Mordedura de un zombie ¿Causa de convertirse en uno o simple infección mortal?

Este debate es un poco chorra y si alguién lo quiere reportar lo puedo entender.

La cosa es que hace poco estuve viendo de nuevo la película original de LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES. Una nueva edición DVD que trae 2 audiocomentarios grabados en 1994 por Romero y los actores que tomaron parte en la película.

La cosa es que, ahora que THE WALKING DEAD está tan de moda, me ha venido a la cabeza una duda sobre como se transforma la gente en Zombie.

En practicamente todas las películas "modernas" de zombies la mordedura siempre se ha utilizado como explicación para la expansión del brote. Es decir, gente que se convierte en zombie después de ser mordidos. La infección los transforma.

Pero la cosa es que me he fijado que en las película original de Romero (aunque en la siguientes se utiliza el planteamiento de la mordedura) así como en The Walking Dead la gente se vuelve zombie después de morirse, da igual la razón. Es decir, si se mueren de un infarto, también se convierte en zombie. Es un "agente externo" quien los hace revivir. EN TWD no se sabe todavía. En NOTLD es la radiación de un satélite.

La hija de Cooper es mordida y al cabo de unas cuantas horas muere, y después revive. Pero si en vez de la mordedura hubiera tenido un ataque de peritonitis y hubiera muerto, también se habría transformado.

En TWD es igual. Una persona mordida al cabo del tiempo muere y luego resucita. Pero también hubiera resucitado se si hubiera muerto por asfixia.

Entonces, en estos casos, pienso que el mordisco tan solo debilita a la victima de tal manera que les causa la muerte, y el agente externo es el que se ocupa de revivirlos. Al igual que las glándulas venenosas del mordisco del dragón de Komodo.

¿Estariamos entonces frente a 2 variaciones del concepto del mordisco?


¿Qué pensais vosotros?
Yo me acabo de enterar que el mordisco del dragón de komodo genera zombies.
korchopan escribió:Yo me acabo de enterar que el mordisco del dragón de komodo genera zombies.


Oye, pues da para peli de Serie B (ya hay una de Dragones de Komodo asesinos)
Defcon Norris escribió:[facepalm] [facepalm] [facepalm] Oooh Oooh Oooh [facepalm] [facepalm] [facepalm]



[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Todo depende de lo que necesiten los guionistas, si queda bien para la escena se saltan las reglas, hacen trampas de mil maneras como los zombis cogiendo piedras para romper el cristal en TWD, saltando vallas, corriendo mas o menos
Por lo general la gente no se convierte en zombies por que si, parece que viene dado de morir despues de infectarse, luego en algunas series, parece ser que aparte de que sea malo convertirse en zombie ya de por si, parece que las mordeduras, arañazos, contacto con la sangre producen una infeccion incurable que provoca la muerte.

Yo creo que la segunda parte es mas el aspecto de arma quimica que otra cosa, algo asi como el efecto del mata cucarachas, habra gente que le morderan, arañaran o tendran contacto con sangre infectada, se infectaran iran a los lugares seguros en busca de tratamiento y al morir habran infiltrado en esos puntos en teoria seguros.

Luego a mi siempre me ha llamado la atencion que el efecto que se suele dar en las series americanas, con casas de madera etc..., como seria realmente en un entorno europeo, donde casi todo el mundo hoy en dia tiene rejas en las ventanas en las primeras plantas, puertas blindadas, etc...
Hay dos vertientes:

- Una más a lo drácula de Bram Stoker, te muerdo y te acabas conviertiendo por el virus que he propagado al morderte (Mutágeno de la rabia o lo que sea...). Como por ejemplo en guía de supervivencia zombie o la saga de 28 ... después.

- El virus se contagia por aire, con lo cual, todo el mundo está contagiado Al morir, se activa y pasa lo que pasa.

Son dos formas de verlo diferente. Al igual que con los vampiros. La mitología vampírica no deja entrar al vampíro a no ser que le dejen entrar (drácula, Let me in...) y otros pues hacen que brillen bajo el sol (crepúsculo).
Sabéis que los zombies no existen de verdad, ¿no?
manucabal está baneado por "Flamer"
En TWD el mordisco lo unico que hace es debilitarte y que te suba la fiebre por la infeccion que coges de los dientes del caminante (ojo, nunca zombie) y asu te mueres antes.
eoliTH escribió:Sabéis que los zombies no existen de verdad, ¿no?


