Montar un pequeño negocio

Buenas

Pues tengo un local de 26 metros cuadrados que mio propio y quería crear mi pequeño negocio como autonomo pero estoy en la duda de que montar ya que mi local está un poco rescondido, esta en una traversal de una avenida que cruza parte de la ciudad.

Había pensado en dos opciones:

Una tienda microinformática o bien de solo de consumible y accesorios ,hay un pcbox cerca de la zona a unos 450 metros de esa avenida y la otra opción que tambien me atrae es una tienda de accesorios y pienso al peso o en saquitos para perros,gatos... pero sin animales dentro,en la zona no hay ninguna tienda de este tipo especializada,lo que hay mcuhas tiendas de supermercado de la cadena Día,El Jamon cerca del local y un mercadona algo retirado a 1km que venden comida para animales y a unos 50 metros de mi local hay un descampado grande donde se concentra mucha gente con sus perros .

Sobre la tienda de informática no se si me decido pro eso hacerlo en plan solo accesorios y consumibles o en plan ya con placas,micros,disco duros,memoria...

Creiis que tendría muchos costes de inversión en una tienda de microinformatica o consumibles?

Normalmente una tienda de barrio de informatica es todo bajo pedido,que la mayoria de las cosas se pide al proveerdor me imagino y que tu en la tiendas tienes a lo mejor así para tirar d emientras un par de unidades de placas,micro...ect

Y sobre la tienda de pienso y accesorios me llama mucho al atención ya que como he comentado no hay ninguna por la zona e igual dando publicidad ahi en el descampao,el boca a boca y publicidad de folletos igual este negocio si me saldría rentable

Como lo veis?

algun consejo
mceada28 escribió:Buenas

Pues tengo un local de 26 metros cuadrados que mio propio y quería crear mi pequeño negocio como autonomo pero estoy en la duda de que montar ya que mi local está un poco rescondido, esta en una traversal de una avenida que cruza parte d ela ciudad.

Había pensado en dos opciones:

Una tienda microinformática o bien de solo de consumible y accesorios ,hay un pcbox cerca de la zona a unos 450 metros de esa avenida y la otra opción que tambien me atrae es una tienda de accesorios y pienso al peso o en saquitos para perros,gatos... pero sin animales dentro,en la zona no hay ninguna tienda de este tipo y a unso 50 metros de la tienda hay un descampado grande donde se concentra mucha gente con sus perros .


Sobre la tienda de informática no se si me decido pro eso hacerlo en plan solo accesorios y consumibles o en plan ya con placas,micros,disco duros,memoria...

Creiis que tendría muchos costes de inversión en una tienda de microinformatica o consumibles?

Normalmente una tienda de barrio de informatica es todo bajo pedido,que la mayoria de las cosas se pide al proveerdor me imagino y que tu en la tiendas tienes a lo mejor así para tirar d emientras un par de unidades de placas,micro...ect

Y sobre la tienda de pienso y accesoriso me llama mucho al atención ya que como he comentado no hay ninguna por la zona e igual dando publicidad ahi en el descampad,el boca a boca y publicidad de folletos igual este negocio si me saldría rentable

Como lo veis?

algun consejo


Me quedo con la opcion de la tienda de "animales" pero incluiria la opcion de peluqueria canina.

Saludos
dev1l escribió:
mceada28 escribió:Buenas

Pues tengo un local de 26 metros cuadrados que mio propio y quería crear mi pequeño negocio como autonomo pero estoy en la duda de que montar ya que mi local está un poco rescondido, esta en una traversal de una avenida que cruza parte d ela ciudad.

Había pensado en dos opciones:

Una tienda microinformática o bien de solo de consumible y accesorios ,hay un pcbox cerca de la zona a unos 450 metros de esa avenida y la otra opción que tambien me atrae es una tienda de accesorios y pienso al peso o en saquitos para perros,gatos... pero sin animales dentro,en la zona no hay ninguna tienda de este tipo y a unso 50 metros de la tienda hay un descampado grande donde se concentra mucha gente con sus perros .


