¿Morirá Facebook pronto?

Antes entraba más, pero cada vez tengo más pereza por abrirlo. No hay nunca nada interesante, sólo memes de John Lennon diciendo algo que nunca dijo en vida, de un gato subiéndose a una cornisa o una foto de la típica de turno que sube fotos hasta cuando va al cuarto de baño.

Viendo cosas como estas, no va muy mal encaminado:

Imagen

Facebook me aburre muchísimo, sólo hay gañanes, poca gente interesante (al menos en mis círculos).
Que me dices? la naturaleza(en el fondo) es sabia
Morirá antes de que bajes el ritmo de abrir hilos nuevos ?

Como todo , tiene su momento y época , acaso alguien predijo la muerte de MySpace , la muerte de Messenger o servicios así en su momento de más auge ? Facebook le ocurrirá lo mismo , morir no morirá , pero será sustituido por algún servicio que se ponga de moda en algún momento .

Y Google plus ? Nadie piensa en Google plus ? XD

Sobre el contenido que dices que solo hay ... Pues depende , s todo aquel agregado que pone cosas así lo silencio , a todo aquel que difunde hoax lo silencio , los que comentan vídeos fakes flipando pensando que son verdad .....los silencio . Asi evitó tener el muro lleno de chorradas y solo tengo lo que me interesa.
Defcon Norris escribió:Que me dices? la naturaleza(en el fondo) es sabia

No recuerdo nada interesante. ni cultural o tema útil que haya encontrado en Facebook. :( Al revés, sólo postureo, envidiosos, cotillas, pesados, gañanes, etc. que no te enseñan nada, simplemente te ponen de mala ostia.

Nosolosurf escribió:Morirá antes de que bajes el ritmo de abrir hilos nuevos ?

Como todo , tiene su momento y época , acaso alguien predijo la muerte de MySpace , la muerte de Messenger o servicios así en su momento de más auge ? Facebook le ocurrirá lo mismo , morir no morirá , pero será sustituido por algún servicio que se ponga de moda en algún momento .

Y Google plus ? Nadie piensa en Google plus ? XD

Pues puede ser, por ahora me entretengo y animo a la gente a participar. Lo mismo de aquí a unos días pasa todo lo contrario, o por pereza no abro más hilos hasta el 2020 para decir que FB ha caído. XD

Google plus ya nació muerto, sólo entré una vez y allí no había nadie. Que desperdicio de recursos. [facepalm]

Creo que la oleada arrastrará a FB y a todas las redes sociales. Se salvará si acaso el Twitter (que por cierto, nunca he entrado) por eso de ser diferente, o lo mismo ni eso.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
obviamente, igual que pasó con los foros de terra, MSN, etc es el ciclo de la vida, tarde o temprano saldrá algo que lo reemplace, además que ya hay muchas más alternativas

por el bien de la humanidad espero que pase lo más pronto posible
Nosolosurf escribió:Morirá antes de que bajes el ritmo de abrir hilos nuevos ?

Como todo , tiene su momento y época , acaso alguien predijo la muerte de MySpace , la muerte de Messenger o servicios así en su momento de más auge ? Facebook le ocurrirá lo mismo , morir no morirá , pero será sustituido por algún servicio que se ponga de moda en algún momento .

Y Google plus ? Nadie piensa en Google plus ? XD

Sobre el contenido que dices que solo hay ... Pues depende , s todo aquel agregado que pone cosas así lo silencio , a todo aquel que difunde hoax lo silencio , los que comentan vídeos fakes flipando pensando que son verdad .....los silencio . Asi evitó tener el muro lleno de chorradas y solo tengo lo que me interesa.


Msn no murió, LO ASESINARON, que es diferente.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Facebook no, pero Twitter si....
xpiogus escribió:Facebook no, pero Twitter si....


Pues mira que lo encuentro más útil que Facebook , sobre todo ahora con los móviles es una forma de contenido rápido y fácil de digerir , siempre que tengas agregada a gente que vale la pena . Lo mismo con él instagram , mucha queja sobre la calidad de las fotos , pero lo que hay es que evitar seguir a los que ponen fotos chorras y por supuesto nada de te sigo y me sigues , lo considero un Cancer eso
Master01 escribió:
Nosolosurf escribió:Morirá antes de que bajes el ritmo de abrir hilos nuevos ?