A ver, este hilo es para comentar este concepto sobre el género, siempre teniendo en cuenta que es ficción. Como si fuera el hilo de cualquier serie.

@Jaquen lo de agarrar objetos ya lo hacen en la película de Romero.

@manucabal gracias por el dato, eso es a lo que me refería.
En general en este género hay 2 diferencias:

Infectados: agente externo que transforma a las personas.
No muertos: muertos revividos por métodos sobrenaturales.

En el primer caso los nuevos zombies son personas infectadas por el virus, por el aire, una mordedura de otro infectado, etc. En el segundo simplemente los nuevos muertos reviven por la misma razón sobrenatural.
unilordx escribió:En general en este género hay 2 diferencias:

Infectados: agente externo que transforma a las personas.
No muertos: muertos revividos por métodos sobrenaturales.

En el primer caso los nuevos zombies son personas infectadas por el virus, por el aire, una mordedura de otro infectado, etc. En el segundo simplemente los nuevos muertos reviven por la misma razón sobrenatural.


¿Con sobrenatural te refieres a Vudu?
Aun siendo ficción, está todo tan cogido por los pelos que en el momento en el que salta de ser un género de películas de serie B a una serie que emiten en prime time con episodios de 50 minutos todo argumento "lógico" se va a la mierda.

En primer lugar, sólo se infectan a través de mordeduras. ¿El gen zombificador sólo se transmite por la saliva? Porque en la serie hemos visto ya varias veces como, voluntariamente, se impregnan en sangre y vísceras de zombie para mezclarse entre ellos. ¿No hay riesgo de contagio, entonces?

Pelean con ellos llenos de heridas. ¿No hay contagio?

"The walking dead" ha hecho un flaco favor al mundo zombie, sacando a la luz sus infinitas carencias :o
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
baronluigi escribió:
eoliTH escribió:Sabéis que los zombies no existen de verdad, ¿no?


A ver, este hilo es para comentar este concepto sobre el género, siempre teniendo en cuenta que es ficción. Como si fuera el hilo de cualquier serie.

@Jaquen lo de agarrar objetos ya lo hacen en la película de Romero.

@manucabal gracias por el dato, eso es a lo que me refería.


Mas que ficcion es fantasia, ya que no sigue leyes de la fisica. No tiene sentido que un cuerpo pueda moverse cuando tiene x daños neuronales, todo funciona como una especie de magia.

De hecho en la segunda temporada cuando plantean que podria ser una infeccion o la ira de dios, lo unico que encaja es algo magico como la ira de dios
uukrul escribió:Aun siendo ficción, está todo tan cogido por los pelos que en el momento en el que salta de ser un género de películas de serie B a una serie que emiten en prime time con episodios de 50 minutos todo argumento "lógico" se va a la mierda.

En primer lugar, sólo se infectan a través de mordeduras. ¿El gen zombificador sólo se transmite por la saliva? Porque en la serie hemos visto ya varias veces como, voluntariamente, se impregnan en sangre y vísceras de zombie para mezclarse entre ellos. ¿No hay riesgo de contagio, entonces?

Pelean con ellos llenos de heridas. ¿No hay contagio?

"The walking dead" ha hecho un flaco favor al mundo zombie, sacando a la luz sus infinitas carencias :o


Ojo, pero en TWD no se sabe que causa el transformarse en zombie (el autor no tiene mucho interés en inventarse una razón). Si mueres resucitas como un muerto viviente, nada más.

@Jaquen ya, bueno, con lo de ficción quería decir lo mismo que tu. Bueno, que estamos debatiendo una temática que no respeta la realidad xD
Según los videojuegos la mordedura sólo te quita vida [+risas]. Eso si cualquier npc seguramente se transforma por esa mordedura.
manucabal escribió:En TWD el mordisco lo unico que hace es debilitarte y que te suba la fiebre por la infeccion que coges de los dientes del caminante (ojo, nunca zombie) y asu te mueres antes.