Sobre la tienda de informática no se si me decido pro eso hacerlo en plan solo accesorios y consumibles o en plan ya con placas,micros,disco duros,memoria...

Creiis que tendría muchos costes de inversión en una tienda de microinformatica o consumibles?

Normalmente una tienda de barrio de informatica es todo bajo pedido,que la mayoria de las cosas se pide al proveerdor me imagino y que tu en la tiendas tienes a lo mejor así para tirar d emientras un par de unidades de placas,micro...ect

Y sobre la tienda de pienso y accesoriso me llama mucho al atención ya que como he comentado no hay ninguna por la zona e igual dando publicidad ahi en el descampad,el boca a boca y publicidad de folletos igual este negocio si me saldría rentable

Como lo veis?

algun consejo


Me quedo con la opcion de la tienda de "animales" pero incluiria la opcion de peluqueria canina.

Saludos


Lo malo que no tengp ni idea de peluqueria,a no ser que si el negocio va bien con el tiempo contrataria a alguna persona para ello ello
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Lo de la tienda de accesorios y alimentos para animales está muy bien. Todo el mundo tiene, al menos, un perro o un gato, y si pones los alimentos a unos precios inigualables, pues de seguro que te llenas la billetera. Pero eso si, nunca vendas animales. Los animales no son cosas u objetos que se venden. Los animales no se venden, se adoptan o se regalan.
Con la primera opción o te metes a servicio, y espero por tu bien que partas con una cartera de clientes, o casi que olvídate de no irte a la mierda. Hasta tiendas como las que comentas con muchos años vendiendo "bien", suelen vivir de clientes fijos (empresas) llevándoles mantenimiento de servidores y cosas por el estilo.

Si eres nuevo, y con la fuerza de la venta de componentes por internet. Súmale una inversión un poco fuerte.... yo de tí, tiraría por la comida y accesorios para animales u otra opción que se te ocurra.
Algo relacionado con la informática es un suicidio, los margenes son de chiste, mucha competencia tanto física como online (puedes buscar en el foro contestaciones de la gente sobre esto).

Sobre la otra opción, si no existe nada igual por la zona es muy buena idea, tengo una compañera que tiene un perro y donde vive solo existe una tienda de esto (aparte de los típicos supermercados) y le va bastante bien; ahora va a ampliar el negocio con peluquería canina.

Como dices, pruebas primero con los accesorios, comida y si va bien ampliar a la peluquería (ya en eso tendrías que mirar si contratar a una persona o hacerlo tu mismo, realizando algún curso).
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
No te lances a lo loco, y haz cuentas de todos los gastos y beneficios, porque hacienda pega duro cada trimestre.
Garranegra escribió:No te lances a lo loco, y haz cuentas de todos los gastos y beneficios, porque hacienda pega duro cada trimestre.


Efectivamente, párate un segundo a pensarlo.

Yo ahora mismo curro a tiempo parcial es una empresa de Márketing que haces planes estratégicos para PYMES.
No existe el negocio que encaje en cualquier local.

¿Que nivel educativo tiene la zona en la que está el local?
¿Y toda la localidad?
¿Y económica?
¿Cuanto paro hay?
¿El gasto en mascotas aumenta, está estancado o disminuye?

Si es una tienda de animales: ¿Cuanta gente tiene animales censados en la localidad?. ¿Cuantos parques hay alrededor?. ¿Cual es la normativa municipal al respecto?. ¿Que perfil tienen los que tienen animales? ¿Hay más gatos o perros (Sé que lo "normal" es creer que se tienen más perros, pero el número de pájaros es muy similar en el censo nacional, y en algunas localidades al menos habrá igual número de gatos).

Abrir un negocio es una acumulación de factores que, si lo dejas al azar, por azar funcionará o no funcionará. Dedícale un mes a plantear un buen negocio (o contrata a quien pueda hacerlo).

