Morir con dignidad

El abuelo de mi chica esta en el hospital, 76 años, cancer de hígado, trombo en medio cuerpo, que no puede mover ni hablar, el cancer extendido al riñón.. sin poder hacer necesidades como manda la naturaleza y diversas dolencias más ocasionadas por todo esto, porque no se puede meterle una dosis alta de morfina y morir con dignidad, ¿Es mejor estar sufriendo hasta tu último segundo? ¿Que tu familia sufra también?

Pienso en el y pienso en mi, además en esa situación ni siquiera te puedes drogar o lo que sea para acabar con tu vida dignamente...estoy rayado.
Es tratar de prolongar su agonía por puro egoísmo, con mi abuela pasó lo mismo, todo pa que acabara muriendo 2 días de agonía más tarde, la eutanasia es lo mejor para el moribundo.
Deberiamos de ser libres para elegir como morir... espero que no estemos en esa situacion en un futuro pero para que sufrir durante dias dolores insoportables y hasta arriba de morfina... viendo como lloran por ti tus seres queridos, que yo creo que es lo que mas duele pudiendo acabar con eso ya, no me entra en la cabeza
Es que esto le puede pasar a cualquiera...yo prefiero despedirme de mi familia y luego morir tranquilamente, no teniendo que esperar una semana de agonía insoportable
No temo a la muerte, si no como estare cuando decida venir a buscarme.
Lord_Gouki escribió:No temo a la muerte, si no como estare cuando decida venir a buscarme.


Cuanta razon
_-Rata-_ escribió:Pienso en el y pienso en mi, además en esa situación ni siquiera te puedes drogar o lo que sea para acabar con tu vida dignamente...estoy rayado.

Deberíais hablar con sus médicos la posibilidad de una "sedación terminal". no es una eutanasia, simplemente se retiran todos los tratamientos fútiles y se deja con sedación (una bomba de cloruro mórfico) y poco más, y lo que aguante, pero sin sufrimiento. si la familia está de acuerdo no suele haber problema en hacerlo ante una situación así.
Pajariyo escribió:
_-Rata-_ escribió:Pienso en el y pienso en mi, además en esa situación ni siquiera te puedes drogar o lo que sea para acabar con tu vida dignamente...estoy rayado.

Deberíais hablar con sus médicos la posibilidad de una "sedación terminal". no es una eutanasia, simplemente se retiran todos los tratamientos fútiles y se deja con sedación (una bomba de cloruro mórfico) y poco más, y lo que aguante, pero sin sufrimiento. si la familia está de acuerdo no suele haber problema en hacerlo ante una situación así.

Desconocía esa posibilidad, la planteare ya que el hombre no se lo que pueda aguantar, gracias por el aporte compañero.
_-Rata-_ escribió:Desconocía esa posibilidad, la planteare ya que el hombre no se lo que pueda aguantar, gracias por el aporte compañero.

de hecho la ley de muerte digna que al final no se aprobó regulaba esta práctica que viene siendo habitual ante situaciones de enfermedad terminal con pocos días de expectativa de vida. además, en todo hospital hay unidades del dolor y cuidados paliativos que se dedican a la atención integral de estos enfermos.

si sus médicos no se mueven, hacedlo vosotros, no hay razón para que esté sufriendo inútilmente habiendo alternativas.
Como ya te han dicho más o menos lo que venía a decir yo, sólo me queda darte mucho ánimo compañero.
earthattack está baneado por "Troll"
Hazlo ya, es poco probable que os pillen y si os pillan no son muchos años en la cárcel.

Los que no defienden la eutanasia son aquellos que no han pasado por una situación como esa.

UN saludo.
Mucha suerte, espero que este tormento por el que estáis pasando se acabe pronto, con todos mis respetos al enfermo... pero al final es como dices, lo peor debe ser el hecho de ser consciente del sufrimiento de tu familia, de tu propio sufrimiento, y no poder descansar en paz.

Mucha suerte.
earthattack escribió:Hazlo ya, es poco probable que os pillen y si os pillan no son muchos años en la cárcel.