Nunca zombie si la ves en versión original, que en el doblaje español han soltado zombie alguna que otra vez XD

En primer lugar, sólo se infectan a través de mordeduras. ¿El gen zombificador sólo se transmite por la saliva? Porque en la serie hemos visto ya varias veces como, voluntariamente, se impregnan en sangre y vísceras de zombie para mezclarse entre ellos. ¿No hay riesgo de contagio, entonces?

Pues depende del poder de infección del virus, por ejemplo, pincharse con una aguja contaminada con VIH es muy difícil que haga que te infectes. Sin embargo si está contaminada con Hepatitis B la infección es casi segura.

Hay virus que no se transmiten por mucosas, por lo que si no tienen heridas no deberían tener problemas. El problema es que efectivamente en ocasiones sí que tienen heridas, y se va toda la lógica a la basura.
Infección mortal, pero siempre puedes pillar una planta verde y te curas.
baronluigi escribió:
uukrul escribió:Aun siendo ficción, está todo tan cogido por los pelos que en el momento en el que salta de ser un género de películas de serie B a una serie que emiten en prime time con episodios de 50 minutos todo argumento "lógico" se va a la mierda.

En primer lugar, sólo se infectan a través de mordeduras. ¿El gen zombificador sólo se transmite por la saliva? Porque en la serie hemos visto ya varias veces como, voluntariamente, se impregnan en sangre y vísceras de zombie para mezclarse entre ellos. ¿No hay riesgo de contagio, entonces?

Pelean con ellos llenos de heridas. ¿No hay contagio?

"The walking dead" ha hecho un flaco favor al mundo zombie, sacando a la luz sus infinitas carencias :o


Ojo, pero en TWD no se sabe que causa el transformarse en zombie (el autor no tiene mucho interés en inventarse una razón). Si mueres resucitas como un muerto viviente, nada más.

@Jaquen ya, bueno, con lo de ficción quería decir lo mismo que tu. Bueno, que estamos debatiendo una temática que no respeta la realidad xD


En la primera temporada creo que dejaron claro que es un virus y que todos son portadores ¿?
Me gusta más el debate de si zombies rapidos o lentos, yo me quedo con los lentos ( con sus zombies ninja ) y la mordedura convierte que queda mas chulo que una simple infección.
Yo quiero tener tu tiempo libre!!!!!jajajaja..
kneissel escribió:Yo quiero tener tu tiempo libre!!!!!jajajaja..


Mejor que no. Te lo garantizo. [+risas]
Pues que quieres que te digamos.

Partiendo de la lógica que van de culo para comer estando muertos y sus órganos putrefactos no lo procesan, que pueden moverse sin circulación sanguínea, que se aguantan sin musculatura que agarre siquiera el hueso...

...igual da, cada autor va a usarlo como le salga de las pelotas xD
Técnicamente siempre es un "agente externo". La "enfermedad" se transmitirá de forma aérea (todos se transforman al morir y la mordedura sólo acelera el proceso por pillar una infección) o por contacto (sólo se transmite con los fluidos corporales -mordida, un vómito/sangrado en la boca/ojos...-) pero al final puede ser lo mismo una cosa que la otra.

Nunca se ha dado el caso de "control" de alguien aislado durante la proliferación del "virus aéreo" que luego es mordido y no se transforma (porque lo que sea no se transmite por contacto), no? [+risas]
Lo de caminen estando muertos y de que coman no tiene porque ser un problema, princpalmente porque nunca terminan de estar muertos del todo. Ya desde los tiempos del Resident Evil original te contaban que mientras existiese cerebro, el virus tomaba el "Control" del infectado, y si os habeis leido por casualidad "Marvel Zombis" la explicación que dan para que puedan comer es que tienen el estómago "Ácido"[vamos, que todo lo queman, pero no lo digieren porque esas funciones no están activas].Volviendo a la pregunta de este hilo, la mrdedura es siempre el desencadenante mas plausible.

