_sura_ escribió:Yo creo que lo lógico sería que se propagara el virus con la mordedura. Mucho más lógico a que todos estemos infectados pero con la muerte el virus se active.
Si un virus no es considerado un claro ser vivo porque necesita de otro para subsistir, no veo un virus reactivarse de algo muerto. A ver, que sé que hay virus que se mantienen latentes en algunos lugares sin vida, pero no veo que algo que en un organismo vivo esté latente decida activarse cuando éste muera.
No te creas. En la realidad, se podría dar un virus como el que mencionas, y no solo un virus podría causar zombis, un parásito o un hongo podrían hacer la función.
De hecho hay ejemplos en la naturaleza, eso sí, no todos son exactamente lo mismo, ni todos afectan a humanos, por ejemplo:
Virus: La rabia, un virus que modifica el comportamiento humano, creando agresividad, fiebre, de forma que los infectados pueden hasta morder, vamos... muy parecido al clásico virus zombi, solo que no te mata y resucitas.
Hongo: Hay variedades de hongos que infectan a insectos, unos cuantos concretos que afectan a determinados tipos de hormiga, las manipulan el cerebro para morder una hoja en una zona propicia de dispersión, para luego matarla y esparcir sus esporas.
En ningún caso se moriría y se resucitaría que es absurdo e imposible, pero si podría haber virus/hongos/parasitos/bacterias etc. que, volviesen a la gente zombi. (sin matarlas, ni hacerlas resistentes a las balas excepto cabeza. Que es absurdo, directamente células muertas no funcionarían como para poder moverse por mucho que se reactivasen las células nerviosas, que es lo que sugieren.