Como todo , tiene su momento y época , acaso alguien predijo la muerte de MySpace , la muerte de Messenger o servicios así en su momento de más auge ? Facebook le ocurrirá lo mismo , morir no morirá , pero será sustituido por algún servicio que se ponga de moda en algún momento .

Y Google plus ? Nadie piensa en Google plus ? XD

Sobre el contenido que dices que solo hay ... Pues depende , s todo aquel agregado que pone cosas así lo silencio , a todo aquel que difunde hoax lo silencio , los que comentan vídeos fakes flipando pensando que son verdad .....los silencio . Asi evitó tener el muro lleno de chorradas y solo tengo lo que me interesa.


Msn no murió, LO ASESINARON, que es diferente.

Pero la gente con el chat de fb, skype y luego whatsapp ya lo tenía abandonado. Una pena. Entrabas y de 100 contactos veías a nadie conectado, todos en modo sin conexión. Creo que eso lo mató. [carcajad]
No, y si lo hace creo que será lenta y paulatinamente. De hecho con los instant articles supongo que estan intentando abrir nuevas fuentes de usuarios para no quedarse estancados y, de paso, crear una especie de "walled garden" (no me sale ahora una traducción española) que englobe a Facebook y su ecosistema.

El Internet.org "gratuito" que propone Facebook, por otra parte, pinta a estrategia para pasarse por el forro la neutralidad de la red y que la gente sin recursos para acceder a Internet sólo pueda acceder al Internet que aprueben ellos. Por lo pronto, si alguien quiere que su página esté disponible, no puede usar cifrado (http plano) y tiene que pasar por su proxy. Vamos, blanco y en botella. Y eso sólo para empezar.
Venga ... En el 2016 será el boom de Google plus XD XD
No se si vivo en una realidad aparte, pero de mis casi 200 contactos no se quito ni uno.
No sé si morirá o no, pero lo del contenido es muy discutible, ya que depende de lo que tú quieras tener en tu muro. Yo lo uso como medio para poder estar en contacto y compartir cosas con la familia y amigos a los que tengo lejos. Además, sigo varias páginas de temática diversa y estoy en grupos de actividades que me interesan (como intercambio de idiomas). También me sirve para estar al tanto de las novedades y eventos que se celebran en mi ciudad, comentar artículos o participar en concursos (una tablet, un libro o un dalek de peluche son algunas de las cosillas que he conseguido agenciarme, mhuahaha). En fin, que no vivo ese drama en el que parecen estar inmersos otros usuarios de fb.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Nosolosurf escribió:
xpiogus escribió:Facebook no, pero Twitter si....


Pues mira que lo encuentro más útil que Facebook , sobre todo ahora con los móviles es una forma de contenido rápido y fácil de digerir , siempre que tengas agregada a gente que vale la pena . Lo mismo con él instagram , mucha queja sobre la calidad de las fotos , pero lo que hay es que evitar seguir a los que ponen fotos chorras y por supuesto nada de te sigo y me sigues , lo considero un Cancer eso


Facebook tiene Instagram y WhatsApp, y podrá vivir unos años mas. Twitter no tiene nada mas a su alrededor. Y ya esta empezando a despedir...
paco_man escribió:
Master01 escribió:
Nosolosurf escribió:Morirá antes de que bajes el ritmo de abrir hilos nuevos ?

Como todo , tiene su momento y época , acaso alguien predijo la muerte de MySpace , la muerte de Messenger o servicios así en su momento de más auge ? Facebook le ocurrirá lo mismo , morir no morirá , pero será sustituido por algún servicio que se ponga de moda en algún momento .

Y Google plus ? Nadie piensa en Google plus ? XD

Sobre el contenido que dices que solo hay ... Pues depende , s todo aquel agregado que pone cosas así lo silencio , a todo aquel que difunde hoax lo silencio , los que comentan vídeos fakes flipando pensando que son verdad .....los silencio . Asi evitó tener el muro lleno de chorradas y solo tengo lo que me interesa.


Msn no murió, LO ASESINARON, que es diferente.