Eso si, DE NINGUNA MANERA hagas "Publicidad de Folletos". Es la peor publicidad que puedes hacer para tu negocio; Transmite una imagen pobre de tu empresa, no llegas a tu público objetivo y creas reactancia en el consumidor (¡Maldita publi!). No sé a que se debe la fama de la publicidad de los folletos, pero sólo es una buena idea si vas a prestar algún servicio a domicilio (Por eso Telepi si hace folletos y McDonals no). Con ese Target tan definido que tienes, puede funcionar mucho mejor determinada BTL.

Muchas suerte, compañero.
Puedes pedir ayuda / información para crear tu empresa en sitios que se dedican específicamente para esto. Si eres de BCN o alrededores tienes Barcelona Activa en Glorias y Vapor Llonch* en Sabadell. Hay muchas más en toda España, evidentemente. Allí se dan unas charlas básicas que como primer paso está bien y te pueden asesorar en temas específicos.

Yo te diré una sugerencia en lo de la tienda de animales, sobretodo si es zona de clase media / alta: Haz comida de animales para domicilio desde una página web.

Suerte en el negocio.


*Sé que era un Vapor, diria que era el Llonch pero no me acuerdo seguro 100% ya que en Sabadell hay cuatro o cinco Vapores de temáticas distintas.
Si, hay que pensar bien el negocio

Que es lo que se necesita en ese barrio, y si hay posibles clientes

Ejemplo: Si hubiera un colegio muy cerca una papeleria podría funcionar
Yo utilizaría ese local para instalar algún tipo de producción de algo que posteriormente puedas vender al mayor a otros comerciantes.

Ejemplo, textil y confecciones (compra remalladora y máquina de coser que te sirve para fabricar productos y a hacer cortinas, cojines, arreglar prendas se ha dicho).

Otro ejemplo, prestar servicios a domicilio de lo que vayas a ejercer.

Suerte.
No me lo creo, en serio :(

Que tienes un local, ok. Que estés barajando poner dos negocios tan dispares.. es un chiste. En serio, hazte un favor que lo mejor es que lo alquiles a alguien.

Tanto para una tienda de informática como para una tienda de animales (sin animales) debes tener mucha formación, esto no es monto una frutería (y aún así no conozco un frutero que no tenga ni idea de fruta).

Tengo una peluqueria canina con tienda, y si crees que es poner pienso a granel, una cuchara y una báscula vas apañao. Primero es que tienes que tener formación en animales y en nutrición, y de ahí a la deriva. La gente cada vez demanda un sector más especializado en el que no sólo se despache. No sólo te van a plantear temas de nutrición adaptada a su mascota, sino que muchas veces confiarán en ti como primer filtro para acudir a un veterinario o a un educador canino, y mejor que ahí no inventes.

También ten en cuenta que hoy en día la lucha mayor la tenemos contra supermercados que venden - perdón por la expresión - mierda en bolsas. Porque que nadie me diga que 4 kilos de alimento por 3€ es que es buen pienso. El problema es como está economicamente la gente, y por eso tendrás que crear confianza con tu cliente a través de tu propia formación para enseñar a distiguir esto.

Sobre poner o no peluquería canina. Primero es que si vas a ponerla necesitarás un espacio grande en tu local. Esto no es ponerlo en cualquier lugar una vez ya montado. Cuenta también con posibles movimientos de las tuberías de tu local para la/s bañeras. Por otro lado, un desembolso fuerte en cuanto a material se refiere. Además, tengo que decirte que si tu no eres peluquero, tendrás que contratar a alguien o bien con un contrato de asalariado o bien, a un autónomo cerrando un porcentaje para él de beneficio. Hoy en día, a menos que vivas en Barcelona, me temo que los precios de este servicio no son lo que deberían, realmente no justifican el trabajo del peluquero. Por lo que al poco dinero restale la parte de porcentaje / sueldo que se llevará el profesional.
Si tu no eres el peluquero no creo que encuentres ahí negocio.