Igual que si te muerde una rata lo mas probablemente es que pilles la rabia, pues esto funciona igual. Quizás no sea tengas un 100% de proabilidades de infectarte con ese mordisco, pero al virus le ayuda bastante tenerte debil XD

Otra cosa que no se ha planteado es porque siempre hay que natarlos de un tiro en la cabeza...Por lo dicho anteriormente, no están muertos del todo, sino "Aletargados" por eso pueden moverse, caminar, comer...

BaronLuigui, creo que deberías leerte "Night Of The Living Deadpool" y "Return Of The Living Deadpool" pues es un buen homenaje a las pelis originales de romero y plantean ciertas teorias bastante novedosas en el género.
eoliTH escribió:Sabéis que los zombies no existen de verdad, ¿no?


Sabes que es un hilo de ficcion, ¿no? [facepalm] [qmparto]
Hay tantas variaciones como autores.

Unos querrán que sea por magia inexplicable, otros por infección por mordisco, otros por un vector externo, otros por la ya clásica radiación, otros que te convierten en zombi si te comen el cerebro... y luego están los zombis de vudú, pero esos son aburridos.

En cualquier caso, Barry Burton se los carga a todos.

What?! WHAT IS THIS?! BLOOD! Hohe this is not Chris' Blood!

Jill... Sandwich!

Por cierto, el comic de Jill Sandwich se come a The Walking Dead jajajaj
No quiero terminar el debate, pero http://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/M ... eDifferent

Tvtropes, esa fuente de sabiduría. Ahí tienes la clasificación de tipos de zombies en nuestra grandiosa cultura moderna. Y una descripción de como se han hecho en cada obra. Hay pocas variantes.
OmegaProyect escribió:Lo de caminen estando muertos y de que coman no tiene porque ser un problema, princpalmente porque nunca terminan de estar muertos del todo. Ya desde los tiempos del Resident Evil original te contaban que mientras existiese cerebro, el virus tomaba el "Control" del infectado, y si os habeis leido por casualidad "Marvel Zombis" la explicación que dan para que puedan comer es que tienen el estómago "Ácido"[vamos, que todo lo queman, pero no lo digieren porque esas funciones no están activas].Volviendo a la pregunta de este hilo, la mrdedura es siempre el desencadenante mas plausible.

Igual que si te muerde una rata lo mas probablemente es que pilles la rabia, pues esto funciona igual. Quizás no sea tengas un 100% de proabilidades de infectarte con ese mordisco, pero al virus le ayuda bastante tenerte debil XD

Otra cosa que no se ha planteado es porque siempre hay que natarlos de un tiro en la cabeza...Por lo dicho anteriormente, no están muertos del todo, sino "Aletargados" por eso pueden moverse, caminar, comer...

BaronLuigui, creo que deberías leerte "Night Of The Living Deadpool" y "Return Of The Living Deadpool" pues es un buen homenaje a las pelis originales de romero y plantean ciertas teorias bastante novedosas en el género.

Si no están muertos no son zombies, son infectados. Estilo 28 días después.
En un capítulo* de Fear The Walking Dead, mencionan claramente que lo que hace la mordedura de un zombi es propagarte una infección, la cual acaba matándote y es al morir cuando te transformas en zombi.
Como se ha dicho en ya en el hilo, te mueras de lo que te mueras, resucitas como zombi.
* No se cual es, pero esas palabras salen de la boca de una mujer.
Yo creo que lo lógico sería que se propagara el virus con la mordedura. Mucho más lógico a que todos estemos infectados pero con la muerte el virus se active.
Si un virus no es considerado un claro ser vivo porque necesita de otro para subsistir, no veo un virus reactivarse de algo muerto. A ver, que sé que hay virus que se mantienen latentes en algunos lugares sin vida, pero no veo que algo que en un organismo vivo esté latente decida activarse cuando éste muera.
_sura_ escribió:Yo creo que lo lógico sería que se propagara el virus con la mordedura. Mucho más lógico a que todos estemos infectados pero con la muerte el virus se active.
Si un virus no es considerado un claro ser vivo porque necesita de otro para subsistir, no veo un virus reactivarse de algo muerto. A ver, que sé que hay virus que se mantienen latentes en algunos lugares sin vida, pero no veo que algo que en un organismo vivo esté latente decida activarse cuando éste muera.