Los que no defienden la eutanasia son aquellos que no han pasado por una situación como esa.

UN saludo.


Yo la defiendo, pero no de esa manera, y he estado en situaciones así ya un par de veces. Creo en la muerte digna, y una muerte digna no te la puede dar un familiar deprisa y corriendo para que no te pillen.

Con el actual gobierno es poco probable, pero deberían de regularlo por ley para evitar el sufrimiento innecesario.
Esa situación penosa para el paciente tiene sin embargo una cosa buena para la familia: se harán a la idea del fallecimiento. La función de la agonía es ésa: preparar la muerte. El paciente no creo que esté sufriendo porque le habrán puesto medicación para que no sufra, pero los familiares que están viendo todo lo que pasa, están asumiendo que el fin se acerca.

Por otra parte morirse rodeado de su familia y seres queridos no me parece que sea indigno. Indigno sería morirse en un asilo, solo en una butaca, sin importarle a nadie.
Pajariyo escribió:de hecho la ley de muerte digna que al final no se aprobó regulaba esta práctica que viene siendo habitual ante situaciones de enfermedad terminal con pocos días de expectativa de vida. además, en todo hospital hay unidades del dolor y cuidados paliativos que se dedican a la atención integral de estos enfermos.

Ostia tu... eres de los EAPS?


A ver... Trabajo justamente en una Unidad de Cuidados Paliativos. Para empezar, teneis que tener en cuenta que la Eutanasia no es legal.
Lo siguiente que teneis que tener en cuenta es que en cuanto a la morfina, no existe techo terapéutico, es decir, el médico puede administrar la dosis que crea oportuna, no hay máximo, he visto administrar auténticas barbaridades, porque la situación así lo requería.
Bien, con esto, teoricamente ya está respondida tu pregunta "dolor" "mas morfina"... SI, se puede aumentar tanto como se necesite. lo que puede pasar es que el médico no sea paliativista, entonces ahí sí que la hemos liado. ¿Estáis en una Unidad de Cuidados Paliativos o en Oncología? Si es al segunda opción, solicitar cama en Paliativos YA. Un oncólogo no siempre está preparado para afrontar la muerte de sus pacientes, y dan tratamientos activos hasta el final por no afrontar la realidad de la enfermedad. De hecho, la mayoria de los paciente que nos vienen de oncología, vienen pasados de todo porque sus médicos no saben medicar una situación terminal.

Pasando al tema de la "Sedación terminal" o paliativa. Tenéis que tener claro que la sedación paliativa es IRREVERSIBLE (pero no es eutanasia ¿vale?) la sedación permite que la enfermedad siga su curso en los ultimos momentos de vida sin provocar en el paciente múltiples trastornos y de manera conciente, provocando sufrimiento al paciente y a la propia familia. El problema es la razón por la que la familia solicita una sedación de este tipo:
Solicitais la sedación porque el abuelo está con muchos dolores? está conciente? se puede entablar una conversación con él? En este caso es el médico el que debe sentarse en la cama y hablar con el paciente sobre ésto, y darle la alternativa.

El paciente está inconciente? riesgo de broncoaspiración? Entonces es la familia quien debe hablar con el médico y ver ésta alternativa. Pero es el médico quien debe guiaros.

O es la angustia de la familia por no soportar ver a su familiar en ese estado tan proximo a la muerte y no soportan el que esté conciente y pueda plantearles dudas, etc. Esta opcion e smuy peligrosa, porque la familia pide sedación porque ve al pacietne inquieto y luego como lo ven relajado (normal, está dormido sin conciencia ya) piden que por favor lo vuelvan a despertar que ahora sí estan preparados para despedirse de él. Por eso, tener claro que es Irreversible.