Pero la gente con el chat de fb, skype y luego whatsapp ya lo tenía abandonado. Una pena. Entrabas y de 100 contactos veías a nadie conectado, todos en modo sin conexión. Creo que eso lo mató. [carcajad]


En realidad, al menos por mi parte, encontraba alrededor de 15 personas conectadas. Digamos que eramos una especie de pandilla online, pero cuando nos obligaron a cambiar a Skype, todo se fue al garete. Si hay algo que mató al post-msn fue que Microsoft quisiera que todos se cambiaran por huevos, metiendo trabas y triquiñuelas, así normal que acabes más solo que la una: hasta tenías que editar el programita si querías seguir conectándote.
@ntuan escribió:No se si vivo en una realidad aparte, pero de mis casi 200 contactos no se quito ni uno.


Yo creo que va por edades .... Los que superamos los 30 somos bastante activos en el . Mi cuñada de 17 suda olímpicamente de Face, del tumblr no la quitas .
Yo por mi parte si que he visto que ha caido. Mis contactos ya no suben tantas fotos, ya no esta esa vidilla de "hala tioooo que bien vives", etc.... Se irá dejando de lado hasta que salga otra cosa nueva y todo dios se lanzará a por lo nuevo.
Nosolosurf escribió:
@ntuan escribió:No se si vivo en una realidad aparte, pero de mis casi 200 contactos no se quito ni uno.


Yo creo que va por edades .... Los que superamos los 30 somos bastante activos en el . Mi cuñada de 17 suda olímpicamente de Face, del tumblr no la quitas .


Sinceramente, nunca me gustó Facebook, es una web con un diseño cutre y simplón, parece de poca monta. Creo que entiendo perfectamente por qué la gente acaba buscando alternativas tipo Whatsapp o Twitter y por qué otros siguen dando garbeos: ¿cotillear carteles?
Como todo , depende del uso que le des
Yo diría que todo lo contrario, sigue en alza y a peor.
Si solo tienes garruladas y contenidos vacios en tus círculos igual deberías hacértelo mirar.

Yo tengo docenas de páginas, grupos e incluso profesionales que me interesan. Desde ingeniería a bienestar animal, motos y noticias.
jorcoval escribió:Si solo tienes garruladas y contenidos vacios en tus círculos igual deberías hacértelo mirar.

Yo tengo docenas de páginas, grupos e incluso profesionales que me interesan. Desde ingeniería a bienestar animal, motos y noticias.


Básicamente esto, el Facebook de cada uno es único ya que te lo montas añadiendo cosas que te interesen, yo lo uso casi como un recopilatorio de noticias sobre temas que me interesan, también me sirve para mantener el contacto con amigos que están en otras comunidades o en otros países.
No sé cuántas veces he escrito esto, pero muerto lleva bastante tiempo. Lo que hay que saber es cuánto tardará el cadáver en caer al suelo y enterrarse, que eso pueden ser años aún...

Pero vamos, se lo han ganado a pulso. Cada cambio siempre ha sido a peor, todo pensado único y exclusivamente para hacer más tráfico y más mercado, hasta que la gente se cansa... Yo como han dicho a cada uno que sólo pone chooradas, bloqueado, a los que anuncian cosas, bloqueados, a los que ponen qué hacen cada 5 min bloqueados, lo uso el 95% para grupos secretos de la universidad que la verdad es que valen su peso en oro y serían muy difíciles de conseguir fuera de fb ( porque la gente es muy corta, claro) y por tener un hilo de comunicación " en caso de" con gente que vive a miles de kms de mí e igual no tenemos los móviles actuales.

Lo de que los más jóvenes huyen como alma que lleva el diablo es de perogrullo, qué adolescente querría tener actividad en una red donde sus padres, tíos, profesores y hasta abuelos tienen acceso? :-?
Lo que si me di cuenta es que la gente es muy ciclica, el 70% de mis contactos postean siempre las mismas cosas de gracietas de cabronazi, algun texto motivador, o lo que han comido (que personalmente me importa una mierda), amen de los que les gusta posturear diciendo lo que hicieron o sus vacaciones (95%), ¿creeis que facebook realmente es un reflejo de la gente o simplemente un residuo cerebral de procastinacion enorme?
Yo ya hace tiempo que no uso ninguna red social. El facebook solo como chat para hablar con la gente.

