¿Morirá Facebook pronto?

rampopo escribió:ojala.

y que no haya otra red social en su lugar.

y que los foros se vuelvan a llenar.

-
pido un imposible por desgracia.


Los foros y las redes sociales no tienen el mismo cometido aunque la mayoria haya dejado los primeros por los segundos.

En un foro no estas poniendo las fotos de ibiza y contando que te has comprado un gato en el chino por ejemplo.
Lo mejor que le puede pasar a la sociedad es que Facebook desaparezca.
VySe escribió:Lo mejor que le puede pasar a la sociedad es que Facebook desaparezca.


¿Motivos?
Nosolosurf escribió:
VySe escribió:Lo mejor que le puede pasar a la sociedad es que Facebook desaparezca.


¿Motivos?

Es un asco, los de FB te obligan a dar tus datos reales y a que confirmes mediante móvil tu cuenta para tenerte bien localizado.
Luego a parte todo el mundo ahí vendiendo su intimidad ante los intrusos y cotillas. Que si quieres te haces un fb y si no quieres no te lo haces, eso sí, pero hay mucho borrego ahí compartiendo de todo y no sabe los peligros que conlleva.

Luego el hecho de que la gente se concentra en una página web, o sea facebook.com es una página web. Hay gente que no sale de ahí, entra a FB y sale del fb, lo demás no existe. Hay muchas webs de calidad que han tenido que cerrar sus puertas por estas redes sociales, ya que perdieron todo su público. Con ello también foros, blogs, etc.

Luego si no te acuerdas de felicitar cumpleaños por fb, muchas amistades te lo reprochan. [facepalm] Como si viviese ahí dentro para saber las fechas de todos los que cumplen años.

También hay gente que no sale de ahí, mendigando Me gusta de la gente o intentando llamar la atención de alguna forma. Y otros que si no le das me gusta a su página dejan de seguirte o te bloquean (he sido testigo). [facepalm]

Tampoco está bien visto comentar nada negativamente porque lo haces con tu nombre, si lo haces se te echan todos encima, o sea, el 90% de las personas de fb se la chupan unos a otros.

En fin, que FB me parece de lo peor que hay en internet. Igualito que EOL por ejemplo... Paso de grupos de fb, páginas de fans y toda la pesca. FB concentra lo peor que hay en internet en una página web mediocre y absurda. Donde reinan los pagafantas, las gordivas buscando subirse el ego, aparentar lo que no es o llamar la atención.

Prefiero millones de páginas webs, con información de calidad a la web facebook.com lleno de garrulos e información absurda. Para grupos uso Telegram o cualquier otra cosa. Para amigos, el whatsapp o el teléfono. Para todo lo demás, Mastercard.
Yo creo que muchos no tenéis el problema con Facebook, sino con los amigos que tenéis en él. Gente que no me interese, gente que borro. Al que no me salude en la calle, puerta también. A alguna gente le molesta, pero bueno, si basan su vida en los movimientos de los demás respecto a su Facebook es su problema, no el mío.
Yo entro y tengo a gente que me interesa y webs, blogs o demás que sigo. Así me ahorro entrar en la página y veo los artículos en Facebook, entrando sólo a lo que me interesa. Me recuerda cumpleaños que se me olvidan (tengo memoria de pez).
A mi me gusta Facebook, no cuento mi vida y la mayoría de gente que tengo tampoco. A los que lo hacen los dejo de seguir y fácil. No veo el problema.
Me encanta Facebook. Entrar al final del día y ver fotos, entradas de blogs, noticias y de todo en una sola página.
paco_man escribió:Es un asco, los de FB te obligan a dar tus datos reales y a que confirmes mediante móvil tu cuenta para tenerte bien localizado.


Esa es la teoría, luego cada uno hace lo que le viene en gana XD. Yo no tengo mi nombre real, mi imagen de perfil no es una foto mía y nunca he introducido el número de teléfono (creo que solo te obligan a ello si te registras desde la versión móvil, desde el PC tienes la opción de usar un correo para confirmar tu cuenta).


------------

Respecto a lo que he ido leyendo en diversos mensajes a lo largo del hilo, coincido con los que dicen que el problema no es el medio, sino el uso que se le da. Si no lo usas para seguir contenido de tu interés y agregas a gente que comparte cosas que no te interesan, es lógico que te parezca un horror. Además, añadiría que el problema es muchas veces la actitud de cada uno. Hablamos de una red social, si uno pasa de socializar y no le gusta compartir nada ni le interesa saber sobre la vida de otros, facebook pierde gran parte de su sentido (siempre lo puedes usar para seguir páginas con contenidos que te interesen, pero no nació como un RSS :P ).