Resumiendo bastante, porque esto de los Cuidados Paliativos es un mundo aparte.
Lo primero que haría es hablar con el médico, y si es oncólogo, aseguraros de que le están administrando un tratamiento paliativo. Si no lo teneis claro, pedir cama en una unidad de cuidados paliativos, veréis cómo la cosa mejorará notablemente.
Si estáis en cuidados paliativos ya, hablar con el médico sobre la opcion de la sedación paliativa.
En cualquier caso, y dependiente del hospital en donde te encuentres, tienes a tu disposición y de toda la familia, de un equipo de psicólogos clinicos y trabajadores sociales que pueden ayudaros a comprender mejor la situación y disminuír la angustia que estais sintiendo en este momento, además de ser intermediarios con el médico.


Para cualquier duda que tengas, mandame un privado, por favor. Y si puedes dime en qué hospital estais para orientarte mejor respecto a los profesionales que pueden atenderos mejor. Buscar si no, en ese centro al "Equipo de Atención Psicosocial".

Mucha suerte.
Berice_II escribió:
Pajariyo escribió:de hecho la ley de muerte digna que al final no se aprobó regulaba esta práctica que viene siendo habitual ante situaciones de enfermedad terminal con pocos días de expectativa de vida. además, en todo hospital hay unidades del dolor y cuidados paliativos que se dedican a la atención integral de estos enfermos.

Ostia tu... eres de los EAPS?

de los European Academy of Paediatric Societies? [+risas] no, solo soy un casi-médico muy concienciado con estos temas de la atención al final de la vida. tu post me parece muy aclaratorio, no se trata de inducir al homicidio como hacen otros :-|
Gracias a tod@s por vuestro apoyo, estamos la espera de cambio de tratamiento...pero creo bueno servirá de mucho.
un abrazo
Mi tia tambien murio hace poco, creo que tenia 57 años, el cancer totalmente extendido y varias operaciones abiertas desde el pecho hasta sus partes, llego al punto de decirle al dr. en una de las operaciones que tiraran ya la toalla, que no aguantaba mas, este le contesto que mientras hay vida hay esperanza. No dudo que en ciertas circunstancias puede ser verdad pero con metastasis muy extendida me parece un argumento pobre para prolongar lo inevitable.
Mi abuelo se arrancaba el suero a propósito para morir. Lo intentaba cada día, y la cosa se alargó dos o tres meses, tras más de cuatro o cinco ambolias.

En uno de los raros momentos de lucidez que tenía en ocasiones, le dijo a mi padre: "Ésto es lo más cruel que se le puede hacer a una persona" (refiriéndose a no dejarle morir). Esa noche mi padre iba a pedir a los doctores que dejaran de administrarle el suero y le dejaran irse en paz. No tuvo tiempo, esa misma noche murió.

Desde entonces tengo claro que para vivir en el sufrimiento es mejor no vivir.
_-Rata-_ escribió:Gracias a tod@s por vuestro apoyo, estamos la espera de cambio de tratamiento...pero creo bueno servirá de mucho.
un abrazo

Servirá mucho si se consigue que pueda fallecer con calidad de "vida"

sebaska23 escribió:Mi tia tambien murio hace poco, creo que tenia 57 años, el cancer totalmente extendido y varias operaciones abiertas desde el pecho hasta sus partes, llego al punto de decirle al dr. en una de las operaciones que tiraran ya la toalla, que no aguantaba mas, este le contesto que mientras hay vida hay esperanza. No dudo que en ciertas circunstancias puede ser verdad pero con metastasis muy extendida me parece un argumento pobre para prolongar lo inevitable.


Aquí está a lo que me refería. En las facultades de medicina no se prepara a los alumnos para afrontar la muerte de un paciente o "dar malas noticias"... por lo contrario, hinchan al paciente de falsas esperanzas, simplemente por no tener la formación adecuada.
Berice_II escribió:En las facultades de medicina no se prepara a los alumnos para afrontar la muerte de un paciente o "dar malas noticias"... por lo contrario, hinchan al paciente de falsas esperanzas, simplemente por no tener la formación adecuada.

no estoy especialmente de acuerdo, aunque sí se le debería dar mas importancia. aun así, para mí es un tema que depende más de las personas que de su educación.
Pajariyo escribió:
Berice_II escribió:En las facultades de medicina no se prepara a los alumnos para afrontar la muerte de un paciente o "dar malas noticias"... por lo contrario, hinchan al paciente de falsas esperanzas, simplemente por no tener la formación adecuada.

no estoy especialmente de acuerdo, aunque sí se le debería dar mas importancia. aun así, para mí es un tema que depende más de las personas que de su educación.