A ver si hay suerte y se pasan de moda de una vez [+risas]
Yo echo de menos msn messenger [triston] y facebook es uno de los que lo asesinaron así que por mi que se vaya al garete.
Forexfox escribió:Yo echo de menos msn messenger [triston] y facebook es uno de los que lo asesinaron así que por mi que se vaya al garete.

Messenger Reviver 2 te puede ayudar, excepto si tienes XP (como es aún mi caso, pero me sirvió para usar WLM durante año y medio tras su "cierre").
dudo mucho que a corto medio plazo vaya a morir [angelito]
Fijate .... yo entraba SIEMPRE en Misce por el hilo de Bombones ... ahora no entro casi nunca, porque ahora entro en Facebook y sigo a los bombones directamente ahi ... y que alegria de verdad! XD

Es decir, ... las cosas de balancean .... y algo que realmente me sorprende, es que el exito de Internet actualmente esta principalmente en personas que hasta hace 3 años NI DE COÑA utilizarian Internet y ahora lo hacen con Whatsapp, Facebook y muchas de ellas con otras Apps en Smartphones ... y esos son nuestros padres.

De capa caida? esperate que entren nuestros abuelos .....
Que muera algun dia puede, pero a corto plazo lo dudo.

No tengo facebook
La que está cayendo es Twitter. Ahora solo veo tuits de periódicos o paginas webs, ya casi ningún contacto mio escribe nada.
A Facebook la veo con mucha vida por delante. Vamos, al menos los contactos que tengo yo no paran de escribir mil chorradas, debates, me gusta y discusiones todos los días. :p

Repito, cuento por lo que veo en los contactos conocidos. Yo no actualizo casi nunca mi página pero sí chateo con mucha gente por el Facebook.
Yo creo que como todo....le llegara su final tarde o temprano, bien por agotamiento de su fórmula o porque salga otra cosa que guste más...quien iba a decir por ejemplo hace 10 años que el Messenger iba a morir...

Yo tras nueve años me quité el facebook en julio y no he vuelto , ni ganas he tenido. Me di cuenta de que al final no me aportaba nada, no me gustaba estar localizable o tan accesible a tanta gente con esa facilidad , que me etiquetaran en fotos que ni me iban ni venian , y la gota que colmó el vaso era el como me daba cuenta de que a lo mejor quedaba con gente que hacia a lo mejor 2 o 3 meses que no veía (colegas de otras ciudades por ejemplo) y no tenía nada de que hablar porque ya me habia enterado de todas sus novedades por el facebook.

Al final lo limité tanto que era lo mismo tenerlo que no tenerlo y para entrar y cotillear la vida de los demás...pues lo dicho, no me aportaba nada.

Lo mejor fue cuando me lo quité que me empezó a llamar gente en plan "Tio, te has quitado el facebook? pasa algo? estas bien?", como si el motivo principal de uno para quitarse el facebook es que le haya pasado algo grave, hasta llegaron a llamar a mi chica por si lo habiamos dejado o algo XD , lo cual reafirmo mi idea de que el puro y duro cotilleo es una de las cosas que mantienen a facebook tan fuerte hoy en día.

En fin, que desde que me lo quité vivo más tranquilo, disfruto más cuando veo a gente que hace tiempo que no veo y he soltado mucho lastre de gente que tenía en facebook y que realmente no eran colegas (gente que conoces por los bares, amigos de amigos...), los de verdad ahí siguen y si quieren algo me llaman por telefono o me envian un whatsapp.
Lo dudo,facebook maneja muchisimo mas negocio que su red social (tiene aparte instagram y Whatsapp) amen de otras cosas que hagan mas minoritarias.
Pues la estadística lo único que muestra, es que el crecimiento de Facebook es directamente proporcional al crecimiento de la población, y por lo tanto el envejecimiento de la población mundial se traduce en envejecimiento de Facebook.

Es completamente ridiculo comparar a MySpace con Facbeook, cuando MySpace ni siquiera era una red social [facepalm] . Es cómo si compararás a Youtube con Google video, por poner un ejemplo.