En mi caso, mi mujer es peluquera, yo soy comercial desde los 21 años y además, tenemos contratada a una persona más (movemos mucho volumen). Tenemos una peluquería canina pequeña con tienda, donde la tienda es un extra al beneficio que puedas sacar de la peluquería. Pero no somos sólo peluqueros, tanto mi mujer como la chica contratada son matrícula de honor en peluquería, las dos son además auxiliares de veterinaria, y no te digo la cantidad de cursos y seminarios a los que han ido. A esto sumale uno / dos viajes por año a ferias del sector para traer cosas nuevas y sorprender un poco al cliente. Y con todo esto y muchas horas de trabajo... da únicamente para vivir.

Ninguno de los dos sectores que planteas son fáciles, y me temo que los dos necesitan algo básico: VOCACIÓN. Alguien que se plantee dos negocios tan dispares, y con tanto sacrificio por medio, podría perfectamente plantearse también una charcutería, porque eso tiene lo mismo que ver.

Si no tienes vocación no montes nada, hoy en día un autónomo es un suicida con vocación. Mejor alquilalo, y de ahí a lo mejor hagas negocio.

PD: Siento la parrafada, y espero no haberte ofendido, no era mi intención.
No se si un local de 26 m2 te sería suficiente. Pero un negocio que escasea y para gente que tenemos perros, nos viene muy bien los tipicos lavaderos (duchas) para perros. Creeme... si vives en una ciudad, triunfas.
El negocio retail está muerto en España. Lo mejor que puedes hacer es alquilar el local. Más beneficios y muchísimos menos dolores de cabeza.
Iknewthat escribió:El negocio retail está muerto en España. Lo mejor que puedes hacer es alquilar el local. Más beneficios y muchísimos menos dolores de cabeza.


+1
speak121 escribió:....


No se puede decir mas claro.
icosama escribió:No se si un local de 26 m2 te sería suficiente. Pero un negocio que escasea y para gente que tenemos perros, nos viene muy bien los tipicos lavaderos (duchas) para perros. Creeme... si vives en una ciudad, triunfas.


No por favor.

Primero, distingamos "lavadero" de perros, que hay dos tipos:

- La famosa maquina que he llegado a ver hasta en gasolineras, metes al perro, lo atas y con un champu de mierda lo lavas, y después le metes un expulsador y te quedas tan ancho. Eso sí, casi casi pagas lo mismo que en una peluqueria oye.
Primero, el stress que sufre el perro en esas maquinas, que ni te lo imaginas. Segundo, es una degradación de una profesión. Desde el tipo de agua (nosotros hemos llegado a bañar perros con agua de bezoya porque tenía alergia a la cal), hasta los veintemil tipos de champús específicos que hay para los distintos tipos de pieles, hasta el tema del expulsador, que teniendo en cuenta la diferencia de audición que tenemos, hay perros que no lo soportan.

- Montar un local con cuatro bañeras y una persona encargada. Lo mismo + No es negocio. Cuenta material que debes poner, luz, agua, champú y sueldo. Por poco más de dinero lo hacemos en una peluquería y sin punto de comparación. A menos que quieras regalar el servicio* y en tres meses cierres, como he visto ya a unos cuantos. (*) he visto locales poner el baño de cuatro a ocho euros, contando con gastos normales + que un champú decente a los profesionales nos cuesta más de 60€ la garrafa de 5 litros, perdonadme pero no veo el negocio, y por eso se ven tantas empresas intrusistas cerrar.

A esto súmale que en una peluquería por el lavado se hacen más cosas: limpieza de oídos, limpieza de glándulas anales, corte de uñas y rasurado de zona perianal. Que tú no vas a hacer por 8€, eso ya te lo digo yo.

Decidme un negocio que por una media de 20 a 30€ te duchen con champú y gel especial para tu piel, que te limpien los oídos, que te hagan la depilación de las zonas íntimas y encima la manicura... en serio que lo véis caro??? :-?

El negocio del lavadero es para el propietario del animal, porque el que saldrás timado serás tú.
16 respuestas