenadores y móviles) aunque sea externo y algo de hardware, creo que podrías "triunfar". Eso y mucha publicidad

Todo depende de lo que haya en tu ciudad, tiendas de ordenadores, de móviles... Yo empezaría por ahí...
Es imposible que ganes dinero. Vas a perder y mucho.
23 respuestas