Por otro lado, a mí no me importa que mis amigos cuenten lo que hacen o suban fotos de sus vacaciones. Donde algunos ven postureo o ganas de presumir, yo veo amigos que comparten entre sí las cosas de las que disfrutan. En mi entorno esas cosas ni generan envidia ni se hacen por aparentar. Habrá gente en este mundo que lo haga por esos motivos, no lo niego. Pero es responsabilidad de cada uno el elegir a las personas con las que se relaciona, así que si se tiene fb lleno de gente así, el problema no es de fb precisamente.

A todo esto, no es que tenga un especial interés en defender fb (ni ninguna red social). Simplemente que no entiendo tantas ganas de que desaparezca. Si no te gusta algo, no lo usas y ya está. Yo no uso whatsapp y no voy clamando por su desaparición. Y eso que el hecho de que te obligue a poseer un smartphone me parece algo tremendamente absurdo (al igual que perder rapidez y fluidez por pasar de un teclado físico a uno virtual en miniatura). Pero si la gente desea usarlo, bien por ellos :P
ernen escribió:Yo creo que se suele exagerar, no creo que vaya a morir en breve. Lo que si que veo mas que posible es que empiece a dejar de ser el super negocio que es ahora...


El tema es que es algo tan gordo y han hecho unas inversiones tan burras, como WhatsApp, así que una caída severa puede acabar en petardazo masivo de la compañía, no en una simple reducción.
harryhaller está baneado por "Troll"
paco_man escribió:
Tampoco está bien visto comentar nada negativamente porque lo haces con tu nombre, si lo haces se te echan todos encima, o sea, el 90% de las personas de fb se la chupan unos a otros.
(...)
Donde reinan los pagafantas, las gordivas buscando subirse el ego, aparentar lo que no es o llamar la atención.


THIS.

Y no te olvides de los buitres, siempre al acecho de una chica que lo haya dejado con su novio (esa es otra...por qué cuando cortan con un tío tienen que bombardean con mierdas de "por fin libre", "ahora me dedicare más tiempo a mí misma" y fotos de paulo coelho?)..."vaya, cuando quieras quedamos para tomar un café y charlar"...

Y los putos estados trampa/cuentas atrás..."decepcionada", "ya no puedo confiar en nadie", "tres días"...cojones, si quieres contar algo cuéntalo pero no escribas esas mierdas para que la gente te pregunte "tía, qué te pasa?", que no tienes cinco años!!!

Y como dices ni se te ocurra decir que no te gusta algo que alguien ha colgado, especialmente si es un análisis político de barra de bar, tan propio de este país.

Yo he estado siempre con un apodo, y de repente, hace unos dos meses, me dice al logarme que o pongo mi nombre verdadero o no puedo acceder. Así. No estuve rápido y lo puse pero en cuanto pueda volver a cambiarlo (ya mismo, porque son dos meses los que tienes que estar sin cambiar de username) me pongo el nombre del protagonista de una novela rusa, patronímico incluído, y con caracteres cirílicos. Y que me digan que ese no es mi nombre...
Me estoy descojonando con las criticas al Facebook cuando el problema lo teneis con quien admitis en él. Yo lo veo como una herramienta y dependiendo de como se use puede quemar o no, hacerlo odiarlo o amarlo. Yo mis amistades no caen en las chorradas de pagafantadas y gordivas que vaís pregonando; de hecho, suelo ser muy escrupuloso con las amistades, no acepto a no ser que los conozca en persona, salvo un pequeño porcentaje que conozco por foros.
Que haya esos comportamientos y en un porcentaje significativo, si, no os lo voy a negar, yo mismo estuve con una pava que estaba enganchadisima, que ponia hasta lo que iba a comer... pero al final la borre de Facebook y de mi vida real :-| , pero intento mantenerme bastante alejado de comportamientos pueriles y disfrutar Facebook sin quemarme por gilipolleces, memes y cadenas absurdas que inundan la red social.
Luego como han dicho, sigo un monton de paginas oficiales que me interesan para mantenerme al día con mis hobbies, me va bastante bien.
Tampoco es que tenga especial interes en defenderlo, de hecho a cada cambio me gusta menos, pero sinceramente, me hace gracia la visión que tienen algunos de Facebook y que dificilmente veo en mi muro cuando lo abro.