Personalmente pienso que este tema todavia esta en panales por conviciones religiosas mas que nada.

Me refiero a cosas como esta

http://www.escepticismo.es/religiones/N ... 424-100714
Buff, menudo cambio de medicación... por las mañanas tiene algo de lucidez pero por las tardes es como un cacho de carne que solo se queja y no reconoce a nadie... que van ha hacer los pobres médicos.

Solo espero que acabe pronto y pueda descansar el hombre en paz.
Lord_Gouki escribió:No temo a la muerte, si no como estare cuando decida venir a buscarme.


Sencillamente, cuanta razón.
Quintiliano escribió:Esa situación penosa para el paciente tiene sin embargo una cosa buena para la familia: se harán a la idea del fallecimiento. La función de la agonía es ésa: preparar la muerte. El paciente no creo que esté sufriendo porque le habrán puesto medicación para que no sufra, pero los familiares que están viendo todo lo que pasa, están asumiendo que el fin se acerca.

Por otra parte morirse rodeado de su familia y seres queridos no me parece que sea indigno. Indigno sería morirse en un asilo, solo en una butaca, sin importarle a nadie.


Lo que es indigno es que no te dejen morirte cuando ya no hay más cojones. Y si le han sedado como dices no sabrá si está allí la familia, Espinete o Shin Chan. Si le preguntasen seguro que dice "oh, no por favor. Prefiero estar aquí sufriendo y viendo como sufrís vosotros en vez de darme el piro de una vez"

Y la agonía no prepara para el fallecimiento. Lo único que consigue es que la tortura sea tal para los familiares y seres queridos que al final lo único que se acaba deseando es que la persona se muera.

Creo que hay mejores formas para prepararse para el fallecimiento de una persona que vivir esa agonía... :-?

¡Saludos!
Si el abuelo de tu chica quiere morir yo me buscaria la vida para poder ayudarlo cono quieres hacer tú.
Así que mucha suerte y que pueda descansar en paz.
Pajariyo escribió:
Berice_II escribió:En las facultades de medicina no se prepara a los alumnos para afrontar la muerte de un paciente o "dar malas noticias"... por lo contrario, hinchan al paciente de falsas esperanzas, simplemente por no tener la formación adecuada.

no estoy especialmente de acuerdo, aunque sí se le debería dar mas importancia. aun así, para mí es un tema que depende más de las personas que de su educación.


Yo hablo de la comunidad a la que pertenezco (Aragón), por supuesto, y recién el año que viene (porque aun no existe) CREO que comenzarían con la optativa "cuidados paliativos" y si dios quiere (es una forma de hablar, soy atea xD) en mas profesiones (no solo medicina) en los proximos años. Mi experiencia laboral hasta hoy con respecto a las derivaciones que se hacen desde Oncología a Cuidados Paliativos son en la mayoria de los casos una vergüenza:
-"Dr. me han dicho que nos trasladan a este hospital para que mi padre pueda hacer rehabilitacion"... Esa palabra maldita (Rehabilitacion) con un paciente con metástasis oseas refleja la falta de formación del especialista en decirle a su paciente "mira, vamos a darte calida de vida, pero no podemos hacer frente más a esta situacion y debemos dejar que la enfermedad siga su curso." Es lamentable que hagan pasar por esto a las familias y paciente por no tener las herramientas suficientes.