De hecho no tiene ningún sentido comparar a Facebook ninguna otra cosa, porque nunca en la historia humana han existido cosas cómo Facebook, Youtube o Google, (No hablo de sus características, si no de su enorme peso que tienen en las sociedades de todo el mundo, y su inmensa cantidad de usuarios). Son fenómenos modernos, que no pueden ser comparados con nada que haya existido antes.

Por lo tanto si viene el mercadólogo de turno, y me dice que el puede predecir el futuro de Facebook, o Youtube, debería renunciar a su titulo de mercadotecnia y sacar uno de astrología.
Yo creo que Facebook tiene mucha vida, siempre que sepa evolucionar y adaptarse a las nuevas tecnologías que vayan apareciendo
Es una plataforma para cotillas, viejos que quieren ligar con jovencitas, postureo vario... No creo que vaya a desaparecer del todo, tendrá su nicho de mercado, y ya esta.
bpSz escribió:Es una plataforma para cotillas, viejos que quieren ligar con jovencitas, postureo vario... No creo que vaya a desaparecer del todo, tendrá su nicho de mercado, y ya esta.

Que??

Facebook no es la panacea pero es una herramienta muy útil. Además es muy versátil y configurable, que no te gusta alguien? ocultas sus publicaciones. Tu familia, puedes ponerles como "muy importantes" y siempre verás sus actualizaciones.

A mí me resulta útil para ver como les va a viejos amigos y familia, estar en contacto con ellos, etc. También tengo like en páginas de mis intereses y elimino las que no me interesan ya.
paco_man escribió:No hay nunca nada interesante, sólo memes de John Lennon diciendo algo que nunca dijo en vida, de un gato subiéndose a una cornisa o una foto de la típica de turno que sube fotos hasta cuando va al cuarto de baño.


Hombre, si sólo le das a me gusta a páginas de chorradas y añades a gente retard, normal que todo lo que veas sea lamentable. Con un poco de maña puedes configurarte un facebook muy interesante, según tus gustos y aficiones.

A mí me parece una plataforma increíble, y me da que vamos a tener facebook para muuuchos años todavía.
El Facebook tendrá tanta vida como vida tiene el cotilleo... así que le queda y mucho xD.

Yo no lo tengo y la mar de contento, pero veo a mucha gente enganchada (mi novia, una de ellas xD) y lo único que hacen es cotillear la vida de otros. La verdad no veo nada bueno ,sólo veo a gente queriendo ser el centro de atención, publicando toda su vida y todos sus pensamientos. Ultimamente me está matando aquellos que dicen X noticia, normalmente supercatastófrica, o no sé, de supercienciaficción... y cuando le preguntas "joe y dónde lo has leído?" te dicen "lo ha compartido no-se-quien en Facebook" :-|
Lo único malo es que, al no tener Facebook, no tengo control de los demás sobre qué fotos suben (si aparezco)...sobre esto, pienso que no debería de permitirse subir fotos de personas no registradas (permitir subir sólo fotos etiquetadas)... ah otra cosa que me mata, la gente subiendo fotos de sus bebes/hijos menores...

En fin, por todo esto que me mata... hay muchísima gente que le encanta, por lo que dudo mucho que se muera en poco tiempo (a no ser que haya un Facebook 2.0)

saludos!
Como alguien que se ha dedicado a realizar camapanyas de Advertising en Facebook, y habiendo visto la cantidad de dinero que se invierte ahí... lo dudo mucho la verdad.
harryhaller está baneado por "Troll"
mglon escribió:Como alguien que se ha dedicado a realizar camapanyas de Advertising en Facebook, y habiendo visto la cantidad de dinero que se invierte ahí... lo dudo mucho la verdad.


No sólo eso...Facebook se ha convertido en la plataforma perfecta para tener una vida inventada, y en la que muchos participan. Supongo que habreis visto ese corto del chaval que es un desgraciado pero que va subiendo fotos y haciendo comentarios como si fuera un triunfador...pues hay mucha gente que lo usa para tapar sus inseguridades y complejos...yéndonos a lo más simple sería "no me siento bien, voy a subir un selfie diciendo que estoy fea para que mis pagafantas me animen" y efectivamente no tardan en llegar los "guapa no, lo siguiente", "tía, es que eres guapa por fuera y por dentro!" y mis favoritos, el comentario "ojazos" en las fotos en las que salen enseñando escotazo (el que comenta todas las fotos de una chica al segundo de subirlas y escribe "jjaajaj" en todos sus estados merece hilo aparte).