Dudo mucho que Facebook muera pronto; supongo que tarde o temprano tocara techo y dejara de expandirse e incluso empezara a menguar, pero no lo creo que lo haga a corto plazo y menos que llegue a morir o desaparecer; demasiado invertido en él.
Posiblemente Facebook termine muriendo, pero más bien tarde que pronto. Morirá el día que salga algo nuevo que atraíga a la gente en masa y que consiga sustituirla, o cuando la gente se aburra y Facebook no sepa ofrecerles nada nuevo para mantenerlos, pero con el número de usuarios que tiene Facebook es muy difícil que muera pronto porque habrá mucha gente reacia al cambio y porque Facebook tiene mucho margen para corregir el rumbo varias veces antes de empezar a agonizar.

Por otro lado, vuestra situación particular no tiene por qué ser ningún reflejo ni vaticinio del futuro de Facebook (ni de ninguna otra red social), que vuestros contactos no pongan nada interesante no significa que no haya otros usuarios que sí que pongan contenido interesante, y que haya caído en picado la actividad de muchos de vuestros contactos no quita que haya subido la actividad de otros usuarios.
En las redes sociales, la calidad y cantidad de contenido depende de los contactos que tenéis, no de la buena o mala salud de la red social.


Ho!
Otra vez que si FB está muriendo? Llevo años oyendo esto, y al menos en mi entorno el 90% tienen una cuenta y la utilizan de forma activa.

Por otro lado yo también soy de los que me asombro y no puedo evitar descojonarme con algunos comentarios. Me parece que el mayor problema no es la red social en sí, sino el mal uso que algunos le dan. Si no sabes filtrar los contenidos que interesan e ignorar los que no, si no tienes contactos que compartan cosas interesantes, si alguno dice que jamás ha leído nada de provecho en FB... está claro que el problema más que del medio es tuyo y de los contactos que tengas. Yo no es que tenga muchos contactos, apenas unos 80 y me sobra, sólo los más cercanos a mí y que siempre comparten cosas interesantes. Y cada día gracias a alguno de ellos me entero de alguna noticia o curiosidad que no había visto en ningún otro lado, alguna entrada interesante a algún blog, sin mencionar por supuesto las fotos curiosas que puedan colgar algunos amigos o familiares. Además de poder seguir páginas concretas como la de tu club de fútbol, tu revista favorita, o tus actores y deportistas favoritos que siempre cuelgan algo interesante. Y a ello le dedico igual unos 20 minutos al día, así que no es algo que me tenga enganchado, pero sí de lo que saco bastante provecho.

Y alguno va diciendo que a ver si desaparece ya... basándose en qué? Cuando llegue su hora llegará, pero mientras los que disfrutamos con esta herramienta lo seguiremos haciendo. Pena por los que no pueden.
Yo entro todos los días, o casi todos. Estoy en grupos de temas que me interesan (modelado y animación 3d, ilustración) y en los cuales publican artículos interesantes, la gente pregunta sus dudas y le responden, te avisan de eventos... etc. Quizá algunos grupos en los que estoy hayan dado un bajón pero más que nada por la administración del mismo. Soy de los que prefiere un foro para temas específicos, pero tampoco hay que dejar de lado otros medios.
Si te lo montas bien, puedes tener noticias del día + una pizca de humor + artículos de interés durante el desayuno mismamente, con solo bajar el scroll y sin tenr que ver fotos de tus "amigos" de fiesta o la típica choni de postureo. De hecho yo cuando veo un artículo o publicación interesante lo guardo en mi muro (que solo pueda verlo yo) a modo de almacén, para echarle un ojo más tarde. O si ves una oferta de trabajo u otro artículo que le pueda interesar a un amigo o conocido, con darle solo a un botón ya lo tiene en su muro.
Si el problema es no saberse filtrar los convenidos, el problema no es para el usuario, es para Facebook, son ellos quienes necesitan sí o sí que la gente esté mucho en su red para rentabilizarlo con publicidad y demás, si no pueden atraer buenos contenidos y que estos estén disponibles con poco trabajo están jodidos, porque por cada uno que sabe usar la herramienta hay miles que no.
madridista_123 está baneado por "game over"
Depende de cada persona yo creo que va para largo y siempre hay algo para ver
63 respuestas
1, 2