No te creas. En la realidad, se podría dar un virus como el que mencionas, y no solo un virus podría causar zombis, un parásito o un hongo podrían hacer la función.

De hecho hay ejemplos en la naturaleza, eso sí, no todos son exactamente lo mismo, ni todos afectan a humanos, por ejemplo:

Virus: La rabia, un virus que modifica el comportamiento humano, creando agresividad, fiebre, de forma que los infectados pueden hasta morder, vamos... muy parecido al clásico virus zombi, solo que no te mata y resucitas.

Hongo: Hay variedades de hongos que infectan a insectos, unos cuantos concretos que afectan a determinados tipos de hormiga, las manipulan el cerebro para morder una hoja en una zona propicia de dispersión, para luego matarla y esparcir sus esporas.

En ningún caso se moriría y se resucitaría que es absurdo e imposible, pero si podría haber virus/hongos/parasitos/bacterias etc. que, volviesen a la gente zombi. (sin matarlas, ni hacerlas resistentes a las balas excepto cabeza. Que es absurdo, directamente células muertas no funcionarían como para poder moverse por mucho que se reactivasen las células nerviosas, que es lo que sugieren.
dark_hunter escribió:Si no están muertos no son zombies, son infectados. Estilo 28 días después.


Ya, el problema es que se los llama "Infectados" aun cuando presentan signos tipicos de ser zombis: Descomposición, falta de pulso cardíaco, les faltan partes del cuerpo..etc. Por eso decia que tecnicamente ni siquiera los zombis están muertos del todo, tanto en los infectados[los que no siguen siendo humanos, logicamente] como los zombis digamos "Clasicos" se mueven por impulsos cerebrales, y cuando estos cesan por un disparo o similar, pasan a ser cadáveres no-andantes... XD al menos esa es la explicación "Canon" del género...

Aunque como ya se ha dicho, cada autor hará lo que le salga de sus partes nobles... Los de 28 Dias Después corrían, los infectados de Rec chillaban y los Zombis de "El Imperio de los Muertos"[que es de HGeorge A. Romero] piensan y son casi mas humanos que los porpios seres humanos..Aunque estén podridos por fuera a todas luces XD
Hombre, yo en las pelis de infectados no he visto que estén podridos, no dicen que no tengan pulso ni les suelen faltar partes del cuerpo. Te dejan claro que están vivos.

En TWD sí, pero es que en TWD son zombies, en el sentido moderno del término (Romero). El único motivo por el que no les llaman zombies es porque el autor quería que no hubiese una cultura zombie para que les pillara por sorpresa, dicho por él.
eoliTH escribió:Sabéis que los zombies no existen de verdad, ¿no?

Gracias por avisar tio ahora ya puedo salir de casa. :D
shinigamizanp escribió:
eoliTH escribió:Sabéis que los zombies no existen de verdad, ¿no?

Gracias por avisar tio ahora ya puedo salir de casa. :D

De nada tronco [oki]
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
eoliTH escribió:Sabéis que los zombies no existen de verdad, ¿no?

En la realidad, tienes dos variedades:
1. La del vudu, de donde provienen.
2. La de hace 1 año u dos en Florida creo, de x droga que hacía que sus consumidores atacaran a mordiscos al personal.
Eso, de momento, y que yo sepa.
baronluigi escribió:
¿Qué pensais vosotros?


Tienes una tercera opcion mas: los Deadites de Evil Dead. Son zombies reanimados por el necronomicon.

Tambien tendrias los no muertos de las novelas de Lovecraft, pero no tengo muy claro si estan reanimados por magia negra o por la voluntad de un Dios olvidado.
Shikamaru escribió:
baronluigi escribió:
¿Qué pensais vosotros?


Tienes una tercera opcion mas: los Deadites de Evil Dead. Son zombies reanimados por el necronomicon.

Tambien tendrias los no muertos de las novelas de Lovecraft, pero no tengo muy claro si estan reanimados por magia negra o por la voluntad de un Dios olvidado.


Muchas gracias por el detalle.
40 respuestas