Después está lo que habéis comentado: frases "motivadoras", fotos de cabronazi, vídeos de "el final te sorprenderá"...pero existe una opción maravillosa que se llama "silenciar", y así nadie te dice "oye por qué me has bloqueado?" Yo lo uso como directorio de noticias: en lugar de entrar en hollywood reporter, arrow in the head, british museum, etc. entro en fb y tengo todas las noticias que cuelgan...y por supuesto tengo también a gente que creo que publica cosas interesantes.
Yo creo que se suele exagerar, no creo que vaya a morir en breve. Lo que si que veo mas que posible es que empiece a dejar de ser el super negocio que es ahora...
Me da igual la verdad, la vida esta en la calle no en internet asi que voy a dejar de escribir y pirarme :D
mglon escribió:Como alguien que se ha dedicado a realizar camapanyas de Advertising en Facebook, y habiendo visto la cantidad de dinero que se invierte ahí... lo dudo mucho la verdad.


Venía a decir eso. Estoy haciendo asesorías a algunos crowdfundings y el 80% del dinero que entra proviene de Facebook, a pesar de tener campañas específicas para, al menos, Google+, Twitter e Instagram.
Hace 2 años, la entrada de dinero entre esas 2 redes sociales era cercana a un 50%.

Facebook tiene una ventaja enorme: Con la red con tanto recorrido y otras redes sociales arriba y abajo, tiene la capacidad de mutar y adaptarse a lo que ofrecen no sólo los demás, sino incluso de crear tendencias propias.

@Harryhaller , precisamente ése es el éxito de Facebook, que lo tomaron, si me permites, directamente del mundo de los MMORPG. Se trata de reducir al mínimo las experiencias negativas de uso. Si alguien dice algo que no te gusta, le silencias. Si alguien dice algo de ti que no te gusta, lo borrar. El escaparate perfecto, la muestra de supermercado a probar con pedacitos de nosotros mismos. Nos convierte a nosotros en productos.
Y funciona.
Nunca se sabe, pero lo dudo.
harryhaller está baneado por "Troll"
CaronteGF escribió:
mglon escribió:
@Harryhaller , precisamente ése es el éxito de Facebook, que lo tomaron, si me permites, directamente del mundo de los MMORPG. Se trata de reducir al mínimo las experiencias negativas de uso. Si alguien dice algo que no te gusta, le silencias. Si alguien dice algo de ti que no te gusta, lo borrar. El escaparate perfecto, la muestra de supermercado a probar con pedacitos de nosotros mismos. Nos convierte a nosotros en productos.
Y funciona.


No es que alguien diga algo que "no me gusta": estoy abierto al debate político, literario, musical, etc. Lo que silencio/bloqueo son las fotos de gintonics con el título "aquí, sufriendo, jeje", las fotos de pies en la playa/piscina, las 500 fotos de bebés/vacaciones con una absoluta ausencia de cualquier interés artístico, los "sensibles" que ponen imágenes de animales destrozados o bebés con enfermedades raras, los doscientos selfies diarios, etc.

Precisamente el otro día, releyendo "Los demonios" de Dostoyevski me asombré al leer algo que podría aplicarse a las redes sociales: habla de un escritor que al escribir un artículo sobre un naufragio en la costa de Inglaterra, hace hincapié en lo que le costaba contemplar la escena, viene a decir algo como "qué te importa el bebé muerto en brazos de su madre muerta, las tablas rotas sobre el agua...mira cómo YO no puedo verlo y tengo que apartar la mirada..." porque todo es eso: yo, yo, yo y lo que "me merezco".

Saludos.
cholo89 está baneado por "troll"
Solo deberia haber una red social. Coger lo mejor de cada una y fundirlo en una red social.
ojala.

y que no haya otra red social en su lugar.

y que los foros se vuelvan a llenar.

-
pido un imposible por desgracia.
63 respuestas
1, 2