Está claro que depende de la persona EL SABER DECIRLO (el modo, encontrar el momento adecuado, saber hasta qué punto el paciente puede soportar la verdad que se le plantea, y racionarla), pero el decir LA VERDAD cuando ya no hay mas tratamiento activo, depende de la EDUCACION. Si quieres dar una buena calidad de vida al paciente al final de su vida, primero debes aprender a "perder", reconocer las limitaciones de tus conocimientos y/o de los tratamientos que administras como médico. Hay que aprender a reconocer que las personas se mueren, y que la medicina no sirve solo para curar, sino que tambien está para paliar.

La verdad es que espero que la horneada de médicos de las proximas generaciones mejoren muy mucho a las actuales (no me defraudes XD) , porque visto lo visto, nos esperan unas muertes rodeadas de ensañamientos terapeuticos y conspiraciones del silencio.

DonGloton escribió:Lo que es indigno es que no te dejen morirte cuando ya no hay más cojones. Y si le han sedado como dices no sabrá si está allí la familia, Espinete o Shin Chan. Si le preguntasen seguro que dice "oh, no por favor. Prefiero estar aquí sufriendo y viendo como sufrís vosotros en vez de darme el piro de una vez"

Y la agonía no prepara para el fallecimiento. Lo único que consigue es que la tortura sea tal para los familiares y seres queridos que al final lo único que se acaba deseando es que la persona se muera.

Creo que hay mejores formas para prepararse para el fallecimiento de una persona que vivir esa agonía... :-?

¡Saludos!


A ver, la agonía es un proceso natural y no implica sufrimiento (no debería con un tratamietno paliativo).

Dices que la agonía provoca sufrimiento (tortura es la palabra exacta que haz dicho) en los familiares y seres queridos. En parte es por esto que dices por lo que la eutanasia no se acepta de buen grado y las sedaciones terminales están tan vigiladas. Porque se puede presionar (mediante muchas formas) al paciente a tomar la desicion de eutanasia por parte de la familia. En cuanto a la sedacion terminal se pide con una ligereza por parte de la familia para no pasarlo mal que asusta, obviamente, no se acepta, no se realiza, salvo recomendacion expresa del medico. Es tan inmoral sedar a un paciente (sin su consentimiento) solo para que la familia lo pase bien, como la eutanasia inducida por la familia. Miedo me da esto que acabo de leer.

Al contrario de lo que dices, la agonía prepara biologicamente al paciente para el fallecimiento y AYUDA a la familia a elaborar un duelo saludable (o higiene del duele), ya que la familia puede ir asimilando que el final está cerca y cerrar asuntos pendientes con su ser querido. Aquí, sinceramente, es básica la acción de un psicólogo clínico que pueda acompañar en todo el proceso a la familia y dar orientacion al respecto.

Por otro lado, lo que dices de que el paciente sedado no se entera de la misa la mitad... muchiiiiiiiisimo cuidado con esto por favor, sobre todo porque los expertos paliativistas piden que por favor se cuide mucho lo que se dice delante de una persona sedada, ya que no estamos seguros de su inconciencia total. Auxiliares, médicos, trabajadores sociales, psicologos, celadores... nunca debemos "hablar de mas" delante de un paciente sedado. Y aconsejamos a las familias que sean dulces, les digan cosas relajantes, bonitas, no transmitan sufrimiento emocional a su enfermo, se despidan de ellos tranquilizandolos, todo esto los ayuda a irse en paz, de verdad que si y a la familia, aunque sientan dolor por la perdida, saben que se ha ido habiéndole podido expresar todo lo que sentían.
josemurcia escribió:Es tratar de prolongar su agonía por puro egoísmo

+1
Y luego un caballo se rompe una pata y se le sacrifica...
Yo opino que si estas ya con el pie dentro,,, sufriendo y demás clemencias...si esto me pasara a mi me gustaría dejar de sufrir lo antes posible.
Pero eso es lo que pienso yo, evidentemente la mujer del abuelo está chapada a la antigua y ya sabéis que significa eso...va a sufrir hasta su último aliento, aunque hace unos días que ya reconoce a la gente...pero dentro de 2 volverá a estar igual.
La vida así es mejor no tenerla.

