Montar una red en casa rural WIFI + Cable

Quiero diseñar una red wifi y cable de calidad para varias zonas de una casa rural.
Consta de 2 edicios de pared roca.

Estoy pensando formas de hacerlo, preferible no tener que hacer el sistema de cableado por falta de presupuesto.

1. Router - Switch POE y Cableado hasta cada AP ( AP por determinar )
2. Router - Switch a PLC's y de cada PLC que cuelgue un AP. O plcs repetidores.
3. Router + antena potente apuntando a nanostation's, picostation o algo similar.


Tipos de antena hay varios, ¿cual sería la mejor manera?
Me vendrían bien algunas propuestas o incluso modelos de AP que garanticen un buen funcionamiento.
Muchas gracias.
Hola.

Solo te puedo ayudar con respecto al punto 2.
Yo lo tengo:

Router --> Switch --> PLC --> PLC --> Punto de acceso, y si funciona. Te lo digo por que tenias dudas si lo hiciera o no.

Suerte y un saludo.
markosyo escribió:Hola.

Solo te puedo ayudar con respecto al punto 2.
Yo lo tengo:

Router --> Switch --> PLC --> PLC --> Punto de acceso, y si funciona. Te lo digo por que tenias dudas si lo hiciera o no.

Suerte y un saludo.


Si ya se que funciona, aunque no siempre.
En un hotel no me funcionó. Supongo que tiene que estar en el mismo circuito eléctrico general y a veces no es así, o por la distancia.
Yo no pondria PLCs para redes de tal envergadura. Y ojo con los switch POE, que algunos dan la lata tambien con algunos dispositivos funcionan y otros no (al menos los POE chinos baratos xd). Intentaria estudiar si hay alguna manera de poder alimentar los AP independientemente cada uno en su lugar de colocación. Luego los AP se puede conectar unos con otros sin cables y ahorras las tiradas de UTP, aunque claro, esta solución es la que menos rendimiento da, pero la más comoda.
alextgd escribió:Yo no pondria PLCs para redes de tal envergadura. Y ojo con los switch POE, que algunos dan la lata tambien con algunos dispositivos funcionan y otros no (al menos los POE chinos baratos xd). Intentaria estudiar si hay alguna manera de poder alimentar los AP independientemente cada uno en su lugar de colocación. Luego los AP se puede conectar unos con otros sin cables y ahorras las tiradas de UTP, aunque claro, esta solución es la que menos rendimiento da, pero la más comoda.


Recobro el hilo, por si a alguien le sirve [+risas] Descarto configurar las antenas en modo range extended / repetidor de señal wifi.

No es un terreno muy extenso, estos plcs pueden llegar hasta los 300m.

Concretamente el modelo que voy a usar http://www.tp-link.com/mx/products/details/?model=TL-PA411
Funciona con la utilidad Powerline utility.
Se pueden enlazar los PLCs por sincronización o por Identificador ( Recomendado el modo por contraseña, en este modelo tiene una contraseña en la pegatina de detrás )
Vamos al Powerline utility y ponemos Add.. Un nombre y el identificador.
\\Hay que agregarlos a ciegas, no te aparecerán en el Powerline sino están sincronizados.
Podemos entrelazar hasta 8 plcs en un mismo circuito de esta manera.

Esquema:

Internet por satèlite 20 mb
Router 192.168.0.1 dhcp on
10 plc's TP-link
3 aps




INSTALACIÓN PLC’s


Cuadro 1 U: Recepción + despacho

EMISOR 1 en Circuito1
RECEPTOR 4 + AP largo alcance ( 1 puerto ethernet ) dhcp on ,
RECEPTOR 5 + switch
RECEPTOR 6 + switch

Cuadro 2 U: despacho2 + oficina

EMISOR 2 en Circuito2
RECEPTOR 7 + AP ( 4 puertos ethernet ) dhcp off mismo ssid - wpa2, IP reservada
RECEPTOR 8 + switch

Cuadro 3 U:Apartamentos

EMISOR 3 en circuito3
RECEPTOR 9 + AP ( 4 puertos ethernet ) dhcp off mismo ssid - wpa2, , IP reservada
RECEPTOR 10 + switch

Cabría la posibilidad de instalar 4 ap's de más.
Solo falta ir sobre el terreno a hacer la instalación. [fumando]
4 respuestas