Y luego un caballo se rompe una pata y se le sacrifica...
Si puede seguir viviendo con normalidad y dignidad, se le deja vivo. Los caballos suelen morirse cuando no pueden cabalgar, un colega mio tiene caballos, uno enfermo de la rodilla no lo sacrifico y se murió a las dos semanas y no por su enfermedad. Hay que ver cada situación, es diferente una de la otra.
4ingeru escribió:
josemurcia escribió:Es tratar de prolongar su agonía por puro egoísmo

+1
Y luego un caballo se rompe una pata y se le sacrifica...

De hecho esa práctica con los perricos está a la orden del dia.

Sí estáis seguros de que no queréis un ensañamiento terapéutico llegado el caso, pedir a la trabajadora social o atención al usuario o al médico un documento de Voluntades Anticipadas. Actualmente es lo único que puede frenar la actuación cabezona de un médico.
Obligado visionado. Con subs en castellano

Terry Pratchett - Choosing to Die ( Eligiendo morir )
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5E-_gCuOdxw
Bueno, por fin hoy, ya le han firmado,,,
Así que va ha empezar el tratamiento paliativo, retirada paulatina de medicamentos y aumento de sedantes.
La verdad es que el hombre se levantó el sábado, consciente a duras penas pudo decir, me estoy muriendo firmad lo que sea, es una lastima...estaba ese día mi chica en el hospital y la llorera que se pegó al oír "bueno oír,,,el abuelo tiene también un infarto cerebral y no puede hablar" que se estaba muriendo que lo llevasen a su casa y que terminase ya todo.Tiene que ser muy duro oír eso de alguien al que quieres tanto.
Bueno chic@s, muchas gracias por vuestros comentarios y opiniones en especial a, Berice_II por su apoyo e información recibida por su parte por mp.
Muchas gracias de verdad.
_-Rata-_ escribió:Bueno, por fin hoy, ya le han firmado,,,
Así que va ha empezar el tratamiento paliativo, retirada paulatina de medicamentos y aumento de sedantes.

joder, sí que ha sido larga la burocracia... me alegro que al final se haya solucionado, es inhumano mantener a alguien en esa situación agónica sin esperanza de mejoría.
Pajariyo escribió:
_-Rata-_ escribió:Pienso en el y pienso en mi, además en esa situación ni siquiera te puedes drogar o lo que sea para acabar con tu vida dignamente...estoy rayado.

Deberíais hablar con sus médicos la posibilidad de una "sedación terminal". no es una eutanasia, simplemente se retiran todos los tratamientos fútiles y se deja con sedación (una bomba de cloruro mórfico) y poco más, y lo que aguante, pero sin sufrimiento. si la familia está de acuerdo no suele haber problema en hacerlo ante una situación así.



La abuela de mi chica está en esta situación... cáncer de ovarios con 91 años y con metástasis y acumulación de heces enorme... le han dicho que más de una semana no creen que dure... van a proceder a sedarla cada día para que no sufra ni tenga dolores hasta que su cuerpo deje de funcionar...

En fin, lo siento por tu situación también

Un abrazo
Mojolino Fino escribió:
Pajariyo escribió:
_-Rata-_ escribió:Pienso en el y pienso en mi, además en esa situación ni siquiera te puedes drogar o lo que sea para acabar con tu vida dignamente...estoy rayado.

Deberíais hablar con sus médicos la posibilidad de una "sedación terminal". no es una eutanasia, simplemente se retiran todos los tratamientos fútiles y se deja con sedación (una bomba de cloruro mórfico) y poco más, y lo que aguante, pero sin sufrimiento. si la familia está de acuerdo no suele haber problema en hacerlo ante una situación así.



La abuela de mi chica está en esta situación... cáncer de ovarios con 91 años y con metástasis y acumulación de heces enorme... le han dicho que más de una semana no creen que dure... van a proceder a sedarla cada día para que no sufra ni tenga dolores hasta que su cuerpo deje de funcionar...

En fin, lo siento por tu situación también

Un abrazo

Lo lamento por lo que te toca, a estas edades les da luego todo de golpe.
34 respuestas